Temas Atrasado Dr. Prieto Flashcards
Cómo se define fiebre según la GPC
Una temperatura corporal rectal > 38 grados, una axilar > 37.5 o una timpánica > 38.2 grados
Explica el proceso fisiopatológico que conforma la fiebre
Liberación de pirogénos endógenos (IL-1, IL-6, TNF, IFN) que llegan al hipotalamo anterior donde se libera acido araquidónico que es metabolizado en prostaglandinas E2
Menciona uno de los principales pirógenos exógenos
Endotóxinas bacterianas
Cómo se caracterizan los síndromes febriles
- De corta duración
- Sin signos de localización
- De origen desconocido
Cuáles son los subtipos de la presentación de una fiebre de origen desconocido
Clásica, Nosocomial, Neutropenica, asociada a HIV
Cómo se define fiebre de origen desconocido en el adulto y cómo en el niño
- Adulto: Temp > 38.3 medida en distintas ocasiones con duración mayor a 3 semanas, hemocultivos negativos, ausencia de explicación aparente y 3 visistas como paciente externo o 3 días hospitalizado
- Niño: Fiebre > 14 días sin una etiología identificada o después de 1 semana de evaluación intrahospitalaria
Son agentes causales de los siguientes patrones de presentación de la fiebre:
- Fiebre persistentemente elevada: Rickettsiosis y neumonía lobar
- Fiebre intermitente: Endocarditis, abscesos, neoplasias, relacionada a farmacos
*Fiebres cotidianas dobles: Enfermedad de still. endocarditis gonocócica derecha y enfermedad de Kala-Azar (Leishmaniosis visceral)
- Fiebre recurrente:
- Infecciosas: Babesiosis, Blastomicosis, Borrelia recurrentis, brucelosis, histoplasmosis, fiebre de mordida de rata, sifilis, coccidioidomicosisi, fiebre de picadura de colorado, CMV, Dengue, VEB, Bartollena quintana (Fiebre de las trincheras), Coriomeningitis, leptospirosis, Lyme, Fiebre Q (Coxiella burnetti), TB , Tifo
- NO infecciosas: Fármacos, Bechet, Still y Crohn, LES, Sx de hiperglobulinemia D - Fiebre de los 3 días: Plasmidium vivax y de los 4 días Plasmidium malariae
- Fiebre de Pel-Ebstein en linfomas
- Fiebre con bradicardia relativa: Neumonía atípica, Fiebre Q, Psitacosis, leptospirosis, brucelosis y fármacos
Cómo se define un AIT
Es un episodio transitorio (1-24 hrs) de disfunción neurológica causado por isquemia focal del cerebro, medula espinal o retina, sin infarto agudo.
Son causas cardiacas de ataques embólicos
*FA, Válvulopatía mitral o aórtica, cardiopatia reumática, mixoma auricular, trombos murales, endocarditis infecciosa, comunicación interauricular o interventricular
Son causas raras para el desarrollo de un AIT
Disección de la arteria vertebral o carotidea, coagulopatías, CIA o CIV, vasculitis, sx de robo subclavio, Policitemia vera o drepanocitosis
Cómo se presentan los pacientes con involucramiento de la circulación carotídea
*Afasia o disfasia, trastornos visuales, monooculares ipsilaterales, hemiparecia contralateral, pérdida sensorial contralateral
Cómo se presentan los pacientes con involucro de la circulación vertebrobasilar
*Disgunción de nervios craneales con hemiplejia contralateral (Vertigo, diplopía, disfagía, debilidad unilateral o bilateral, cambios sensoriales bilaterales o unilaterales, ataxoa, hemianopsia, ceguera cortical u otros cambios visuales
Cómo es el tratamiento para Pacientes con deficit neurológico de inicio agudo
Comenzar con un tx que corresponde a un infarto cerebral con rt-PA (Alteplasa)
Cómo se trata un AIT
- Si los sintomas desaparecen o presenta mejoría rápida se toma estudio de imagen
- Prevención con ASA y Estatinas
Qué medicamento ofreces al paciente cuando este ya consume ASA
Cambiar a clopidogrel o Acido acetilsalicilico-dipiridamol
En qué pacientes con AIT se puede dejar profilaxis con warfarina
Enfermedad cardioembólica, SAFF, Disección de arterias cervicales
Qué escala se utiliza para valorar los FR para accidente cerebrovascular
ABCD2
Qué evalúa la escala ABCD2
- Age (< 60 o > 60 años)
- Blood presure (Normal o > 140/90)
- Clinical features
- Duración de los sintomas en min ( < 10, 10-59 o > 60 min)
- Diabetes
- 0-1 pts = 0%
- 2-3 pts = 1.3%
- 4-5 pts = 4.1%
- 6-7 pts = 8.1%
En qué consiste la clasificación ABCE y cómo se interpreta
- > 60 años (1p)
- Presión arterial > 140/90 (1p)
- Debilidad unilateral (2p)
- Alteración del habla sin debilidad (1p)
- Síntomas de 10-59 min (1p)
- Síntomas por > 60 min (2p)
-Pacientes con puntuación > 5 se tiene un riesgo de 8 veces más de desarrolloar un EVC en los próximos 30 días
En qué pacientes se toma en consideración las opciones quirurgicas
En causas de estenosis carotídea de alto grado o presencia de placa ulcerada (Se hacen endartectomía, aguioplastia con o sin colocación de stent)
Cuál es el tratamiento profilactíco para un AIT
Tx antiplaquetario + Estatinas
Cuál es el tipo de infarto cerebral más común
De tipo isquemico
En qué consiste la escala de FAST
- Face: Asimetría facial
- Arms: Nivel de un brazo inferior al otro
- Speech: Pedir al paciente repetir una frase
- Time: Tiempo crítico a cualquier alteración de las anteriores deben de acudir a atención médica urgente
FR para el desarrollo de una enfemedad cerebrovascular de tipo isquemico
Aterosclerosis, HT, hiperlipidemia, DM, Abuso de alcohol, hiperhomocisteinemia, enfermedades cardiacas (FA, disfunsión sístolica, persistencia del foramen oval, endocarditis, valvulopatías, estenosis carotidea)
Es el principal FR modificable en EVC de tipo isquemico
HTA
Es la causa más común de embolismo cerebral
Fibrilación auricular
Es el sitio más común de un infarto cerebral de tipo isquemico
Arteria cerebral media
Qué complicaciones vemos cuando se ve afectada la cerebral media, la anterior y la posterior respectivamente:
- Media: Asimetría fascial, Extremidad superior, Afasia
- Anterior: Hemiparesia, Extremidades inferiores, Incontinencia urinaria
- Posterior: Hemianopsia homonima, alteraciones visuales
Cuáles son los sintomas tipicos de un EVC isquemico causado por infartos trombóticos
Es fluctuante y progresivo
Cuáles son los sintomas tipicos de un EVC isquemico causado por infartos lacunares
Se asocia con hipertensión y causa multiples lesiones pequeñas en todo el parenquima debido a que la lesión se encuentra en las arterias penetrantes
Cuáles son los sintomas tipicos de un EVC isquemico causado por infartos embólicos
Síntomas de intensidad máxima al inicio y puede involucrar deficit de múltiples territorios vasculares
Cuáles son los parametros que evalúa la escala de Cincinnati
Parálisis facial, Caída del brazo y Habla anormal
Cuáles son los exámenes paraclínicos que se solicitan de primera intención en un paciente que cursa con EVC
- Exámenes de laboratorio
- RMN en difusión (MEJOR Estudio inicial en < 45 min)
- Tomografía simple de cráneo (En caso de no contar con RMN, util para confirmar o rechazar la presencia de un EVC de tipo hemorragico)
- Angiografía: ESTANDAR DE ORO PARA EL DIAGNÓSTICO
Cuál es el manejo primario en un EVC
ABC, suplementación de oxígeno y TAC
Cuánto tiempo se tiene para trombolizar a un paciente con un EVC de tipo isquemico
4.5 hrs (Mejor en 3 horas)
Cuánto tiempo tengo desde que se inciniaron los síntomas para trombolizar a mi paciente
180 min (< 3 horas)
En qué pacientes y con qué tiempos puedo disponer para la utilización de tratamiento trmbolítico intracraneal:
Se ofrece cuando la RMN demuestra desequilibrio difusión-perfusión con las siguientes ventanas de tiempo:
- Circulación anterior < 6 horas
- Oclusión de la arteria retiniana < 12 horas
- Circulación posterior < 24 horas
Son criterios de inclusión para ofrecer terapia antitrombótica con rt-PA en EVC
> 18 años, Dx de isquemia cerebral que causa deficit neurológico, tiempo de inico < 180 min
Son criterios de exclusión para el uso de rt-PA para EVC
- Evidencia de hemorragia intracraneal, clinica alta de hemorragia subaracnoidea, sangrado interno activo en los ultimos 21 días, historia de hemorragia intracraneal, malformación arteriovenosa, aneurisma o neoplasia intracraneal
- TAC con infarto multilobar (> 1/3 de todo el territorio de la cerebral media = EVC maligno)
- Trauma encefalico previo, cx intracraneal, ECV previo < 3 meses, Cx mayor o traumatismo severo < 14 días
- Diastesis hemorragica (Plaq < 100 mil, Uso de heparina < 48 horas, uso de warfarina y TP > 15 seg.), Uso de inhibidores de Factor Xa
- Punción arterial de dificil acceso, PL en los ultimos 7 días
- Mediciones de presión sistolica > 185 o diastolica > 110 mmHg, Glucosa < 50 mg/dL, embarazo o lactancia
Para que nos funcionan los criterios de Dragon
Para predecir los desnlaces a 3 meses de los pacientes con EVC sometidos a trombolísis (Decidir si dar o no terpia con rt-PA)
Cómo se interpretan los criterios de Dragon
- <3 puntos: Vigilancia, continuar con tx para EVC (rt-PA), y dar rehabilitación
- 4-6 puntos: valorar riesgo beneficio de obtar por los rt-PA
- > 7 puntos: se considera desaconsejable el uso de trombólisis
Qué es el mRS score
Es una escala de uso común para medir el grado de discapacidad o dependencia en las actividades cotidianas de las personas que han sufrido un ictus
Qué toma en consideración los criterios de Dragon para EVC
- Signos de hiperdensidad cerebral o signos tempranos de infarto cerebral en TAC (Ninguno = 0, Algun signo = 1, Ambos = 2)
- mRS score > 1, previo al EVC (No = 0 Sí = 1)
- Edad ( < 65 años = 0 65-79 = 1, > 80 = 2)
- Niveles de glucosa (< 144 mg/dL = 0 > 144 mg/dL = 1)
- Incio de tratamiento trombólitico en relación con el inicio de los síntomas (< 90 = 0, > 90 = 1)
- Puntuación NIHSS al ingreso: 0-4 p = 0, 5-9 = 1p, 10-15 p = 2 y > 15 = ninguno
Es un síndrome que consiste en la combinación de una respuesta inflamatoria sistémica con sospecha de infección o infección ya documentada
Sepsis
Cuáles son los agentes más comúnes en sepsis
Gram (-) 40%, Gram (+) 31%, Polimicrobianos 16% y fungicas 6%
Son FR para un descenlace más precario en un paciente con sepsis
Hipotermia, Leucopenia, disminución de pH arterial, Choque, Disfunción multiórganica, edad > 40 años y presencia de comorbidos
Qué es la bacteremia
Presencia de bacterias viables en la sangre
Cómo se define un SIRS en el Adulto
Se caracteriza por más de 2 de lo siguiente
- Temperatura < 38 o < 36 *FR > 20 rpm o Paco2 < 32 mmHg o PaO2/FiO2 < 300
- FC < 90 lpm *Leucocitosis o leucopenia ( > 12 mil o < 4 mil)
- PCR > 2 DE *Proca > 2 DE
- Estado mental alterado *Edema significativo o balance positivo
- Glucosa > 140 mg/dL *PAS < 90 o PAM < 70 o Disminución > 40 mmHg
- Oliguria (< 0.5 ml/kg/h) *Aumento de creatinina > 0.5 mg/dL
- INR > 1.5 o TTP > 60 seg *Presencia de íleo
- Trombocitopenia *Lactato > 1 mmol/L
- Disminución del llenado capilar
Cómo se define choque séptico
Presencia de sepsis + hipotensión que no responde a liquídos
Son anormalidades en los examenes de laboratorio clasicos en sepsis
*Alcalosis respiratoria aguda, Acidosis metabólica, Aumento del lactato, hiper o hipoglucemia, leucopania o leucocitosis, elevación de la concentración de creatinina
Es un marcador en Sepsis, que se eleva 6 horas después del inico, siendo el marcador relacionado con la gravedad y la evolución de la enfermedad
Procalcitonina
Qué evalúa la escala de Quick SOFA
- Frecuencia respiratoria > 22 respiraciones por min
- Alteracion del estado mental
- Presión arterial sistólica < 100 mmHg
-Al menos 2 de los tres parametros se considera positivo
Vasopresor de primera linea en choque séptico
Norepinefrina
En qué pacientes se utiliza la dopamina en choque séptico
En pacientes de bajo riesgo de taquiarritmia y bradicardia relativa o absoluta
En qué pacientes se decide adminitrar dobutamina
Paicnetes con evidencia de hipoperfusión persistente a liquidos y vasopresor
Cuándo utilizas la hidrocortinosa
Falla a tratamiento hidrico y vasopresor añadir hidrocortisona 200 mg cada 24 hrs
Medicamento utilizado para la prevención de ulceras por estrés en pacientes en choque septico
IBP´s
Cuáles son los síntomas clásicos de IVU
Disuria, poliaquiuria, urgencia miccional
Es la infección del epitelio de la vejiga que se presenta con disuria, frecuencia miccional, urgencia, dolor suprapúbico, hematuria y orina maloliente
Cisititis aguda
Es la infección del parenquima renal y del sistema colector, que se manifiesta con fiebre, escalofrios, dolor en flanco, diarrea, náusea y vómitos + cisititis
Pielonefritis aguda
En qué pacientes es más común la pielonefritis crónica
Pacientes con infecciones recurrentes o de repetición o con reflujo vesicoureteral
Son causas infecciosas de piruria estéril
Ureoplasma urealyticum, Chlamydia trachomatis, TB y Hongos
Son causas no infecciosas de piruria estéril
Cálculos, Nefritis intersticial, Enfermedad renal poliquística
Cómo se define una IVU recurrente
Al menos 3 episodios en 12 meses o 2 episodios en 6 meses ya sea por reinfección (Otro agente causal al primario) o recurrencia (mismo agente en menos de 2 sem posterior a termino de tx AB)
Cuál es el criterio para definir bacteriuria asintomática en embarazo
2 cultivos positivos y sin presencia de sintomas (UFC > 100 mil)
Es el principal agente causal de IVU no complicada
- E. Coli
* Streptococcus saprophycus, Klebsiella, Enterococcus fecalis
Estandar de Oro para el dx de IVU
Urocultivo de chorro medio
Cuándo se considera urocultivo positivo en los siguientes grupos etarios
- Mujeres: 100,000 UFC o 100 en presencia de sintomas + piuria
- Hombres: > 1000 UFC
- Niños: Por aspiración suprapubica (1000 UFC), Cateterismo vesical (10,000 UFC), Chorro medio (Gram - : 100,000, Gram + : 10,000 UFC)
En qué pacientes se utilizan los estudios de imagen en una ITU
Infección renal, anormalidades estructurales, litiasis, fracaso terapéutico después de 72 hrs, pielonefritis recurrente
Estudio para sospecha de uropatía obstructiva
Cistoscopia con peilografía retrógrada
Tratamiento empirico de cistitis no complicada en mujeres
- TMP-SMX (160/800 mg) cada 12 hrs por 3 días
- Resistencia a TMP-SMX: Nitrofurantoina 100 mg cada 12 hrs por 7 días
- Disuria importante: Fenazopiridina 100 mg cada 8 hrs por dos dias
- En caso de fracaso a lo anterior Ciprofloxaciono 250 mg cada 12 hrs por 3 días
- Alta tasa de resistencia a TMP/SMX: Fosfomicina 3 g DU
Tratamiento para cistinis no complicada a edad > 3 meses
- TMP-SMX 8-12 mg/kg/día dividido en 2 dosis
- Amoxicilina 25-50 mg/kg/día dividido en 3 dosis o AmoxiClav 20-40 mg/kg/día dividido en 3 dosis
- Nitrofurantoina 5-7 mg/kg/día dividido en 4 dosis
- Cefalosporinas de 1era o 2da Gen
- En complicaciones: Aminoglucosido, cefuroxima, cefotaxima o ceftriaxona
Tratamiento de cistitis o pielonefritis en varones
TMP-SMX o Fluroquinolonas por 10-14 días
Tratamiento en pielonefritis no complicada en mujeres
- Ciprofloxacino 500 mg cada 12 hrs por 14 días
- TMP-SMX 160/800 mg cada 12 hrs por 14 días
- Infección por Gram (+): AmoxicilinaClavulanato o Ampicilina
Tratamiento en pielonefritis asociada a sonda
Retiro de sonda más AB por 7 días (AmoxiClav o Ciprofloxacino)
Tratamiento de pielonefritis no complicada en niños
Tx por 10 a 14 días (AmoxiClav o Cefalosporinas de 2da)
Bacteriuria asíntomatica
*Gestantes: Amoxicilina 500 mg cada 8 hrs por 7 días (Primera linea) o Nitrofurantoina 100 mg cada 6 horas por 7 días (2da línea)
Tratamiento para candiduria asintomática en neutropénicos
Fluconazol o Anfotericina B por 14 días
Cómo se define neumonia adquirida en la comunidad
Infección aguda del parenquima pulmonar acompañado de infiltrado agudo en la rx de tórax, en pacientes que no se han hospitalizado o han vivido en un centro asistencial en los ultimos 14 días o el padecimiento inicia entre las 24-48 hrs de un internamiento o 72 hrs después del alta hospitalaria
Son FR para el desarrollo de NAC
> 65 AÑOS, Tabaquismo, Alcoholismo, Comorbilidades, inmunosupresión y/o tratamiento con esteroides
Son los agentes causales más comunes de NAC
S. pneumoniae, H. influenzae, S. aureus
Cómo es la presentación clasica de una neumonia adquirida en la comunidad tipica
Inicio subito de escalofrios y fiebre con rigidez, tos productiva, dolor pleuritico e infiltrados focales.
Cómo se presenta una neumonia por legionella
Se acompaña o es precedida por molestias gastrointestinales, hiponatremia, elevación de DHL y delirum
Cómo se presenta una neumonia por H influenzae
Provoca tos productiva e infiltrados lobares parcheados (Asociado en pacientes con EPOC)
En qué organismo podemos pensar en una neumonia con esputo mucopurulento
Klebsiella
Son organismos atipicos para NAC
Mycoplasma pneumoniae, Chlamydofhila pneumoniae, Morallexa Catharralis
Son manifestaciones clinicas de neumonia en pediatricos
Fiebre, tos, taquipnea, dificultad respiratoria, estertores alveolares y bronquioalveolares (Fiebre y dolor abdominal en ausencia de sintomas respiratorios) sat O2% < 94%
Cómo distingues una neumonía viral de una bacteriana por los niveles de PCR
- > 100 mg/l = Bacteriana
* < 20 mg/dL=Viral
Qué estudios adicionales se deben realizar según la GPC en pacientes con riesgo moderado y alto
Hemocultivos y tinción de Gram (Riesgo moderado y severo), Detección de antigeno neumocócico en orina + PCR (severo)
En qué pacientes se recomienda la realización de toracocentesis
En caso de derrame pleural
Cuál es el tratamiento ambulatorio en pacientes pediatricos con NAC
- Niños de 3 meses a 5 años: Amoxicilina 80-90 mg/kg/día en 3 dosis por 7 días (En caso de alergia: Azitromicina o eritromicina)
- Niños > 5 años: Azitromicina 10 mg/kg/día el primer día, seguido de 5 mg/kg/día hasta completar 7 días
- Niños con intolerancia a VO: Penicilina procaínica cada 24 hrs (Continuar con vía oral cuando tolere a amoxicilina o azitromicina
- Menores de 1 año: 50 mil U/Kg
- Entre 1-6 años: 400 mil U
- Mayores de 6 años: 800 mil U
Cuál es el tratamiento intrahospitalario en pacientes pediatricos con NAC
*Niños de 3 meses a 5 años que no tolera VO: Penicilina Procaínica
- Niños con NAC grave: Macrolidos + Beta-Lactamicos
- Alergico a las penicilinas: Macrolido + Ceftriaxona
*Niños no vacunados con NAC complicada o con alta resistencia a penicilina: Cefalosporina de tercera generación
Cómo se divide la Neumonia en el adulto
- Neumonía leve: Paciente con CURB65 0-1, CRB65 0, PORT I-III
- Neumonía moderada: CURB65 2, CRB65 1-2, PORT IV
- Neumonía grave: CURB65 de 3
- Neumonia grave con ingreso a UCI: CURB65 4-5, CRB65 3-4, PORT V
Cuál es el tratamiento para los distintos grados de NAC
- Leve: Ambulatorio con amoxicilina (Primera línea), macrolido o tetraciclina
- Moderada: Hospitalario con fluroquinolonas (Levofloxacino o moxifloxacino), cefalosporina de 3era + macrolido o amoxiclav + macrolido
- Grave: Hospitalario con fluroquinolonas (Levofloxacino o moxifloxacino), cefalosporina de 3era + macrolido o amoxiclav + macrolido
- Grave + UCI: Betalactamico IV + macrolido o fluroquinolona IV
Cómo se interpreta la escala de PORT
- Clase I: < 50 Pts (AMBULATORIO)
- Clase II: < 70 pts (AMBULATORIO)
- Clase III: 71-90 Pts (AMBULATORIO O HOSPITALARIO)
- Clase IV: 91-130 Pts (HOSPITALARIO)
- Clase V: > 130 Pts (HOSPITALARIO O UCI)
Con cuántos puntos en CURB65 se admite a un paciente a la UCI
4-5
Nombra los medicamentos de primera linea segun el agente causal: S. pneumoniae
Amoxicilina o penicilina
Nombra los medicamentos de primera linea segun el agente causal: M. pneumoniae o C. pneumoniae
Claritromicina
Nombra los medicamentos de primera linea segun el agente causal: Chlamydophila psittaci y Coxiella burnetii
Doxiciclina
Nombra los medicamentos de primera linea segun el agente causal: Legionella
Fluroquinolonas
Nombra los medicamentos de primera linea segun el agente causal: H. influenzae
Amoxicilina o Amoxi-Clav
Nombra los medicamentos de primera linea segun el agente causal: Bacilos entericos Gram (-)
Cefalosporinas
Nombra los medicamentos de primera linea segun el agente causal: P. aeruginosa
Ceftazidima con aminoglucosido (gemtamicina, amikacina)
Nombra los medicamentos de primera linea segun el agente causal: S. aureus
Dicloxacilina con o sin rifampicina
Nombra los medicamentos de primera linea segun el agente causal: Neumonía por aspiración
Amoxi-Clav
Cómo se define una neumonía nosocomial
Presencia de un nuevo infiltrado pulmonar en el contexto de una respuesta inflamatoria sistémica en un paciente hospitalizado
Es el principal FR para el desarrollo de neumonía nosocomial
Intubación orotraqueal
Cómo se divide la neumonía nosocomial
- De inico temprano: Antes del quinto día de estancia hospitalaria
- De inicio tardío: Después del quinto día de estancia hospitalaria
Cuál es el tx de una neumonía nosocomial de inicio temprano sin FR
*Cefalosporina de 2da o 3era generación
Cuál es el tx en neumonía nosocomial de bacilos gram (-) multidrogoresistentes o P. aeruginosa
- Ceftazidima o cefepime o un carbapenemico o un betalactamico con inhibidor de betalactamasa (Pipe7Tazo) + Fluroquinolonas
- Aminoglucosido o ciprofloxacino más alguno de los siguientes: Penicilina con inhibidor de beta lactamasa, Cefalosporina, Imipenem, Aztreonam
Tx para neumonía nosocomial con alergia a penicilinas
Fluroquinolona o clindamicina con aztreonam
Tx para neumonía nosocomial de inicio tardío
Vancomicina o Linezolid
Cuál es el tratamiento para una infección por influenza H1N1
Inhibidores de neuroaminidasa (75 mg cada 12 Hrs por 10 días)
Son FR para el desarrollo de una meningitis
Infección de tracto respiratorio (OMA, Sinusitis, Neumonía), Diabeste mellitus, Uso de drogas I.V
A qué tipo de infección se asocia una meningitis por condiciones de alteración de la inmunidad celular
L. monocytogenes
A qué tipo de infección se asocia una meningitis por condiciones de alteración de la producción de la inmunoglobulina
S. pneumoniae
Son FR para el desarrollo de una meningitis de origen nosocomial
Instrumentación qx, estados de inmunocompromiso, fugas de LCR, antecedentes de trauma craneal
Son manifestaciones clínicas clásicas de una meningitis bacteriana
Fiebre, Cefalea, Meningismo, Alteraciones del estado de alerta
En qué pacientes debo sospechar de meningitis tuberculosa
Pacientes alcoholicos, infectados por HIV u Originarios de zonas endemicas
Dx diferencial de una meningitis tuberculosa
Sarcoidosis, infección por hongos, sifilis, brucelosis, listeriosis, acanthamoebiosis, estrongiloidosis, enfermedad de sjogren y bechet
En qué pacientes s realiza una TAC antes de una LP
Antecedentes de enf. a SNC, crisis convulsivas de inico reciente, papiledema, alteraciones del estado de conciencia, presencia de defit neurológico
Menciona los patogenos más probables y el AB para meningitis en los siguientes grupos etarios Neonatos:
E. coli, S. agalactiae, Listeria monocytogenes, Klebsiella (AB: Ampicilina con cefotaxima / Ampicilina + aminoglucosido)
Menciona los patogenos más probables y el AB para meningitis en los siguientes grupos etarios 1 a 23 meses:
S. pneumoniae, N. meningitidis, H. influenzae, S. agalactiae (AB: Vancomicina, Ceftriaxona o Cefotaxima / Meropenem con o sin vancomicina o rifampicina)
Menciona los patogenos más probables y el AB para meningitis en los siguientes grupos etarios 2 a 50 años:
S. pneumoniae, N. meningitidis (AB: Vancomicina con Ceftriaxona o Cefotaxima / Meropenem con o sin vancomicina o rifampicina)
Menciona los patogenos más probables y el AB para meningitis en los siguientes grupos etarios > 50 años:
S. pneumoniae, N. meningitidis, Listeria monocytogenes (AB: Vancomicnia con ampicilina y ceftriaxona o cefotaxima / Vancomicina con TMP-SMX y ceftriaxona o cefotaxima)
Menciona los patogenos más probables y el AB para meningitis en los siguientes grupos etarios Alteración de inmunidad celular:
Listeria monocytogenes (AB: Vancomicnia con ampicilina y ceftazidima / TMP-SMX + Meropenem)
Menciona los patogenos más probables y el AB para meningitis en los siguientes grupos etarios Fuga de LCR o Fx de craneo:
S. pneumoniae. Estreptococos, H. influenzae (AB: Vancomicina, Ceftriaxona o Cefotaxima / Meropenem con vancomicina)
Menciona los patogenos más probables y el AB para meningitis en los siguientes grupos etarios Neurocx o traumatismo penetrante:
S. aureus, S. epidermidis, P. aeruginosa (AB: Vancomicina + Cefepime / Vancomicina + ceftazidima o meropenem)
LCR con presión de 50-180 cm de agua, Leu < 4, proteínas de 20-45, Glu > 50 o 75% de la serica, se trata de un LCR:
Normal
LCR con presión de > 180 cm de agua, Leu 100 a 60 mil (PMN), proteínas de 100-500, Glu <40, se trata de un LCR:
Bacteriana
LCR con presión de normal o elevada, Leu 5 a 1000 (Monocitos), proteínas de < 100, Glu 45-81 , se trata de un LCR:
Viral
LCR con presión de > 180 cm de agua, Leu 100 a 500 (linfocitos), proteínas de > 50, Glu < 45, se trata de un LCR:
TB
Cuál es el tx empirico de elección en una meningitis bacteriana
Ceftriaxona 2 g IV cada 12-24 hrs (Mayores de 1 mes 100 mg/kg/dia en 2 dosis), si se sospecha de S. pneumoniae agregar Dexametasona
*Cefotaxima 2 g IV cada 6-8 hrs (1 mes a 12 años o peso < 50 kg 200 mg/kg/día en 4 dosis
Cuál es el tratamiento alternativo empirico para una meningitis bacteriana:
Meropenem 2 gr IV cada 8 hrs / Cloranfenicol 1 g IV cada 6 horas
Tx AB para una meningitis neumocócica resistente a penicilina
Ceftriaxona o Cefotaxima con Vancomicina
Tx AB para meniningitis bacteriana con alergia a penicilinas
Vancomicina o Cloranfenicol
Tx AB para meningitis por listeria
Amoxicilina o Ampicilina
Tx anticonvulsivo secundario a meningitis bacteriana
Fenitoína
Cuál es la quimioprofilaxis a contactos cercanos en un caso de meningitis meningocócica
Rifampicina 600 mg cada 12 hrs por 2 Días (Menores de 1 mes: 10 mg/kg/día 2 dosis por 2 días, > 1 mes: 20 mg/kg/día, 2 dosis por 2 días)
- Ciprofloxacino 500 mg DU
- Ceftriaxona 250-1000 mg DU
Proceso inflamatorio del parenquima cerebral que frecuentemente es de etiología viral aguda
Encefalitis
Causas de encefalitis aguda
Adenovirus, Arbovirus (Encefalitis equina, Del oeste del nilo), enterovirus, herpes virus (Herpes simple, EBV, HVZ, HHV-6, HHV-7) HIV, Influenza virus, CMV, Sarampion, Parotiditis, Rabia, Rubeóla
Causas de encefalitis subaguda
HIV, Virus JC, Encefalopatía por priones (Kuku, Creutzfeldt-Jakob)
24. Cómo se caracteriza una encefalitis: Fiebre, cefalea, rigidez de nuca y deterioro rapido y global en el estado mental
Manifestaciones como afasia, alucinaciones y cambios agudos de la personalidad en un paciente con encefalitis en qué agente se asocia
Encefalitis herpetica
Son virus que se pueden identificar en el cultivo en un paciente con encefalitis viral
Coxsakie, echovirus, virus de la coriomeningitis linfocitica, parotiditis y algunos arbovirus
Cuál es el tratamiento para encefalitis herpética
Aciclovir 10 mg/kg IV cada 8 horas
Es una infeccion de la superficie endotelial cardiaca asociada a vegetaciones adherentes compuestas de plaquetas, fibrina y microorganismos
Endocarditis infecciosa
Cómo se dividen las endocarditis infecciosas
- Válvula nativa (Afecta más a cavidades izquierdas)
- Válvula protésica (Se divide en temprano < 2 meses o tardio > 12 meses)
- Asociada a drogas IV (Afecta más a cavidades derechas)
- Asociada a asistencia sanitaria
- Asociada a hemodialisis
Cuál es el grupo HACEK
Microorganismos de dificil aislamiento y que son resistentes a oxaciclina (Haemophilus, Actinobacillus actinomicetemconitans, Cardiobacterium hominis, Eikenella corrodens, Kingella kingae)
Son microorganismos presentes en las distintas formas de endocarditis
- Nativa (aguda): S. aureus, Bacilos gram (-)
- Nativa (subaguda): S. viridans, S. bovis, E, fecalis, S. epidermidis
*Navita (crónica): C. burnetti, S aureus
- Portésica temprana: S. epidermidis, S. aureus, Bacilos gram (-), Candida, Aspergillus
- Protésica tardía: S. viridans, S. epidermidis, S. aureus, Bacilos gram (-), Hongos
Son FR para el desarrollo de edocarditis
Cardiopatía reumática, cardiopatía congénita, prolapso valvular, uso de drogas IV y cateteres
Como se manifiesta una endocarditis infecciosa de cavidad derecha
Ausencia de soplos, presencia de complicaciones involucrando la trama vascular pulmonar (Embolos sépticos)
Son manifestaciones de endocarditis infecciosa de cavidad izquierda
Embolismos sistemicos, sintomas de insuficiencia valvular.
Cuáles son los sintomas más frecuentes de una endocarditis infecciosa
Fiebre, escalofrios y diaforesis
Cuáles son las manifestaciones embólicas y fenómenos inflamatorios (más comunes en cavidad izq.) de una Endocarditis infecciosa
Esplenomegalia, petequias, hemorragia en “Astilla”, Nodos de Osler, Lesiones de Janeway y Puntos de Roth
Qué son los nodos de Osler
Nodulos pequeños, dolorosos que se forman en la parte ventral de los dedos (Reacción inmunológica)
Qué son las manchas de Janeway
Máculas hemorragícas indoloras en palmas y plantas (Reacción por embolo séptico)
En qué consisten los criterios de Duke
- Criterios mayores:
* Hemocultivo positivo
Microorganismo tipico de EI en 2 hemocultivos separados
- Hemocultivo persistentemente positivo: Microorganismo consistente con EI en cultivos con 12 hrs de diferencia, 3-4 cultivos separados con > 1 hora entre el primero y el ultimo (3 Cultivos con 30 min de separación entre cada 1) - Cultivo positivo para C. burnetti o titulo de IgG > 1:800 * Evidencia de envolucramiento endocardico: Ecocardio positivo para EI (Masa intracardiaca, Absceso, Dehiciencia parcial de la válvula) o Nueva regurgitación valvular * Criterios menores: * Predisposición * Fiebre > 38 grados C * Fenomenos vasculares: Embolos arteriales * Fenomenos inmunológicos * Hemocultivos positivos que no cumplan criterios mayores
Cómo se interpretan los criterios de DUKE
- Presencia de 2 criterios mayores
- Presencia de 1 criterio mayor y 3 menores
- Presencia de los 5 criterios menores
Según la GPC cuánto es el tiempo que debe durar la terapia con AB en EI
AB parenterales intrahospitalarios por 4-6 semanas
Cuál es el tratamiento empirico de EI para válvula nativa o valvula protésica tardía
Ampicilina + Aminoglucosido
Cuál es el tratamiento empirico de EI para válvula protésica temprana
Vancomicina (6 sem) con rifampicina y aminoglucosidos (4-6 sem)
Son indicaciones quirúrgicas en EI de válvula nativa
*Falla cardiaca secundaria a estenosis o insuficiencia valvular, insuficiencia aórtica o mitral, endocarditis fungica, bloqueo cardiaco, absceso anular o aórtico, embolismo recurrente, vegetacion persistente o movil > 10 mm
Son indicaciones quirúrgicas en EI de válvula protésica
- Falla cardiaca, Dehiscencia en la fluroscopia o eco, aumento de la obstrucción o regurgitación, absceso intraaórtico, bacteremia persistente o embolismo recurrente
Cuál es la ingesta diaria de yodo en adultos, gestantes y niños
Adultos (150-250), Gestantes (250), Niños (90-120)
Cómo se define un hipotiroidismo clínico y como un subclínico
- Clínico: Concentración de TSH elevadas con T4 libre bajas + síntomas
- Subclínico: Concentración de TSH elevadas con T4 libre baja o normal sin síntomas
Son causas de hipotiroidismo
Tiroiditis de hashimoto, Ablación o resección, Hipotiroidismo central, Deficiencia de Yodo, Litio, Amiodarona, Reisstencia periférica
Cómo se define hipotiroidismo clínico y subclínico en mujeres embarazadas
- Clínico: TSH > 10 mU/L independiente de la T4 libre
* Subclínico: TSH > 2.5 mU/L pero menor a 10 mU/L con niveles de T4 libre normales
Cuáles son los niveles de T4, TSH y Tiroglobulina de manera normal, hipotiroidismo e hipertiroidismo
- Normal: T4 (0.9-2) TSH (0.3-6) Tiroglobulina (20-25)
- Hipotiroidismo: T4 (<0.9) TSH (> 6) Tiroglobulina variable
- Hipertiroidismo: T4 (> 2) TSH (< 0.3) Tiroglobulina variable
Son las 3 causas más frecuentes de hipotiroidismo
Tiroiditis autoinmune, Postablativo, Postquirúrgico
Con qué HLA se asocia tiroiditis de hashimoto
HLA -DR3
Son signos clínicos de un paciente con hipotiroidismo
Fatiga, ganancia ponderal, intolerancia al frío, disfonía, estreñimiento, xerosis, artralgias y mialgias
Cómo se dividen la clasificación de bocio
En tres grados:
* Grado 0: Sin bocio * Grado 1: Bocio palpable pero no es visible * Grado 2: Masa cervical visible y además de que se palpa masa
Cómo se le conoce al exceso de yodo causado por amiodarona
Efecto Wolff-Chaikoff
En qué consiste el fenomeno de Jod Basedow
Depende de la producción de hormonas tiroideas y su liberación excesiva de las mismas en respuesta a la carga de yodo
Cuáles son las disfunciones tiroideas inducidas por amiodarona
- Hipotiroidismo: Tx requiere el remplazo de la hormona tiroidea
- Tirotoxicosis tipo 1: Tx administración de dosis altas de metimazol o propiltiouracilo, puede necesitar perclorato de potasio (bloqueador adicional de yodo)
- Tirotoxicosis tipo 2: Administración de coritoides y acido iopanoico
Cómo se caracteriza un como mixedematoso
Hipotermia, hipotensión, bradicardia y alteraciones del estado mental
Indicador según la NOM para deficiencia de yodo en orina
< 100 mg/dL de yodo urinario
Cuáles son los anticuerpos utiles en la tiroiditis de hashimoto
Antimicrosomales, antitiroglobulina y antibloqueadores del receptor de TSH
Según la GPC a que dosis se debe calcular la levotiroxina en pacientes adultos
1.6 a 1.8 mcg/kg/día
En qué pacientes esta indicado el tratamiento de un hipotiroidismo subclínico
Niños, Gestantes, TSH > 10 mU/L, TSH 4.5-10 con manifestaciones clinicas, Titulos elevados de anticuerpos anti-TPO
Cómo se define síndrome de cushing y enfermedad de cushing
- Sx. de Cushing: Exceso de glucocorticoides como resultado de una producción suprarrenal exagerada o por tx con corticoides
- Enfermedad de Cushing: Producción excesiva de ACTH por la hipofisis
Es la forma más frecuente de presentación de sindrome de cushing
Iatrogénico
Manifestaciones clínicas del sx de cushing
Obesisdad central con cara redonda, extremidades delgadas, giba, hirsutismo, hipogonadismo, hiperpigmentación, labilidad emocional, psicosis, paranoia, osteoporosis, nefrolitiasis
Cuál es la prueba de tamizaje inicial para el sx de cushing
Prueba de supresión noctura con dexametasona
Cuándo se considera una prueba de supresión nocturna con dexametasona excluye el dx de cushing
Cortisol plasmático matutino < 5 mcg/dL
Cuáles son las pruebas dx que se pueden realizar en un sx de cushing
Prueba de supresión con dexametasona a dosis bajas (1 mg), Cortisol en orina o sangre en 24 horas (> 300 mcg = positivo), Medición en saliva.
Cómo distinguir una enfermedad de cushing independiente y dependiente de ACTH
- Independiente de ACTH: Niveles de ACTH < 5 pg/dL (Indica adenoma o carcinoma suprarrenal)
- Dependiente de ACTH: Niveles de ACTH 5-20 pg/dL (Indica probable enfermedad de cushing) Se debe medir el CRH (> 20 pg/dL = Dependiente de ACTH realizar prueba de supresión a dosis altas)
En qué consiste la prueba de supresión con dexametasona a dosis altas
Dexametasona a 8 mg por la noche, si se suprime la ACTH es indicativo de adenoma hipofisiario, si no se suprime es indicativo de secreción ectópica de ACTH (Paraneoplasico)
Qué medicamento puedes ofrecer para pacientes con tumor de secreción ectopica de ACTH posterior a la resección neoplasica para el control del exceso de cortisol
Ketoconazol, Metirapona, Aminoglutetimida, mifepristona, mitotano. y para el exceso de mineralocorticoide espironolactona (el tx de elección en ocreotide o pasireotide)
Qué es el sindrome de nelson:
Complicación grave en pacientes tratados con adrenalectomía bilateral. Tumor hipofisario localmente agresivo asociado a una secreción muy aumentada de ACTH y pigmentación cutánea subsecuente
Enfermedad donde se encuentra de manera insuficiente los glucocorticoides y mineralocorticoides presentando en los pacientes pigmentación cutánea y de membranas mucosas
Enfermedad de Adison
Cómo se caracteriza una crisis suprarrenal
Deshidratación severa y choque circulatorio
Menciona causas autoinmunes de enfermedad de Adison
Sindrome poliendocrino tipo 1 y tipo 2
En qué consiste el sindrome poliendocrino multiple tipo 1 y 2
- Tipo 1: Hipoparatiroidismo, candidiosis mucocutánea, otros trastornos autoinmunes
- Tipo 2: Enfermedad tiroidea autoinmune, DM autoinmune, otros trasntornos autoinmunes
Menciona causas infecciosas de enfermedad de Adison
TB, Infecciones fungicas (Histoplasma, Cryptococo, Coccidiodies), HIV
Menciona causas genéticas de enfermedad de Adison
Adrenoleucodistrofia, Hiperplasia suprarrenal congénita, Deficiencia familiar de glucocorticoides (tipo 1 y 2 ), Sindrome IMAGe, Sindrome Allgrove (Acalasia, alacrimia, insuficiencia adrenocortical “las TRIPLE A”) Sx de Kearns-Sayre (Adison mitocondrial)
Menciona causas distintas alas clasicas de enfermedad de Adison
Infiltración por neoplasia, Hemorragia, Infarto, Iatrogénico
Cómo se realiza el dx de enfermedad de Adison
- Medición de Cortisol sérico: > 18 mcg = Normal, < 3.5 mcg = Insuficiencia suprarrenal 3.5-10 mcg=Necesidad de estimulación con ACTH
- Estimulación con ACTH (Tetracosactrina | Prueba corta con Syntacthen|)
- Si sale el cortisol bajo y la ACTH elevada (Insuficiencia suprarrenal primaria), Si sale cortisol alto y ACTH baja (Insuficiencia suprarrenal secundaria)
Son datos de laboratorio sugestivos de enfermedad de Adison
hiponatremia, hiperkalemia, hipoglucemia, elevación de urea, acidosis metabólica, hipercalcemia, elevación de TSH, anemia normocítica
Es el estandar de ORO para el dx de insuficiencia suprarrenal primaria
Prueba corta con Syntacthen
Cuál es el tx para la enfermedad de Adison
Hidrocortisona (Glucocorticoide), Fludrocortisona (Mineralocorticoide)
Tx para una crisis suprarrenal
Hidrocortisona + Sol. Salina al 0.9%