Tercera Exposicion Fibrinogeno Y Dimero D. Flashcards
El fibrinógeno es el factor I que es:
Una glicoproteina fibrosa y adhesiva que está en el plasma con sus valores normales de 200 a 400 mg/dl
El fibrinógeno da origen a la fibrina, agregación plaquetaria, factor XIII, TAFI?
Verdadero
El fibrinógeno ayuda a detener el sangrado al favorecer la formación de coágulos de sangre?
Verdadero.
El análisis de la evaluación de la concentración y la actividad del fibrinógeno es importante por que:
Para detectar trastornos hemorragicos y episodios tromboticos
Cual es el valor normal del fibrinógeno:
2-4 G/Dl
Que evalúa la prueba de actividad de fibrinógeno:
Como funciona el fibrinógeno en el momento de formar un coágulo
La trombina más el plasma nos dicen que el fibrinógeno está disfuncionante?
Verdadero.
Cuando hacer el análisis del fibrinógeno:
- TP y TTP aumentadas
- rinorrea
- gingivorragia
- cardiopatías
- CID
Que mide la prueba de fibrinógeno antígeno?
Cantidad de fibrinógeno en una muestra de sangre, incluido el fibrinógeno funcional y el disfuncional.
En que enfermedades hay aumento del fibrinógeno:
- infecciones agudas
- CA
- enfermedad cardíaca coronaria, IAM
- ACV
- artritis reumatoide, glomerulonefritis
- traumatismo
- embarazo
- enfermedad arterial periférica
En que patologías hay disminución del fibrinógeno:
- enfermedad hereditaria como la afibrinogenemia
- enfermedad hepatica terminal
- malnutrición severa
- CID - consumo de fibrinógeno de forma más rápida que la producción
- transfusiones elevadas y rápidas
El plasminogeno se convierte en plasmina gracias a los activadores del plasminogeno (AP) por el inhibidor activador del plasminogeno (PAI-1)luego la plasmina permite que la fibrina genere Dimero D (DD)y productos de degradación del fibrinógeno (PDF) esto gracias a el fibrinógeno y el inhibidor fibrinolitico activado por trombina (TAFI)?
Verdadero.
Cual es el mecanismo por el cual se produce el Dimero D:
Se produce en el momento en que un coágulo de sangre se disuelve en el organismo.
El Dimero D es indetectable a menos que el organismo esté pasando por un proceso de formación y disolución de coágulos como en la coagulación intravascular diseminada (CID) y sus valores son:
> 500 ng/dl CID.
Cuando se evidencia aumentado el Dimero D?
- TEP
- CID
- TVP
- trombosis arterial
- embarazo
- traumatismo
- neoplasias
- neumonía
- hepatopatia
Cuando se debe solicitar una prueba de Dimero D ?
TVP: -dolor o hipersensibilidad a la presión en una pierna -hinchazón, edema en una pierna -Despigmentación en una pierna TEP: -disnea -hemoptisis ->F.R -dolor torácico
El análisis de dímero-D se recomienda como una prueba complementaria. Debido a que se trata de una prueba sensible pero con baja especificidad, no debería ser la única prueba empleada para descartar una TVP ni para confirmar el diagnóstico?
Verdadero.
Caso clínico:
Paciente masculino de 84 años de edad, con antecedente de hipertensión arterial, en tratamiento con fármacos ARAII, Ingresó al Departamento de Hematología debido a un cuadro clínico de tres semanas de evolución: astenia, adinamia, artralgias, mialgias, alzas térmicas nocturnas, pérdida de peso, dolor y equimosis espontáneas en la parte derecha del hemitórax y en la extremidad inferior izquierda. La exploración física reveló palidez mucocutánea generalizada, ictericia escleral, taquicardia de 160 latidos por minuto, equimosis en el hemitórax y en la extremidad superior derecha, región submaxilar, hemifascies izquierdas, región toracoabdominal izquierda extendida a la cara anterior del muslo izquierdo y la región glútea izquierda extendida hacia la cara posterior e interna del muslo
Resultados del caso clínico:
Hemoglobina 8.5 g/dL
Leucocitos 7,000/mm
Plaquetas 119,000/mm,
Bilirrubina total 13.3 mg/dL, directa 2.6 mg/dL e indirecta 10.7 mg/dL Alaninoaminotransferasa 59 Iu
Aspartato aminotransferasa 64 Iu
Tiempo parcial de tromboplastina activada que no coagula al minuto (hasta 45 segundos),
Tiempo de protrombina 19 segundos, con actividad de 44%
Fibrinogeno 201 ng/Dl (200-400 ng/Dl)
Productos de degradación de fibrinógeno: 14 μm/ml (< 10 μm/ml)
Dímero D 3378 mg/mL (<500 mg/mL)