Toxicologia/Urgencias Flashcards

1
Q

Principal causa de muerte por intoxicacion en Adultos y niños

A

Adultos: Medicamentos y gases toxicos
Niños: Gases toxicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sustancia que causa mas intoxicaciones en MEx

A

Etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

–>Toxindrome colinérgico
Sustancias asociadas
Pupilas
FC
SNC
Piel
Otros
Antídoto
Trabajo asociado

A

Inhibidor de acetil colinesterasa: Organofosforados y carbamatos, edrofonio. Agonistas muscarinico: pilocarpina
Pupila: miotisis
FC baja
Depresion SNC
Piel diaforetica
Sialorrea, diarrea
Antidoto: Atropina
Trabajo: agricultor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

–>Toxindrome Anticolinérgico
Sustancias asociadas
Pupilas
FC
SNC
Piel
Otros

A

Sustancias asociadas: Escopolamina, Antidepresivo triciclico. Antihistaminicos
Pupilas: Midriaticas
FC: Taquicardia
SNC: Delirium
Piel: hieprtermia, seca roja
Otros: Ileo, retencion urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

–>Toxindrome Anticolinérgico
Sustancias asociadas
Antidoto

A

Sustancias asociadas: Escopolamina, Antidepresivo triciclico. Antihistaminicos
Pupilas: Midriaticas
FC: Taquicardia
SNC: Delirium
Piel: hieprtermia, seca roja
Otros: Ileo, retencion urinaria
Antidoto: Fisostigmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

–>Toxindrome Simpaticomimético
Sustancias asociadas
Pupilas
FC y/o TA
SNC
Piel
Otros
Antidoto
Antecedente asociado

A

Sustancias asociadas: Anfetaminas. Metilxantinas. Agonistas adrenergico.
Pupilas: Midriasis
FC: Taquicardia o Hipertension
SNC: Delirium
Piel: Diaforesis
Otros: Dolor abdominal
Antidoto: para HT: Nitratos, fentolamina. Agitacion: Diazepam
Antecedente asociado: fue de fiesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

–>Intoxicacion por opiacios
Pupilas
FC
SNC
Antidoto

A

Pupilas: Miosis
FC: Bradicardia, hipotension
SNC: depresion neurologica, respiratoria
Antidoto: Naloxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

–>Intoxicacion por Barbituricos
Pupilas
TA
SNC
Piel
Antidoto

A

Pupilas: Nistagmus
TA: hipotenso
SNC: Depreson resp, neurologica, ataxia
Piel: ampollas
Antidoto: No hay: Soporte. Carbon activado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

–>Intoxicacion por BDZ
Ojos
SNC
Antidoto

A

Ojos: Vision borrosa
SNC: depresion resp. Confusion, depresion reso
Antidoto: Flumazenil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Opioide que se usa para tratar adiccion a los adictos a opioides

A

Metadona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lavado gastrico
Tiempo ideal para uso.
Tiempo MAXIMO para uso y en que situaciones se da
Contraindicaciones

A

Ideal <1 hora.
Maximo 16 horas: Si retrasa vaciamiento gastrico, es de capa enterica, lib prolongada, bezoar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Carbon Activado
Tiempo ideal para uso.
Tiempo MAXIMO, en que situaciones puede darse
Contraindicaciones
en que situaciones se dan dosis multiples

A

Tiempo ideal: <2 horas
Tiempo maximo: 6 horas. si retrasa el vaciamiento gastrico, es de cama enterica o liberacion prolongada-
Contraindicado: causticos, hidrocarburos, perforacion u obstruccion intestinal, sangrado
Si tiene circulacion enterohepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Intoxicacion por acetaminofen
Metabolito toxico
Como se define ingesta grave segun edad y niveles sericos
GOLD STANDAR: al cuanto tiempo se mide
Grafica que se usa

A

Metabolito: N Acetil p Benzoquinona Imina
–>Ingesta grave: 6 o mas años: 10 o mas gramos. <6 años: 200 o mas mg/kg
Nivel serico: 150-300 mcg/mL
Gold Standar: Niveles de Paracetamol a partir de las 4 horas de ignesta
Normograma de Rumack Matthew

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Normograma de Rumack Mathwe
A partir de cuanto es alto. probable. posible

A

Alto: >300
Probable: 200-299
Posible: 150-199

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de N Acetilcisteina por intoxicacion de paracetamol

A

Ante ingesta grave con Rumack MAthew >150: se da despues de las 4 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Organofosforados y carbamatos
Productos donde se encuentran
Mecnaismo de accion
Prueba Diagnostica que se usa
Tx inciial. cual es de 2da linea

A

Plaguicidas: inhiben acetilcolinesterasa
Se mide actividad plasmatica de AchE
<25 severa. 25-50 mod. 51-75 leve.
Tx: atropina. 2da linea: obidoxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Picadura de alacran
Tipo mas comun
Nombre del veneno

A

Centruroides
Escorpaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Picadura de alacran:
Clasidifacion por clinica LEve-Mod-Severa

A

Leve: Dolor local, parestesia local
Mod: Parestesia en rtrayecto, cambio en T de extremidad. lagrimeo
GravE: cuerpo extraño en faringe, disfagia, fasciculacion, sialorrea, ocnvulsion. o falla cardiaca o resp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx de picadura de alacran segun tipo de clasificacion
Cuales son los datos de riesgo que se fijan para saber si dan mas frascos

A

<5 años o >60 años. embarazadas, o comorbilidades
Leve: Riesgo: 2. Normal: 1
Mod: Normal 2. Riesgo 4
Severa: Normal 4. Riesgo: 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Neumotorax a Tension
Clinica
Auscultacion
Percusion
Tx en agudo
Tx despues

A

Hipotension, taquicardia, desviacion traqueal
Disminucion de ruidos en ese hemitoac
Hiperresonancia
Tx: Descompresion con aguja en 5to EIC LMC
Despues: Pleurostomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Neumotorax abierto
Tx en agudo
Tx Despues

A

Colocar parche oclusivo a 3 lados
Despues sonda endopleural en 5to EIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hemotorax Masivo
Definicion, clinica
Auscultacion
Percusion
Tx en agudo
Indicacion de toracotomia

A

Acumulacion de >1.5L de sangre
Hipotension, choque
Auscultacion: ausencia de ruidos resp
Matidez
Tx: descompresion de torax con colocacion de sonda endopleural en 5to EIC
Toracotomia en sangrados de >!.5 o Gasto de >200 ml/hora en 2-4 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lesion de arbol traqueo bronquial
Mecanismo de lesion
Clinica
Sitio mas comun de ruptura
Dx
Tx

A

Choque automovilistico
Hemoptisis, enfisema subcutaneo
DX por broncoscopia
Ruptura 1 pulgada antes de carina
Intubacion y cirugia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Puntos de la escala de coma de Glasgow para TCE

A

Ocular: Espontanea, estimulo verbal, doloroso, NO abre
Verbal: Orientado, desorientado, palabras inapropiadas, incomprensibles, No hala
Motor: Sigue ordenes, Localiza dolor. Retiro al dolor. Posicion de decorticacion, descerebracion, no se mueve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Clasificacion del TCE por Glasgow Que se hace ante cada uno
Leve13-15: Vigilancia 2 horas, si no tiene datos de alarma y mejora el Gasgow, mejora. Mod 9-12: TAC; evalaur neurocirugia Severa 8 o menos: TAC, intubar, neurocirugia
25
Presion de perfusion cerebral normal
50-70 mmHg
26
Indicaciones de TAC en TCE leve
Glasgow <15 a las 2 horas Fracturas de base de cráneo >65 años Perdida de conciencia >5 min Amnesia previa al TCE Cefalea intensa Déficit neurológico focal
27
Indicacion de Manitul en TCE
Manitol SOLO si esta normotenso con PIC alta
28
Metsa en paciente con lesion cerebral
GHOST CAP
29
Metsa en paciente con lesion cerebral
GHOST CAP
30
Metsa en paciente con lesion cerebral
GHOST CAP
31
Metsa en paciente con lesion cerebral
GHOST CAP G: Glicemic control: 80-180 Hb 7-9 Oxemia: 93-96% Sodio: 135-145 T: 36-38 C: Control del dolor A: PAM: >80 o PAS >100 PaCO2: 35-45
32
Vaso afectado en hematoma epidural y Subdural
Arteria meningea menia o seno venoso Subdural: vasos de corteza cerebral
33
MEdicamento sedante en TCE grave al que vas a intubar
Ketamina
34
Neumotorax simple Clinica Auscultacion Percusion Tx Tx si es menor al <15 %
Disnea, ausencia de ruidos resp, timpanismo Tx: Colocar sonda de pleurostomia en 5to EIC <15 %: oxigeno a alto flujo
35
taponamiento cardiaco Triada Dx Tx temporal Tx definitivo
Triada de beck: Pletora yugular, hipotension y ruidos cardiacos apagados DX: ECO Fast Tx temporal: pericardiocentesis. Definitivo: Ventana pericardica (Pericardiotoomia)
36
DEfinicion de torax inestable
Fractura de 2 o mas costillas en 2 o mas puntos
37
LEsion Diafragmática Sitio mas comun Estudio inicial Tx:
Mas en diafragma izquierdo. Rx estudio inicial y ves herniacion Tx: reparacion directa por cirugia
38
Ante un TCE con convulsion, medicamento que usas, y con cual continuas
Para cortar: BDZ Continuas con DFH
39
Ante un trauma abdominal/pelvico que NO tenga indicacion para LAPE Que estudio haces si esta inestable o estable
Estable: TAC Inestable: ECO FAST
40
Criterios de positividad de de LPD
>100 mil eritrocitos >500 leucos Aspirar contenido GI o biliar >10 cc de sangre
41
Organo mas afectado en un Trauma abdominal cerrado
Bazo en 40-55 % Higado Riñon
42
Órgano más afectado en un trauma penetrante
Punzocortante: higado 40 %, despues ID Arma de fuego: ID
43
Tipos de compresiones pelvicas en trauma. -A que se asocia en cada tipo -Cual es la más comun en accidente de choque -Lesion asociada
-Compresion AP: imapcto frontal. Lesion vascular -Compresion Lat: Mas comun en choque. Lesion en vejiga, uretra, hemorragia -Cizallamiento Vertical: caida de >3 metros. Lesion vascular
44
Tx para control de hemorragia en trauma pelvico Como se controla el sangrado
Estabilizar pelvis con sabana Sangrado: embolizacion por angiografia
45
Lesion perineal Clinica para sospechar Metodo DX Manejo si se confirma Dx
Clinica: sangre en uretra. Hematoma en alas de pariposa en perine Metodo dx: uretroradia Retrograda Manejo: sonda suprapubica
46
Indice de choque Como se saca, cuanto es lo normal
FC/PAS Lo normal es de 0.5-0.7
47
Terapia inicial ante un estado de Choque Hipovolemico Como se clasifica y que se hace segun la respuesta
Solucion salina en Bolo 1L Respondedor rapido: se fueron sintomas: VIGILANCIA Respuesta temporal. Cruzar, y pasar SANGRE Minima o sin respuesta: Transfusion masiva
48
Como es el protocolo de transfusion masiva
>10 paquetes al dia o >4 paquetes por hora
49
Si ni esta cruzado, que tipo de plasma fresco congelado y sangre se pasan
Sangre O - PFC: AB
50
Axido Tranexamico Que es Donde se usa, y en cuanto tiempo se debe usar
Es ANTI Fibrinolisis Se usa en hemorragia en primeras 3 horas
51
Diferencias clinicas entre el Choque neurogenico y Choque Medular
Choque neurogenico: Perdida del tono vasomotor e inervacion simpática Choque medular: Flacidez, perdida de reflejo muscular.
52
Sindrome medular Central Clinica Mecanismo de imapcto asociado Tracto afectado
Perdida de fuerza motora desproporcionada Lesion por hiperextension (Caida con impacto facial) Afecta Tracto afectado: Corticoespinal lat
53
Sindrome medular anterior Clinica Mecanismo de Lesion asociado Tracto afectado
Paraplejia y Perdida bilateral de dolor y T Por isquemia medular Tracto corticoespinal
54
Sindrome de Brown sequard Que es Clinica
Hemiseccion medular Afecta cordon posterior, tracto espinotalamico y corticoespinal Clinica: Perdida motora y propiocepcion iptilateral, perdida de temepratura, tacto ligero, dolor.
55
Principales causas de Hemorragia subaracnoidea
Principal: Traumática No traumática: Aneurisma roto 80 %
56
Clínica característica de hemorragia subaracnoidea
La peor cefalea de su vida
57
Clasificación de aneurismas por su tamaño
Pequeño 5 mm o menos Mediano 5-15 mm Grandes >15 mm Gigantes >25 mm
58
Clasificacion qu ese usa para Hemorragia subaracnoideas
Huny y Hess Fisher
59
Primer estudio ante sospecha de Hemorragia subaracnoidea por sospecha de Aneurismas Cal se hace si hay duda. Cual se hace para detectar origen
TAC en <24 hrs Si hay duda: PL Para identificar origen: AngioTAC o AngioRM
60
Escala Hunt y Hess Pa que sirven En que grado se indica
Para HSA Supervivencia, resangrado, si es candidato a cirugia temprana Se indica engrado 1-3
61
Escala Fisher Pa que sirve
Riesgo de vasoespasmo posterior a HSA
62
Arteria mas comun en aneurisma roto
Arteria comunicante anterior
63
Manejo de HSA por Aneurisma en circulacion anterior y psoteriro
Clipaje en Anterior Embolizacion en posterior
64
Tx mas util para prevencion de vasosespasmo despues de HSA Tx del vasoespasmo
Nimodipino Tx con angioplastia con balon
65
Complicaciones mas comunes post HSA
Vasoespasmo se ve en primera semana