TEP Flashcards
La tromboembolia pulmonar ocurre cuando:
- Un trombo venoso ocluye la vasculatura pulmonar
- El trombo generalmente proviene de las venas de las piernas o la pelvis
______ de las TVP presentan TEP
50%
El tromboembolismo venoso representa la ______ causa más frecuente de síndrome cardiovascular
3ra
______ + ______ = tromboembolismo
FR predisponentes del huésped + FR ambientales
Factores de riesgo fuertes (OR > 10)
Factores de riesgo moderados (OR 2-9)
Factores de riesgo débiles (OR <2)
Fisiopatología
- Estasis en la sangre
- Hipercoagulabilidad
- Lesión endotelial
Principal causa de muerte
Falla del VD por aumento de presión aguda
¿Cómo se hace el dx?
FR predisponentes: no se identifican en 40% de los casos
+
Cuadro clínico: intensidad depende de localización del trombo
+
EF: signos de inestabilidad hemodinámica
+
Estudios complementarios: probabilidad pre-prueba
=
TEP
cuadro clínico
- Disnea
- Dolor torácico
- Síncope
- Hemoptisis
Signos
- Taquicardia es el más común
- Desaturación
- Inestabilidad Hemodinámica
¿Cómo se define la inestabilidad hemodinámica?
- Parada cardiaca: requiere RCP
- Choque obstructivo
- Hipotensión persistente
Escalas para determinar probabilidad pre-prueba
- Escala Wells (aprender esta)
- Escala Geneva
- Escala PERC
Escala de Wells
- < 2 puntos: baja probabilidad (10%)
- 2-6 puntos: moderada (30%)
- > 6 puntos: riesgo alto
Dímero D que indica TEP
> 500 mcg/L
Estudio de elección inicial para el dx de TEP
Permite visualizar:
AngioTAC: visualizar hasta subsegmentarias
Indicaciones de gammagrafia pulmonar:
- TEP crónico
- Discordancia entre ventilación y perfusión
- Pacientes ambulatorios con probabilidad baja y Rx normal
- Mujeres jóvenes, embarazadas, anafilaxia por contraste, ERC
La gammagrafia pulmonar se clasifica en:
- Normal (excluye TEP)
- Alta probabilidad (considerada dx TEP)
- No dx
Estudio Gold Standard
Arteriografia pulmonar (cateterismo): invasión y requiere mayor dosis de radiación
La TEP aguda puede producir sobrecarga de presión y disfunción del VD, esto se puede identificar por:
ECOTT (ecocardiograma)
Un ECOTT normal descarta TEP: V o F
FALSO: no la descarta
Único criterio dx validado de la ecografía por compresión:
Compresibilidad incompleta de la vena (presencia coágulo)
Signo más característico en ECG
Taquicardia sinusal
Otros signos característicos de sobrecarga del VD:
- Inversión de las ondas T en derivaciones V1-V4
- Patrón QR en V1
- Patrón S1Q3T3
Es esencial para determinar la estrategia terapéutica más adecuada:
Estratificación de riesgo
Estratificación de riesgo inicial:
Signos y síntomas de inestabilidad hemodinámica (riesgo alto de muerte precoz)
Evaluación de 2 grupos de criterios pronósticos:
Estratificación de riesgo
- Criterios clínicos, imagen y laboratorio de gravedad de TEP
- Comorbilidades o entidades agravantes que pueden afectar pronóstico precoz
Síndrome de rápida progresión caracterizado por congestión sistémica por llenado deficiente y/o reducción del gasto del VD
Signos
Insuficiencia aguda del VD: taquicardia, TAS baja, insuficiencia respiratoria, síncope
El cataterismo está automáticamente indicado en pacientes con:
- Insuficiencia cardiaca
- Fallas de VD
- Coágulo en cayado aórtico
¿Qué pasa si el paciente tiene falla del VD pero no se le puede hacer cateterismo?
Dar trombolíticos y programas cateterismo ASAP
Tratamiento de px estable y con coágulos en segmentarias
Anticoagulación x 3 meses y a casita
Los anticoagulantes se retiran hasta que:
Dímero D y BNP normales
Niveles de laboratorios en TEP
- Elevación de troponinas
- Elevación de BNP
- Hiperlactatemia
Tratamiento
- Oxígeno suplementario (PNFA)
- Vasopresores
- Inotrópicos
- ECMO
- Monitorización HD continua
Para pacientes con probabilidad clínica
intermedia o alta se debe iniciar con ______ en lo que se esperan resultados
Anticoagulación inicial
Fármacos para anticoagulación inicial
A los pacientes con estratificación de riesgo alto se les da:
Trombolíticos: alteplasa (rtPA)
La anticoagulación se debe continuar por:
3 meses
Se recomienda la suspensión de la anticoagulación terapéutica oral después de 3 meses para los pacientes con:
Un primer episodio de TEP/ETEV secundaria a un factor de riesgo importante transitorio o reversible
Pacientes a los que se les da anticoagulación indefinida:
- Pacientes con TEP recurrente no asociada a FR transitorio o reversible
- Pacientes con primer episodio con FR no ID o con FR no reversible (SAAF)
Anticoagulación para SAAF:
AVK