Agitación psicomotora Flashcards
Definición agitación psicomotora
Hiperactividad psíquica y motora que se presenta en grados variables de intensidad y duración. Incapacidad para contener impulsos y alteración en la percepción y el vivenciar. Urgencia psiquiátrica.
Fases de la agitación psicomotora
4
- Verbal: amenazas y/o insultos.
- Motriz: movimiento continuo, agitado, “caminan de un lado para otro”.
- Daño de objetos.
- Ataque: riesgo de autoagresión y/o heteroagresión.
Comparación entre etiología orgánica vs psiquiátrica.
Orgánica:
- Alteración de conciencia, desorientación temporo-espacial, alteración atención, alucinaciones o delirios.
- Comienzo agudo o subagudo y curso fluctuante (exacerbación norcturna).
- Sin antecedentes psiquiátricos.
Psiquiátrica:
- Vigil y orientado.
- Fluctuación escasa.
- Suelen tener antc. psiquiátricos.
Causas de agitación psicomotora orgánica
- Intoxicación: OH, estimulantes, BNZ, anticolinérgicos, etc.
- Delirium: infecciones, descompensación patología crónica, alt. metabólicas, etc.
- Abstinencia: OH, BNZ, opiaceos.
Causas de agitación psicomotora psiquiátrica
- Psicótica: EQZ, trastorno esquizoafectivo, episodio maniaco, episodio depresivo, trastono de ideas delirantes persistente.
- No psicótica: trastorno de personalidad (histriónico, paranoide, borderline), reacciones a estrés agudo, crisis de angustia o conversiva.
Manejo
Contención:
emocional → ambiental → farmacológica → física.
Contención emocional (verbal)
- Actitud tranquilizadora, firme y segura.
- Escuchar, acoger, persuadir.
Contención ambiental
- Espacio adecuado, control estímulos visuales, auditivos y desplazamientos.
- Acoger, tranquilizar, relajar, controlar.
Contención farmacológica
- Persuadir; tranquilizar, no sedar.
- Antipsicóticos y benzodiacepinas.
¿Qué antipsicóticos se usan para manejo de agitación psicomotora psicótica?
- Haloperidol 5 mg IM, puede repetirse c/30 - 45 min hasta 20 mg/día.
- Olanzapina o Ziprasidona IM.
¿Qué antipsicóticos se usan para manejo de agitación psicomotora orgánica (delirium)?
- Haloperidol 2,5 - 5 mg IM, pudiendo repetir a la hora. Dosis mantención: 5 - 10 mg/día.
- Demencias preferir Risperidona 0,25 - 0,5 mg hasta 2 - 6 mg/día.
¿Cuándo no usar antipsicóticos?
- Agitación x intoxicación por abuso de psicoestimulantes, cocaína, alucinógenos. Preferir BNZ!!!
- Evitar Haloperidol en delirium tremens (abstienencia OH), abstienencia BNZ u opiáceos y agitación de origen comicial. Preferir BNZ!!!
¿Qué BNZ se usan para manejo farmacológico de agitación psicomotora?
Preferir en agitación no psicótica donde predominenen menifestaciones ansiosas:
VO:
* Diazepam 5 -20 mg.
* Lorazepam 2 - 6 mg.
Parenteral:
* Lorazepam 2 - 4 mg IM.
¿Qué fármaco usar en caso de antecedente de alteración ritmo cardiaco?
BNZ
¿Qué fármacos usar en ancianos para manejo de agitación psicomotora?
Haloperidol, risperidona, olanzapina, quetiapina.
¿Qué fármacos usar en niños para manejo de agitación psicomotora?
Risperidona, lorazepam.
¿Qué fármacos usar en embarazadas para manejo de agitación psicomotora?
Haloperidol.
Requerimientos de la contención física
- Equipo: mín. 3, enfermero que dirija.
- Ambiente: espacios amplios, baja concentración de usurios.
- Materiales: sujección abdominal, muñequeras, tobilleras, apósitos, guantes.
¿Cómo evitar eventos adversos de la contención física?
- Almohada bajo cuello, posición semifowler (30°) para evitar broncoaspiración o asfixia.
- Usuario cómodo y abrigado.
- CSV c/30 min.
- Posición correcta de equipo de contención.
- Valoración zonas de apoyo.