Tejido Muscular Flashcards

1
Q

Diámetro de las fibras musculares

A

Oscila entre 10 y 100um

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las fibras musculares se originan de

A

Mioblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En las fibras musculares esqueléticas los numerosos núcleos se localizan en

A

La periferia cerca del Sarcolema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el músculo cardíaco los núcleos se encuentran en

A

Núcleos centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Formación de nuevas míofibrillas con incremento en el díametro de las fibras musculares este proceso,caracterizado por el aumento de volumen se denomina

A

Hipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El aumento de volumen debido a la proliferación de las células se llama

A

Hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las fibras se organizan en grupos haces de manera que el conjunto de estos está rodeado por una capa de tejido conjuntivo denominada

A

Epimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desde el epimisio parten finos tabiques de tejido conjuntivo que se dirigen hacia el interior del músculo separando los haces estos tabiques forman el

A

Perimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cada fibra muscular individual está envuelta por el

A

Endomisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En musculo se denomina a :
La membrana celular
El citosol
R.E.R

A

Sarcolema
Sarcoplasma
Retículo sarcoplasmatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las fibras musculares muestran

A

Estríaciones transversales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con el M. De polarización se observa

A

La banda oscura es anisotropa banda A
Banda blanca es isotropa banda I
En el centro se observa banda z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La estríacion de la míofibrilla se debe a la repetición de unidades denominadas

A

Sarcomero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Longitud de de un sarcomero

A

2,5 um

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La banda A muestra una zona más clara en la parte central llamada

A

Banda H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cada fibra muscular tiene abundantes haces cilíndricos de filamentos, las

A

Miofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuanto mide cada míofibrilla de diametro

A

1-2um de díametro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Q filamentos unen las miofibrillas entre si

A

Desmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Proteína q une los filamentos de actina a las proteínas del Sarcolema

A

Distrofina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Miopatia hereditaria ligada al cromosoma x que causa lesiones progresivas en las fibras musculares

A

Distrofia muscular de Duchenne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los filamentos gruesos (miosina) ocupan la region

A

Central del sarcomero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

De la línea Z parten los filamentos finos de

A

Actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuatro proteínas principales de las miofibrillas

A

Miosina
Actina
Tropomiosina
Troponina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los filamentos gruesos solo están formados por

A

Miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los filamentos finos están formados por
Actina
26
Los filamentos finos son
Actina Tropomiosina Troponina
27
Porcentaje que representa la actina y míosina en conjunto en el M.E
55% del total
28
Como es la actina
Polimeros largos (actina F) formados por dos cadenas de monomeros globulares (actina G)
29
Diametro de un monomero de actina G
5,6 nanomeros
30
Cada monomero globular de actina G posee una región de interacción con la
Miosina
31
Características de la Tropomiosina
Longitud 40nm constituida por dos cadenas polipéptidicas
32
Troponina compuesto por tres subunidades
TnT- q se une a Tropomiosina TnC- gran afinidad por acá TnL- ocupa el sitio activo de la actina
33
Longitud y díametro de la miosina
Longitud - 20nm | Diametro - 2-3 nm
34
La molécula de miosina se puede dividir en
Meromiosina ligera | Meromiosina pesada
35
El fragmento ligero de la corresponde a
A la q tiene forma de bastón
36
La contracción muscular depende de la disponibilidad de q ion
Ca
37
Quien almacena iones de Ca
El retículo sarcoplasmico
38
La despolarizacion de la membrana del retículo sarcoplasmico da lugar a la liberación de iones Ca y se inicia en
La placa motora una unión mioneural
39
Responsable de la contracción uniforme de cada fibra muscular esquelética
Sistema de tubulos transversales o sistema T
40
El sistema T rodea a las uniones de
Las bandas A e I de cada sarcomero
41
El complejo formado por un tubulo T y dos zonas de expansión del retículo sarcoplasmico se denominan
Triada
42
En la triada, la despolarizacion de los tubulo T derivados del Sarcolema se transmite al
Retículo sarcoplasmico
43
La contracción se inicia en la
Banda A
44
En reposo la miosina no se puede asociar a la actina debido a
El efecto del complejo Troponina -tropomiosina unido al filamento de actina
45
La combinación de los iones de Ca con la subunidad TnC se corresponde a la fase en la que es activado el
Complejo miosina -ATP
46
Si no ahi ATP el complejo actina -miosina permanece estable esto en la muerte se conoce como
Rigidez cadavérica
47
Estructura q se forma cuando el nervio pierde su vaina de mielina en esta zona solo tiene una fina capa de citoplasma de cel de schwann y forma una dilatación q se introduce en una depresión existente en al fibra muscular
Placa motora o Unión mioneural
48
Que libera una terminal axonica de un nervio motor cuando recibe un impulso nervioso en la placa motora
Acetilcolina
49
La Unión del neurotransmisor hace q el Sarcolema sea mas permeable a sodio lo q da lugar a la
Despolarización del sarcolema
50
El exceso de de acetilcolina es hidrolizado por
Colinesterasa
51
Enfermedad autoinmune caracterizada por debilidad muscular progresiva t que se debe a la disminución en la cantidad y (sobretodo) la eficacia de los receptores para la acetilcolina localizados en el sarcoplasma de las uniones mioneurales
Miastenia grave (miastenia)
52
La fibra nerviosa y las fibras musculares inervadas por aquella constituyen
Unidad motora
53
El tamaño de las unidades motoras esta relacionado con
La delicadez de los movimientos realizados
54
Receptores que detectan las modificaciones existentes en el propio musculo (proprioceptores)
Husos musculares
55
Como está formado el huso muscular
Cápsula de tejido conjuntivo que delimita un espacio que contiene liquido y fibras musculares modificadas denominadas (fibras intrafusales)
56
Fibras modificadas q se encuentran en el huso muscular
Fibras intrafusales
57
Q penetran en los husos musculares
Fibras nerviosas sensitivas q detectan las modificaciones en la longitud (distensión) y transmiten esta info a la médula espinal
58
En la proximidad de la inserción muscular, los tendónes muestran haces encapsulados de fibras de colageno en los que penetran fibras nerviosas sensitivas formándo los denominados
Corpúsculos tendinosos de Golgi
59
Función de los corpúsculos tendinosos de Golgi
Son estructuras propioceptivas ( captan los estímulos generados por el propio organismo)y responde frente a los diferencias de tensión ejercidas x los músculos sobre los tendones
60
Energía q se puede movilizar con mayor facilidad es la acumulada en
ATP y fosfocreatina
61
Ahí energía de reserva en musculo en forma de
Glucógeno
62
El tejido muscular obtiene la energía para formar ATP y fosfocreatina apartir de
Acidos grasos y glucosa
63
Como se forma ATP apartir de los ácidos grasos
Son fragmentados por las enzimas de la B-oxidación q se localizan en la matriz mitocondrial . El acetato producido es oxidado en el C. De Krebs y la energía resultante se almacena en ATP
64
En el metabolismo anaerobio de la glucosa se produce
Acido láctico q en exceso puede causar calambres
65
El M.E segun su estructura y composición muscular se pueden clasificar en
Tipo I / lentas y tipo II/ rápidas
66
Características de las fibras tipo I
Sarcoplasma abundante q posee mioglobina coloración roja oscura Contracciones sostenidas Obtienen energía principalmente de ácidos grasos
67
Características fibras tipo II
Contracciones rápidas y discontinuas | Poca mioglobina , x ello coloración roja
68
Las fibras tipo II se pueden subdividir en
Subtipos IIA, IIB y IIC
69
Características de las fibras tipo IIB
Son las más rápidas y dependen principalmente de glucosa
70
Componentes del sarcoplasma
Granulos de glucógeno q constituyen el 0,5 - 1% del peso del musculo Mioglobina q sirve como depósito de oxígeno
71
El músculo estriado esquelético presenta cantidades escasas de
R.E.R y de ribosomas
72
Diametro y longitud de cel . Cardíacas
D- 15um | Long- 85-100um
73
Características del músculo cardíaco
Estríaciones transversales | Solo poseen uno o dos núcleos
74
Complejos de unión q existen en la interfaz de las cel musculares adyacentes
Discos intercalares
75
Tres uniones especializadas en los discos intercales
Zonula de adhesión, desmosomas y uniones comunicantes
76
Función de las zonulas de adhesión
Anclaje de los filamentos de actina de los sarcomeros terminales
77
Función de los desmosomas
Unen las cel musculares cardiacas impidiendo que se separen durante la actividad contractil
78
El paso de los iones permite q las cadenas de las cel musculares se comporten como si fueran un
Sincitio
79
Los tubulos T cardiacos se localizan en
A la altura de la banda Z y no en la Unión de las bandas A e I como en el M.E.E
80
Características del músculo cardíaco bajo el microscopio electrónico
Presencia de diadas constituidas por un tubulo T y un saculo de retículo sarcoplasmico
81
Porcentaje del volumen citoplasmatico q ocupan las mitocondrias en M.E.C M.E.E
40% | 2%
82
El músculo cardíaco almacena
Triglicérido y un poco de glucógeno
83
Las cel musculares pueden presentar gránulos de lipofuscina por
X q son cel q no se multiplican y tienen un ciclo vital largo
84
Diametro de los granulos secreción de las cel cardíacas
0,2-0,3 um
85
Donde son mas abundantes los granulos de secreción
Aurícula izquierda
86
Q contienen los granulos de secreción de las cel cardíacas
Hormona o péptido auricular natriuretico (ANP)
87
Función de la ANP
Actúa sobre los riñones incrementando la eliminación de sodio (natriuresis) y de agua (diuresis) en al orina Reduce la presión arterial
88
La ANP tiene un efecto contrario a la
Aldosterona h. Antidiuretica la cual incrementa la retención de sodio y agua Aumenta la presión arterial
89
Tamaño de una fibra muscular lisa en Pequeños vasos sanguíneos Utero grávido
20um | 500um
90
Las fibras musculares lisas están revestidas por
Una lamina basal y se mantienen unidas x una red muy delicadas de fibras reticulares
91
El Sarcolema de estas cel muestra una gran cantidad de zonas de depresión con el aspecto y las dimensiones de la vesícula de pinocitosis denominadas
Caveolas
92
Función de las caveolas
Contienen Iones Ca utilizados para el inicio de las contracciones
93
Las cel musculares lisas contienen estructuras con dendidad electrónica elevada y q aparecen con coloración oscura en electromicrografias y q se localizan principalmente en las membranas d estas cel
Cuerpos densos
94
Q no existen en las cel musculares lisas
Sarcomeros ni Troponina
95
Como es la miosina de las cel musculares lisas
Miosina tipo II | Cuyas moléculas permanecen enrolladas excepto cuando se conbinan con un radical fosfato al estirarse el filamento
96
Tipo de miosina en los tejidos musculares excepto en el liso
Miosina tipo I
97
Describe brevemente el proceso de contracción de fibras musculares lisas
Ca se une a calmodulina Ca- calmodulina activa a la enzima cínasa de la cadena ligera de miosina II esta fósforila a a miosina Miosina se combina con actina esto libera energía del ATP Actina y miosina II están unidas a los filamentos intermedios de desmina y vimentina q se unen a los cuerpos densos de la membrana celular Esto provoca la contraccion de la cel como un todo
98
Q contienen los cuerpos densos
A(alfa) -actina y son comparables a las líneas z de los músculos esquelético y cardíaco
99
Factores q Tmb activan la cadena de ligera de miosina II y tmb estimulan la contraccion de las fibras musculares lisas
Inducida por aumento sarcoplasmico de AMPciclico(AMPc) q activa las cínasas de la cadena ligera de la miosina
100
Q hormonas actúan en musculo liso del utero y como
Hormonas sexuales Estrogenos - incrementan la concentración de AMPc Progesterona - disminuye concentración de AMPc relajando musculo
101
La fibras musculares lisas pueden sintetizar
Colageno tipoIII (fibras reticulares ), fibras elásticas y Proteoglucanos
102
A menudo los axones forman dilataciones entre
Las fibras musculares
103
Dilataciones axonales
Próximas 10-20nm | Lejanas100um o mas
104
De q es la cicatriz
Tejido conjuntivo denso