Infecto Flashcards
Lesión patognomonica de linfogranuloma venereo
Bubones
Tratamiento de elección en linfogranuloma venereo
Doxiciclina
Tratamiento de elección en neisseria gonorrea
Ceftriaxona
Cuál es la complicación más grave por oftalmia gonococica
Ceguera
Estudio más útil en caso de m.tuberculosis
Ziehl neelsen
El estándar de oro de dx de m.tuberculosis
Cultivo de middlebroock
Cuál es el tratamiento de elección en meningoencefalitis por micobacterium tuberculosis
TAES POR 12 MESES
Cuál es el tratamiento de elección en pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar
TAES POR 6 meses
Que es el complejo de Ghon
Cicatriz parenquimatosas calcificada pequeña en campo mesopleural
Que es el complejo de Ranke
Son las mismas lesiones del complejo de Ghon en ganglios hiliares drenantes
Que son los focos de Simon 💡
Son cicatrices en región de los apices
Tratamiento de elección en pacientes con tuberculosis miliar
TAES POR 12 meses
Antifimico de elección en la quimioprofilaxis
Isoniacida
Antifimico que produce neuritis óptica
Etambutol
Antifimico que produce nefrotoxicidad
Estreptomicina
Antifimico que produce hiperuricemia
Pirizinamida
Cuál es el periodo de duración del tratamiento de tuberculosis ósea
9 meses
Cuál es el estudio de imagen ideal en caso de tuberculosis genitourinaria
Urotomografia helicoidal
Cuál es tratamiento en caso de tuberculosis genitourinaria
TAES POR 6 MESES
El mejor método diagnóstico de tuberculosis peritoneal
Laparoscopia exploradora
Que estudio paraclinico confirma su diagnóstico de tuberculosis peritoneal
Cultivo especializado de muestra ganglionar y peritoneal
Tratamiento de elección de micobacterium avium
Azitromicina, etambutol y rifampicina
Cuál es la duración recomendada en micobacterium avium
18 meses (12 meses después de la negativizacion del cultivo)
Antifimico que ocasiona interacción con los inhibidores de proteasa en el tratamiento de vih
Rifampicina
Es la especie atípica más frecuente aislada en un paciente con nódulo pulmonar solitario
Micobacterium avium
Vis de transmisión de micobacterium avium
Agua y alimentos contaminados
Cuál de los siguientes medicamentos se utiliza como quimioprofilaxis en pacientes con VIH CONTRA MICOBACTERIUM AVIUM
Azitromicina
Claritromicina
Rifabutina
Conteo de células CD4 para indicad quimioprofilaxis en pacientes con VIH
Menor a 50 cels
Tipo de lepra más contagiosa
Lepromatosa
Antifimico que produce hepatitis colestasica
Rifampicina
Cuál es el tratamiento de elección en reacción lepromatosa tipo 1
Prednisona y clofazimina
Cuál es el tratamiento de elección en reacción lepromatosa tipo 2
Talidomina
Cuál es la reacción lepromatosa que empeora las manifestaciones neurologicas
Tipo 1
Cuál es la reacción lepromatosa que ocasiona manifestaciones de inflamación sistémica o o queratitis, iritis y hepatomegalia
Tipo 2
Tratamiento de elección en fenómeno de Bucio
Talidomina
Periodo de incubación de hepatitis B
60 a 180 días
Cuál es el grupo más vulnerable para hepatitis B
Gestantes
Cuál es el marcador serologico único presente en una persona vacunada de hepatitis B
Anti- HBs
Cuál de los siguientes marcadores sexológicos esperaría encontrar en una persona con hepatitis B crónica
IgG anti HBcAg
Paciente pediatrica con exantema maculopapular con diarección cefalocaudal con adenopatia retroauricular dolorosa SIEMPRE PIENSA EN
RUBEOLA
Cual es el periodo prodromico de rubeola
2 semanas
familia a la que pertenece rubeola
togaviridae
diagnostico de eleccion de rubeola
AC IGM especificos mediante ELISA
Complicaciones de rubeola
artritis purpura trombocitopenica trombotica y encefalitis
primoinfeccion de rubeola
vias respiratorias superiores
dosis de triple viral
0.5 ml en region deltoidea izquierda
contraindicaciones de vacuna triple viral
alergia a los componentes de la vacuna que son neomicina, polimixina B y estreptomicina.
NEONATO que siempre te llegue con la triada clasica de gregg: sondera neurosensorial + coriorretinitis en sal y pimienta + persistencia de conducto arterioso piensa en
RUBEOLA CONGÉNITA
que porcentaje es resistente a la infeccion por VIH
<1%
cual es la neoplasia más común en pacientes con VIH
SARCOMA DE KAPOSI
Citocinas se han implicado en las teorias para la demencia asociada al SIDA
IL 1 IL 6 TNF
Prueba complementaria de diagnostico de criptococo neoformans
prueba de algutinacion de latex
vacuna de manera obligada en pacientes VIH POSITIVO
INFLUENZA, HEPATITIS A, B Y NEUMOCOCO
A PARTIR DE QUE EDAD SE RECOMIENDA EL EMPLEO DE PRUEBA SEROLOGICA PARA VIH
A PARTIR DE LOS 18 MESES.
Vacuna contraindicada en pacientes VIH sintomatico
BCG
Masculino de 40 años VIH positivo asintomatico con tratamiento antirretroviral acude a control con conteo linfocitorio CD 40+ 182 CEL/MM3 cual manejo debe iniciar
profilaxis con trimetroprim/sulfametoxazol
cual es la indicacion para profilaxis de toxoplasma gondii
CD 4+ < 100
CUAL ES LA INDICACION DE PROFILAXIS DE P. JIROVECII
CD 4 + < 200
FARMACO empleado en la profilaxis en micobacterium avium
azitromicina
cual es la indicacion para aplicar profilaxis en pacientes con citomegalovirus x
CD 4+ < 50
Cual es el fármaco de eleccion en la profilaxis de citomegalovirus
valganciclovir
cual es el efecto más grave y caracteristico de didanosina
pancreatitis
cual es la alteracion laboratorial más frecuentemente asociada a los inhibidores de la transcriptasa inversada no analogos de los nucleosidos
elevación de la transaminasas
farmáco de inhibores de la proteasa que provoca nefrolitasis
indinavir
con que inhibidor de la proteasa se debe tener precaución en pacientes alérgicos a las sulfamidas
fosamprenavir
que farmacos antirretrovirales se asocia a hiperlipidemia e hiperglucemia
inhibidores de la proteasa
efectos secundarios de lopinavir
diarrea, nauseas se asocia a hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia
que inhibidor de la proteasa se usa en pacientes resistentes a otros IP
DARUNAVIR
Cual de los siguientes fármacos tiene actividad contra VIH Y HEPATITIS B
LAMIVUDINA
MENCIONA POR LO MENOS 3 FARMACOS DE INHIBORES DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA ANALOGOS DE LOS NUCLEOSIDOS Y NUCLEOTIDOS
ZIDOVUDINA LAMIVUDINA EMTRICITABINA ABACAVIR TENOFOVIR DOLUTEGRAVIR
MENICIONA POR LO MENOS 2 FARMACOS INHIBORES DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA ANALOGO DE LOS NO NUCLEOSIDOS
EFAVIRENZ
NEVIRAPINA
MENCIONA 3 FÁRMACOS DE LOS INHIBORES DE LA PROTEASA
RITONAVIR
INDINAVIR
DARUNAVIR
ESQUEMA RECOMENDADO DE PRIMERA LINEA
dolutegravir + abacavir + lamivudina
a partir de que día las pruebas serologicas PRNT y IgM salen positivas en caso de chkunguya
a los 8 días
principal complicación de chikunguya
artralgias crónica
cuales son los vectores que transmiten el virus chinkungura
aedes y mansonia africana
genero de chikungura
alphavirus
Serogrupo más frecuente en Mexico de meningococo
C
Profilaxis en pacientes cercanos a meningococo
Ciprofloxacino
Complicaciones de meningitis meningococcica
Sx de waterhouse friderichsen
Púrpura fulminante
Primera causa de meningitis viral
Enterovirus
Principal agente de meningitis en mayores de 5 meses en Mexico
Streptococo pneumoniae
Tratamiento empírico en pacientes con listeria monocytogenes
Amoxicilina
Ampicilina
Diagnóstico definitivo de toxoplasmosis
Inmunoperoxidasa
Traída de sabin de toxoplasmosis congénita
Hidrocefalia + calcificaciones intracraneales + coriorretinitis
Tratamiento de elección de toxoplasmosis
Sulfadiazina + pirimetamina + ácido folinico
Tratamiento de elección en pacientes gestantes con diagnóstico de toxoplasmosis con menos de 18 semanas
Espirimicina
Medicamento contraindicado en pacientes con menos de 18 meses de embarazo con diagnóstico de toxoplasmosis
Sulfadizina + pirimetamina