Citoplasma Flashcards

1
Q

Bacterias q son y tamaño

A

1-5 um son procariontas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de coloración
Citoplasma
Núcleo

A

Rosa

Azul oscuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Membrana plasmatica o plasmalema grosor

Estructura trílaminar

A

7,5 nm

Unidad de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A q se debe el aspecto trílaminar de las membranas celulares
Q lípidos tienen

A

Osmio

Glucolípidos y colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hematies
Capa externa
Interna

A

Fosfatidilcolina y esfingomielina

Fosfatidilserina y fosfatidiletanolamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Q peso representan las prot en la membrana

Clasificación

A

50%
Periféricas e integrales
Integrales - prot transmembrana - prot de paso único y prot de paso múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proceso de especialización

A

Diferenciación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De qué depende la diferenciación celular

A

De la activación y inactivación diferencial de determinados genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A q se debe la integración de las proteínas en la membrana

A

La interacción de los aminoácidos lipófilos y la superficie de la proteína con los lípidos de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transporte que consume energía

A

Difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Transporte consume energía

A

Transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Transporte que se realiza con la participación de proteínas de transporte localizadas en la membrana

A

Transporte facilitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Defecto en el transporte de iones y de agua través de la membrana plasmática
En qué cromosomas sucede

A

Fibrosis quística (mucoviscidosis)

Cromosoma 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tres variantes de endocitosis

A

Pinocitosis de fase liquida,
Endocitosis mediada por receptores
fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tamaño de las vesículas de pinocitosis

A

80nm de diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La superficie celular contiene receptores que se encuentran en

A

Fositas recubiertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Moléculas que presentar una afinidad importante para determinadoun receptor

A

Ligando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La cobertura de la fosita está constituida principalmente por

A

Clatrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Arrastradas por los filamentos del citoesqueleto En las fositas recubiertas potruyen en la membrana plasmática y forman las

A

Vesículas recubiertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En el citoplasma las vesículas recuviertas pierden su revestimiento de clatrina y se unen a los

A

Endosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El conjunto de endosomas iniciales y tardíos forman

A

Compartímiento endosomico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A que dan lugar las bombas de hidrógeno

A

Acidificación del interior del organulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Quien transporta el hierro y lo introduce en interior de la celula

A

Transferrína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Capa citoplasma localiza debajo de la membrana

A

Capa cortical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El complejo ligando receptor desencadena un proceso mediado por calcio que activa la prot Función de esta
Gelsolina | Q la cel emita seudopodos
26
Porque proteínas está mediada la exocitosis | Y de q depende
Proteínas fusogenas | Aumento de calcio en citosol
27
Tipos de comunicación
Comunicación endocrina comunicación autocrino comunicación sinaptica
28
Proteínas intermedias asociadas a los receptores de la superficie celular porque reciben esta denominación
Prot G | Núcleotidos de guanina
29
Enfermedades que se relacionan a alteraciones en los receptores
Seudohipoparatiroidismo - un tipo de enanismo | Deficiencia de receptores para las LDL en la superficie celular- aumenta concentración de LDL y colesterol
30
Anchura y longitud de las mitocondrias
Anchura - 0,5-1,0 um | Longitud - hasta 10um
31
Enzima q libera la energía almacenada en el ATP
Enzima ATPasa
32
Q contiene la membrana interna y entre q espacios se encuentra
Crestas mitocondriales | Exteriormente el espacio intermembranoso y internamente matriz mitocondrial
33
Q contienen las crestas mitocondrial es
Enzimas, componentes de la fósforilacion oxidativa y del sistema de transporte de electrones
34
Producto final de las vías extramitocondriales
Acetil-CoA
35
Glucolisis extramitocondrial junto con el ciclo del ácido cítrico y CTE cuantos moles de ATP se originan por mol de glucosa
36
36
Tamaño de las partículas elementales uxisomas y que contienen
9nm | Cont.enzimas de la fósforilacion del ATP
37
Teoría más aceptada es respecto al funcionamiento de las mitocondrias y como dice q se lleva acabo la síntesis de ATP
Teoría quimio osmótica | Mediante un gradiente de protones
38
La mitocondria transfiere a su matriz el exceso de que catión cuando éste está en exceso en el citosol
Calcio
39
El ADN de las mitocondrias aparece en forma de
Filamentos dobles y circulares
40
Donde se sintetizan las proteínas de las mitocondrias
En polirribosomas libres q están en el citosol
41
Enfermedades que cursan generalmente con disfunción muscular se deben a
Defectos en las mitocondrias y uno de los primeros signos es ptosis (paralisis) del párpado superior
42
Di menciones de los ribosomas
20 × 30 nm
43
Por cuantos tipos de ARNr están compuestos los ribosomas y por cuantas prot. Aprox
4tipos de ARNr y 80 prot
44
Donde se sintetiza el ARNr
Nucleolo
45
Los ribosomas son basofilos por: | se tiñen bien con:
Numerosos grupos fosfato | Azul de metileno o azul de toluidina
46
Q son los polirribosomas
Grupos de ribosomas unidos x una molécula de ARNm
47
Que es la vesícula del retículo endoplasmatico
Una membrana continua que delimita un espacio muy irregular
48
Función del RER y x q se le denomina rugoso
Síntesis de proteínas | Por la presencia de polirribosomas
49
Donde se inicia la síntesis de proteínas
Polirribosomas
50
Que contiene el ARNm de las proteínas destinadas a la secreción en el RER
Una secuencia adicional de bases en el extremo 5' q codificar una secuencia de 20 a 25 aminoácidos denominada secuencia de señal
51
Función de la secuencia de señal
Interaccionar con un complejo de 6 polipéptidos y con una molécula de ARN7S q forma una partícula q reconoce la señal de o SRP
52
En la vesícula del retículo endoplasmático rugoso la secuencia de señal es eliminada por Dónde se encuentra
Peptidasa señal | Superficie interna de la membrana del retículo
53
Que procesos lleva acabo el retículo endoplasmático liso Y para que sean necesarios
Procesos de conjugación, oxidación y metilación necesarios para inactivar sientas hormonas y neutralizar sustancias nocivas y tóxicas
54
Funciónes importante el retículo endoplasmático liso
Síntesis de fosfolípidos | Hidrólisis del glucógeno por medio del encima glucosa 6 fosfatasa esta enzima tmb se encuentra en RER
55
Nombre del retículo endoplasmático liso en músculo estriado
Retículo sarcoplasmico
56
Caras del complejo de Golgi
Cis - recibe vesículas q se originan en el RE | Trans - origina las vesículas q van de salida
57
1 Función de los lisosomás 2 que contienen 3 que pH muestran su actividad máxima 4 su diametro
Digestión intracitoplasmatica Más de 40enzimas PH-5 0,05 - 0,5um
58
Donde se guardan las enzimas de los Lisosomas q pasaron previamente por el RER y el complejo de Golgi
Lisosomas primarios
59
Q contienen las enzimas sintetizadas para los Lisosomas
Manosa fósforilada en la posición 6'
60
Lisosomas q no participan en el proceso de digestión
Lisosomas primarios
61
Lisosomas q aun no participan en el proceso de digestión
Lisosomas primarios
62
Las partículas del medio extracelular son introducidas en la célula por medio de :
Fagosomas
63
Cuando mezclamos un Lisosoma primario con un fagosoma q se forma
Lisosoma secundario
64
Restos de material no digerido
Cuerpo residual
65
Los cuerpos residuales se acumulan y con el tiempo forman
Gránulos de lipofuscina
66
Q es un autofagosoma
Lisosoma secundario q lleva a cabo digestión intracitoplasmatica
67
Ejemplo de cuando los Lisosomas secundarios son eliminados
En la destrucción de matriz ósea por la colagenasa almacenada en los Lisosomas , segregada x los osteoclastos
68
Leucodistrofia metacromatica
Acumulación intracelular de cerebrosidos debido a una deficiencia de sulfatasa
69
Q pasa en la enfermedad de células de tipo 1
Alteraciones del desarrollo y retraso mental. | Déficit de una enzima q induce la fósforilacion de las proteínas en el complejo de Golgi
70
Vesículas que contienen diversas proteasas q digieren prot destinadas a la destrucción debido a su unión con la ubicuitina
Proteosomas
71
Como está constituido el proteasoma
Tiene configuración de barril está constituido Por 4enlaces súper puestos en cada extremo del barril hay una partícula reguladora Esta partícula contiene ATPasa reconoce las prot unidas a ubicuitina (76aa)
72
A donde se une la ubicuitina de la prot q va a ser degradada
A un residuo de lisina
73
Díametro de los peroxisomas
0,5 a 1,2 um
74
Q hacen los peroxisomas
Utilizan grandes cantidades de oxígeno aunque no producen ATP
75
X quien es eliminado el peroxido de oxígeno y en q lo cobierte
Catasas en agua y oxigeno
76
X q es importante la catalasa y a q transforma el 50% de alcohol etílico
En aldehido acetico
77
Enzimas más abundantes en los peroxisomas humanos
Urato oxidasa, D-aminoácido oxidasa y la catalasa
78
Q hacen en el hígado los peroxisomas
Síntesis de ac biliares y de colesterol
79
Donde s sintetizan las enzimas de los peroxisomas
En los polirribosomas libres del citosol
80
Trastorno más frecuente en los peroxisomas y efectos
Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma x defecto de una proteína integral de la membrana del peroxisoma que participan en el transporte de los ácidos grasos de cadena larga hacia el interior de este orgánulo donde deberían sufrir también oxidación Destrucción de mielina
81
Deficiencia de las enzimas de los peroxisomales causa
Síndrome de zellweger
82
Vesículas de secreción que contienen enzimas digestivas
Gránulos de cimogeno
83
Peso de la A y B tubulina
50kDa
84
En un corte transversal la pared del microtúbulo está constituida por
13 sub unidades
85
La polimerización de las tubuLinas para formar microtúbulos está dirigida por
Centros organizadores de los microtúbulos o MTOC
86
La polimerización del tubulinas depende de y de la participación de
Concentración de calcio en el citosol y de proteínas asociadas a los microtúbulos o map
87
Alcaloide mitótico que interrumpe la mitosis en metafase uniéndose al extremo + del microtúbulo y también es útil en la quimioterapia del cáncer
Colchicina
88
Alcaloide que acelera la formación de microtúbulos
Taxol
89
Alcaloide que actúa mediante la despolimerizacion de los microtúbulos seguida de la formación de complejos paracristalinos de la turbina
Vinblastina
90
Vinblastina, vincristina y taxol
Dificultar la proliferación de las células tumorales
91
Los movimientos guiados por los microtúbulos impulsados por , qué utilizan energía de
Proteínas motoras - ATP
92
Medidas de los centríolos
0,15um Diametro / 0,3-0,5 longitud
93
Cada Centríolo está constituido por
Nueve grupos de tres microtúbulos
94
Cuántos pares de sentido los muestra las células que no están en división
Un único par
95
Durán fases de la mitosis los centríolos los se duplican
Fase S
96
El par de centríolo más el material granular localizado en su próximo constituyen
Citocentro o centrosoma
97
Las células ciliadas presentan un elevado número de cilios cuya longitud es de
2 a 10um
98
Cada célula flageladamsólo tiene un único flagelo de
100-200um
99
Lo sirios y flagelos tienen un diámetro de
0,3-0,5 um
100
En la base cilio o flagelo hay un
Corpusculo basal
101
En el extremo apical del Corpusculos hay ......que convergen formando ......localizados en los .....de los cilios y flagelos
9tripletes 9pares Axonemas
102
Diámetro de la actina
5 a 7 nm de diámetro
103
En el músculo estriado, los filamentos asumen una estructura paracristalina y se asocian a filamentos gruesos... De miosina
16 nm
104
La corte es el celular está formada por
Actina
105
En que participa la actina de la corteza celular
Endocitosis, exocitosis y migración de las células
106
La polimerización de los filamentos actina está influida por pequeñas variaciones en la concentración de
Calcio y AMP cíclico
107
Diámetro de filamentos intermedios
10nm
108
Proteína que constituye el componente principal de los filamentos intermedios de las células originadas en el mesénquima peso de esta Puede presentar copolimerizacion con.... Para formar filamentos intermedios mixtos
Vimentina 56-58kDa Proteína glial fibrilar ácida
109
Se localiza en los filamentos intermedios del tejido muscular liso y en las líneas z de los músculos esqueléticos y cardíaco
Desmina
110
Características de los filamentos intermedios de los astrocitos
Prot glial fibrilar ácida
111
Donde es abundante melanina
Epidermis y la carpa pigmentaria de la retina
112
La homogeneización rompe una
Red de microtrabeculas