ENDOCRINO II Flashcards
Dato histopatologico de enfisema pulmonar
centro lobulillar y paracinar
dato histopatologico de bronquitis crónica
hiperplasia de celulas caliciformes
dato EKG mas frecuente encontrado en troembolia pulmonar
taquicardia sinusal
al decir medallón heraldico nos referimos a
pitiriasis rosada
edad de mayor incidencia en adenocarcinoma pulmonar
50 a 60 años
carcinoma pulmonar que explica la mayoria de los casos de sindrome de cushing ectópico
celulas en avena
estirpe histologica mas frecuente de ca esofago
adenocarcinoma
estandar de oro para diagnostico de fiebre tifoidea
mielocultivo
tratamiento de eleccion para CUCI
SULFASALAZINA
Método diagnóstico de brucelosis
cultivo de ruiz castañeda
lugar más frecuente del mixoma cardiaco
auricula izquierda
medicamento que acorta el QT
DIGOXINA
Dato de insuficiencia cardiaca izquierda
congestión pulmonar
etiologia de diabetes mellitus tipo I
AUTOINMUNE
Imagen radiologica que se observa en tromboembolia pulmonar
Signo de Westermark
A partir de qué edad se recomienda realizar la detención de Diabetes Mellitus sin factores de riesgo
A los 45 años
Si los valores de DM salen normales cada cuánto se recomienda repetirlos
Cada 3 años
Cuál es el principal factor de riesgo para presentar úlceras en el pie diabético
Neuropatia
Cuál clasificación se utiliza como pronóstico de insuficiencia vascular
San Elias
Siempre que tengas un paciente con alcalosis metabólica, hipertensión no controlada, hipocalemia piensa en
Sindrome de Connon
Diagnóstico definitivo de síndrome de connon
Prueba con sodio
En la prueba con sodio en paciente normal que esperaría encontrar
Que la aldosterona se redujera
Tratamiento definitivo en adenoma unilateral
Cirugía
Tratamiento de elección en hiperplasia adrenal bilateral
Espironolactona
Diagnóstico de hiperplasia adrenal congénita
Elevación de 17 hidroxilasa
Metas de hb glucosilada en un paciente joven con recién diagnóstico de dm sin riesgo cardiovascular
< 6.5
Metas de hemoglobina glucosilada
< 7
Metas de glucosa en ayuno y metas de glucosa postprandial
<110 en ayuno
<140 postprandial