Dislipemias Flashcards
¿Qué tipo de lipoproteína transporta los triglicéridos de la dieta?
Los quilomicrones
¿Qué tipo de lipoproteína transporta los triglicéridos endógenos?
VLDL
¿Qué tipo de lipoproteína tiene mayor densidad?
HDL
¿Qué tipo de lipoproteína tiene mayor diámetro?
Quilomicrones
¿Qué tipo de apolipoproteína presenta el LDL?
Apo B-100
Principal apolipoproteína del HDL
Apo A
¿Qué lipoproteína transporta el colesterol desde el hígado al resto de células?
LDL
¿A dónde transporta los lípidos el HDL?
Al hígado (transporte reverso)
Vía exogena
Quilomicrones y remanente de los quilomicrones
Función de la apo A
Activa LCAT
Hipercolesterolemia aislada
Aumento del colesterol total y LDL
Hipertrigliceridemia aislada
Aumento de triglicéridos (VLDL o quilomicrones)
Dislpemia mixta
Aumento de colesterol y triglicéridos
¿Qué tipo de lipoproteína está aumentada en tipo I de la clasificación de fedrikson?
Quilomicrones = mucho triglicérido
¿Qué tipo de lipoproteína está aumentada en tipo IV de la clasificación de fedrikson?
IV con V de VLDL = Triglicéridos
¿Qué tipo de lipoproteína está aumentada en tipo V de la clasificación de fedrikson?
Tipo I: quilomicrones + Tipo IV: VLDL
I + IV = V quilomicrones + VLDL = muchisimos triglicéridos
¿Qué tipo de lipoproteína está aumentada en tipo III de la clasificación de fedrikson?
IDL = colesterol + triglicéridos
¿Qué tipo de lipoproteína está aumentada en tipo IIa de la clasificación de fedrikson?
LDL= colesterol
¿Qué tipo de lipoproteína está aumentada en tipo IIb de la clasificación de fedrikson?
LDL y VLDL = colesterol + triglicéridos
¿Qué fenotípos de la clasificación de fedrikson cursan con elevación tanto de colesterol como de triglicéridos?
IIb y III
Los triglicéridos en la hipercolesterolemia familiar monogénica están…
Normales, es un fenotipo IIa al igual que la hipercolesterolemia poligénica cursan con aumento de LDL y por tanto de colesterol
¿Qué herencia tiene la hipercolesterolemia familiar monogénica?
AD, si es homocigótica el colesterol >500 mientras que si es heterocigótica el colesterol 275-500
¿Cuál es la patogénia de la hipercolesterolemia familiar monogénica?
Un defecto en el receptor LDL
La hipertrigleceridemia familiar cursa con…
Un aumento de TG (250-750) fenotipo IV = VLDL
Ante una anílitica con TG altos y colesterol alto ¿Qué dislipemia primaria de herencia AD sospechariamos?
Una hipelipemia familiar combinada
¿Qué dislipemia primaria se relaciona con un síndrome metabólico y cursa con enfermedad coronaria en <50 años?
La hipercolesterolemia familiar combinada
Ante un paciente que desde el nacimiento presenta LDL elevada y a la exploración clínica se observan xantomas tendinosos ¿Qué dislipemia debemos sospechar?
Hipercolesterolemia familiar monogénica
¿Cuál es la dislipemia primaria más frecuente?
Hipercolesterolemia familiar poligénica, afecta a un 5% de la población
¿Cuál es la dislipemia genética más frecuente?
Hipercolesterolemia familiar combinada
¿Qué manifestaciones clínicas podemos observar por aumento de los triglicéridos?
Xantoma eruptivo (vesículas amarillentas) Lipemia retinal (arterias y venas del fondo de ojo con color rojo salmón)
¿Cuál es la manifestación clínica patognomónica de una hipercolesterolemia familiar monogénica?
El xantoma tendinoso por aumento del colesterol LDL
¿Quién produce un mayor riesgo cardiovascular, un aumento de colesterol LDL o de TG?
Un aumento de LDL
¿Un LDL de 350 mg/dl es diagnóstico de hipercolesterolemia familiar?
Sí, a partir de un LDL>330 mg/dl
¿Qué objetivo de LDL nos plantearemos en un diabético tipo 2? ¿y si además ese diabético presentá microalbuminuria?
En un DM 2 será riesgo alto y el objetivo será LDL<100
En el DM2 con microalbuminuria será de muy alto riesgo y el objetivo será un LDL <70
Ante un DM2 que sufre un infarto ¿qué objetivo de LDL propondremos?
LDL<55
Ante un paciente con un LDL de 250 con hipertensión arterial grado 2 ¿Qué objetivo de LDL pondremos?
LDL<100
Si el LDL es >240 o el CT>320 ya será de alto riesgo
Además si presenta una hipertensión de 2º grado también se le clasifica como paciente de alto riesgo
Tratamiento farmacológico de elección en dislipemia
Estatinas
Mecanismo de acción de las estatinas
Inhibición competitiva de HMG-coA reductasa (enzima encarga de la síntesis de colesterol) además aumentan la expresión de receptores LDL en el hepatocito reduciendo así el LDL circulante
Efectos de las estatinas
Reducción de LDL y TG
Aumento de HDL
Efectos adversos de las estatinas
Miopatía (aumenta CPK)
Incremento de enzimas hepáticas (transaminasas)
Estatina más potente
Rosuvastatina
¿Cuándo suspenderemos el tto con estatinas?
Si transaminasas con valores x3
Si CPK con valores x7
¿Qué fármaco consigue un mayor aumento del HDL?
Los fibratos, serán de elección en pacientes con TG altos y HDL bajos ya que tienen poco efecto sobre el LDL
Mecanismo de acción del ezetimibe
Inhibe la absorción de colesterol en la dieta
¿Qué fármaco podemos asociar a estatinas para conseguir una mayor disminución de LDL?
Podemo poner 10mg de Ezetimibe
Cuidado al asociarlas con fibratos, debe ponerse fenofibrato paro no aumentar riesgo de rabdomiolisis
La colestiramina y el colestipol son…
Resinas que evitan la absorción de ácidos biliares disminuyendo los niveles de LDL y además reducen también la hiperglicemia, pero esa falta de absorción genera como efecto adverso intolerancia intestinal
Mecanismo de acción del omega 3
- Reduce la síntesis de ácidos grasos
- Aumenta el catabolismo de lipoproteinas de baja densidad como los TG
Reducen fundamentalmente los TRIGLICÉRIDOS
El Evolocumab y Alirocumab (-cumab) son…
Inhibidores de la PCSK9 son los más potentes de todos pero son muy caros y se administran vía s.c
Paciente con hipercolesterolemia familiar que a pesar del tratamiento farmacológico tiene un LDL de 350 ¿Qué tratamiento le podríamos plantear?
Una aféresis de LDL cada 2 semanas porque tiene un LDL>300, en caso de presentar enfermedad CV se indica con un LDL>200
Tratamiento de elecció de:
- Hipercolesterolemia
- Hipertrigliceridemia
- Dislipemia mixta
Hipercolesterolemia: Estatinas +/- Ezetimibe o Resinas
si no se soluciona poner Inhibidores de PCSK9
Hipertrigliceridemia: Fibratos +/- Omega 3
Dislipemia mixta: Estatinas y si no Fenofibrato