Radiografia de tórax y CT Toracica normal Flashcards

1
Q

Q: ¿Cuáles son las proyecciones estándar para la evaluación radiográfica del tórax?

A

A: Las proyecciones estándar son la posteroanterior (PA) y la lateral con el paciente de pie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Q: ¿Qué proyecciones se utilizan en pacientes que no pueden estar de pie?

A

A: Se pueden usar las proyecciones anteroposterior (AP) en posición erguida o en decúbito supino, aunque son de calidad inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué la proyección AP es de calidad inferior a la PA?

A

A: Debido a la menor distancia foco-detector, mayor magnificación del corazón y la limitada capacidad del paciente para suspender la respiración o lograr una inspiración completa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Q: ¿Por qué se adquieren las radiografías de tórax en inspiración completa?

A

A: Para evitar la magnificación de la silueta cardiomediastinal y la congestión vascular, lo que reduce la capacidad diagnóstica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Q: ¿Cómo se evalúa una correcta alineación en la radiografía de tórax?

A

A: Se debe verificar que los extremos mediales de las clavículas estén equidistantes de los procesos espinosos torácicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Q: ¿Qué distancia tubo-detector recomienda el American College of Radiology para la radiografía PA de tórax?

A

A: Se recomienda una distancia de al menos 72 pulgadas (1.8 metros).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Q: ¿Cuál es la distancia mínima recomendada para radiografías portátiles de tórax?

A

A: Se recomienda una distancia mínima de 40 pulgadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Q: ¿Cómo se evalúa una exposición adecuada en la radiografía PA de tórax?

A

A: Debe permitir la visualización tenue de la columna torácica y los discos intervertebrales, así como la visibilidad clara de las marcas pulmonares detrás del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Q: ¿Qué rango de kilovoltaje (kVp) se recomienda para la radiografía de tórax PA y lateral?

A

A: Se recomienda una técnica de alto kilovoltaje, entre 115 y 150 kVp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Q: ¿Cuáles son las ventajas de usar un alto kVp en la radiografía de tórax?

A

A: Permite mejor penetración del mediastino, tiempos de exposición más cortos, minimización de artefactos por movimiento cardíaco y bordes más definidos en las estructuras pulmonares y mediastínicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Q: ¿Por qué la radiografía convencional con pantalla-película ha sido reemplazada?

A

A: Debido a sus limitaciones, ha sido sustituida por radiografía computarizada (CR) y radiografía digital (DR), que tienen mejor adquisición, transmisión, almacenamiento y visualización de imágenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Q: ¿Cuál es una posible desventaja de la radiografía digital (CR y DR)?

A

A: Puede llevar a una exposición innecesariamente alta a la radiación sin alteraciones perceptibles en la calidad de la imagen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Q: ¿Por qué los sistemas digitales son ideales para radiografías portátiles de tórax?

A

A: Porque tienen un amplio rango de exposición, ofrecen calidad reproducible y reducen la necesidadde repetir estudios en comparación con la radiografía convencional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

Fig. 1.3 Tráquea normal y bronquios principales. (A) La radiografía frontal muestra que la columna de aire traqueal es bastante recta y se encuentra en la línea media, excepto a nivel del arco aórtico (AA), donde la tráquea está dentada y puede estar ligeramente desviada hacia la derecha. La tráquea se divide en un bronquio principal derecho corto y un bronquio principal izquierdo más largo y horizontal. (B) Imagen coronal reformateada de una tomografía computarizada que muestra la anatomía normal de la tráquea, la ligera hendidura a nivel del arco aórtico (AA) y los bronquios principales. Aproximadamente 2 cm después de su origen, el bronquio principal derecho se ramifica en el bronquio del lóbulo superior derecho y el bronquio intermedio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Q: ¿Cómo se describe la posición normal de la tráquea?

A

A: La tráquea es una estructura en la línea media con paredes paralelas, excepto en el lado izquierdo, donde la aorta puede causar una indentación suave justo antes de la bifurcación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Q: ¿Cuál es la longitud normal de la tráquea y cuántos anillos cartilaginosos tiene?

A

A: Mide entre 10 y 12 cm de longitud y tiene de 16 a 20 anillos cartilaginosos en sus aspectos lateral y anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Q: ¿Cómo es la morfología de la tráquea en su aspecto posterior?

A

A: Presenta un margen fibro-muscular sin cartílago en la parte posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Q: ¿Es normal la calcificación de los anillos traqueales?

A

A: Sí, es un hallazgo común en personas mayores de 40 años, especialmente en mujeres, aunque rara vez es evidente en radiografías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Q: ¿Cuáles son los límites normales del diámetro traqueal en hombres y mujeres?

A

A:

Hombres: Máximo de 25 mm en el plano coronal y 27 mm en el sagital, con un mínimo de 13 mm en ambas dimensiones.
Mujeres: Máximo de 21 mm en el plano coronal y 23 mm en el sagital, con un mínimo de 10 mm en ambas dimensiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Q: ¿A qué nivel vertebral ocurre la bifurcación de la tráquea?

A

A: A la altura de la quinta vértebra torácica (T5).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Q: ¿Cuál es el rango del ángulo subcarinal y su valor promedio?

A

A: Varía entre 35° y 90°, con un promedio de 61°.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Q: ¿Tiene valor diagnóstico la medición del ángulo subcarinal en estudios de imagen?

A

A: No, debido a su gran variabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Q: ¿Cuánto mide el bronquio principal derecho y qué característica lo distingue del izquierdo?

A

A: Mide aproximadamente 2 cm de longitud y tiene un trayecto más vertical que el bronquio principal izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Q: ¿En qué ramas se divide el bronquio principal derecho?

A

A: Se divide en el bronquio del lóbulo superior derecho y el bronquio intermedio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Q: ¿Qué es el bronquio intermedio y cuál es su trayecto?

A

A: Es la continuación distal del bronquio principal derecho después de la bifurcación del bronquio del lóbulo superior. Mide entre 3 y 4 cm y luego se divide en los bronquios para los lóbulos medio e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Q: ¿Cuánto mide el bronquio principal izquierdo y cómo se divide?

A

A: Mide aproximadamente 5 cm y se divide en los bronquios de los lóbulos superior e inferior izquierdos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Q: ¿Cómo pueden visualizarse los bronquios segmentarios en una radiografía de tórax?

A

A: Solo son visibles cuando se observan de frente como sombras en anillo o cuando presentan engrosamiento anormal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Q: ¿Cuál es el bronquio segmentario más frecuentemente observado en la radiografía de tórax?

A

A: Los bronquios segmentarios anteriores de los lóbulos superiores, vistos como sombras en anillo adyacentes a la arteria pulmonar segmentaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Q: ¿Dónde se origina la arteria pulmonar principal y cuál es su trayecto inicial?

A

A: Se origina en el mediastino a nivel de la válvula pulmonar y se dirige hacia arriba y ligeramente a la izquierda durante 4 a 5 cm antes de bifurcarse dentro del pericardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Q: ¿Cuál es el trayecto de la arteria pulmonar izquierda y cómo se ramifica?

A

A: Llega al hilio, donde se arquea sobre el bronquio principal izquierdo y da origen a las arterias del lóbulo superior e interlobar, de las cuales surgen ramas segmentarias y subsegmentarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Q: ¿Cuál es el trayecto de la arteria pulmonar derecha antes de dividirse?

A

A: Pasa por detrás de la aorta ascendente y se divide en sus ramas ascendente (truncus anterior) y descendente (interlobar) frente al bronquio principal derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q
A

Fig. 1.6 Anatomía normal de las arterias pulmonares centrales. (A) Una imagen de proyección de máxima intensidad obtenida de una tomografía computarizada demuestra que la arteria pulmonar principal (AMP) discurre posteriormente y se ramifica hacia las arterias pulmonares derecha (RPA) e izquierda (LPA). La arteria pulmonar derecha se ramifica poco después de su origen en el tronco anterior, que fluye cefálicamente para irrigar la mayor parte del lóbulo superior derecho, y una arteria pulmonar interlobar derecha (RI) más grande, que discurre justo anterior y luego lateral al bronquio intermedio (BI). (B) Imagen coronal de una tomografía computarizada que muestra la orientación del RPA y el LPA en la misma proyección que la radiografía frontal. La arteria pulmonar derecha y la porción central de la arteria pulmonar izquierda se encuentran en el mediastino y, por lo tanto, no se pueden identificar en la radiografía de tórax. La arteria pulmonar derecha se ramifica en el tronco anterior (AT) y la RI. (C) Imagen sagital que muestra la orientación de las arterias pulmonares derecha e izquierda que corresponde a la radiografía lateral de tórax. El MPA se origina en el ventrículo derecho (VD) y recorre el ventrículo derecho y el posterior. AA: Arco aórtico; asterisco, ventana aortopulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q
A

Fig. 1.4 Calcificación de la pared traqueal y bronquial. Una vista ampliada de una radiografía de tórax posteroanterior (A) en un paciente anciano muestra calcificación de las paredes traqueal y bronquial. Coronal (B) y sagital (

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q
A

Fig. 1.5 Bronquio segmentario anterior del lóbulo superior derecho visto de frente. Una vista de una radiografía frontal muestra una sombra anular (flecha curvada) que corresponde al bronquio segmentario anterior del lóbulo superior derecho visto de extremo a extremo y la arteria pulmonar segmentaria anterior adyacente (flecha recta). El diámetro exterior del bronquio en la radiografía de tórax vertical es ligeramente mayor que el de la arteria adyacente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Q: ¿Dónde se origina la arteria pulmonar principal y cuál es su trayecto inicial?
.

A

A: Se origina en el mediastino a nivel de la válvula pulmonar y se dirige hacia arriba y ligeramente a la izquierda durante 4 a 5 cm antes de bifurcarse dentro del pericardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Q: ¿Cuál es el trayecto de la arteria pulmonar derecha antes de dividirse?

A

A: Pasa por detrás de la aorta ascendente y se divide en sus ramas ascendente (truncus anterior) y descendente (interlobar) frente al bronquio principal derecho.

37
Q

Q: ¿Cómo se puede medir el diámetro arterial pulmonar en radiografía convencional y cuál es su valor normal?

A

A: Solo es posible medir el diámetro transversal de la arteria interlobar derecha, desde su aspecto lateral hasta la columna de aire del bronquio intermedio. Su límite superior normal es de 16 mm en hombres y 15 mm en mujeres.

38
Q

Q: ¿Qué condiciones pueden causar dilatación de la arteria pulmonar interlobar?

A

A: Puede deberse a aumento de presión (hipertensión arterial pulmonar), aumento de flujo (shunts de izquierda a derecha) o formación de aneurismas (enfermedad de Behçet).

39
Q

Q: ¿De dónde se originan las venas pulmonares y cómo se diferencian de las arterias pulmonares?

A

A: Se originan de las vénulas que drenan los capilares alveolares y la red capilar pleural. A diferencia de las arterias pulmonares, no están asociadas con las vías aéreas.

40
Q

Q: ¿Cuántas venas pulmonares principales hay y qué territorios drenan?

A

A: Generalmente hay dos venas pulmonares superiores y dos inferiores.

Las venas pulmonares superiores drenan los lóbulos superior y medio derechos, y el lóbulo superior izquierdo.
Las venas pulmonares inferiores drenan los lóbulos inferiores de ambos pulmones.

41
Q

Q: ¿Cuáles son las estructuras anatómicas que hacen visibles los hilos pulmonares en una radiografía de tórax?

A

A: Principalmente las arterias y venas pulmonares, con contribuciones menores de las paredes bronquiales, el tejido conectivo circundante y los ganglios linfáticos.

42
Q

Q: ¿Qué estructura forma la sombra principal del hilio derecho en una radiografía PA de tórax?

A

A: La arteria interlobar derecha, que se orienta verticalmente.

43
Q

Q: ¿Qué estructuras se encuentran inmediatamente por encima de la arteria interlobar derecha en el hilio derecho?

A

A: La arteria pulmonar ascendente (truncus anterior) y la vena pulmonar superior derecha.

44
Q

Q: ¿Qué hallazgos radiográficos sugieren linfadenopatía hiliar?

A

A: Aumento del tamaño y opacidad del hilio, contorno lobulado y oscurecimiento de la arteria interlobar.

45
Q

Q: ¿Cómo se diferencia la plenitud hiliar por linfadenopatía de la plenitud por agrandamiento arterial pulmonar en una radiografía de tórax?

A

A: - Linfadenopatía: Los vasos hiliares siguen siendo visibles a través de la plenitud hiliar.

Agrandamiento arterial: Los vasos convergen en los márgenes de la plenitud hiliar (signo de convergencia hiliar).

46
Q

Q: ¿Qué estructuras pueden identificarse en la proyección lateral de una radiografía de tórax a nivel de la carina?

A

A: La tráquea hasta la carina, la arteria pulmonar izquierda arqueándose sobre el bronquio principal izquierdo y continuando como arteria pulmonar descendente.

47
Q

Q: ¿Por qué la visualización clara del bronquio del lóbulo superior derecho en una radiografía lateral sugiere patología?

A

A: Porque normalmente está rodeado por aire en su parte posterior. Si se observa completamente rodeado de tejido blando, es sugestivo de linfadenopatía hiliar.

48
Q
A

Fig. 1.12 Ganglios linfáticos hiliares bilaterales agrandados por sarcoidosis. La radiografía frontal de tórax muestra un contorno lobulado del hila y aumento de tamaño y opacidad, hallazgos característicos del agrandamiento de los ganglios linfáticos hiliares. Nótese que los vasos hiliares atraviesan las opacidades hiliares convexas (ausencia del signo de convergencia hiliar), lo que indica el origen de las opacidades hiliares en la arteria no pulmonar.

49
Q
A

Fig. 1.10 Hila normal. Una vista de una radiografía frontal muestra que la sombra principal del hilio derecho está formada por la arteria interlobar orientada verticalmente (punta de flecha) y la del hilio izquierdo por la arteria pulmonar izquierda distal (flecha derecha) y la arteria pulmonar izquierda descendente. Debido a que la arteria pulmonar izquierda se arquea por encima de los bronquios principales izquierdos y del lóbulo superior izquierdo, el hilio izquierdo suele ser 1-2 cm más alto que el hilio derecho.

50
Q
A

Fig. 1.8 Agrandamiento de las arterias pulmonares centrales por hipertensión arterial pulmonar grave. Una radiografía frontal muestra arterias pulmonares centrales marcadamente agrandadas.

51
Q

Q: ¿Qué es la “línea intermedia del tallo” (intermediate stem line) en la radiografía lateral de tórax?

A

A: Es una línea continua con la pared traqueal posterior, que representa la pared posterior del bronquio principal derecho y del bronquio intermedio. Las cabezas de flecha

52
Q

Q: ¿Cuál es la localización normal de la línea intermedia del tallo en una radiografía lateral bien centrada?

A

A: Cruza el tercio medio o posterior del bronquio del lóbulo superior izquierdo.

53
Q

Q: ¿En qué porcentaje de individuos es visible la línea intermedia del tallo y cuál es su grosor normal?

A

A: Es visible en el 95% de los casos y su grosor normal es de 1 a 3 mm.

54
Q

Q: ¿En qué condiciones se puede engrosar anormalmente la línea intermedia del tallo?

A

A: En edema intersticial o en enfermedades hiliares derechas, especialmente linfadenopatía hiliar derecha.

55
Q

Q: ¿Por qué la arteria pulmonar derecha no es visible en la radiografía lateral de tórax?

A

A: Porque es un vaso mediastinal envuelto por otros vasos o elementos de tejido blando.

56
Q

Q: ¿Dónde se encuentra la mayor parte de la vascularización del hilio izquierdo en la proyección lateral?

A

A: Detrás de la línea intermedia del tallo.

57
Q

Q: ¿Cómo se observa la arteria pulmonar izquierda en la mayoría de los pacientes en la radiografía lateral?

A

A: Como una opacidad bien definida por encima y detrás del bronquio del lóbulo superior izquierdo.

58
Q

Q: ¿Por qué las venas pulmonares inferiores pueden visualizarse como opacidades nodulares en la radiografía de tórax?

A

A: Debido a su orientación horizontal, lo que crea una apariencia nodular por debajo y detrás de los hilos pulmonares.

59
Q

Q: ¿Cuándo se pueden visualizar los lóbulos secundarios en una radiografía de tórax?

A

A: Solo cuando los septos interlobulares se engrosan debido a líquido o tejido, como en edema o carcinoma.

60
Q

Q: ¿Qué son las líneas septales y dónde se identifican con mayor frecuencia?

A

A: Son los septos interlobulares engrosados visibles en la radiografía, también llamados líneas de Kerley, y se observan más comúnmente en las porciones anteriores y laterales de los pulmones.

61
Q

Q: ¿Cómo se distribuye la proporción de sangre y tejido en un pulmón no aireado?

A

A: Aproximadamente 50% sangre y 50% tejido.

62
Q

Q: ¿Cómo afecta la rotación del paciente la densidad radiográfica de los pulmones?

A

A: - El pulmón más cercano al detector se ve más radiopaco (blanco).

El pulmón más alejado se ve más radiolúcido (negro).

63
Q

Q: ¿Cómo se debe interpretar una diferencia en densidad pulmonar cuando el paciente está bien posicionado?

A

A: Como anormalidad, pudiendo deberse a escoliosis, ausencia congénita de músculos pectorales o enfermedades como el síndrome de Swyer-James-McLeod.

64
Q

Q: ¿Qué estructuras crean las marcas pulmonares en la radiografía de tórax?

A

A: Las arterias pulmonares, bronquios, venas y el tejido intersticial.

65
Q

Q: ¿Cómo se comportan las arterias pulmonares en la radiografía de tórax?

A

A: Se extienden desde los hilios en abanico y disminuyen de calibre gradualmente hasta 1-2 cm de la pleura visceral.

66
Q

Q: ¿Cómo varía el tamaño de los vasos pulmonares en una radiografía PA de tórax?

A

A: - En una persona erguida, los vasos en las bases son más grandes que los de los vértices debido al gradiente de presión apicobasal.

En decúbito, la diferencia de tamaño vascular se minimiza por la reducción del efecto gravitacional.

67
Q
A

Fig. 1.15 Engrosamiento de los tabiques interlobulillares en el edema pulmonar intersticial. (A) Una radiografía frontal de tórax en un paciente con insuficiencia cardíaca izquierda y edema pulmonar intersticial muestra líneas septales (Kerley B) (flecha negra). También se observa el manguito bronquial como resultado de edema (flecha recta) y el aumento del tamaño de la arteria pulmonar del lóbulo superior izquierdo del segmento anterior (flecha curvada), que tiene un diámetro mayor que el bronquio adyacente. También se observan pequeños derrames pleurales bilaterales.

68
Q
A

(B) Una vista ampliada de la región pulmonar inferior derecha muestra mejor las líneas septales (flechas).

69
Q

Q: ¿Cuáles son las capas que delimitan el espacio pleural?

A

A: La pleura visceral (firmemente adherida a los pulmones) y la pleura parietal (recubre la pared torácica, el diafragma y el mediastino).

70
Q

Q: ¿Dónde se unen la pleura visceral y la pleura parietal?

A

A: En los hilios pulmonares.

71
Q

Q: ¿Cuál es la composición de la pleura visceral?

A

A: Está formada por células mesoteliales sobre dos capas de tejido elástico, que separan una pequeña cantidad de tejido conectivo y vasos linfáticos.

72
Q

Q: ¿Por qué la pleura no es visible en radiografía de tórax o tomografía computarizada?

A

A: Porque la suma de los grosores de la pleura parietal y visceral es aproximadamente 0.2 mm.

73
Q

Q: ¿Cuánto líquido pleural hay normalmente en cada cavidad pleural?

A

A: 8.4 ± 4.3 mL.

74
Q

Q: ¿Cuáles son los mecanismos que regulan el volumen y composición del líquido pleural?

A

A: - Fuerzas de Starling (filtración a través de la pleura parietal y absorción por la pleura visceral).

Drenaje linfático.
Actividad de las células mesoteliales.

75
Q

Q: ¿Dónde se produce y se drena normalmente el líquido pleural?

A

A: Se produce en la pleura parietal y se drena a través de la pleura visceral.

76
Q

Q: ¿Qué son las fisuras pulmonares?

A

A: Son invaginaciones de la pleura que se extienden desde la superficie externa del pulmón hacia su interior.

77
Q

Q: ¿Cómo se clasifican las fisuras pulmonares?

A

A: En fisuras normales (que separan los lóbulos) y fisuras accesorias (que ocurren dentro de un lóbulo).

78
Q

Q: ¿Cuáles son las fisuras normales del pulmón?

A

A: - Fisura menor: Separa los lóbulos medio y superior derechos.

Fisura mayor derecha: Separa los lóbulos superior y medio del lóbulo inferior derecho.
Fisura mayor izquierda: Separa los lóbulos superior e inferior izquierdos.

79
Q

Q: ¿Qué es la fisura de la ácigos y cómo se observa en la radiografía?

A

A: Es una fisura accesoria formada por la invaginación de la vena ácigos a través del lóbulo superior derecho. En la radiografía se ve como una sombra curvilínea oblicua en la porción superior del pulmón derecho, terminando en una sombra en forma de lágrima correspondiente a la vena ácigos.

80
Q

Q: ¿Qué es la fisura accesoria inferior y cómo se observa en la radiografía?

A

A: Separa el segmento basal medial del resto del lóbulo inferior, generalmente en el pulmón derecho. Se ve en 5-13% de las radiografías de tórax como una línea delgada desde el hemidiafragma medialmente hacia el hilio derecho.

81
Q

Q: ¿Qué es la fisura accesoria superior y cómo se observa en la radiografía?

A

A: Separa el segmento superior de los segmentos basales del lóbulo inferior, más comúnmente en el pulmón derecho. Es visible en el 3% de las radiografías laterales.

82
Q

Q: ¿Qué es el ligamento pulmonar y cuál es su función?

A

A: Es una doble capa de pleura que fija el aspecto medial del lóbulo inferior al mediastino y al diafragma.

83
Q

Q: ¿Cómo se forma el ligamento pulmonar?

A

A: Se forma cuando la pleura parietal mediastínica se refleja sobre los bronquios principales y los vasos pulmonares para convertirse en pleura visceral.

84
Q

Q: ¿Qué es el inlet torácico y qué estructuras comunica?

A

A: Es la unión entre las estructuras de la base del cuello y las del tórax.

85
Q

Q: ¿Cómo se relaciona el inlet torácico con la primera costilla?

A

A: Es paralelo a la primera costilla y es más alto posteriormente que anteriormente.

86
Q

Q: ¿Cómo se interpreta una opacidad en la radiografía frontal del tórax respecto al inlet torácico?

A

A:

Si se proyecta a nivel o por debajo de las clavículas con el borde superior es anterior.
Si se proyecta por encima de las clavículas, es retrotraqueal y posterior.

87
Q

Q: ¿Qué es el signo cervicotorácico y qué indica?

A

A: Es un hallazgo radiográfico que ayuda a localizar opacidades en el inlet torácico según su relación con las clavículas.