Tiroides tema 3 Flashcards
Decimos que un bocio es endémico cuando…
Afecta a >10% de la población
¿Qué grado de bocio presenta un paciente con bocio palpable pero no visible con el cuello en posición normal?
Grado I
Un grado 0b es aquel bocio…
Palpable pero menos a la falange termianl del pulgar
Un bocio visible a distancia es un grado…
III
Enfermedad tiroidea más prevalente
Bocio endémico por déficit de yodo
Son bociógenos
El litio y la amiodarona (altera la captación del yodo)
Derivados de tiouracilo (metimazol, carbimazol, PTU) y Salicilatos (no usar en crisis tirotóxica)
Soja (aumenta la excreción de hormonas tiroideas)
Los más frecuente es que en el bocio las hormonas estén…
Normales
Causa más frecuente de un nódulo tiroideo que crece rápido de tamaño y es doloroso
Hemorragia de nódulo o quiste (benigno)
Ante un bocio palpable pedimos…
Una ECO
Ante un bocio que comprime la traquea ¿Qué tratamiento no emplearemos?
El I-131 (radioyodo) ya que como efecto secundario puede dar una tiroiditis que comprima la traquea y asfixiarle
¿Qué debemos administrar previamente a la operación de un hipertiroidismo?
Antitiroideos para evitar una crisis tirotóxica
Un nódulo tiroideo presenta riesgo de malignización cuando…
Presenta historia familiar de cáncer tiroideo
Edad inferior a 20 años
Antecedentes de RT cervical
Crecimiento rápido
Grandes, consistencia pétrea, fijos a planos profundos
Síntomas locales (paralisis de cuerdas vocales)
Invasión de estructuras vecinas
Concentraciones elevadas de calcitonina
En un nódulo tiroideo, son signos de malignidad (ATA 5) en la ECO la presencia de…
Microcalcificaciones
Irregularidad
Hipoecogenicidad
Diámetro AP> transverso
Ante un paciente que viene con nódulo tiroideo al que ya le hemos realizado la anamnesis y exploración lo siguiente será…
Pedir ECO y hormonas tiroideas (TSH)
Si en un paciente con un nódulo tiroideo nos sale una TSH baja lo siguiente será…
Pedir una gammagrafía para valorar que tipo de hipertiroidismo presentá
¿En función de qué decidimos si realizar o no PAAF trás realizar la ECO de un nódulo tiroideo?
De la clasificación ATA según el aspecto del nódulo
Y del tamaño del nódulo (no PAAF si <1cm)
Nódulo espongiforme
Muy baja sospecha (ATA 2)
Nódulo quístico
Benigno (ATA 1)–> NO BIOPSIAR
Ante un nódulo que trás la PAAF presenta un TIR 5 (sospechoso) ¿Qué actitud terapeutica tomamos?
Cirugía con AP intraoperatoria
Ante un nódulo que trás la PAAF presenta un TIR 6 (maligno) ¿Qué actitud terapeutica tomamos?
Tiroidectomía total
Ante un nódulo que trás la PAAF presenta un TIR 2 (benigno) ¿Qué actitud terapeutica tomamos?
Seguimiento
Causa más frecuente de hipertiroidismo
Graves Basedow
¿Cuál es el tratamiento de elección en un Graves Basedow?
Fármacos antitiroideos (Metimazol, Carbimazol y PTU)
Bloquean la utilización del yodo.
PTU además bloquea la conversión de T4 a T3
¿Cuál es el tratamiento de segunda elección en un Graves Basedow?
Radioyodo pero cuidado que empeora la oftalmopatía, en caso de existir realizar cirugía
Manifestaciones clínicas del Graves Basedow
Bocio
Oftalmopatía (retracción palpebral)
Dermopatía (mixedema pretibial)
Posible asociación a otras enfermedades autoinmunes
Anticuerpos en Graves Basedow
TSI positivos en el 100%
Gammagrafía del Graves Basedow
Aumento de captación difuso de la glándula
Tratamiento de la oftalmopatía del Graves Basedow
CORTICOIDES por vía intravenosa
De segunda elección Tocilizumab IV
Analítica con TSH bajo, T4 normal y T3 alta pensar en…
Tirotoxicosis (posible adenoma tóxico)
Eco doppler con vascularización central
Es más sugestivo de malignidad que si la vascularización fuera periférica