Tema 13. Complemento Flashcards
Complemento
Conjunto de unas 30 proteínas plasmáticas solubles que forman un sistema enzimático en cascada
Zimógenos
Proteínas inactivas que tienen que sufrir una ruptura (hidrólisis) para ser proteínas activas de tipo serin-proteasa que activa a su vez otros componentes
Todos los componentes del complemento son sintetizados en el hígado, excepto ___
C1q y el factor D
Vías de activación del complemento:
Vía clásica
Vía de la leptina
Vía alternativa
Mecanismos de activación del complemento por la vía clásica:
Anticuerpos IgM e IgG
Proteína C Reactiva
Activación del complemento por IgM e IgG
Al formarse el complejo Ag-Ac, se descubre un lugar reactivo en el fragmento Fc del Ac que activa el componente C1qrs del complemento
Activación del complemento por la PCR
En presencia de cationes de calcio, se une a la membrana de microorganismos, formando un complejo que activa el sistema del complemento
Al activarse un componentes se escinde en dos fragmentos, uno grande “___” con actividad proteolitica que queda adherido a la superficie del patógeno, y otro pequeño “___” soluble en el plasma. La excepción es el componente __, en el cual pasa lo opuesto.
b; a; C2
Estructura de la molécula iniciadora de la activación por la vía clásica: C1
C1q: 6 subunidades idénticas que tienen en un extremo una estructura globular
2x C1r
2x C1s
Unión de la proteína C1 al anticuerpo y activación de esta
Las regiones globulares de C1q se unen a la Fc de la IgM (1 sola molécula) o IgG (2 o más moléculas) –> cambio conformacional en C1r que se activa y actva C1s
Vía clásica de la activación del complemento
- IgG / IgM –> C1q –> activación C1r –> activación C1s
- C1s rompe C4 en C4a (soluble) y C4b (opsonización)
- C1s rompe C2 en C2a (opsonización) y C2b (soluble)
- C2a se une a C4b, formando la C3 convertasa
- C3 convertasa rompe C3 en C3a (soluble) y C3b (opsonización)
- La C3 convertasa se une a C3b, formando la C5 convertasa
- C5 convertasa rompe C5 en C5a (soluble) y C5b (opsonización)
- C6, C7, C8 y C9 son atraídos y forman el complejo MAC
Complejo MAC
Complejo que se encarga de crear un poro en la membrana del patógeno
Estructura de la molécula iniciadora de la vía de activación de la leptina: MBL
MBL: 6 subunidades identicas con una región globular y otra filamentosa
2x MASP-1
2x MASP-2
Cómo funciona la vía de la leptina?
Exactamente igual a la vía clásica, pero en vez de ser iniciada cuando C1q reconoce IgM o IgG, inicia cuando MBL reconoce residuos de manosa de las paredes de las bacterias
Las vías ___ y ___ de la activación del complemento son del SI ___, mientras que la vía ___ pertenece al SI ___.
de la leptina; alternativa; innato; clásica; adaptativo
Vía alternativa de la activación del complemento
- Hidrólisis espontánea de C3 –> C3a (soluble) + C3b (opsonización)
- Esto atrae al Factor B y al Factor D al patógeno
- Factor D hidroliza Factor B en Ba y Bb
- C3b + Bb + properdina –> C3 convertasa
- C3 convertasa rompe otro C3 en C3a y C3b
- 2xC3b + Bb + Properdina –> C5 convertasa
- C5 convertasa rompe C5 en C5a y C5b
- Esto atrae C6 / 7 / 8 / 9 que forman el complejo MAC
Funciones del complemento
Opsonización Respuestas inflamatorias locales Lisis Eliminación de inmunocomplejos Aumenta la activación de los linfocitos B
Moléculas quimioatrayentes que participan en la vía de activación del complemento
C5a
C3a
C4a
Eliminación de inmunocomplejos
Los inmunocomplejos Ag-Ac unidos a moléculas del complemento son detectados por el receptor CR1 de los eritrocitos. Se unen y llevan al complejo al bazo o hígado, donde son captados por macrófagos
Cómo aumenta el complemento la activación de linfocitos B
En grandes cantidades, C3b es reconocida por el receptor CR2, que activa una cascada de señalización que activa los LB
C1INH
Inhibidor de C1; el complemento no se activa
DAF, CD55, CR1 o MCP
Proteínas de membrana inhibidoras de la C3 convertasa; detiene la vía clásica y la vía alternativa
C4BP y Factor H
Proteínas solubles inhibidoras de la formación de la C3 convertasa