1ra Exposicion Sodio. Flashcards
Donde hay mayor concentración de el Na en sangre ?
En el espacio extracelular
El Na ayuda a mantener el potencial de membrana, a las funciones de músculos, nervios y al equilibrio hídrico?
Verdadero.
Como el sodio es un determinante de la osmolaridad plasmática ?
De manera que regula el volumen extracelular permitiendo determinar si el eritrocito es hipertónico, isotónico, hipotónico
Cual es el valor normal de la Osm plasmática ?
275-295 mOsm/kg
Cual es la fórmula para determinar la osmolaridad plasmática de Na?
Osm=2(Na + K) + (glucosa/18) + (BUN/2.8)
Valores mayores a Oms =295 mOsm/kg nos indican?
Eritrocito Hipertónico
Valores entre Osm= 275-295 mOsm/kg nos indican ?
Eritrocito isotónico
Valores menores a Osm=275 mOsm/kg nos indica:
Eritrocito hipotónico
Cuales son los valores normales del sodio serico?
135 y 145 mmol/L
Cual es el valor normal de sodio en orina?
20 mmol/L
Qué pasa cuando hay valores menores a 135 mmol/L?
Hiponatremia
Qué pasa cuando hay valeres mayores a 145 mmol/L?
Hipernatremia
Quienes son los encargados de controlar la volemia :
ADH / Vasopresina
Cuando hay un aumento de la ADH / vasopresina se genera una?
Acumulación de líquidos debido a el SIADH
Cuando hay disminución de la ADH/vasopresina se genera una:
Diabetes insípida debido a la pérdida de líquidos y electrolitos inminente al déficit de estas hormonas
Que es lo que ocurre cuando hay una hiponatremia < 130 mmol/L seudohiponatremia y verdadera hiponatremia?
Seudohiponatremia:
-la osmolaridad plasmática no desciende
-moléculas de gran peso que ocupan el espacio del agua haciendo que se diluya el sodio
Verdadera:
-disminución de la osmolaridad plasmática
Disminución del volumen extracelular con mayor déficit de sodio que de agua
Volumen extracelular normal o mínimamente aumentado (exceso de agua sin edema)
Volumen extracelular aumentado con edema
Causas de seudohiponatremia?
Hipertrigliceridemia intensa
Hiperproteinemia importante
La hiponatremia verdadera cuando el volumen extracelular disminuido con mayor déficit de sodio que de agua se puede explicar con:
Pérdidas renales: (Na urinario > 20 mmol/l) por diuréticos, nefropatias, insuficiencia renal crónica o enfermedad de Addison
Pérdidas extra renales: (Na urinario < 10 mmol/l) por vómitos y diarreas, perdidas a tercerespacio, trauma muscular o grandes quemaduras
En la hiponatremia verdadera como se explica el volumen extracelular normal o mínimamente aumentado?
Situaciones de estrés emocional y dolor - Hipotiroidismo avanzado - Secreción inadecuada de la vasopresina (SIADH) - Potomanía
En la hiponatremia verdadera que explica el volumen extracelular aumentado con edema?
Sodio urinario < 10 mmol/l por síndrome nefrótico, cirrosis hepática o insuficiencia cardíaca Sodio urinario > 20 mmol/l por insuficiencia renal aguda o insuficiencia renal crónica
Cuadro clínico de la hiponatremia ?
Edema intracelular
Edema cerebral
Disminución del estado de conciencia
Coma
Crisis convulsivas
Muerte
Tratamiento para la hiponatremia ?
Se debe restringir el agua a 800mL/dia
Si hay hipovolemia: solución salina
Si hay Edemas: diuréticos de asa
Si hay SIADH: antagonistas del receptor ADH
Corrección lenta: hasta 0,5 mEq /hora o 12 mEq / día
Una hipernatremia >160 mmol/L con pérdida de agua superior a la de sodio con disminución del volumen extracelular se explica con?
Pérdidas renales: diuresis osmótica inducida por manitol, glucosa o urea Pérdidas extrarrenales: sudoración excesiva, diarreas o vomitos
En la hipernatremia la pérdida exclusiva de agua se explica con?
Pérdidas renales: diabetes insípida central o nefrogénica
Pérdidas extrarrenales: piel y la respiración en los estados hipercatabólicos y febriles
En la hipernatremia el exceso de sodio se explica con:
Iatrogénico: grandes cantidades de bicarbonato sódico durante reanimación o acidosis láctica
Diálisis: preparación inadecuada del líquido de diálisis
Cuadro clínico de la hipernatremia?
-deshidratación intracelular
-sequedad mucocutaneas
-enoftalmos
-sed-fiebre-vomito-estupró
Tratamiento de la hipernatremia?
Tratar causa especifica
Si es hipovolémica: solución salina
Si es diabetes insípida: análogos de ADH
Corrección lenta:
hasta 0,5 – 1 mmol/ hora hasta 12 mmol/dia