Exploración Torácica Flashcards
Tipos de inspección torácica
¿Qué evalúa cada una?
- Estática: forma y simetría del tórax (tipo, deformidades, alteraciones en la superficie)
- Dinámica: características de movimientos respiratorios (frecuencia, ritmo, amplitud y simetría)
Tipos de malformaciones congénitas (4)
- Tórax acanalado
- Tórax en embudo o pectus excavatum
- Tórax piramidal
- Tórax piriforme
Tipos de malformaciones adquiridas (2)
- Tórax raquítico
- Tórax enfisematoso
Alteraciones en la frecuencia respiratoria
- Batipnea
- Taquipnea
- Polipnea
- Bradipnea
Respiración caracterizada por un aumento en la amplitud de los movimientos respiratorios sin modificación sostensible de su número
Batipnea
Se caracteriza por el aumento en la frecuencia respiratoria
Taquipnea
Respiración superficial y rápida
Polipnea
Disminución en el número de respiraciones por minuto o frecuencia respiratoria
Bradipnea
Trastornos del ritmo respiratorio
- Cheyne-Stokes (ciclopnea)
- Kussmaul (respiración grande)
- De Biot
- Alternante
- Suspirosa
¿Qué se hace en la palpación de tórax?
- Tacto superficial
- Movilidad de tórax
- Transmisión de vibraciones vocales
El tacto superficial corrobora ______, además de que se debe palpar ______ y ______ en busca de adenopatías
- Alteraciones en piel
- Cuello y axila
Maniobras utilizadas para evaluar movilidad del tórax
- Amplexión
- Amplexación
Tipos de percusión
- Comparativa: reconocer el sonido normal en una misma región
- Topográfica: para limitar los contornos de los órganos
Tipos de sonidos obtenidos en la percusión
- Claro pulmonar
- Mate
- Timpánico
Sonido obtenido al percutir el tejido pulmonar normal
Claro pulmonar
Sonido obtenido al percutir sobre el hígado y el corazón
Mate
Sonido generado al percutir el estómago
Timpánico
Componentes del ruido respiratorio
- Laringotraqueal
- Murmullo vesicular
Ruido respiratorio provocado por el paso de aire por hendidura de la glotis, que sucede durante la inspiración y espiración
Es mayor durante:
Laringotraqueal
Espiración
Ruido inspiratorio continuo, resultado de miles de alveolos que se distienden
Murmullo vesicular
¿Cómo se clasifica el ruido respiratorio?
- Normal
- Aumentado
- Disminuido
- Ausente
¿Cuáles son los ruidos respiratorios agregados?
- Soplos
- Estertores
- Resonancia vocal
Tipos de soplos
Ruidos respiratorios agregados
- Tubario
- Cavitario
- Anfórico
- Pleurítico
Soplo generado por la percepción del ruido laringotraqueal en las paredes del tórax
Tubario
Soplo que es una modificación del tubario porque hay una cavidad rodeada de tejido pulmonar condensado
Cavitario
Soplo poco intenso con resonancia metálica
Anfórico
Es un soplo tubárico modificado, preferentemente espiratorio
Pleurítico
Son ruidos anormales que acompañan a los respiratorios normales, a los que pueden modificar
Estertores
Tipos de estertores (6)
- Traqueal
- Roncantes
- Silbantes y piantes
- Crepitantes
- Subcrepitantes
- Frote pleural
Estertor que ocurre por la presencia de secreciones en la laringe, tráquea o bronquios gruesos y que el paciente no puede expulsar
Traqueal
Estertores que se pueden producir por la presencia de moco espeso o por la disminución de la luz por la contracción del músculo bronquial y edema de
la mucosa
Roncantes
Estertores que se presentan por la obstrucción de bronquios de pequeño calibre y se distinguen por su tonalidad aguda
Silbantes y piantes
Estertores que se auscultan al final de la inspiración y son la consecuencia de la distensión de los alvéolos que están llenos de material fibrinoide y leucocitario; este material se despega de sus paredes
Crepitantes
Estertores que se auscultan a lo largo de todo el ciclo respiratorio, se modifican con la tos
Subcrepitantes
Estertor que se ocasiona por el roce de las hojas pleurales por la presencia de un proceso inflamatorio, habitualmente al final de la inspiración
Frote pleural
La resonancia vocal se explora cuando:
Tipos:
El sujeto habla y repite palabras con muchas consonantes
Broncofonia, pectoriloquia, egofonia