Transtornos Afetivos (Bipolaridad) Flashcards
Áreas cerebrales en patofisiología del TRASTORNO BIPOLAR
- amígdala: asociada con la experiencia del miedo y la ansiedad. Se + en rta a
los estímulos emocionales negativos e imprevisibles que conducen asentimientos y comportamientos asociados con ansiedad. - hipocampo: añade la regulación contextual a la descarga de la
amígdala. - CPF: organiza las percepciones y las experiencias, e
integra la emoción con la conducta. - CPFm: regula el grado en que la amígdala expresa las respuestas de miedo
y otras emociones, además de regular la extinción del miedo.
qx med youtube
https://www.youtube.com/watch?v=8l01epzoc_Q
Tratamiento bipolaridad
EUTIMIZANTES
(LEVE) LITIO o Ácido VALPROICO
(GRAVE) ANTIPSICOTICOS + ISRS
Episódio MANIACO
(critérios)
EUFORIA POR + DE 1 SEMANA
+3 síntomas:
◇autoestima muy elevada
◇⬇️ necesidad de horas para dormir
◇ Verborrea
◇ Fuga de ideas
◇Distraibilidad (exceso de noradrenalina)
◇ ⬆️ ACTIVIDAD INTENCIONADA
◇⬆️ conductas que dan placer pero son arriesgadas
Puede haber afectación social que requiera internación
Episódio HIPOMANIACO
4 días con estos síntomas sin necesidad de hospitalización
TIPOS DE TRASTORNO BIPOLAR
CICLOTIMIA: la hipomanía con síntomas depresivos leves durante más de dos años.
TRASTORO BIPOLAR TIPO I:
manía con o sin episodios depresivos.
TRASTORNO BIPOLAR TIPO 2:
hipomanía acompañada de depresión mayor.
EVOLUCIÓN DE LA DISTINCIÓN UNIPOLAR y BIPOLAR
EVOLUCIÓN DE LA DISTINCIÓN UNIPOLAR y BIPOLAR
EL ESPECTRO BIPOLAR
FASES TRASTORNO BIPOLAR
Continuación FASES TRASTORNO BIPOLAR
HIPERACTIVIDAD
Definición
•actividad constante,
•tendencia a distraerse fácilmente, •impulsividad,
•incapacidad para concentrarse, •agresividad,
•comportamientos similares.
Los comportamientos característicos pueden incluir: Inquietud o movimiento constante. Deambular.
EUFORIA
La euforia es unestado mental y emocional en el cual se manifiesta exacerbación del estado de ánimo**, que proviene de un sentimiento de **alegría** o de **sensaciones placenteras*
TRASTORNO BIPOLAR
CIE10
Trastorno bipolar
(Qué incluye y excluye)
Episodio Depresivo Mayor:
Duración de al menos dos semanas.
Síntomas depresivos como tristeza, falta de energía, cambios en el sueño y apetito, sentimientos de inutilidad o culpa, dificultades de concentración y pensamientos de muerte o suicidio.
Trastorno Bipolar I vs. Trastorno Bipolar II:
En el trastorno bipolar I, al menos un episodio maníaco es necesario para el diagnóstico, mientras que en el trastorno bipolar II, al menos un episodio depresivo mayor y un episodio hipomaníaco son necesarios.La gravedad de los episodios maníacos y depresivos varía entre los dos trastornos.
CICLOTIMIA
Un patrón crónico de fluctuaciones del estado de ánimo que no cumplen con los criterios para un episodio depresivo mayor, hipomaníaco o maníaco.Los síntomas de la ciclotimia son menos graves pero más persistentes que en el trastorno bipolar.
TRASTORNO BIPOLAR CIE10
TRASTORNO BIPOLAR DSM IV
FASES PSEUDOUNOPOLARES
MANÍA
EPISODIOS DEPRESIVOS
PROBLEMAS PERSONALES PERSITENTES EN TRASTORNO BIPOLAR
EPISODIOS MANIACOS
Sintomas PSICÓTICOS
EPISODIOS MIXTOS
EPISODIO HIPOMANÍACO
DIFERENCIAS ENTRE HIPOMANÍA Y ALEGRIA O FELICIDAD NO PATOLÓGICAS
TRASTORNO BIPOLAR 1
INCIDENCIA Y PREVALENCIA
EDAD DE INICIO
INCIDENCIA Y PREVALENCIA
OTROS FACTOREs
DETERIORO PSICOSOCIAL
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
DEPRESIÓN UNIPOLAR VS BIPOLAR
DEPRESIÓN UNIPOLAR VS BIPOLAR
(PARTE 2)
IMPACTO EN LA FAMILIA Y EN EL ESTILO DE VIDA
TRASTORNO BIPOLAR Y EL SUICIDIO