Tema 4: conjuntiva Flashcards
Las patologias de la conjuntiva pueden ser… (2)
Folicular o papilar
Patologia folicular
- Hiperplasia de tejido linfoide (como puntos de pequeño tamaño en la conjuntiva)
- Más prominentes en conjuntiva inferior.
- Causada por: Infecciones viricas, clamidia o hipersensibilidad a farmacos.
Patologia papilar
- Se forman elevaciones más grandes y prominentes, similares a papilas, en la conjuntiva.
- Frecuentes en conjuntiva palpebral superior
- Causada por: blefaritis cronica, infeccion bacteriana, lentes de contacto o queratoconjuntivitis.
1->Infecciones inflamatorias de la conjuntiva
Conjuntivitis
Sintomas generales de conjuntivitis
- No dolor, No perdida de vision
- Hiperemia
- Secreciones
- Presencia de foliculos (virica) o papilas (alergica)
- Quemosis (edema de la conjuntiva)
Conjuntivitis bacteriana
Sintomas
- Abundante secrecion muco-purulenta.
- Ojos pegados por la mañana.
Conjuntivitis bacteriana
Bacterias y tratamiento
- S. aureus, N. ghonorreae o Chlamydia trachomatis (transmision durante el parto)
- T: lavado y antibioticos.
Conjuntivitis virica
Virus y sintomas
- Adenovirus
- Hiperemia conjuntival, lagrimeo acuoso (no purulento), fotofobia.
- Suele ser unilateral
Peligro del adenovirus
- Que es extremadamente contagioso, se deben tomar medidas higienicas.
3 sindromes del adenovirus
- Conjuntivitis folicular aguda.
- Fiebre faringo-conjuntival
- Queratoconjuntivitis epidémica (querato=afecta la cornea tambien).
Conjuntivitis alergica
Sintomas y tratamiento
- Es bilateral
- Lagrimeo muy acuoso,
- Se ven papilas.
- T: antialergico o corticoesteroides.
Conjuntivitis membranosa o leñosa
Causa, sintomas.
- Infeccion por S. pyogenes, clamidia o adenovirus.
- Exudado fibrinoide que se coagula en el epitelio conjuntival formando membranas que pueden dañar la córnea. Las membranas se adhieren a la conjuntiva y al retirarlas pueden provocar sangrado (membranosa) o pueden no estar adheridas (pseudomembranosas)
Adenoconjuntivitis o sindrome oculoglandular de Parinaud
Causa y sintomas
- Causa: la enfermedad por arañazo de gato
causada por Bartonella Henselae y la fiebre de los conejos o tularemia, causada por la Francisella Tularensis. - Sintomas: fiebre, malestar general, pérdida del apetito, astenia, perdida de peso, adenopatías muy evidentes y una conjuntivitis granulomatosa.
Conjuntivitis neonatal
Sintomas y prevencion
- Bebes con ojos cerrados y cuando los abrimos vemos una gran cantidad de secreción purulenta.
- Es una EDO.
- Prevencion: lavado de ojos de los recién nacidos con Betadine diluido en suero fisiológico al 5%.
2->tumores benignos de la conjuntiva
- Quiste seroso
- Quiste dermoide
- Nevus (lunar)
Quiste seroso
Retencion de suero y lagrimas en la conjuntiva.
T: se drena con una aguja.
Quiste dermoide
Situado en el limbo esclerocorneal.
Este quiste hay que pensar si realmente aparece de forma aislada o forma parte de un síndrome llamado síndrome de Goldenhar que cursa con este tipo de tumores que aparecen en el pabellón auricular y además cursa con otro tipo de manifestaciones a nivel sistémico.
3->tumores malignos de conjuntiva
- Neoplasia corneoconjuntival intraepitelial o tumor de Bowen
- Melanoma
- Linfoma
- Sarcoma de Kaposi
Neoplasia corneoconjuntival intraepitelial o tumor de Bowen
Proliferacion de celulas epiteliales e invaden cornea y esclerotica.
Linfoma
Parece una hiperemia conjuntival pero es naranja o amarillenta. Ademas de una demarcación muy clara.
Sarcoma de Kaposi
Tipicos del VIH. Pueden ser mortales.
4->patologias degenerativas de la conjuntiva
- Pinguécula
- Pterigion
Pinguecula
Protuberancia que aparece en la conjuntiva. Es una acumulacion de tejido conjuntivo y grasa. Es movil y NO invaden la cornea.
Pterigion
- Tejido fibroso que crece desde al angulo interno del ojo hacia la cornea. Se debe operar antes de que llegue a la pupila porque sino se dificulta la cirugia.
- Se trata con citostaticos tras la cirugia para evitar recidiva.