Trastornos Asociados por RUV Flashcards
Longitudes de onda con mayor efecto eritematógeno
UVB
Espectro de producción de vitamina D
295-300nm
Espectro de UV
200-400nm
Espectro UVC
200-290nm
Germicidas
Espectro UVB
290-320nm
Espectro UVA
320-400nm
Espectro UVAI
340-400nm
Espectro UVAII
320-340-nm
Espectro Luz Visible
400-760nm
Espectro Violeta
400nm
Espectro Azul
470
Espectro Verde
530
Espectro Amarillo
600
Espectro Rojo
700
Espectro infrarrojo
760-100.000
UVB bana angosta
311nm
Láser exímer
308nm
Espectro de absoricón de Hb
410nm
Espectro de absroción de melanonina
Todo UV, visible, casi infrarrojo
Aumetna el flujo de calcio hacia la circulación sangúinea a traves de la estimulación de absroicón intestinal de Calcio y Fósforo y la reabosroción de calcio de túbulor renales, favorece la miralización óesa y promueve la función musuclar:
Vitmaina D
Carencia de Viatamina D en adultos
Osteomalacia, osteoporosis
En la Erupción polimorfa por Luz, en cuánto tiempo aparece la dermatosis posterior a la foto exposición?
Horas
Espectro de la Erupción Polimórfica por Luz?
UVA (320-400NM)!!! 75%
UVB 290-320NM 50%%
Ambas 25%
mujer, entre la 1era 3 décadas de la vida
Prurito y luego dermatosis HORAS después de fotoexposición en vacaciones primaveras o veraniegas
Eritema polimorfo a la luz
HP Eritema polimorfo a la luz
infiltrado perivascular moderado en dermis superior e intermeda, edmea papilar, dérmico y perivascular.
Ls, Ns y algunos Eos
% de ANAs positivos en EPML?
11% ANAs + (descartar LECSA)
Dx de elección EPML?
Fotoevaluación cutánea
Tx EPML?
Pantallas de amplio espectro
Ciclos breves CE orales (20-30mg por la mañana)
Sesiones profilácticas bajas de fotoquimioterapia en la primavera: UVB NB 311
Altura asociada a prúrigo actínico
> 1000 m de altura
Inicio en menor de 10 años
Erupción papulosa o nodular exocirada, pruriginosa y persistente en piel fotoexpuesta asociada a UVA
Queilitis labio inferior
Prurigo actínico
HP Prurigo actínico
Folículos linfáticos
Acantosis, exocitosis y espongiosis en la epidermis
Infiltrado perivascular dermis superficial y media
HLA asociado a prurigo actínico
DR4
DRB1*0407
Pronóstico prurigo actínico:
aparece durante la infancia y a menudo mejora o remite en la adolescencia
Tx prurigo actíniico
Fotoprotección amplio espectro
CE tópicos
Inhibidores calcineurina
Talidomida
Inicia en la infancia
Brotes recidivantes de papulovesículas y vesículas inducidos por luz solar
Hidroa VAcciniforme
Virus asociado a hidroa vacciniforme
VEB
Tiempo que transcurre para aparición de vesículas en el hidroa vacciniforme?
Estación del año?
<24 horas
Verano
Espectro de luz asociado a hidroa vacciniforme
UVA
Pronóstico de Hidroa Vacciniforme?
a menudo remite en adolescencia
Deja cicatrices
Forma grave evoluciona a enfermedad linfoproliferativa
Tratamiento hidroa vacciniforme
Pantallas solares de amplio espectro
Fototerapia profilácitca PUVA
aciclovir?
HP hidroa vacciniforme
Vesículas intrapidérmicas
Necrosis y espongiosis de la epidermis
Infiltrado dérmico perivascular de neutrófilos y linfocitos
Erupción eccematosa persistente adquirida que afecta la piel fotoexpuesta
Hombres edad avanzada
Dermatitis Actínica Crónica
Espectro asociado a Dermatitis Actínica Crónica
UVB>UVA
HP de dermatitis actínica crónica
Espongiosis y acantosis epidérmicas
Hiperplasia, infiltrado celular linfocítico perivascular confirnado a dermis superior
Puede remedar un linfoma T cutáneo
Tx de Dermatitis Actínica Crónica
Pantalla solar (UVB>UVA)
CE tópico y oral
AZA
Tiempo de aparición de lesiones en Dermatitis actíniica crónica?
Verano
Minutos y horas después de fotoexposición
Tiempo de aparición de dermatosis en la urticaria solar?
5-10 min
En cuánto tiempo remite la urticaria solar post fotoexposición?
1-2 horas
Tipo de hipersensibilidad en la urticaria solar?
Hipersensibilidad inmediata de tipo I
HP de urticaria solar
HP de urticaria
Vasodilatación, edema, infiltrado Ns y Eos perivascular dérmico
Espectro de Urticaria Solar
UVA y luz visible
Espectro Erupción polimorfa a al aluz
UVA>UVB
Espectro prurigo actínico
UVA>UVB
Espectro Hidroa VAcciniforme
UVA
Espectro Dermatitis actíinica Crónia
UVB >+ UVA >+ LV
Espectro xerodermia pigmentosa
UVB
Se desarrolla en cualquier persona expuesta a una dosis suficiente de fármaco y radiación UV;
Habitualmetne se manifiesta como quemadura solar intensa
Fototoxicidad
Reacción inmunitaria a compuestos químicos modificados por la radiación UVA, en general pantallas solares y antibióticos
Se presenta como erupción eccematosa en zonas fotoexpuestas
Fotoalergia
Tiempo de apariicón de lesión en fototoxicidiad
minutos horas
Tiempod e aparición de lesion en fotoalergia
24-48horas
Longitud de onda de Nd:YAG?
Color tatuaje?
1064 nm
Negro, azul
Longitud de onda Nd:YAG de doble frecuencia?
Color tatuaje??
532 nm
Rojo, anaranjado, púrpura
Longitud de onda laser Rubí?
Color tatuaje?
694 nm
Negro, azul, verde
Longitud de onda laser Alejandrita?
Color tatuaje?
755 nm
Negro, azul, verde
Rango de LUV responsable de engrosamiento de epidermis y productores d emelanina
300-40nm
Cuadro Clínico de fototoxicicidad?
Quemadura solar e hpierpigmetnaicón
Beta carotenos útiles para el tx de…
Protoporifia eritropoyética