Tema 8: Patología de la esclerótica Flashcards
Capas de la esclerotica
- Epiesclera: vascularizada
- Esclera: hipovascularizada. En contacto con la coroides.
- Alteraciones congenitas
- Melanosis
- Escleroticas azules
Melanosis oculodérmica de Ota
Se trata de la hiperpigmentación de un sector de la cara y el ojo, siguiendo el trayecto del trigémino.
Melanosis oculodérmica de Ota
Sintomas
- Hipercromia de iris.
- Melanoma uveal
- Glaucoma por hiperpigmentacion de la malla trabecular.
Escleroticas azules
Se trata de un adelgazamiento de las fibras de la esclera con transparencia de los vasos coroideos y eso provoca un color azulado.
Escleroticas azules
Asociada a
- Sindrome de escleras azules: cursa con queratocono.
- Osteogenesis imperfecta.
- Sindrome de Turner.
2->Degeneraciones de la esclerotica
- Ectasias
- Estafilomas
Ectasia
Adelgazamiento que permite ver la uvea.
Estafiloma
Es el adelgazamiento de la esclera junto a un cambio de la curvatura escleral, decir que se abomba. Como chinchón que puede ser anterior o posterior.
3->Inflamaciones
- Escleritis
- Epiescleritis
Diagnostico diferencial entre escleritis, epiescleritis y conjuntivitis.
- Epiescleritis y escleritis duelen. Conjuntivitis NO duele.
- Epiescleritis se aclara la hiperemia con fenilefrina al ser superficial. En escleritis NO se blanquea.
- La escleritis tiene una coloracion purpura mas que rojiza.
Epiescleritis
Caracteristicas de la enfermedad
- Benigna, idiopatica y recurrente. Dura entre 1-3 semanas.
- Dos tipos: nodular y difusa (75%).
Epiescleritis nodular
Complicaciones
Dellen corneal: abultamiento entre la espiesclera y la conjuntiva que hace que la lagrima no llegue a la cornea -> se reseca -> T: antiinflamatorios e hidratacion de cornea.
Epiescleritis nodular
Asociaciones con otras enfermedades
Artritis reumatoide o herpes zoster.
4->Escleritis
Tipos
- Escleritis anterior no necrotizante
- Escleritis anterior necrotizante
- Escleromalacia perforans
- Escleritis posterior
Escleritis anterior no necrotizante
Tipos
- Es la más común
- Difusa: tipica de mujeres mayores, mucho dolor, al resolverse se observa un aspecto gris-azulado por
adelgazamiento de la esclera donde tuvo la escleritis. - Nodular: Pueden ser por virus herpes-zoster.
Escleritis anterior necrotizante
Caracteristicas
- Muy grave, comun en personas mayores.
- Frecuentemente bilateral.
- Si no se trata puede provocar perdida de la vision.
Escleritis anterior necrotizante
Sintomas
- Dolor que se irradia a la sien.
- Tras su curacion produce un adelgazamiento evidente.
Escleritis necrotizante anterior
Complicaciones
- Queratitis
- Uveitis
- Desprendimiento de la coroides
- Perforacion del globo ocular
Que pruebas debemos pedir ante una escleritis
- Del factor reumatoide por si hay artirtis reumatoide
- Tuberculosis
- Granulomatosis de Wegener
- Lupus eritematoso sistemico
Escleromalacia perforans
Escleritis necrotizante sin inflamación. Es un cuadro
típico de mujeres ancianas con Artritis Reumatoide. Se adelgaza la esclera, pero la perforación es infrecuente.
Escleritis posterior
Caracteristicas y sintomas
- Peligrosa porque no hay sintomas en la parte anterior.
- Cursa con dolor al mover ojos y disminucion de la vision
Escleritis posterior
Signos y diagnostico
- Signos: desprendimiento de retina exudativo, edema de papila.
- Diagnostico mediante ecografia: engrosamiento escleral alrededor del nervio optico en forma de T.
Escleritis
Tratamiento
- Tratamiento etiologico de la enfermedad de base.
- Tratamiento topico con antiinflamatorios corticoides o AINEs.
- Para las necrotizanes: inmunosupresores.