Transtornos Delirantes Crónicos (PARANOIA) Flashcards
DEFINICIÓN
▪︎Es un transtorno psicotico, lo central en el transtorno es la presencia de una o más ideas delirantes
DELÍRIO
Son creencias fijas que no son suceptibles de cambio a la luz de pruebas en su contra
CONTENIDO:
1. Persecutorios
2. Referenciales
3.Somaticos
4. Religiosos
5. De grandeza
6. Erotomaniacos
IDEA DELIRANTE
▪︎ es un error patológico y persistente ( idea estructurada sobre bases y elementos falsos de la realidad)
▪︎ producto de un juicio desviado
▪︎ irreductible a los argumentos más convincentes de la lógica
▪︎ condiciona la conducta de forma total o parcial
▪︎ las ideas delirantes pueden durar hasta el final de la vida de un individuo
▪︎ éstas deben persistir como .mínimo 1 mes y no deben ser la consecuencia directa del consumo de algún tipo de sustancia o enfermedad médica
EDAD PROMEDIO DE APARICIÓN
40 años
CLÍNICA
- Es frecuente que haya una personalidad paranoica previa
- Se instala de forms paulatina, insidiosa (años)
- El delirio es bien sistematizadoz produce una reacción emocional lógica en el paciente, pues casi siempre piensa que está siendo perjudicado por alguna circunstancia
- El examen del paciente es normal excepto la presencia del delirio
- En general son personas presentables, bien vestidos y sin evidencia de grava deterioro
- Estado de ánimo y afectividad consecuente del contenido delirante
- El habla, la actividad psicomotora, el contacto visual pueden estar afectados por el estado emocional asociado al delirio
CLÍNICA
PARTE 2
- Con el tiempo la vida del paciente puede verse más y más abrumada por el efecto dominante de las creencias anormales
- Pueden producirse problemas sociales, laborales o conyugales como consecuencia de estas ideas
- Muchos desarrollan un estado de ánimo irritablez accesos de ira o comportamiento violento
- Suelen producir problemas legales, o los pacientes con transtorno delirante de tipo somático pueden verse involucrados en exploraciones y pruebas médicas innecesarias
PERSONALIDAD PARANOICA
características:
▪︎desconfianza
▪︎rigidez
▪︎egocentrismo marcado
DSM V- TRANSTORNO DELIRANTE
- Presencia de uno o más delirios de un mes de duración
- No se cumplen criterios de esquizofrenia (alucinaciones)
- El funcionamiento no está muy afectado y el comportamiento no es extravagante
- Si presentó depresión o mania han sido breves
- No usa sustancias, no tiene enfermedad médica, toc i transtorno dismorfico corporal
TRANSTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional.
Transtorno dimorfico corporal
Trastorno mental caracterizado por la preocupación obsesiva por un defecto percibido en las características físicas.
Las imperfecciones pueden ser mínimas o imaginarias. Sin embargo, la persona puede pasar horas al día tratando de corregirla. La persona puede hacerse muchos procedimientos cosméticos o ejercitarse en exceso.
El NUCLEO del transtorno DELIRANTE es una
- Ideación delirante
- Bien sistematizada
- Encapsulada
- No extravagante
SISTEMATIZADA
Es un delirio con una organización coherente, con unidad temática e invariabilidad
ENCAPSULADA
Significa que de no ser por la idea delirante el paciente no presenta deterioro que afecte de manera evidente el nivel de funcionamiento y adaptación social
NO EXTRAVAGANTE
Implica que la idea delirante simula situaciones verosímiles, que pueden producirse en la vida real, no situaciones absurdas o imposibles
TIPO EROTOMANÍACO
Ide delirante de que otra persona, en general, de un status superior, este enamorada de él/ella. Aunque los contactos sean minimoso nulos
Tipo: DE GRANDEZA
▪︎Sentido exagerado de poder de tener una fortuna, habilidades especiales, conocimientos
▪︎ Este tipo de delirio es frecuente en distintos tipos de cuadros esquizofrenicos
TIPO CELOTIPICO
▪︎El delirio más común es la creencia de que el cónyuge o la pareja de uno es infiel
▪︎ en algunos casos, puede estar ocurriendo cierto grado de infidelidad, sin embargo, la magnitud de la respuesta celosa y la “evidencia” acumulada para respaldar las acusaciones de infidelidad pueden adquirir una cualidad delirante.
▪︎ los celos son peligrosos porque no solo evocan enojo, sino que también arman a los individuos celosos con un sentido de ***justa indignación para justificar sus actos de agresión.
▪︎ los celos se centran principalmente en la pareja y a veces pueden llevar a la pareja u otras personas a ser perjudicadas o incluso asesinadas.
TIPO PERSECUTORIO
▪︎idea delirante de que el sujeto s un allegado esta siendo perjudicado o mal tratado.
▪︎Así puede sentirse amenazado, manifestar miedo a ser envenenado , asesinado, difamado
▪︎ el individuo también puede preocuparse por litigios formales.
En contraste con los delirios persecutorios de la esquizofrenia, los delirios del transtorno delirante son sistematizados y coherentes
TIPO SOMÁTICO
▪︎ La idea delirante es que la persona posee cierto defecto físico o alguna enfermedad por el se quejan de estar infectados por insectos o parasitos.
▪︎ se diagnostican cuando los temas centrales de las creencias delirantes son de naturaleza hipocondríaca o somática.
▪︎ raramente se presentan para una evaluación psiquiatrica, pero si a un especialista médico específico para su evaluación
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
El primer paso es comprobar que el delirio existe, a veces pensamientos que parecen o se presumen delirantes pueden ser verdad y viceversa
CONDICIONES MÉDICAS
Los delirios complejos ocurren con mayor frecuencia en pacientes con patología subcortical. En la enfermedad de HUNTINGTON y en individuos con calificaciones idiopáticas de los ganglios basales por ejemplo, ***más del 50 % de los pacientes muestrsn delirios en algún momento de su enfermedad.
La anosognosia y la paramnesia reduplicativa muchas veces acompañan a los infartos cerebrales del lado derecho pueden PARECER creencias delirantes
TRATAMIENTO
> Antipsicóticos Típicos:
Haloperidol 5 a 15 mg/día
Antipsicóticos Atípicos
Risperidona 2 a 6 mg/día
Quetiapina 400 a 800mg/ día
Olanzapina 5 a 20 mg/día
Psicoeducación
Psicoterapia de Apoyo
Psicoterapia expresiva
Psicoterapia cognitivo conductual
HOSPITALIZACION
Cuando la conducta agresiva puede producir daño al
paciente o a terceras personas
Cuando se detectan en el paciente ideas de suicidio
Cuando el paciente es incapaz de cuidarse a si mismo
La conducta frente al delirio en algunos pacientes
puede afectar su funcionamiento familiar y laboral
requiriendo hospitalización para estabilizar el cuadro
CASO CLINICO 1
Mujer 62 años, manifiesta insomnio. Su queja principal consiste en que su vecino del piso de abajo queria echarla y empleaba diversos metodos para hostigarla.
Explica que primero vio ciertas miradas que le dedicaba el vecino, luego que instañlo camaras para vigilarla y luego que la oia a traves de las paredes.
Penso en irse pero decidio quedarse y “luchar”