toxicologia Flashcards
con respecto a la vigilancia en un paciente con intoxicación de salicilato
niveles de salicilato cada 2 horas
cual es el metabolito toxico de paracetamol
NAPQI
Antidoto especifico para la intoxicación de paracetamol
n-acetilcisteina
factores pronostico asociados a la muerte por intoxicacion de paracetamol
ph arterial < 7.3 creatinina serica >3.3 INR mayor a 2 a las 24 hrs, mayor a 4 a las 48 hrs
concentración serica de lactato
> 3 mmol o 300 ug
paciente con probable toxicidad de paracetamol medida a seguir
aplicar antidoto
es una causa de beri beri seco
alcoholismo crónico
clasificacion leve- moderada de alcoholismo
deshinibicion, euforia, alteración del juicio, disartría, sedacion con 100 a 200 mg
clasificacion severa de alcoholismo
confusión, estupor coma depresión respiratoria pérdida de los reflejos protectores, muerte
manifestaciones de intoxicación por BENZODIACEPINAS
DISARTRIA ATAXIA MAREO ALUCINACIONES
CONFUSION AGITACION HIPOTENSION Y DEPRESION RESPIRATORIA
La COMPLICACION MÁS IMPORTANTE DEL TX CON FLUMAZENIL
CONVULSIONES
el estudio diagnostico de eleccion en intoxicacion por intoxicacion por organofosforados
determinación de la actividad de la colinesterasa plasmatica
cual es el manejo inicial de intoxicacion por organofosforados
descontaminación cutánea
el antidoto especifico en intoxicacion por organosfosforados
pralidoxima
que prueba es util en caso de paraquat
prueba de ditionito de sodio en orina
cual es el tratamiento de elección en intoxicacion por paraquat
metilprednisolona
paciente con diagnostico de sindrome colinérgico agudo por intoxicación por agroquimicos, cual es el farmaco que esta indicado en su manejo
atropina
es el mecanismo de accion de la atropina
antagonista de los receptores muscarinicos
cual es el mecanismo de acción de la pralidoxima
regeneración hidrolitica de la acetilcolinesterasa
fármacos que ocasionan sindrome anticolinergico
atropina, antihistaminicos hongos, fenotiazidas y antidepresivos triciclicos
frase para recordar el sindrome anticolinergico
loco como el sombrerero, rojo como un betabel, ciego como un murcielago, caliente como una liebre, seco como un hueso.
el manejo inicial de sindrome anticolinergico
enfriamiento
antidoto especifico para sindrome anticolinergico
fisostigmina
es un signo clínico del sindrome anticolinergico
piel enrojecida