Neoplasias benignas e hiperplasias de los melanocitos Flashcards
Cuando presentan un nevo melanotítico congénito en línea media posterior, cabeza o cuello
o la presencia de lesiones satélite asociadas a nevo melanocitico congénito grandes…
Qué hay que descartar?
Qué estudio le pides?
Melanosis leptomeningea craneal o medular subyacente
Resonancia magnética
manifestaciones de la melanosis leptomeningea
Hidrocefalia, convulsiones, deficiencia neurologicas, retraso mental, incluso melanoma
Aparición súbita de nódulo dérmico o subcutáneo en un nevo melanocítico congénito grande? qué se tiene que descartar?
Descartar melanoma
Tamaño de Nevo Melanocítico congénito?
Pequeño
Mediano
Grande
P <1.5
M 1.5-19.9
G >20
Riesgo de melanoma en NevoMC Gigante?
A qué edad se presentan la mayoria?
6.3%
Primeros 3-5 años de vida en el 50%
Está presente el nevo de spilus al nacer?
Falso
Generalmente aparece durante la lactancia o priemra infancia
Sitio más frecuente de nevo de spilus?
Torso y miembros
Presencia de una extensa malformación vascular venular de tipo nevus flammeus -que afecta
principalmente uno de los miembros inferiores
hasta en un 95 % de los casos-, una malformación linfática -presente en aproximadamente un
50 % de los pacientes- y una malformación venosa -manifestada por venas laterales anómalas o
venas embrionarias persistentes prominentes-.
La hipertrofia esquelética y aumento de tejidos
blandos de uno o más miembros es otra de las
características comúnmente encontradas en
este síndrome.
Sd Klippel-Trenaunay
compliciaciones Sd Klippel-Trenaunay
Trombolebitis 45%
TEP 25%
% de vitiligo en px con nevo halus
18-26%
Asociaciones del nevo halus
Vitligo Poliosis Sd de Vogt Koyanagi Harada Annemia perniciosa Cantidad promienente de nevos Nevos atípicos Antecedentes personales o familiares de melanoma
Riesgo anual de aparición de melanoma en un lunar
1 en 200.000
Sólo el 26% de los melanomas se asocia con elementos névicos
Melanocitos fusiformes o epitelioides pigmentados en la derMis MEDIA
NEVO AZUL
Tinción IHQ nevo azul
CD 34
como le dermatofibrosarcoma protuberante
Distribución del nevo de Ota y de Ito
Ota: rama oftálmica y maxilar
Ito: plexo brauqial (supraclaicular posterior y cutáneo lateral)
Se relacionan con el nevo azul
tipo de nevo azul más asociado con melanoma?
Nevo azul celular
Localización más frecuente del nevo fusocelular pigmentado?
Edad y sexo?
Patrón dermatoscópico?
Tx?
HP?
Muslos
Mujeres 2:1
Edad media 25 años
Patrón: estallido, color negro azabache
Escisión 3.5mm
HP: fascicuos melanocitos fusiformes que se orientan en sentido vertical
Células melanociticas grandes del doble del tampaño del queratinocito basal, células multinucleadas gigantes. Maduración progresiva en la la profundidad y se tornan pequeñas.
Glóbulos eosinófilos coalescentes positivos a PAS y resistentes a diastasa.
NEVO DE SPITZ
% de cuerpos de Kamino en…
Nevo de spitz
Melanoma
Nevos adquiridos
spitz: 60%
melanoma: 2% (más pequeños)
nevo adquiridio 0.9%
nevo de spitz conserva el p16
LEOPARD?
Lentigos Ekg Ocular hipertelorism Pulmonar estonsis Anormalidades genitales Retraso crecimiento Deaf
Sinonimo Sd LEOPARD
Sd de Moyanahan
LAMB
Lentigos (labios y genitales)
Atrial Mixoma
Blue nevi
Sinonimo de nevo de reed
Nevo fusocelular pigmetnado
Nevo de spitz pigmentado
Elementos para un nevo atípico
Lesiones planas + >5mm y (2/3) 1. Contorno irregular 2.Bordes indefinidos 3. Pigmentación variable