Tema 15. Coma Flashcards
Circunstancias que causan coma
- Fallo bilateral y difuso del córtex cerebral
- Fallo troncoencéfalo
- Fallo combinado de los anteriores por tóxicos, fármacos, hipoxia, hipoglucemia
V o F
Una lesión unilateral puede causar coma
V
Indirectamente por efecto masa comprime el tronco cerebral dando una disfunción del SRAA
Estado vegetativo
Tras coma prolongado, paciente recupera ciclo vigilia-sueño (abre los ojos) pero sin signos de actividad mental consciente
(afectación corteza sin afectación troncoencéfalo)
Mutismo acinético
Abulia, preserva nivel de alerta
causa: lesión prefrontal o premotora bilateral
Sd de enclaustramiento/ cautiverio
-Parálisis de toda la musculatura excepto movimientos oculares verticales y párpados
-Funciones mentales intactas
Afectación DIENCÉFALO:
- Patrón respiratorio
- Pupilas
- Postura
- Movimientos conjugados
- ROC
- Reflejo corneal
- De Cheyne - Stokes
- Miosis + reactivas
- Decorticación
- No alterados
- Preservados
- Positivo
Afectación MESENCÉFALO:
- Patrón respiratorio
- Pupilas
- Postura
- Movimientos conjugados
- ROC
- Reflejo corneal
- Taquipneica (Kussmaul)
- Midriáticas y arreactivas
- Descerebración
- Verticales alterados (lesión III-IV)
- ROC normal
- Reflejo corneal +
Afectación PROTUBERANCIA:
- Patrón respiratorio
- Pupilas
- Postura
- Movimientos conjugados
- ROC
- Reflejo corneal
- Apneúsica
- Mióticas poco reactivas
- lesión alta–descerebración
lesión baja–flacidez - Horizontales alterados (lesión VI)
- ROC ausente
- Reflejo corneal alterado
Afectación BULBO:
- Patrón respiratorio
- Postura
- ROC
- Reflejo corneal
- Atáxica
- Flacidez
- ROC normal
- Reflejo corneal -
Incapacidad de aducción de un ojo con nistagmo en el abductor
Oftalmoplejia internuclear (OIN)
Ante una oftalmoplejía internuclear pensar en…
Jóvenes: EM
Ancianos: ictus
V o F
El bobbing ocular indica integridad del tronco
F
Indica lesión protuberancial
V o F
El roving ocular indica integridad del tronco
V
V o F: Los reflejos oculocefálicos indican integridad del tronco
V
Postura de decorticación: que es y cuando aparece
Flexión MMSS + extensión MMII
Lesiones bilaterales graves por encima de MESENCÉFALO
Postura de descerebración: que es y cuando aparece
Extensión 4 extremidades
Lesión vía corticoespinal a partir de mesencéfalo
Localización de lesión si: desviación conjugada de los ojos HACIA lado de la lesión
Lesión hemisférica
Localización de lesión si: desviación conjugada de los ojos HACIA la nariz
Diencéfalo o mesencéfalo
Localización de lesión si: desviación conjugada de los ojos CONTRA lado de la lesión
Lesión protuberancial
V o F
En un paciente inconsciente, la estimulación vestibular calórica con agua fría, el nistagmo huye del lado estimulado
Falso
Solo ocurre en pacientes despiertos
V o F
Si se cumple que la actividad cortical y TE está ausente, se diagnostica muerte encefálica
V
V o F
Si no se cumple que la actividad cortical y TE, se descartará directamente muerte encefálica
Falso
Se hacen pruebas complementarias
– Actividad cerebral: EEG, potenciales evocados
– Circulación cerebral: Doppler transcraneal (US), arteriografia
Pupilas asimétricas, dilatada y fija
Lesión uncal (III par)
Respiración de Cheyne - Stokes
Periodos de apnea seguidos de taquipnea
Respiración apnéustica
Inspiración prolongada (lesión centro neumotáxico)
Respiración atáxica
Muy irregular
La ultima actualización es que se añade a la escala de Glasgow (NEW)
AFECTACIÓN PUPILAR (se restan el numero de pupilas no reactivas)