Adicciones Flashcards
Clasificaciones drogas
- Legal: ilícita/lícita.
- Potencia adictiva: blanda/dura.
Definición de sustancia pasicoactiva
Sustancia que tiene acción en la mente.
Definición narcótico
Sustancia capaz de producir narcosis (suño profundo inducido por narcóticos).
Definición hipnótico
Sustancia capaz de producir hipnosis o adormecimiento.
Definición estupefaciente
(legal) Sustancia psicoactiva que cada país define como controlada.
Definición intoxicación
Estado transitorio consecutivo a la ingestión o asimilación de sustancias psicotrópicas que produce alteraciones en: nivel de conciencia, cognición, percepción, estado afectivo, comportamiento, respuestas fisiológicas o psicológicas.
Definición de uso vs abuso
- Uso: consumo que no genera consecencias negativas.
- Abuso: consumo en donde la persona compromete su salud o tendrá dificultades para funcionar.
Pasta base por regla es abuso
Definición de consumo problemático
Uso que puede acarrear importantes consecuencias para la persona consumidora como para el resto (ej: violencia, irresponsabilidad, etc). Disfuncionalidad social.
Definición consumo perjudicial
Consumo que afecta la salud física, mental y/o social.
Definición tolerancia
Disminución del efecto de la SPA con la misma dosis, de manera que se tiene que subir la dosis para conseguir efecto deseada.
Definición dependencia
Conjunto de síntomas y signos que evidencian pérdida de control sobre consumo habitual de una SPA.
Definición de adicción
Dependencia severa a una droga de abuso. Término controversial
Definición sd de abstinencia
Conjunto de síntomas psíquicos y físicos que aparecen al retirar, disminuir o bloquear el consumo de una droga con la que se ha generado dependencia.
Síntomas son contrarios a lo que produce la sustancia.
Definición de policonsumo
Consumo de diferentes SPAS al mismo tiempo. Consenso: ≥3 (excp nicotina).
Factores de la dependencia
- Tolerancia (tisular: insensibilidad de los receptores o targets; psicológica: reducción del efecto psicológico deseado).
- Dependencia física.
- Dependencia psicológica (craving).
Dependencia física
Comportamiento anormales y síntomas autonómicos que ocurren cuando una droga es abruptamente suspendida o sus efectos son terminados por un antagonista.
* Síntomas dependen del targert donde actúa NT.
* Su aparición varía dependiendo de la droga y de la vulnerabilidad del individuo.
Dependencia cruzada
Una droga puede suprimir los síntomas de abstinenecia de otra droga.
Ejm: abstinencia severa de OH, dar BNZ (actúan en el mismo NT).
Efectos fisiopatológicos de las drogas de abuso
- Incremento sistema dopaminérgico de recompensa.
- Sistema límbico: VTA, amígdala, núcleo accumbens.
- Córtex preprontal: llegan las aferencias desde VTA y constituye sistema mesocortical.
- Recompensas naturales vs SPAS: las naturales diminuyen la libración de dopamina generando saciedad, en cambio, las SPAS aumentan dopamina (sensibilización).
- Cocaína o anfetaminas actúan sobre neuronas dopaminérgicas en el núcleo accumbens.
- Opiáceos → receptores opiáceos del sistema mesolímbico.
- THC, OH y nicotina producen efectos reforzantes a través de mecanismos no dopaminérgicos.
definir patología dual
Tastorno por consumo asociado a otro trastorno psicquiátrico.
* Patología psiquiátrica conlleva al consumo de SPAS (para sentirse mejor).
* Consumo de SPAS genera patología psiquiátrica (Marihuana → EQZ).
* Consumo de SPAS simultáneo a T. psiquiátrico.
Manejo de adicciones
- Desintoxicación.
- Mantención de abstinencia y prevención de recaídas.
Lo más importante es el tratamiento biopsicosocial.
Modelo de comunidad terapéutica es el más exitoso
Manejo de dependencia a BNZ e hipnóticos
Cambiar BNZ de vida media corta por una de vida media prolongada e ir suspendiento lento y progresivamente.
Ejm: dependencia a loracepam, cambio a diazepam o clonazepam e ir suspendiendo.
Manejo dependencia de OH
- Disulfiram: inhibidor reversible de la aldehído deshidrogenasa (se acumule acetaldehído → sensación desagradable al tomar).
- Acamprosato.
- Naltrexona: inhibe receptores opiáceos (quita placer al tomar).
Manejo dependencia de cocaína y pasta base
1° línea (muy eficaz):
* Bupropión 150 - 300 mg/día.
* Quetiapina 100 mg/noche (inducción sueño).
Sistema público (más barato):
* Fluoxetina 40 mg/día.
* Zopiclona 7,5 mg/noche (sueño) MÁXIMO 1 mes porque genera dependencia.
En pacientes con oscilaciones del ánimo:
* Ácido Valproico 500 - 1.000 mg/día.
Manejo dependencia de THC
- Venlafaxina 150 mg/día (angustia, depre).
- Pregabalina 300 mg/día.
- Paroxetina (cuadro ansiosos/angustiosos).
Manejo polidependencia
- Venlafaxina 300 mg/día.
- Olanzapina 10 - 20 mg/día.
- Risperidona 6 mg/día.
- Quetiapina 200 mg/día.