Trastornos de personalidad Flashcards
Definir temperamento
Componente estable y hereditario de los rasgos, no se puede modificar.
Definir Carácter
Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida y que dan especificidad al modo de ser individual. Este se va definiendo por el ambiente. Puede ser modificable.
Definir personalidad
Conjunción de temperamento y carácter.
Definir rasgo
Disposición a dar una respuesta en una situación específica; modo específcico de comportamiento.
¿Qué son los trastornos de personalidad?
- Formas de comportamiento alteradas, que permanecen duraderas y arraigadas en
el paciente. - Son desviaciones extremas del pensamiento, sentimiento y relaciones con los demás personas de su entorno.
- Son desadaptativos e inflexibles. Produce deterioro funcional significativo.
No se diagnostican < 18 años.
Se caracterizan por un patrón permanente de vivencia interna y de comportamiento.
Criterios para definir un trastorno de personalidad.
A. Patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas
de la cultura del sujeto en dos (o más) de las siguientes: cognición. afectividad, actividad interpersonal, control de lod impulsos.
B. Persistente e inflexible.
C. Causa malestar significativo.
D. Patrón estable y de larga duración; inicio en adolescencia o adultez.
E. No se explica mejor como manifestación de otro trastorno mental.
F. No se atribuye a efectos fisiológicos de una sustancia.
Características del Cluster A
- Excéntricos, extraños, tendencia al aislamiento.
- Agregación genética y características compatibles con cuadros psicóticos.
- Mayor en varones.
¿Qué trastornos son Cluster A?
3
- Esquizoide.
- Esquizotípico.
- Paranoide.
Características del Custer B
- Inestables e inmaduros.
- Conflictivos, en algunos casos son sociables.
- Próximos a los trastornos afectivos, abuso de sustancias y a los trastornos
somatomorfos.
¿Qué trastornos son Cluster B?
- Trastorno límitrofe.
- Antisocial.
- Histriónico.
- Narcisista.
- Antisocial
Características del Cluster C
- Tímidos, inseguros.
- Tendencia a la pasividad (muy pasivos).
- Se relaciona con los Trastornos de Ansiedad, sobre todo obsesivos-compulsivos.
¿Qué trastornos son Cluster C?
- Evasiva.
- Dependencia.
- Obsesivo- Compulsivo.
Características del trastorno esquizoide (A)
- Juico de la realidad alterado, psicosis.
- Aislados y no se interesan por el contacto con los demás.
- Incapacidad para sentir placer.
- Respuesta pobre a los elogios.
- Ausencia de relaciones personales íntimas.
- Fantasías de omnipotencia o resignación.
Vincent VAn Gogh, Franz Kafka.
Características del trastorno esquizotípico (A)
- Raras y extravagantes.
- Pensamiento mágico, ideas peculiares y
desrealización. - Descompensaciones psicóticas.
- Supersticiosos o manifestar poderes de clarividencia.
- Dificultades de relación social.
Salvador Dalí
Características de los trastornos borderline (B)
- Predisposición a ser impulsivo.
- Ánimo inestable.
- Evitan a toda costa el abandono.
- Sensación crónica de vacío y aburrimiento.
- Manifestaciones explosivas e incluso violentas al recibir críticas o al ser frustrados en
sus actos impulsivos. - Alteraciones de la conducta alimentaria y abuso de sustancias.
- Intentos y amenazas suicidas con comportamientos, amenazantes y chantajistas.
Tuco (Mx) de Breaking Bad.
Características del trastorno histriónico (B)
- Inestabilidad en las relaciones interpersonales, que pasan de la idealización a la devaluación.
- Frecuente y rápidos cambios de humor con ideación paranoide transitoria.
- Descompensaciones de tipo psicótico de presentación atípica y corta duración.
Jack Sparrow, la Máscara.
Características del trastorno narcisista (B)
- Búsqueda exagerada de atención y alabanza por parte de los demás.
- Incómodos cuando no son el centro de atención.
- Cambios de humor y la escasa tolerancia a la frustración.
- Relaciones interpersonales tormentosas.
- Afectividad lábil y superficial.
Gilderoy Lockhart , Tony Stark.
Características del trastorno Antisocial (B)
- Sentido de auto importancia, se consideran especiales, se creen con derecho a todo.
- Toleran escasamente la crítica.
- Ambiciosos.
- Comportamientos de riesgo, impulsividad e irresponsabilidad.
- No son capaces de sentir culpa o remordimientos.
- Intentan explotar a los demás con mentiras, estafas y frialdad afectiva, sin empatía.
- Comorbilidad: abuso de sustancias, trastornos somatomorfos, de ansiedad y afectivos.
Voldemort
Características de los trastornos evasivos (C)
- Miedo a una evaluación negativa del resto.
- Evitan las relaciones sociales y profesionales.
- Preocupación por ser un fracasado, por no tener atractivo personal o por ser inferior a los
demás. - Preocupación excesiva por ser criticado.
- Retraído en las relaciones estrechas.
Hagrid, Jon Snow
Característica de trastorno dependiente (C)
- Dificultades para tomar decisiones propias.
- Soportan mal la soledad y temen ser abandonados.
- Permiten que otras personas asuman responsabilidades importantes de su propia vida
- Subordinan las necesidades propias a las de aquellos de los que dependen.
Bella Swan, Peter Pettigrew.
Carcaterísticas del trastorno paranoide (A)
- Desconfiados, suspicaces, rencorosos y posesivos.
- Patológicamente celosos
- A menudo agresivos.
- Incapaces para perdonar.
- Sentido combativo y tenaz por los propios derechos.
- Delirios.
Cornelius Fudge , Reina Roja de Alicia
Características de los trastornos obsesivos compulsivos (C)
- Conductas rígidas.
- Preocupados por las normas que ellos mismos se imponen.
- Falta de decisión, dudas y preocupaciones excesivas por detalles, reglas, orden, organización y horarios.
- Perfeccionismo que interfiere en la actividad práctica.
- Rectitud y escrupulosidad excesivas, preocupación injustificada por el rendimiento.
Dolores Umbridge, Sheldon (Big Bang Theory)