NEFROLOGIA Flashcards
El primer abordaje diagnostico de estenosis de la arteria renal lo hace mediante
USD DOPPLER
El estudio de imagen estándar de oro de estenosis de la arteria renal es
angiografía
tratamiento de elección de estenosis arterial renal
angioplastia
la etiologia de la enfermedad renal poliquistica dominante son
mutación de los genes PKD1 y PKD2
cual es el tratamiento de elección en ERPD
TRASPLANTE RENAL
Que otro hallazgo patologico puede presentar este paciente con ERPD
Diverticulos en colón
es una manifestación extra renal en un paciente con ERPD
Hipertensión portal
Paciente femenina con antecedente de hepatopatia secundaria a VHC, presenta edema en MI y púrpura palpable, descenso de la diuresis, anemia micro micro leucopenia, trombocitopenia, glucosa 92 urea 182 creatina 4.2 NA 129 K 5.9 PROTEINURIA 3.6 NO SELECTIVO Y HEMATURIA MICROSCOPICA cual es el dx
GN membrano proliferativa 1
es un dato clinico de GN MP TIPO 1
Disminución de C4 y c3
es parte del abordaje de GN membrano proliferativa
pedir carga viral
tratamiento indicado en GN membrano proliferativa 1
interferon alfa
paciente que debuta con hipertensión arterial, edema, hematuria, proteinuria moderada, ANCA POSITIVOS, se procede a tomar biospia, el estudio con inmunofluorescencia no demuestra anticuerpos antimembrana basal ni complejos inmunes cual sería el dx
glomerulonefritis rápidamente progresiva de tipo pauciinmune
que esperaría encontrar en la biopsia en GN rapidamente progresiva pauciinmune
proliferación de las celulas epiteliales de la capsula de bowman con formación de semilunas en los glomerulos
el tratamiento de primera línea en gn rapidamente progresiva pauciinmune
prednisona
el pronóstico general de GN rapidamente progresiva es
el 75% de los pacientes logra remisión con un tratamiento agresivo
puede ser definida como una elevación de > 0.5 mg/dl sobre el nivel basal de creatinina sérica o una disminución del 50% de la tasa filtrado glomerular
lesion renal aguda
paciente que presenta FeNA < 1%, elevación del cociente BUN/CREATININA, sedimento urinario normal, osmoralidad urinaria de 400 se establece que la azoemia es de caracteristicas
pre renal
daño renal oligurico
100- 400 ml/día
hombre 35 años que presenta hematuria tras infecciones respiratorias desde hace varios años, presenta creatinina 1, ego con hematies con 50/campo siendo el 80% dismorficos con proteinuria de 1,1 gr en 24 horas cual es el dx
nefropatia por IgA
en el abordaje diagnostico usted esperaría encontrar en nefropatia por IgA
Glomerulonefritis focal con proliferación mesangial
cual es el tratamiento de nefropatia por IgA
IECA
Tratamiento de elección en un paciente con lesion renal íntriseca oligurica
furosemida
medida emergente para tratar la hipercalcemia en un paciente con fracaso renal agudo
infusion de insulina y glucosa
una complicacion de los pacientes con síndrome nefrotico es
trombosis de las venas renales
en un paciente con síndrome nefrotico y antecedente de consumo de heroína, la glomerulonefritis es
focal y segmentaria
en un paciente con síndrome nefrotico que esperaría encontrar en el sedimento urinario
cruces de malta
cual de los siguientes examenes es más útil en caso de GN membranosa
Serología VHB
Cual es el tratamiento de GN membranosa
ciclofosfamida + prednisona
fármaco útil en el caso de proteinuria es
IECA
En un paciente con diagnóstico de GN membranosa refractaria a tratamiento primario, cual es el tratamiento en este caso
rituximab
es una causa de síndrome nefrotico
amiloidosis
es una condición clínica definida por la asociación de hematuria, proteinuria y frecuentemente hipertensión e insuficiencia renal
sindrome nefritico
es una causa de sindrome nefritico
glomerulonefritis post infecciosa
que estudio es indispensable en el abordaje de GN post infecciosa
cultivo
la piedra angular del tratamiento de GN post infecciosa
antibioticos
paciente con FeNA 18% SODIO urinario de 68 osmoralidad urinaria de 280 leucocitos incontables y cilindros granulares marrón oscuro y celulas epiteliales tubulares es dx de
azoemia renal intríseca
causa de necrosis tubular aguda
rabdomiolisis
además de la sobrecarga de volumen, que otro objetivo tiene el tratamiento
evitar hiperkalemia
cual es la medida inicial más importante dentro del tratamiento de necrosis tubular aguda
hidratación intensiva con cristaloides
es un dato de lesión renal aguda parenquimatosa
sodio urinario > 40
paciente de 40 años con dx de neumonia steptococica presenta fiebre y lesión renal aguda acompañada de rash maculopapular revela piuria con eosinofilia, hematuria t cilindros leucocitarios cual es el dx
nefritis intersticial
cual es el tratamiento de eleccion de nefritis intersticial
medidas de sostén y si es necesario dialisis
es un fármaco causante de nefritis intersticial
cefalosporina
antes de iniciar la terapia contra la anemia usted debe medir
niveles de ferritina
los niveles de hemoglobina deben mantenerse en
10.5 a 12
en pacientes con NYHA III o diabeticos limite de hemoglobina
12
rango de hemoglobina en drepanocitosis
7 a 9
el tratamiento de elección de la osteodistrofia renal en un paciente con IRC estadio 5
analogo de vitamina D
La meta de fosfato en los pacientes con IRC
< 5.5 mg
la ingesta de proteinas recomendada en un paciente con ERC 4
0.8 A 1 G/KG/DIA
Cual es el mecanismo fisiopatologico de la coagulopatia uremica
disfunción del factor VIII y las plaquetas
además de la terapia dialitica en caso de coagulopatia uremica, que medida es util
desmopresina
nefritis proliferativa mesangial es un tipo de nefritis lupica grado
II
Cual es el tratamiento de elección en nefritis lupica
corticoides
es una clase de nefritis lupica severa
VI
Se reporta una biopsia renal con nefritis proliferativa difusa que tipo de de nefritis lupica
IV
Es una caracteristica de mal pronóstico para esta clases
niveles bajos de complemento
la terapia de mantenimiento en nefritis lupico es
micofenolato
la nefritis lupica V es
nefropatia membranosa
la lesion patognomonica de nefropatia diabetica es
glomeruloesclerosis nodular
cual es el segundo medicamento de elección en HTA + DM
BCC O BETA BLOQUEADOR
La pérdida de hierro en un paciente que recibe hemodialisis por ERC se estima en
2g/año
cuales son los mecanismos fisiopatologicos que se encuentran involucrados en litiasis urinaria
sobresaturación de solutos urinarios, adhesión de los cristales e inhibidores urinarios ineficientes
el mejor estudio diagnóstico es en urolitiasis
tac helicoidal
que porcentaje del total representan los litos formados por ácido úrico
8%
tratamiento de elección para la prevención de litiasis urinaria en un paciente con diagnóstico acidosis tubular renal I
CITRATO DE POTASIO
Cual es el esquema a seguir para la evaluación de la proteinuria en este paciente
confirmar con método cuantitativo y tomar 2 muestras adicionales cada 1-2 semanas
En un paciente al que se detecta proteinuria con tira reactiva y en estudios posteriores ésta se descarta, cuanto tiempo después debe valorarse este paciente
al año
de acuerdo a la GPC en la estrategia de nefroprotección, se debe considerar la administracción de dosis bajas de AAS en
pacientes con ERC en estadio I-III con riesgo cardiovascular a 10 años del 20%
Cuales son los complicaciones de acidosis metabolica
osteodistrofia renal, pérdida de tejido musculo esqueletico y disminución de la síntesis de albúmina
cual es la causa más frecuente de enfermedad renal en estadio terminal
diabetes mellitus
cual es el estudio diagnostico de elección en neoplasia vesical
cistoscopia
a que edad se inicia el escrutinio para adenocarcinoma prostatico en pacientes sin factores
50 años y sin FR 40 años
cual es el mecanismo de acción de finasteride
inhibición de la 5 alfa reductasa
cuales son las indicaciones para el inicio de tratamiento farmacológico de HPB
Volumen prostatico > 40 gr, flujo urinario debil, antigeno prostatico > 1.4
cual es el rango de edad que la GPC recomienda la autoexploración testicular
15 a 40 años
que porcentaje de los tumores testiculares representan los tumores germinales
95%
cual es la normalidad citogenética más común en estos tumores germinales
isocromosoma del cromosoma 12p
que marcador tumoral siempre será negativo en un seminoma puro
alfa fetoproteina y antigeno prostatico benigno
segun la gpc cuanto tiempo debe llevarse a cabo el seguimiento en pacientes con antecedente de lesion renal aguda
5 años
daño renal que pueden producir los estrogenos conjugados
sindrome hemolitico uremico
es la estirpe celular más agresiva y con mayor potencial para metastatizar de cancer renal
cancer de celulas renales claras
en prostata mayor a 80 gramos el procedimiento qx es
prostatectomia abierta
en prostata menor a 70 gramos el procedimiento qx es
resección trasuretral de la prostata