Tema 10. Activación y maduración de los LB Flashcards
Cadenas alfa (CD79A) y beta (CD79B) de los linfocitos B
Cadenas invariables que forman parte del BCR, similar a las cadenas zeta del TCR
Estructura de las cadenas alfa y beta del BCR
Dominio transmembrane y cola citoplasmática con dominios ITAM fosforilables
Funciones de las cadenas alfa (CD79A) y beta (CD79B) del BCR
Transmitir la señal al interior del linfocito
Estabilizar el complejo BCR
Tipos de linfocitos B
LB2 o foliculares
LB1
LB de la zona marginal del bazo
LB2 (LB foliculares)
Responden a antígenos proteínicos y necesitan la ayuda de un LT efector para proliferar y diferenciarse
LB1
En la cavidad peritoneal y pleura
Fases de la respuesta inmune de los LB
- Reconocimiento de antígeno y activación
- Proliferación
- Diferenciación
Los LB2 se diferencian a ___ después de activarse
Células plasmáticas
LB memoria
Células plasmáticas
LB especializado en producir anticurpos
No tiene Ig de membrana porque las ha soltado todas para que realicen su función efectora
Pueden ser de vida corta o de vida larga
LB memoria
Larga vida
Recirculan por todos los órganos
Preparados para responder al antígeno si regresa
Señales que necesita el LB2 para activarse
- Reconocimiento del antígeno por el BCR
2. Unión del CD40 del LB con el CD40L de un LT cooperador + citoquinas poducidas por el LT cooperador
Células foliculares
Células que sólo se encuentran en los folículos primarios de la zona cortical del ganglio que se caracterizan por liberar CXCL13
CXCL5
Receptor de membrana en los LB vírgenes que capta CXCL13
Atraído por CXCL13 para mantener a los LB en lso folículos primarios de la zona cortical del ganglio
Quimiocina
Citoquinas que atraen otros tipos celulares
CCL19 y CCL21
quimiocinas de la zona paracortical que mantienen a los LT en su lugar
CCR7
Receptores de membrana de los LT que reconoce CCL19 y CCL21
Mantiene a los LT en la zona paracortical del ganglio
Reconocimiento de antígenos por los LB2 en el folículo primario
Los antígenos entran al folículo primario por los vasos linfáticos, donde son reconocidos por el LB2
Si el antígeno es demasiado grande para atravesar los conductos, se une a un macrófago o célula dendrítica, la cual los transporta al folículo primario
Qué ocurre tras la unión de la primera señal al LB2?
El antígeno se endocita y se procesa y presenta por la vía endocítica para que el LB2 pueda recibir la ayuda del LT en la activación de la respuesta inmunitaria
Aumenta la expresión de moléculas coestimuladoras que favorecen la activación del LT
Cómo interactúan los LB2 y los LT para activar la respuesta inmunitaria tras la unión de la primera señal al LB2?
Disminuye la expresión de CXCR5 y aumenta la expresión de CCR7 en el LB
Disminuye la expresión de CCR7 y aumenta la expresión de CXCR5 en el LT
El LB aumenta la expresión de moléculas coestimuladoras
Los LB y LT se encuentran en la zona extrafolicular
Consecuencias de la interacción LB2-LT en la zona extrafolicular (segunda señal de activación de LB)
- Diferenciación del LB a célula plasmática
2. Diferenciación del LT cooperador a LT cooperador folicular por interacción de ICOS (LT) con ICOS-L (LB)
Tras la segunda señal, el LB2…
Se diferencia a célula plasmática y prolifera
Libera IgM
Interleucinas en el cambio de isotipo
- IL-4 –> IgE
- IFN-gamma –> IgG2a
- TGFb –> IgA
Cambio de isotipo a nivel de los genes
Desaminasa inducida por activación (AID) activa las regiones de cambio (S)
Produce recombinación de forma que se elimina el DNA que hay entre VDJ y el gen que se va a expresar (si se va a expresar IgE, por ejemplo, elimina todos los genes de cadena pesada antes del gen epsilon)
Selección por afinidad de las inmunoglobulinas de membrana
En la zona clara del centro germinal, se seleccionan los linfocitor B cuya Ig de membrana tenga alta afinidad por el antígeno (los que no tienen, apoptosis)
Zona del manto
Anillo de linfocitos B vírgenes en el folículo
Zona oscura del centro germinal
Zona donde proliferan los Lb
Zona clara del centro germinal
Zona donde se produce la seleción
Células plasmáticas de larga vida
Después de diferenciar a células plasmáticas, estas salen a la sangre y van a la médula ósea, donde pueden vivir durante años
No recirculan
Cómo se seleccionan sólo Igs de mayor afinidad (y no solo todos los que reconocen al antígeno)?
A lo largo del tiempo, se van eliminando antígenos, dejando menos complejos Ag-Ac en el guerpo germinal. Los que quedan son los de mayor afinidad
Células plasmáticas de vida corta
Vida media corta, no recirculan (permanecen en el ganglio donde se han activado)
Se encuentran en órganos linfáticos secundarios y tejidos extralinfáticos periféricos
IL-21
Participa en la generación de células plasmáticas y sus precursores (plasmablastos)
Plasmablastos
Se encuentran en la circulación y al llegar a la médula ósea se diferencian en células plasmáticas de larga vida
Linfocito B1
Reconocen polisacáridos y lípidos
Permiten el entrecruzamiento del BCR
Entrecruzamiento del BCR
Un antígeno se une a varios BCR a la misma vez