toxicologia Flashcards

1
Q

con respecto a la vigilancia en un paciente con intoxicación de salicilato

A

niveles de salicilato cada 2 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es el metabolito toxico de paracetamol

A

NAPQI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antidoto especifico para la intoxicación de paracetamol

A

n-acetilcisteina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

factores pronostico asociados a la muerte por intoxicacion de paracetamol

A

ph arterial < 7.3 creatinina serica >3.3 INR mayor a 2 a las 24 hrs, mayor a 4 a las 48 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

concentración serica de lactato

A

> 3 mmol o 300 ug

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

paciente con probable toxicidad de paracetamol medida a seguir

A

aplicar antidoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

es una causa de beri beri seco

A

alcoholismo crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clasificacion leve- moderada de alcoholismo

A

deshinibicion, euforia, alteración del juicio, disartría, sedacion con 100 a 200 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

clasificacion severa de alcoholismo

A

confusión, estupor coma depresión respiratoria pérdida de los reflejos protectores, muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

manifestaciones de intoxicación por BENZODIACEPINAS

A

DISARTRIA ATAXIA MAREO ALUCINACIONES

CONFUSION AGITACION HIPOTENSION Y DEPRESION RESPIRATORIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La COMPLICACION MÁS IMPORTANTE DEL TX CON FLUMAZENIL

A

CONVULSIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el estudio diagnostico de eleccion en intoxicacion por intoxicacion por organofosforados

A

determinación de la actividad de la colinesterasa plasmatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cual es el manejo inicial de intoxicacion por organofosforados

A

descontaminación cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el antidoto especifico en intoxicacion por organosfosforados

A

pralidoxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que prueba es util en caso de paraquat

A

prueba de ditionito de sodio en orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cual es el tratamiento de elección en intoxicacion por paraquat

A

metilprednisolona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

paciente con diagnostico de sindrome colinérgico agudo por intoxicación por agroquimicos, cual es el farmaco que esta indicado en su manejo

A

atropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

es el mecanismo de accion de la atropina

A

antagonista de los receptores muscarinicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cual es el mecanismo de acción de la pralidoxima

A

regeneración hidrolitica de la acetilcolinesterasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

fármacos que ocasionan sindrome anticolinergico

A

atropina, antihistaminicos hongos, fenotiazidas y antidepresivos triciclicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

frase para recordar el sindrome anticolinergico

A

loco como el sombrerero, rojo como un betabel, ciego como un murcielago, caliente como una liebre, seco como un hueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

el manejo inicial de sindrome anticolinergico

A

enfriamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

antidoto especifico para sindrome anticolinergico

A

fisostigmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

es un signo clínico del sindrome anticolinergico

A

piel enrojecida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
manifestaciones clinicas de sindrome setoninergico
hipertonia muscular hiperreflexia hipertermia alteracion del estado mental
26
que antidepresivo puede ocasionar el sindrome setoninergico
paroxetina
27
fármacos que pueden ocasionar el sindrome serotoninergico
``` meperidina dextrometorfano MAO ISRS Antidepresivos tríciclicos anfetaminas ```
28
cual es el tratamiento de elección en el sindrome serotoninergico
lorazepam
29
signo clínico encontrado en el sindrome serotoninergico
hiperreflexia
30
masculino de 4 años es llevado a urgencias por presentar temblor y acatisia posterior a la ingesta incidental de un medicamento al examen fisico se encuentra rigidez muscular, oculogiros, torticolis y distonía cual es el diagnostico clínico
sindrome extrapiramidal
31
es el síntoma extrapiramidal más frecuente
acatisia
32
los agentes más frecuentes en el sindrome extrapiramidal
haloperidol, metoclopramida y fenotiazidas
33
tratamiento útil en el manejo del temblor, distonía, rígidez
benzotropina
34
paciente masculino tratado con haloperidol que inicia con distonías, cual es el tratamiento
difenhidramina
35
el tratamiento farmacologico más útil en sindrome neuroleptico maligno es
dantroleno
36
en un paciente con intoxicación por fenotiazidas que dato electrocardiografico espera encontrar
prolongación intervalo QT
37
que complicación se presenta con mayor frecuencia en picadura de loxosceles reclusa
convulsiones
38
como se le llama a la violinista
loxosceles reclusa
39
tratamiento farmacologico recomendado en picadura de loxosceles reclusa
prednisona y dapsona
40
fármaco útil en el manejo de la hipoglucemia
ocreotide
41
antidoto especifico para lntoxicacion de clorpromazina
benzotropina
42
el componente tóxico principal del veneno de alacrán
neurotóxinas protéicas
43
cual es el mecanismo de acción de las neurotóxinas protéicas
inactivación de los canales de sodio
44
si usted realiza un EKG en un paciente con picadura de alacran esperaría encontrar
depresión del segmento ST
45
Cual es el mecanismo de acción de la principal tóxina del veneno de la víbora de cascabel
inhibición no competitiva de los canales de calcio presinapticos
46
que toxina está asociada a la destrucción tisular local en el veneno de cascabel
metaloproteinasas
47
clasificación christopher rodning por envenenamiento de serpiente grado 0
Huellas puntiformes sin envenenamiento
48
clasificación christopher rodning por envenenamiento de serpiente grado I
Edema no mayor a 10 cm alrededor de la herida
49
clasificación christopher rodning por envenenamiento de serpiente grado II
Edema mayor a 15 cm alrededor de la herida, dolor intenso, cambios en la piel estado nauseoso
50
clasificación christopher rodning por envenenamiento de serpiente grado III
Edema en todo el miembro afectado, vómito, vertigo fiebre, cambios muy notables en la piel(equimosis, petequias, parestesia) oliguria
51
clasificación christopher rodning por envenenamiento de serpiente grado IV
Sangrado por los orificios de la herida, datos de CID, INSUFICIENCIA RENAL AGUDA, DIFICULTAD RESPIRATORIA, HIPOTENSION, FALLA ORGANICA MULTIPLE
52
cual es el tratamiento de elección en picadura de alacrán
aplicar 25 viales en la primera hora; puede requerir 6-8 viales cada 4 a 6 horas por 18 horas
53
es el aracnido quien tiene una coloración negra brillante con una marca roja en forma de reloj de arena en el abdomen, su veneno suele ocasionar espasmos musculares, edema facial, diaforesis hablamos de
picadura de lactrodectus mactans
54
que tratamiento farmacologico esta indicado en caso de espasmo muscular por picadura d lactrodectus mactans
diazepam
55
cual es el mecanismo de acción de la neurotoxina de la serpiente de coral
bloquea los sitios de unión de la acetilcolina en la unión neuromuscular
56
cual es el mecanismo de acción la toxina de picadura de alacrán
estimula los canales de calcio y bloquea los canales de potasio del SNC y musculo esqueletico
57
cuadro clinico leve de picadura de alacrán
dolor local, parestesia locales y cambios de la temperatura
58
cuadro clinico moderado de picadura de alacrán
dolor local, parestesia local, prurito nasal prurito faringeo, inquietud, lagrimeo y sialorrea.
59
cuadro clínico severo de picadura de alacrán
sensación de cuerpo extraño, fasciculaciones linguales, nistagmus, tos, dolor retroesternal, disnea, priapismo, hipertension arterial
60
es la tóxina encontrada en el veneno de alarán
escorpaminas
61
la toxina de la picadura de alacran actúa en
sistema nervioso autonomo
62
la aplicación ideal del faboterapia es
primeros 30 minutos posteriores a la picadura
63
como se confirma el diagnóstico de loxoscele
elisa del sitio de inoculación
64
la principal toxina de la araña VIOLINISTA
esfingomielinasa D
65
EL MANEJO INICIAL EN EL LOXOCELISMO CUTANEO ES
APLICACION DE FRÍO
66
La tóxina principal de la viuda negra
alfa latrotoxina
67
cual es el mecanismo de acción de alfa latrotoxina
actúa sobre los nervios presinapticos terminales y origina la liberación y agotamiento de acetilcolina y otros neurotransmisores en las terminaciones presinapticas
68
cual es la principal tóxina de la serpiente de cascabel
fosfolipasa A2
69
LA DOSIS DE FABOTERAPEUTICO EN MORDEDURA DE SERPIENTE ES
6 A 8 FRASCOS
70
Cual es el mecanismo de acción de la toxina de la serpiente de cascabel
cataliza la hidrolisis de glicerofosfolipidos membranales para liberar acido aracquidonico un precursor de eicosanoides
71
grado leve de mordedura de serpiente coral
dolor y edema leves, parestesia locales y leve sangrado por los orificios de los colmillos
72
grado moderado de mordedura de serpiente coral
ptosis palpebral, oftalmoplejia vision borrosa, diplopía, | dificultad respiratoria
73
grado grave de mordedura de serpiente coral
trastornos del equilibrio, disfagia sialorrea, disnea, insuficiencia respiratoria que evoluciona a paro respiratorio, coma, ausencia de reflejos, parálisis flacida
74
administración de faboterapeutico por mordedura de serpiente coral
258
75
verdadera coral
tiene 2 bandas amarillas o blancas y en medio una banda de color negro alternandose con rojo
76
cual es el componente principal de la picadura de abeja
metilina
77
cual es el tratamiento farmacologico de inicio en picadura de abeja
epinefrina
78
es la complicación más frecuente de picadura de abeja
insuficiencia renal aguda
79
el dolor de la picadura de avispa es por
serotonina
80
cual es el componente principal del veneno de la mordedura de hormiga roja
piperidina
81
cual es el principal alérgeno del veneno de avispa
antigeno 5
82
FASE 1 de intoxicacion por paracetamol
30 minutos a 1 día, puede cursar asíntomatico o desarrollar sintomas gastrointestinales. si ingirio una dosis alta de acetaminofen puede presentar letargo.
83
FASE 2 de intoxicacion por paracetamol
1 a 3 días, dolor en cuadrante superior derecho, usualmente acompañado de nauseas, vómito así como elevación de las pruebas de función hepatica, bilirrubinas y estado de coagulación
84
FASE 3 de intoxicación por paracetamol
se desarrolla falla hepatica, deterioro neurológico posiblemente asociada a edema cerebral, falla renal, pudiendo progresar a falla órganica múltiple
85
FASE 4 de intoxicación por paracetamol
5 días a 2 semanas, resolución de falla hepatica
86
dosis tóxica de paracetamol en la edad pediatrica
>200 mg/kg
87
el criterio de uso de antidoto especifico se basa en
uso del normograma de rumack mathew a las 4 hrs de la ingesta
88
cual es el mecanismo de acción de N-ACETILCISTEINA
precursor del glutation que disminuye la toxicidad
89
la siguiente determinación de acetaminofen debe realizarse en las siguientes
4 HORAS
90
Cual es el mecanismo tóxico de organo fosforados
inhibición de la acetilcolinesterasa
91
cual es el tratamiento especifico de intoxicacion por organofosforados
atropina
92
cuadro posterior al evento agudo de intoxicacion por organofosforados se debe principalmente a
acción prolongada sobre los receptores nicotinicos
93
cual es el manejo inicial en intoxicacion por paraquat
carbón activado
94
cual es el tratamiento especifico en intoxicacion por paraquat
metilprednisolona