Inmunopatología Flashcards
Sistema inmunológico
Conjunto de células, tejidos y órganos que protegen al cuerpo de infecciones y enfermedades al combatir microorganismos como bacterias, virus, hongos y parásitos
Enfermedades inmunológicas
Estado patológico en el que el sistema inmunitario no va a cumplir con el papel de protección que le corresponde, dejando al organismo vulnerable. Las inmunodeficiencias van a causar una alta susceptibilidad de padecer infecciones y un riesgo elevado de cualquier tipo de enfermedad de carácter crónico (Ej.: cáncer)
Linfocitos
Principales células efectoras del sistema inmunitario adaptativo.
Tipos de linfocitos (3)
Linfocitos T CD4+ (T helper)
Linfocitos T CD8+ (T citotóxicos)
Linfocitos B
Linfocitos T CD4+ (T helper)
Ayudan a activar y regular otros componentes del sistema inmunitario.
Linfocitos T CD8+
(T citotóxicos)
Reconocer y destruir células infectadas por virus y células tumorales.
Linfocitos B
Producen anticuerpos específicos contra antígenos.
Anticuerpos (inmunoglobulinas)
Proteínas producidas por linfocitos B en respuesta a antígenos.
Tipos de anticuerpos / Inmunoglobulinas (5)
IgA
IgM
IgG
IgD
IgE
IgA
Tejidos Linfoides Adyacentes (MALT/GALT), Piel y Mucosas.
IgM
Primera ante antígenos. Activa Sistema de Complemento. Presente en Neonatos cuando hay infección.
IgG
Suero. Desarrolla la memoria inmunológica. Única que atraviesa la placenta.
IgD
Mediadora celular. Aparentemente participa en el desarrollo de los Linfocitos B vírgenes.
IgE
Respuestas Antiparasitarias, Anafilotoxinas, Histamínicas,
Tipos de hipersensibilidad (4)
- Hipersensibilidad tipo I → inmediata o anafiláctica
- Hipersensibilidad tipo II → citotóxica
- Hipersensibilidad tipo III → inmunocomplejos
- Hipersensibilidad tipo IV → tardía, retardada o mediadas por Células T
Hipersensibilidad Tipo I (Inmediata o Anafiláctica)
Mediadas por anticuerpos IgE. Ocurren rápidamente tras la exposición al alérgeno.
Hipersensibilidad Tipo II (Citotóxica)
Mediadas por anticuerpos IgG o IgM dirigidos contra antígenos en la superficie celular
Hipersensibilidad Tipo III (Inmunocomplejos)
Involucran la formación de complejos inmunes que se depositan en tejidos.
Hipersensibilidad Tipo IV (Tardía, Retardada o Mediadas por Células T)
Mediadas por linfocitos T y no involucran anticuerpos. La respuesta se da días después de la exposición.
Lupus eritematoso sistémico
Enfermedad autoinmune crónica y compleja que pude afectar a las articulaciones, piel, cerebro, pulmones, riñones y vasos sanguíneos, provocando inflamación generalizada y daño en el tejido que este instaurado.
Tipos de lupus (3)
- Lupus Cutáneo
- Lupus Inducido por medicamentos
- Lupus neonatal
Lupus Cutáneo
Ocasiona lesiones y erupciones a nivel de piel y, por lo general, se exacerba ante la exposición a la luz solar.
Lupus Inducido por medicamentos
Ocurre por reacciones a ciertos medicamentos en donde los síntomas desaparecen ante la supresión de su uso.
Lupus neonatal
Ocurre cuando el lactante adquiere autoanticuerpos de su madre con lupus eritematoso sistémico.
1. Los principales problemas ocurren a nivel de piel, hígado y sangre. Suele desaparecer en el transcurso de 6 meses o un poco más (sin llegar al año).
2. El problema más grave que puede ocurrir es un bloqueo cardíaco congénito (no ocurre en todos) cuya solución definitiva es la colocación de un marcapaso.