Trastornos de la Personalidad Flashcards

1
Q

Según el DSM-5, una persona que se muestra poco dispuesta a establecer relación con los demás a no ser que esté seguro de encontrar su aprecio y que le preocupa ser criticado o rechazado en situaciones sociales podría mostrar un patrón de personalidad:

A

Evitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según el DSM-5, los trastornos de personalidad del grupo C son:

A

Dependiente, evitativo y obsesivo-compulsivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una persona que tiene una conducta observable disciplinada, un patrón conformista, un estilo cognitivo constreñido y un estado de ánimo solemne, muy probablemente presente una personalidad:

A

Compulsiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dentro del modelo de los 5 grandes, el factor de personalidad que ha demostrado mayor heredabilidad en estudios de dominancia genética tras la extroversión es:

A

Apertura a la Experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué trastorno de la personalidad va dirigido el programa STEPPS (Systems Training for Emotional Predictability and Problem Solving)?

A

Trastorno de la personalidad Límite

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué terapia se emplea para el tratamiento del trastorno límite de la personalidad en adolescentes?

A

Terapia dialéctico-conductual en formato grupal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El concepto de difusión de identidad, dentro de los trastornos de personalidad, ha sido ampliamente desarrollado por:

A

Otto Kernberg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La teoría dialéctica-conductual para el TLP se basa en las siguientes teorías explicativas del TLP (Linehan, 1993):

A

La teoría dialéctica y la teoría biosocial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El modelo específico utilizado por la terapia cognitivo analítica para el tratamiento de los trastornos de la personalidad se conoce como:

A

Modelo de estados múltiples del self

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué trastorno de la personalidad se utilizan las técnicas de modificación del pensamiento dicotómico, manejo del tiempo y solución de problemas mediante la terapia cognitivo-conductual?

A

Obsesivo-compulsivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según los principales manuales diagnósticos, ¿qué criterio es fundamental a la hora de determinar la existencia de un trastorno de la personalidad esquizoide?

A

Frialdad emocional y afectividad plana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respecto del Trastorno de personalidad por evitación (TPE), los principales sistemas diagnósticos coinciden en señalar como características de este problema, lo siguiente:

A

Los sujetos con TPE evitan actividades que impliquen contacto interpersonal por miedo a las críticas, al rechazo o a la desaprobación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando nos encontramos ante un trastorno de personalidad que presenta síntomas emocionales o comportamentales sobre un suceso estresante:

A

Se establece el diagnóstico adicional de trastorno adaptativo si aparecen síntomas no característicos del trastorno de personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento más eficaz para el trastorno límite de la personalidad?

A

Terapia dialéctica-conductual (probablemente eficaz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los trastornos de personalidad del Grupo A?

A

Paranoide, esquizoide y esquizotípico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué autores es el modelo de los Cinco Grandes Factores de la personalidad?

A

Costa y McCrae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los trastornos de personalidad del grupo B?

A

Trastorno histriónico, narcisista, antisocial y límite de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de personalidad se considera un sinónimo de la personalidad anancástica (Schneider, 1959)?

A

Personalidad compulsiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Quiénes son los autores de la Terapia basada en la mentalización (MBT)?

A

Bateman y Fonagy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Para qué fue desarrollada inicialmente la Terapia basada en la mentalización?

A

Para tratar a pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Con qué tipo de personalidad está asociado el TOCP?

A

Con la personalidad tipo A (comparten la preocupación por el trabajo, la competitividad, la urgencia del tiempo —> riesgo de infarto de miocardio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La modalidad sensorial más frecuente en las alucinaciones en el TLP es:

A

Modalidad auditiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Según las reglas de la formación de habilidades de la Terapia Dialéctica Conductual para el TLP, ¿cuántas semanas seguidas sin acudir a terapia se considerarían necesarias para determinar que el cliente está excluido de la terapia?

A

4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El programa de intervención STEPPS (System Training for Emotional Predictability and Problem Solving) (Blum et al, 2008), para el Tratamiento del TLP consta de 3 componentes: 1) psicoeducación, 2) entrenamiento en habilidades para el manejo de las emociones, y:

A

3) entrenamiento para el manejo de las conductas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿En qué capítulo se codifica el Trastorno Antisocial de la Personalidad en DSM-5?
Tanto en los Trastornos de control de impulsos como en el apartado de los Trastornos de Personalidad
26
Teniendo en cuenta la sintomatología característica del trastorno esquizoide de la personalidad, ¿qué componente terapeútico se incluye a menudo en su tratamiento psicológico?
Entrenamiento en habilidades sociales
27
En la terapia cognitiva para el tratamiento de los trastornos de personalidad (Beck et al., 2005) se describen con detalle 3 estrategias y técnicas especializadas de tipo cognitivo que son: los sondeos cognitivos, abordar los esquemas y:
Toma de decisiones
28
En el marco de la Terapia Dialéctica Conductual, el principio fundamental de la Teoría Biosocial del Trastorno Límite de Personalidad propone que el principal problema del trastorno en esta patología es:
La desregulación de las emociones
29
Respecto del trastorno de personalidad límite, el diagnóstico diferencial debe hacerse principalmente con:
Trastornos del estado de ánimo
30
¿De qué tratamiento forma parte el Mindfulness Desapegado?
Terapia Metacognitiva de Wells para los trastornos de personalidad
31
¿Quién acuñó el término esquizoide?
Bleuler
32
¿Cuál es el grupo de Trastornos de Personalidad que comparten la presencia del Neuroticismo como el rasgo mas caracteristico?
Grupo C (evitación, dependiente y compulsivo)
33
¿Cuáles son las 4 técnicas básicas de la psicoterapia centrada en la transferencia (Yeomans, Clarkin y Kernberg)?
El proceso de interpretación, el análisis de la transferencia, el uso de la neutralidad técnica y el uso de la contratransferencia
34
¿Cuáles son las características definitorias del trastorno paranoide de la personalidad?
Desconfianza y suspicacia que hace que se interpreten maliciosamente las intenciones de los demás
35
El trastorno de personalidad por evitación se caracteriza por (DSM-5):
Un patrón general de inhibición, hipersensibilidad a la evaluación negativa y sentimientos de inferioridad
36
¿Qué trastorno de personalidad cuenta con tratamientos más avalados por la investigación?
Trastorno Límite de la Personalidad
37
¿En qué trastornos de la personalidad las ideas paranoides aparecen como posible criterio de diagnóstico (DSM-5)?
Límite, esquizotípico y paranoide (en esquizoide NO)
38
¿Quién es el creador de la terapia dialéctica conductual (DBT)?
Marsha Linehan
39
¿Qué terapia es una mezcla de tres orientaciones teóricas diferentes: orientación conductual, filosofía dialéctica y meditación zen?
Terapia Dialéctica Conductual
40
¿Cuáles son las características principales del trastorno esquizoide de la personalidad?
Desconexión de las relaciones sociales y restricción de la expresión emocional
41
Cuáles son las principales características definitorias del Trastorno Esquizotípico de la personalidad:
Malestar intenso en las relaciones interpersonales, distorsiones cognoscitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento
42
¿Cuáles son las características principales del trastorno antisocial de la personalidad?
Desprecio y violación de los derechos de los demás
43
Cuáles son las características definitorias del Trastorno Histriónico de la personalidad:
Emotividad excesiva y demanda de atención
44
¿Cuáles son las características definitorias del Trastorno Narcisista de la Personalidad?
Grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía
45
¿Cuál de los siguientes modelos terapéuticos constituye un abordaje de orientación dinámica que centra el tratamiento de los trastornos de la personalidad en una perspectiva Interpersonal?
El análisis estructural del comportamiento social (Benjamin, 1993)
46
¿Qué tratamiento cuenta con apoyo empírico en la terapia del trastorno de evitación de la personalidad?
El entrenamiento en habilidades sociales y la exposición gradual
47
La Terapia Focalizada en la Transferencia (Clarkin, Lewin, Lenzenweger y Kernberg, 2004), y el Tratamiento Basado en la Mentalización (Bateman y Fonagy), cuentan con resultados favorables aplicados al trastorno de personalidad:
Límite
48
Los principales beneficios de la Terapia Dialéctica Conductual para el trastorno límite de la personalidad son:
Reducción de las conductas parasuicidas, de los días de ingreso y de las visitas a urgencias.
49
Desde la perspectiva cognitivo comportamental, para el tratamiento del trastorno esquizotípico de la personalidad se recomienda:
El entrenamiento en habilidades sociales
50
La terapia basada en la mentalización se centra en:
La capacidad para adquirir un sentido de sí mismo y de los otros en términos de estados subjetivos y procesos mentales
51
La terapia de esquemas de Young para los trastornos de personalidad deriva de:
La terapia cognitiva de Beck
52
¿Cuál de las siguientes creencias forma parte de los esquemas nucleares de un trastorno de personalidad esquizoide, según el modelo de la Terapia Cognitiva?
Los otros no me compensan
53
Una de las aportaciones más importantes e innovadoras de la terapia dialéctico comportamental en el tratamiento de la personalidad límite (TPL) es:
El énfasis en la aceptación y validación como prerrequisito para conseguir el cambio
54
El modelo terapéutico que introduce el entrenamiento en mindfulness como parte de las estrategias terapéuticas a utilizar para los trastornos de personalidad es:
La terapia dialéctica comportamental
55
La Terapia Interpersonal Reconstructiva de Benjamin incluye como uno de los aspectos más relevantes en el tratamiento de los trastornos de la personalidad:
El análisis estructural de la conducta social
56
¿Qué estrategias terapéuticas pueden utilizarse para el trastorno esquizotípico de la personalidad?
Pueden ser útiles estrategias terapéuticas que se utilizan para la esquizofrenia, dada la notable relación entre las dos entidades clínicas
57
La terapia cognitivo-conductual dialéctica, en el trastorno límite de la personalidad, ha obtenido buenos resultados en la mejoría de:
Las conductas autolíticas y de suicidio
58
Una de las características de la terapia dialéctica comportamental para el trastorno límite de la personalidad, que la diferencia de la terapia cognitiva conductual clásica es:
La importancia otorgada a trabajar con las conductas que interfieren en la terapia
59
La orientación teórica de la terapia basada en la mentalización para los trastornos de personalidad es:
Psicodinámica
60
El formato del programa STEPPS (Systems Training for Emotional Predictability and Problem Solving) para el tratamiento de los trastornos de la personalidad es:
Exclusivamente grupal
61
¿Cuál de las siguientes habilidades correspondería a una habilidad de distracción según la Terapia Dialéctica Conductual?
Ayudar a los demás
62
¿Cuál es la estrategia primordial en el tratamiento cognitivo (Beck y Freeman et al.) del trastorno paranoide de la personalidad?
Tratar de aumentar el sentimiento de capacidad del individuo para enfrentarse a situaciones problemáticas
63
Entre los principios en los que se sustenta la psicoterapia de los trastornos de la personalidad se encuentra el de “gradualidad”, que hace referencia a:
Promover cambios en los aspectos o manifestaciones más periféricas del trastorno para ir progresando paulatinamente hacia la consecución de cambios en los patrones más básicos de la organización personal
64
El tratamiento de los trastornos de la personalidad basado en el modelo de Young, se basa en:
Promover cambios en los esquemas tempranos disfuncionales o desadaptativos (ETD)
65
La Psicoterapia cognitivo-analítica es un tratamiento adaptado para personas con trastorno límite de la personalidad. Este tratamiento se basa en el siguiente modelo explicativo de la patología:
Modelo de estados múltiples del self
66
Señale cuál de los siguientes procesos se utiliza para conseguir fomentar la llamada “mentalización” en la terapia basada en la mentalización de Bateman y Fonagy (2004) que ha demostrado ser eficaz en los trastornos de personalidad:
Activación de los esquemas de apego
67
¿Cuál es el único Trastorno de la Personalidad que no puede ser diagnosticado antes de los 18 años de edad?
Trastorno de Personalidad Antisocial
68
¿Qué autores acuñan el término definitivo “Trastorno de la Personalidad Histriónica”?
Brody y Sata
69
¿Cuál es el Trastorno de Personalidad que ha sido más validado y estudiado?
Trastorno de la Personalidad Obsesivo-Compulsiva
70
El tratamiento de los trastornos de personalidad basado en el modelo de Young, se basa en:
Promover cambios en los esquemas tempranos disfuncionales o desadaptativos (ETD)
71
En el Inventario de adjetivos para la evaluación de los trastornos de personalidad (IA-TP) (Tous y cols, 2009), ¿qué escala se asocia al trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad?
Personalidad respetuosa
72
Según Bateman y Fonagy (2016), los creadores de la Terapia basada en la mentalización, existen 3 modos prementalizadores (modos de pensamiento no mentalizadores) desde los cuales suelen funcionar las personas que sufren un trastorno de la personalidad y que son trabajados activamente en sesión. Estos son:
Equivalencia psíquica, modo teleológico y modo simulado
73
¿Qué variantes, rasgos o patrones prominentes de la personalidad plantea la CIE-11 para los TPs?
Afecto negativo, desapego, comportamiento disocial, deshinibición, características anancásticas y patrón límite
74
¿Qué dominios amplios de la personalidad plantea el DSM-5 en la sección III para los TPs?
Afecto negativo, desapego, antagonismo, deshinibición y psicoticismo
75
¿Para qué trastornos se incrementa el riesgo en familiares biológicos de un paciente con Trastorno de la personalidad antisocial?
Además de TP antisocial, Trastorno de Síntomas Somáticos y Trastorno por consumo de sustancias
76
Tanto el trastorno de personalidad por evitación como el trastorno de personalidad por dependencia se caracterizan por:
La presencia de sentimientos de inferioridad e inadecuación personal, así como hipersensibilidad a las críticas
77
¿Cuáles son los elementos de la personalidad relacionados con el funcionamiento del yo y del nivel interpersonal del modelo alternativo de TPs incluido en la Sección 3 del DSM-5?
Del yo: identidad y autodirección Interpersonal: empatía e intimidad
78
¿Qué podemos afirmar respecto a la prevalencia del Trastorno de la Personalidad Obsesivo-Compulsivo?
Es el TP más prevalente: 2,1% - 7,9%. (2 veces más frecuente en varones)
79
Cuáles son las principales características del Trastorno Dependiente de la personalidad:
Comportamiento sumiso y pegajoso relacionado con una excesiva necesidad de ser cuidado
80
El concepto de “demencia semántica” de los psicópatas, acuñado por Cleckley, hace referencia a:
La discordancia entre el lenguaje y las respuestas fisiológicas, ante estímulos con contenido emocional
81
¿Cuáles son las principales características del Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad?
Preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control
82
¿Cuáles son las especificaciones o subtipos de la categoría: Cambios en la Personalidad debido a otra afección médica?
Especificar si: tipo lábil, deshinibido, agresivo, apático, paranoide, otros, combinado y no especificado
83
¿Cómo se denomina en la CIE-11 el patrón o rasgo de la personalidad caracterizado por un enfoque rígido de perfeccionismo y limitación emocional y del comportamiento?
Características anancásticas en los trastornos o dificultades de la personalidad
84
¿Qué terapia propone que en el TLP hay una alteración en la capacidad de dar sentido y comprender el comportamiento propio y ajeno en términos de estados y procesos mentales?
Terapia Basada en la Mentalización
85
Según la teoría basada en la mentalización, ¿qué característica se relaciona con el modo prementalizador simulado?
El discurso puede parecer vacío, carente de significado, inconsecuente y circular
86
La etapa 3 de la Terapia Dialéctico-Conductual se centra en:
Adquirir felicidad e infelicidad “ordinarias” y reducir los problemas de la vida de la persona
87
¿Qué terapia para el trastorno límite de la personalidad tiene un formato exclusivamente grupal?
STEPPS
88
¿Cuál es la edad mínima para el diagnóstico del Trastorno de la Personalidad Antisocial?
18 años (aunque debe haber algunos síntomas de trastorno del comportamiento antes de los 15 años)
89
Según la Terapia basada en la Mentalización, el modo prementalizador en el que la intolerancia hacia las perspectivas alternativas se relaciona con la comprensión concreta, se denomina:
Modo de equivalencia psíquica
90
¿Para que TP se postula la explicación psicoanalítica de Abraham (1924) que sienta en las bases del trastorno en la satisfacción infantil y la hiperindulgencia durante la fase de succión?
Dependiente
91
¿Qué TP, según DSM-5, es de los más prevalentes de su categoría, con prevalencias que van entre el 2,1% y el 7,9%, y que afecta al doble de hombres que mujeres?
Trastorno de la personalidad obsesivo compulsivo
92
Una persona con muy alta amabilidad, alto neuroticismo y baja responsabilidad autoinformada, puede presentar, según los estudios que relacionan la teoría del Big-Five con los TPs, un trastorno de tipo:
Dependiente
93
¿Cuáles son según Belloch (2020) los trastornos de personalidad que tienden a no presentar mejoría con el tiempo?
Esquizotípico y obsesivo-compulsivo
94
El DSM-5-TR emplea un especificador de inicio temprano en el trastorno depresivo persistente (Distimia) cuando el paciente tiene menos de 21 años. ¿Con qué clústerrs de personalidad se asocia este especificador?
B y C
95
La orientación teórica de la terapia basada en la mentalización para los trastornos de personalidad es:
Psicodinámica (Bateman y Fonagy)
96
Según Millon y David (1998), alguien que presenta un estilo de afrontamiento pasivo y una fuente de refuerzo ambivalente es posible que presente un trastorno de la personalidad:
Trastorno compulsivo (respetuoso) de la personalidad
97
Según Millon, ¿cuál de los siguientes trastornos de la personalidad puede tener un patrón fanfarrón, una conducta observable impulsiva, un estilo cognitivo desviado, unas representaciones objetales degradadas y una organización morfológica indisciplinada?
Trastorno antisocial de la personalidad
98
Atendiendo al modelo Big Five de la personalidad, ¿qué caracteriza al trastorno antisocial?
Baja amabilidad y baja responsabilidad
99
Aquel trastorno de la personalidad en el que hay un afecto inapropiado o limitado y pensamientos o un discurso vago, circunstancial o metafórico, superelaborado y/o estereotipado, se denomina:
Trastorno esquizotípico de la personalidad
100
Qué trastorno de la personalidad requiere que el terapeuta establezca unos límites claros y no punitivos; que intente ser visto como alguien inteligente y agradable y no como figura punitiva de autoridad y qué tienda a reconstruir la biografía del usuario para que conecte acontecimientos pasados con la actualidad:
Antisocial
101
¿Cuál es la prevalencia del trastorno evitativo de la personalidad?
2,4%
102
¿Cuál es la prevalencia del trastorno límite de la personalidad?
2% en población general (40% en población psiquiátrica)
103
Según los manuales DSM, alguien que sospecha, sin base suficiente, que los demás le explotan o causan daño y le decepcionan, estaría presentando un criterio de la personalidad:
Paranoide
104
¿Qué trastorno de la personalidad incluye como criterio manifestar una expresión emocional superficial y rápidamente cambiante?
El trastorno histriónico de la personalidad
105
¿Cuáles son los 3 trastornos de personalidad más graves según Millon?
Esquizotípico, Paranoide y Límite
106
Aquel trastorno de la personalidad en el que es criterio diagnóstico ejemplos como una exhibición frecuente de genio, enfados constantes y peleas físicas recurrentes se denomina:
Trastorno límite de la personalidad
107
¿Cuál es la prevalencia del trastorno histriónico de la personalidad?
2-3%
108
La etapa 3 de la Terapia Dialéctico-Conductual se centra en:
Adquirir felicidad e infelicidad “ordinarias” y reducir los problemas de la vida de la persona
109
¿Para qué trastorno de la personalidad va dirigido el programa STEPPS?
Trastorno límite de la personalidad
110
Según la terapia basada en la Mentalización (Fonagy y cols), ¿en qué consiste el modo teleológico?
Entiende el comportamiento del otro por sus conductas y no por sus procesos mentales (dificultades para atender a los estados mentales propios o de los demás)
111
Según la Terapia basada en la Mentalización (Fonagy y cols), ¿qué caracteriza el estado prementalizador denominado “equivalencia psíquica”?
Los pensamientos se viven como la verdadera realidad
112
¿Qué dimensiones son evaluadas cuando se realiza el “perfil mentalizador” de un paciente con un trastorno de personalidad desde la terapia basada en la Mentalización (Fonagy y Bateman, 2016)?
Automática vs. controlada; otro vs uno mismo; interna vs externa y cognitiva vs afectiva
113
La terapia focalizada en la transferencia define la organización borderline de la personalidad con los siguientes elementos:
Defensas primitivas, prueba de realidad mantenida y difusión de identidad
114
De los siguientes tratamientos para los trastornos de la personalidad, ¿cuál tiene aplicación y consideración de “probablemente eficaz” para el trastorno límite de la personalidad y para el trastorno evitativo?
Terapia conductual
115
La terapia psicoanalítica de Myers ha sido utilizada para el abordaje del trastorno de la personalidad:
Narcisista
116
Aquel enfoque terapéutico que le pone un nombre a la experiencia del self y la experiencia del otro se denomina:
Psicoterapia centrada en la transferencia
117
En la clasificación de Millon (1990) de los trastornos de la personalidad, tendrían conflictos interpersonales las personas con un trastorno:
Histriónico
118
En el tratamiento del trastorno límite de la personalidad, la terapia basada en esquemas muestra un grado de recomendación:
B
119
Según el modelo de la sistemática de la personalidad propuesto por Magnavita, el dominio diádico/interpersonal alude a:
Interacciones interpersonales
120
Según las teorías psicoanalíticas, el trastorno dependiente de la personalidad se vincularía a la etapa:
A la fase oral
121
Según la descripción del Big Five de los trastornos de personalidad, el TOCP se caracteriza por:
Muy alta responsabilidad, baja amabilidad y baja apertura a la experiencia
122
¿Qué trastornos de la personalidad, según los criterios que aparecen en el DSM-5 (2014), no tiene amigos íntimos ni confidentes a parte de sus familiares de primer grado?
Trastorno de la personalidad esquizoide y esquizotípico
123
¿Qué defiende la Sistemática de la Personalidad de Magnavita?
La personalidad no es una entidad rígida, sino muy fluida, que puede cambiar su expresión en función a distintos factores
124
Según el Modelo de los cinco factores y los trastornos de personalidad, ¿cuál de los siguientes presenta baja Apertura a la Experiencia?
Trastorno de la personalidad paranoide (también el evitativo)
125
Según la terapia basada en la Mentalización, el modo prementalizador en el que la intolerancia hacia las perspectivas alternativas se relaciona con la comprensión concreta, de denomina:
Modo de equivalencia psíquica
126
Según la nueva propuesta del DSM-5 (APA, 2013) para los trastornos de la personalidad, los rasgos patológicos se agrupan en 5 dominios amplios. Aquel dominio en el que hay una manipulación, falsedad, grandiosidad y búsqueda de atención, se denomina:
Antagonismo
127
La entrevista diseñada por Otto Kernberg para evaluar específicamente los problemas identitarios y que es utilizada en la fase de evaluación de la Terapia focalizada en la transferencia se conoce como:
Entrevista estructural
128
La terapia de aceptación y compromiso (ACT) para el tratamiento de los trastornos de la personalidad asume que:
La conducta se construye a través de interacciones y que ése, y no otro, es el rastro que define la propia historia
129
¿Qué terapia para los trastornos de la personalidad describe tres estrategias y técnicas especializadas, a saber, sondeos cognitivos, abordar los esquemas y toma de decisiones?
Terapia cognitiva
130
Según la nueva formulación de los trastornos de la personalidad, propuesta en la sección III del DSM-5 (APA, 2013), a qué nivel le corresponde un nivel moderado de afectación:
2 (Escala que va de 0 a 4)
131
Según la teoría del Big Five, aquel trastorno de la personalidad caracterizado por muy alta extraversión, baja amabilidad y alto neuroticismo, se denomina:
Histriónico
132
Según la sección III del DSM-5 (APA, 2013), la evitación de relaciones románticas o cercanas, vínculos interpersonales y relaciones sexuales íntimas es un rasgo patológico del trastorno de la personalidad:
Obsesiva-compulsiva
133
Según Millon y Davis (1998), aquel trastorno de la personalidad cuyo patrón se caracteriza por el abuso y la conducta interpersonal precipitada, se denomina:
Sádico
134
Respecto a la aportación de Blackburn a la psicopatía (1979), si hablamos de timidez, depresión y evitación de los demás, aludimos al concepto de:
Retirada social
135
Aquel trastorno de la personalidad en el que el terapeuta ha de evitar una excesiva familiaridad, adaptarse al estilo emocional del paciente, dar a los pensamientos globales del paciente un matiz más sistemático y centrado en el problema, no asumir el papel de salvador y enseñar a diferenciar entre pensamientos-emoción y conducta es:
El trastorno histriónico de la personalidad
136
Según Blackburn (1979), los delincuentes no psicópatas inhibidos presentan:
Puntuaciones bajas en beligerancia y altas en retirada social
137
Atendiendo al nuevo modelo de la personalidad propuesto por el DSM-5 (APA, 2013) en la sección III, cuál sería el rasgo opuesto a la amabilidad:
Antagonismo
138
Según el DSM-5 (APA, 2013), la psicopatía primaria se caracteriza por:
Niveles bajos de ansiedad
139
Según la sección III del DSM-5 (APA, 2013), el perfeccionismo rígido estaría dentro de la dimensión:
Deshinibición frente a escrupulosidad
140
El trastorno esquizotípico de la personalidad se caracterizaría, según el modelo de McRae y Widiger con los factores:
Muy baja extraversión y mayor neuroticismo que esquizoide
141
Todos los siguientes trastornos de personalidad EXCEPTO uno se caracterizan por ser extraordinariamente sensibles a las señales de castigo. ¿Cuál sería la excepción?:
Trastorno límite de la personalidad
142
Afirmaciones como que “tengo que preocuparme por mí mismo”, “la fuerza o la astucia son los mejores medios para hacer las cosas”, “vivimos en una selva en la que sobreviven los más fuertes” y “me golpearán a mí si no golpeo primero”:
Antisocial
143
Según el modelo alternativo de los trastornos de la personalidad recogido en el DSM-5 (APA, 2013), la faceta de desregulación cognitiva estaría recogida dentro del rasgo:
Psicoticismo
144
Aquel trastorno de la personalidad en el que hay excesiva referencia a los otros para autodefinirse y para la regulación de la autoestima, se denomina:
Narcisista
145
Según el DSM-5 (APA, 2013), aquel trastorno de la personalidad que tiene dos veces más probabilidades de aparecer en varones que en mujeres, se denomina:
Obsesivo-compulsivo
146
El concepto de difusión de identidad, dentro de los trastornos de personalidad, ha sido ampliamente desarrollado por:
Otto Kernberg
147
La terapia de aceptación y compromiso (ACT) para el tratamiento de los trastornos de la personalidad asume que:
La conducta se construye a través de interacciones y que ése, y no otro, es el rastro que define la propia historia
148
Blackburn propone un marco para comprender la psicopatía en dos factores:
Psicopatía o agresión social/beligerancia (compuesta por impulsividad, agresión, hostilidad y falta de sinceridad) y retirada social (timidez, ansiedad, depresión, y evitación de los demás)
149
Blackburn propone 2 factores de psicopatía (beligerancia y retirada social), que combinados dan lugar a 4 tipos de psicópatas:
Primarios: alta beligerancia y baja retirada social Secundarios: alta beligerancia y alta retirada social No psicópatas inhibidos: baja beligerancia y alta retirada social No psicópatas controlados: baja beligerancia y baja retirada social
150
La orientación teórica de la terapia basada en la Mentalización para los trastornos de la personalidad es:
Psicodinámica
151
¿Cuáles son los trastornos de personalidad que se excluyen en la sección III del DSM-5?
Paranoide, esquizoide, histriónico y dependiente
152
Señale el trastorno de la personalidad en el que las ideas paranoides NO aparecen como posible criterio de diagnóstico (DSM-5):
Esquizoide
153
¿Cuáles son los 4 niveles que pertenecen a los 4 dominios de la Sistemática de la Personalidad (Magnavita)?
Dominio intrapsíquico-biológico Dominio interpersonal diádico Dominio relacional triádico Dominio sociocultural familiar
154
El DSM-5 señala diversos diagnósticos como elementos que pueden solapar con el trastorno dependiente de la personalidad, ¿qué tres trastornos de la personalidad incluye?
Límite, histriónico y evitativo
155
Según el Modelo alternativo del DSM-5 para los trastornos de la personalidad, estos se caracterizan tanto por dificultades en el funcionamiento de la personalidad como por rasgos de personalidad patológicos. El trastorno que se caracteriza por 3 o más de los rasgos patológicos de perfeccionismo rígido, perseverancia, evitación de la intimidad y afectividad restringida es:
Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
156
Según la teoría basada en la mentalización, ¿qué característica se relaciona con el modo prementalizador “equivalencia psíquica”?:
La dimensión interna tiene el mismo poder que la externa, se siente que los pensamientos son reales
157
Según el DSM (5 y 5-TR) y, en relación al modelo alternativo para los trastornos de la personalidad, la autoestima variable y vulnerable, con intentos de regulación a través de la atención y la búsqueda de aprobación de los demás, y la grandiosidad manifiesta o encubierta, son características típicas del:
Trastorno de la personalidad narcisista
158
Respecto a la Terapia Basada en la Mentalización (TBM) aplicada al TP Límite, ¿en cuál de las siguientes fases se utiliza como técnica la mentalización de la transferencia y contratransferencia?
Fase final individual
159
Según el DSM-5 (APA, 2013) aquel trastorno cuyo área de intimidad está marcada por la desconfianza y la necesidad o preocupación ansiosa por un abandono real o imaginado se denomina:
Trastorno Límite de la Personalidad
160
En la terapia para los trastornos de la personalidad de Beck, aquel esquema relativo al modo y nivel de comunicación con uno mismo según su autoobservación y sus auto instrucciones, se denomina esquema:
Control
161
En el abordaje de los trastornos de la personalidad, la teoría del marco relacional (TMR) conceptualiza el lenguaje y la cognición como:
Comportamiento relacional
162
Magnavita plantea una psicoterapia unificada y sistemática de la personalidad cuyo primer dominio se denomina:
Dominio Intrapsíquico-biológica
163
Es posible diagnosticar un trastorno de la personalidad en la infancia y la adolescencia:
Sí, es posible en caso de que los rasgos desadaptativos sean generalizados, consistentes y presenten una duración de un año.
164
Los esfuerzos frenéticos para evitar el desamparo real o imaginado, son un criterio diagnóstico en DSM-5 para el diagnóstico de Trastorno de la Personalidad:
Limite
165
¿Cuál de los siguientes factores potencia la desregulación en el trastorno límite de la personalidad según el modelo de cascadas emocionales (Selby y Joiner, 2009)?:
La rumiación sobre aspectos emocionales negativos
166
Según el modelo alternativo para los trastornos de personalidad del DSM-5, ¿en qué rasgo se ubica la faceta suspicacia?:
Desapego
167
Dentro del marco de la psicoterapia focalizada en la transferencia para el tratamiento de personas que padecen trastorno límite de la personalidad, ¿cuáles son los tres canales de comunicación que hay que vigilar y monitorizar durante la sesión?:
El contenido verbal del discurso del paciente, la comunicación no verbal del paciente y la contratransferencia del terapeuta.