Trastornos del crecimiento y diferenciación celular (PARTE 1) Flashcards
NEOPLASIA
Proliferación celular anormal de tejido nuevo caracterizada por un crecimiento celular no controlado que no tiene punto final esperado y que persiste aún después de cesar el estímulo que le dio origen
CARACTERÍSTICAS DE LAS NEOPLASIAS
Forman una masa anormal de células.
Poseen un crecimiento independiente, excesivo y sin control.
Tienen la capacidad de sobrevivir incluso después de desaparecer la causa que lo provocó.
CAUSAS DE NEOPLASIAS
- Influencia Somática
- Sustancias Químicas
- Hormonas
- Virus
- Radiaciones
- Factores Genéticos
PROLIFERACIÓN CLONAL
Se refiere a que la mayoría de las neoplasias se originan de un solo tipo, una sola célula que está alterada, tenemos la alteración genética de material genético de una célula y esa célula es la que va a dar origen a través de múltiples divisiones celulares descontroladas, es decir proliferaciones clonales, a la neoplasia que puede ser benigna o maligna.
TIPOS DE NEOPLASIA SEGÚN ORIGEN
Origen epitelial:
- Células escamosas.
- Glándulas.
Origen mesenquimal.
Células indiferenciadas.
TIPOS DE NEOPLASIA SEGÚN COMPORTAMIENTO
Benignos.
Malignos.
* Potencial Maligno Incierto
NEOPLASIA BENIGNA
Neoplasia localizada.
Generalmente encapsulada.
Microscópicamente:
Semejante al tejido que le dio origen (inocente).
Extirpación quirúrgica.
Poca posibilidad de Metástasis.
NEOPLASIA MALIGNA
Neoplasia con capacidad de invadir órganos o tejidos adyacentes.
Puede o NO tener capsula.
Infiltra y Destruye al tejido que lo rodea
Extirpación quirúrgica depende del estadio.
Posibilidad de Metástasis.
Cáncer
PARENQUIMA
Grupo de células cuyo funcionamiento determina la función de un tejido u órgano.
Células que originan la neoplasia.
ESTROMA
Grupo de células, tejido o estructuras que dan soporte al parénquima.
Tejido conjuntivo:
- Fibroblastos.
- Componente Fibrilar.
- Sustancia intercelular.
Vasos sanguíneos y linfáticos.
Células inflamatorias
NOMENCLATURA
Depende de:
* Si la neoplasia es benigna o maligna.
* El tejido o célula que le dio origen.
* Ubicación u órgano que esta afectado.
* Características particulares macroscópicas o histológicas distintivas.
ORIGEN MESENQUIMAL BENIGNO (parte 1)
Origen:
* FIBROBLASTO
* CARTILAGO
* HUESO
* TEJIDO ADIPOSO
* ENDOTELIO VASCULAR
Nombre:
FIBROMA.
CONDROMA (ENCONDROMA).
OSTEOMA.
LIPOMA.
ANGIOMA, HEMANGIOMA, LINFANGIOMA
ORIGEN MESENQUIMAL BENIGNO (parte 2)
Origen:
* MUSCULO LISO
* MUSCULO ESTRIADO
* NERVIOSO
* CELULA DE SCHWANN
* MENINGES
Nombre:
LEIOMIOMA.
RABDOMIOMA.
NEUROMA.
SCHWANNOMA.
MENINGIOMA.
ORIGEN MESENQUIMAL MALIGNO (parte 1)
Origen:
* FIBROBLASTO
* CARTILAGO
* HUESO
* TEJIDO ADIPOSO
* ENDOTELIO VASCULAR
Nombre:
FIBROSARCOMA.
CONDROSARCOMA.
OSTEOSARCOMA.
LIPOSARCOMA.
ANGIOSARCOMA, LINFANGIOSARCOMA
ORIGEN MESENQUIMAL MALIGNO (parte 2)
Origen:
* MUSCULO LISO
* MUSCULO ESTRIADO
* NERVIOSO, CELULA DE SCHWANN
* MENINGES
Nombre:
LEIOMIOSARCOMA.
RABDOMIOSARCOMA.
TMVNP/Tumor Maligno de la Vaina del Nervio Periférico (NEUROSARCOMA), SCHWANNOMA MALIGNO
MENINGIOMA MALIGNO
EPITELIALES BENIGNO
ORIGEN DE REVESTIMIENTO
ORIGEN GLANDULAR
CELULAS DEL FOLICULO PILOSO
CARACTERISTICAS ESPECIALES(PAPILAS)
FORMACIÓN DE ESPACIOS VACIOS
FORMA CELULAR PARTICULAR
Nombre:
EPITELIOMA *(QUERATOSIS).
ADENOMA.
TRIQUILEMOMA.
PAPILOMA.
QUISTES (CISTADENOMA)
EPITELIALES MALIGNOS
ORIGEN DE REVESTIMIENTO
ORIGEN GLANDULAR
CELULAS DEL FOLICULO PILOSO
CARACTERISTICAS ESPECIALES(PAPILAS)
FORMACIÓN DE ESPACIOS VACIOS
FORMA CELULAR PARTICULAR
Nombre:
CARCINOMA CELULAS ESCAMOSAS.y CARCINOMA BASOCELULAR.
ADENOCARCINOMA.
CARCINOMA TRIQUILEMAL.
CARCINOMA PAPILAR.
QUISTES (CISTADENOCARCINOMA)
ORIGEN CELULAS INDIFERENCIADAS
Origen:
* ESTIRPE LINFOIDE
* CELULA HEMATOPOYETICA
Nombre:
LINFOMA.
LEUCEMIA
SINDROME MIELODISPLÁSICO.
ORIGINADOS EN MÁS DE UN TIPO CÉLULA
FIBROBLASTO Y EPITELIO REVESTIMIENTO
FIBROBLASTO Y EPITELIO GLANDULAR
FIBROBLASTO Y ADIPOCITO
FIBROBLASTO E HISTIOCITO
FIBROBLASTO Y CARTILAGO
FIBROBLASTO PERINEURAL Y CELULA DE SCHWANN
FIBROBLASTO Y ENDOTELIO
HUESO Y CARTILAGO
ORIGEN GLANDULAR
ORIGEN GLANDULAR (ACROSIRINGO)
Nombres:
FIBROQUERATOMA.
FIBROADENOMA.
FIBROLIPOMA.
FIBROHISTIOCITOMA.
FIBROMA CONDROMIXOIDE.
NEUROFIBROMA.
ANGIOFIBROMA.
OSTEOCONCROMA.
TUMOR MIXTO DE GLÁNDULA SALIVAL.
SIRIGOMA CONDROIDE.
ORIGINADOS EN MÁS DE UN TIPO CÉLULA DERIVADOS DE MAS DE UNA HOJA EMBRIONARIA
TERATOMAS
MADUROS - QUÍSTICOS
INMADUROS - SÓLIDOS