Historia y técnicas Flashcards
Patología DEFINICIÓN
Ciencia que se encarga del estudio de las causas, mecanismos, patogenia y consecuencias
de la enfermedad. considera puente entre las asignaturas básicas (preclínica) y clínica.
Que nos permite conocer la patología?
Formar de lesiones
Lesiones de tej
Signos y sintomas
3 pilares de la anatomía patología
Histología
Citologia
Autopsia
Que estudia la patología? 4
- Causas
- Mecanismos de producción de enfermedad
- Cambios moleculares, bioquímicos, morfologicos tejidos y órganos
- Consecuencias que producen signos y sintomas
Ramas de la patología
General
Sistemica
Patología General
Estudia los mecanismos internos intracelulares e intratisulares, que causan el daño y se encarga de las reacciones celulares y tisulares frente a estímulos anormales. Actualmente también incluye alteraciones genéticas
Patología Sistémica
Estudia las alteraciones de los órganos y tejidos especializados. Ej: Nefropatología, Ginecopatología
Mencione las técnicas histologicas 5
- Fijacion
- Deshidratación
- Aclaramiento
- Corte
- Coloración y montaje
Mencione las técnicas histologicas 5
- Fijacion
- Deshidratación
- Aclaramiento
- Corte
- Coloración y montaje
Fijación
procedimientos que intentan mantener las características estructurales y químicas del tejido u órgano. NO puede
ser revertida
Autolisis
Daño que se infringe el mismo tejido al no tener la circulación arterial ni venosa (falta de nutrición)
Putrefacción
Ocurre porque de posee flujo sanguíneo y, al no tener nutrientes, empiezan a acumularse un conjunto de materias de desecho que lesionan al tejido, las cuales producen coagulación de la proteína y destruyen la morfología y función del tejido
Tipos de fijación (productos):
Físicos → Temperatura
Químicos → Pueden ser:
o De naturaleza alcohólica → Etanol, metanol, ácido pícrico que coagulan las proteínas, pero la mayoría de las veces modifican la forma de la muestra.
o De naturaleza aldehídica → FORMALDEHIDO es el más común (40% formaldehido y 60% agua destilada).
¿Cual es el fijador ideal?
Formaldehido al 10% bufferizado o tamponado (con sales de fosfato de potasio monobasico o difasico)
Metodos fijación
- Inmersión → El fragmento de biopsia es depositado en un envase donde está la solución fijadora.
- Perfusión → Se cateteriza una vía periférica y se le introduce por el árbol vascular venoso.
Variables que modifican la fijacion
- Tamaño de la muestra → Define la cantidad de fijador que hay que colocarle a la muestra.
- Naturaleza del tejido
- Volumen del fijador
En que consiste la deshidratación?
Se utiliza para extraer el agua del tejido para que se vuelva más firme y poder hacer cortes
Se sumerge el tejido en etanol aumentando las concentraciones de este cada 45min
En que consiste el aclaramiento - diafanización
Se sumerge el tejido en xilol el cual produce la diafanización ( disolución de grasa)
Inclusión
Colocan el fragmento en baño de parafina con el fin de confeccionar un bloque para proceder al corte
Corte
Se utiliza el microtomo, se hace un seriado de cortes para dejarlos en baño de flotación y se recogen en una lámina de vidrio
Coloración
- Hematoxilina → Es el primero que se usa, de naturaleza básica. Es capaz de unirse a estructuras ácidas de la célula, ácidos nucleicos (ADN y ARN). Colorea azul o violeta.
- Eosina → Es el segundo colorante que usamos, de contraste, produce acidofilia. Sirve para colorear citoplasma, membrana, fibras de tejido intercelular, es acidófila, y colorea las partes básicas de la célula. Colorea rosado
BIOPSIA tipos
- Biopsia Insicional → se extrae una parte de la lesión TIENE INTENCIÓN
DIAGNÓSTICA, no es curativa - Biopsias Excisionales → Extrae la totalidad de la lesión. Tiene fines curativos
- Biopsias por Congelación → No sigue los pasos del proceso histológico. da la impresión diagnóstica al médico.
CITOLOGÍA define
Estudio que interpreta células aisladas y en pequeños grupos, observando alteraciones morfológicas de ellas, para inferir que está sucediendo en los órganos, explicando los signos y
síntomas
Fijadores citológicos
Alcohol al 70%, y fijadores en aerosol (citofix, fixcell)