Trastornos de la Personalidad Flashcards
Según el DSM-5, una persona que se muestra poco dispuesta a establecer relación con los demás a no ser que esté seguro de encontrar su aprecio y que le preocupa ser criticado o rechazado en situaciones sociales podría mostrar un patrón de personalidad:
Evitativa
Según el DSM-5, los trastornos de personalidad del grupo C son:
Dependiente, evitativo y obsesivo-compulsivo
Una persona que tiene una conducta observable disciplinada, un patrón conformista, un estilo cognitivo constreñido y un estado de ánimo solemne, muy probablemente presente una personalidad:
Compulsiva
Dentro del modelo de los 5 grandes, el factor de personalidad que ha demostrado mayor heredabilidad en estudios de dominancia genética tras la extroversión es:
Apertura a la Experiencia
¿A qué trastorno de la personalidad va dirigido el programa STEPPS (Systems Training for Emotional Predictability and Problem Solving)?
Trastorno de la personalidad Límite
¿Qué terapia se emplea para el tratamiento del trastorno límite de la personalidad en adolescentes?
Terapia dialéctico-conductual en formato grupal
El concepto de difusión de identidad, dentro de los trastornos de personalidad, ha sido ampliamente desarrollado por:
Otto Kernberg
La teoría dialéctica-conductual para el TLP se basa en las siguientes teorías explicativas del TLP (Linehan, 1993):
La teoría dialéctica y la teoría biosocial
El modelo específico utilizado por la terapia cognitivo analítica para el tratamiento de los trastornos de la personalidad se conoce como:
Modelo de estados múltiples del self
¿En qué trastorno de la personalidad se utilizan las técnicas de modificación del pensamiento dicotómico, manejo del tiempo y solución de problemas mediante la terapia cognitivo-conductual?
Obsesivo-compulsivo
Según los principales manuales diagnósticos, ¿qué criterio es fundamental a la hora de determinar la existencia de un trastorno de la personalidad esquizoide?
Frialdad emocional y afectividad plana
Respecto del Trastorno de personalidad por evitación (TPE), los principales sistemas diagnósticos coinciden en señalar como características de este problema, lo siguiente:
Los sujetos con TPE evitan actividades que impliquen contacto interpersonal por miedo a las críticas, al rechazo o a la desaprobación
Cuando nos encontramos ante un trastorno de personalidad que presenta síntomas emocionales o comportamentales sobre un suceso estresante:
Se establece el diagnóstico adicional de trastorno adaptativo si aparecen síntomas no característicos del trastorno de personalidad
¿Cuál es el tratamiento más eficaz para el trastorno límite de la personalidad?
Terapia dialéctica-conductual (probablemente eficaz)
¿Cuáles son los trastornos de personalidad del Grupo A?
Paranoide, esquizoide y esquizotípico
¿De qué autores es el modelo de los Cinco Grandes Factores de la personalidad?
Costa y McCrae
¿Cuáles son los trastornos de personalidad del grupo B?
Trastorno histriónico, narcisista, antisocial y límite de la personalidad
¿Qué tipo de personalidad se considera un sinónimo de la personalidad anancástica (Schneider, 1959)?
Personalidad compulsiva
¿Quiénes son los autores de la Terapia basada en la mentalización (MBT)?
Bateman y Fonagy
¿Para qué fue desarrollada inicialmente la Terapia basada en la mentalización?
Para tratar a pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad
¿Con qué tipo de personalidad está asociado el TOCP?
Con la personalidad tipo A (comparten la preocupación por el trabajo, la competitividad, la urgencia del tiempo —> riesgo de infarto de miocardio)
La modalidad sensorial más frecuente en las alucinaciones en el TLP es:
Modalidad auditiva
Según las reglas de la formación de habilidades de la Terapia Dialéctica Conductual para el TLP, ¿cuántas semanas seguidas sin acudir a terapia se considerarían necesarias para determinar que el cliente está excluido de la terapia?
4 semanas
El programa de intervención STEPPS (System Training for Emotional Predictability and Problem Solving) (Blum et al, 2008), para el Tratamiento del TLP consta de 3 componentes: 1) psicoeducación, 2) entrenamiento en habilidades para el manejo de las emociones, y:
3) entrenamiento para el manejo de las conductas