Tejido Epitelial Flashcards

1
Q

Células responsables de las funciones típicas principales del órgano

A

Parenquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tejido de sostén

A

Estroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principales funciones de los epitelios

A

Revestimiento
absorción
percepción de estímulos
y Contruccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las células cuboideas suelen presentar núcleos ……..y las planas núcleos……

A

1- Esféricos

2- aplanados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los epitelios que revisten las cavidades de los órganos huecos suelen tener una capa de tejido conjuntivo sobre la q se apoyan que recibe el nombre de

A

Lamina propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La superficie en la porción apical o polo apical recibe el nombre de

A

Superficie libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grosor de la lámina basal

A

20-100nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la superficie de contacto entre las cel epiteliales y tejido conjuntivo subyacente hay una estructura denominada

A

Lamina basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porque está constituida la lámina basal

A

Por una fina red de fibrillas delgadas (lamina densa)

Tmb pueden presentar capas electrolucidas en uno o ambos lados de la lamina densa denominados (lamina lucida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes principales de la lamina basal

A
Colageno Tipo IV , 
laminina , 
etactina , 
glucoproteinas
 y Proteoglucanos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por q tipo de colageno las fibras de anclaje de la lamina basal se unen al tejido conjuntivo

A

Colágeno tipo VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Donde tambien ahí laminas basales

A

En cel musculares , adiposas , cel de schawnn tmb en cel epiteliales muy próximas como alveolos pulmonares y glomerulos renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los componentes de la lámina basal son segregados por

A

Células epiteliales musculares adiposas y dé schawnn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

fibras reticulares q están íntimamente asociadas a la lamina basal constituyen

A

Lamina reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones de las láminas basales

A

Estructural
infiltración de moléculas
polaridad de las células
información necesaria para algunas interacciones celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que hace referencia el término de capa basal
con que se tiñe
porque esta formada

A

Capa Situada por debajo del epitelio y se pude ver con M.O
PAS
formada por la fusión de 2 laminas basales o de una lamina basal y de una lamina reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La adherencia entre células se debe al efecto de cohesión inducido por

A

Glucoproteinas denominadas Cadherinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las cadherinas pierden su capacidad de inducir adherencia cuando

A

Ausencia de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las uniones inter celulares se pueden clasificar como

A

Uniones de adhesión (zonulas de adhesión, hemidesmosomas y desmosomas)
uniones herméticas ( zonulas de oclusion )
uniones de comunicación ( uniones comunicantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las uniones estrechas o zonulas de oclusión suelen ser las más o se encuentran en qué posición por lo regular

A

Apical es

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El término zónula se refiere

A

Indica que la unión forma una banda que rodea por completo a toda las célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El término oclusión hace referencia a

A

La fusión de las membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función principal de las uniones estrechas

A

El establecimiento de una zona de cierre que impide el movimiento de los distintos materiales entre las células epiteliales(denominado movimiento paracelular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El segundo tipo más frecuente unión intercelular en la secuencia apical basal

A

Zonula de adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Que hace la zónula de adhesión
Rodea a todas las células y contribuye a la unión entre las células adyacentes
25
De qué son los numerosos filamentos que se insertan en placas de material electrodenso existente en el citoplasma subyacente en la membrana de la unión
Actina
26
Red de filamentos de actina filamentos intermedios espectrina existente en el citoplasma apical de númerosas celulas epiteliales
Trama terminal
27
Conjunto de zónulas de oclusión y de zonulas de adhesión que rodea toda la pared lateral de la región apical de numerosos tipos de células epiteliales recibe el nombre de
Complejo de unión
28
Proximidad de las uniones comunicantes entre las membranas de las células adyacentes
2nm
29
1-Proteínas que se organizan en forma de estructuras hexamericas alrededor de un porro hidrófilo de aproximadamente 1.5 nm de diámetro 2-este conjunto recibe el nombre de
Conexinas | Conexon
30
Las uniones comunicantes permiten el intercambio de moléculas con un peso molecular de hasta
1.500 Da
31
Que puede pasar a través del conexon
Moléculas de señalización como él ATP y el GMP cíclico, iones y algunas hormonas
32
Que inhibe la formación de las uniones comunicantes o bien deshacen las existentes
Inhibidores metabólicos especialmente los que bloquean la fosforilación oxidativa
33
En el desmosoma o mácula de adhesión por cuanto estan separadas las membranas celulares
Aproximadamente 30nm cuando lo habitual es de 20nm
34
En los desmosomas en el lado citoplasmático de ccada una de las células hay una placa circular denominada ......q está constituida por....
Placa de anclaje constituida x al menos 12 prot
35
De qué tipo son los filamentos intermedios que se insertan en la placa de anclaje o q forman protrusiones que vuelven al citoplasma
Filamentos intermedios de queratina
36
En las células no epiteliales los filamentos intermedios anclados en los Desmosomas no están constituidos por queratina si no q están constituidos por
Desmina y vimentina
37
De qué familia son las proteínas que participan en la adhesión inducida por los demosomas y porque puede ser anulada
Cadherina | Puede ser anulada x ausencia de Ca
38
Se pueden encontrar en la región de contacto entre celulas epiteliales y su lámina basal
HEmidesmosoma
39
Los hemidesmosomas en lugar de tener en sus placas de anclaje cadherinas como los desmosomas contienen
Integrinas
40
las integrina pueden actuar como
Receptores para las macromoléculas de la matriz extracelular como la laminina y el colageno tipo IV
41
Células tienen una función intensa de absorción tienen
Microvilli
42
Tamaño y dimensiones de los microvilli
1um altura 0,08um de grosor
43
En cel cuya función de absorción el glucocalix es mas grueso q en conjunto con los microvilli forman
Borde en cepillo o borde estriado
44
En el interior de los microvilli hay filamentos de
Actina
45
Las cel del epididimo y del conducto deferente tienen
Estéreocilios
46
Función de lo estéreocilios
Incrementan el área de la superficie celular facilitando el movimiento hacia el interior y exterior de la cel
47
Longitud y diámetro de los cilios
Long 5-10um | Diámetro 0,2 um
48
Los cilios contienen 2 microtúbulos centrales rodeados x
9 pares de microtúbulos periféricos
49
Los cilios están insertados en
Corpúsculos basales
50
Fuente de energía del movimiento ciliar
ATP
51
Los epitelios se clasifican en
Epitelios de revestimiento y gladulares
52
Ejemplos de localización de epitelio plano simple
Endotelio, revestimiento de cavidades pericardica , pleural, peritoneal(Mesotelio)
53
Donde se encuentra el epitelio cúbico
Revestimiento externo del ovario , conductos glándulas y folículos tiroideos
54
Donde se encuentra el epitelio cilíndrico
Revestimiento del intestino | vesícula biliar
55
Dónde se encuentra el epitelio pseudoestratificado
Revestimiento de la tráquea, bronquios y la cavidad nasal
56
Las células neuroloepiteliales tienen un origen
Epitelial
57
Donde se encuentran cel neuroepiteliales
Papilas gustativas y de la mucosa olfatoria
58
Donde se encuentran cel mioepiteliales
Glándulas mamarias, sudoríparas y salívales
59
Moléculas q van a ser segregadas se almacenan en el int de las cel en pequeñas vesículas rodeadas por membrana denominadas
Granulos de secreción
60
Cel glandulares q secretan prot
Páncreas
61
Cel q secretan lípidos
Glándulas suprarrenales y glándulas sebáceas
62
Glándulas q secretan complejos prot- carbohidratos
Glándulas salivales
63
Glándulas q secretan los tres tipos de moléculas
Glándulas mamarias
64
Ejemplo de glándula unicelular q esta presente en el revestimiento del intestino delgado o del tracto respiratorio
Cel caliciforme
65
Las glándulas exocrinas mantiene su conexión con el epitelio a partir del cual se originan esta conexión adopta la forma de
Conductos tubulares formados x cel epiteliales
66
Cuales son los dos tipos de glándulas endocrinas
El primer tipo forman cordones anastomados entremezclados con capilares sanguíneos (ej.glandula suprarrenal, paratiroides y el lóbulo anterior de la hipofisis ) Las cel forman vesículas o folículos repleto de material segregado(ej. Glandula tiroides)
67
Cuantos conductos tienen las glándulas simples y las compuestas
Simples - un conducto no ramificado | Compuesto- tienen varios
68
Las glándulas simples pueden ser
Tubulares , tubulares en ovillo, tubulares ramificadas o acinares
69
Las glándulas compuestas pueden ser
Tubulares , acinares o tubuloacinares
70
De Acuerdo con la forma en la q los productos de secreción salen de la cel las glándulas pueden se pueden clasificar en
Merocrinas, holocrinas y apocrinas
71
Ejemplo de glándulas merocrinas y como es su secreción
Páncreas , la secreción sale de las cel x medio de exocitosis sin q haya perdida de ningún otro material celular
72
Ejemplo de glándulas holocrinas y como es su producto de secreción
Glándulas sebáceas , destrucción de toda la cel
73
Ejemplo de glándulas apocrinas y como es su tipo de secreción
Glándulas mamarias se elimina citoplasma de la parte apical de la cel
74
Órgano mixto
Páncreas y hígado
75
Las glándulas pluricelulares están rodeadas x una .... Q emite unas prolongaciones denominadas......q dividen a la glándula en porciones más pequeñas llamadas .....
Una cápsula de tejido conjuntivo , Tabiques Lóbulos
76
El área de contacto entre el epitelio y la lamina propia se puede incrementar x
Envaginaciones denominadas Papilas
77
La mayor parte de los tejidos epiteliales muestran una rica inervacion x terminaciones nerviosas procedentes de los plexos nerviosos de ....
Lamina propia
78
Cuando un tejido de puede transformar en otro
Metaplasia
79
Ejemplo de metaplasia
Cuando el epitelio seudoestratificado ciliado q reviste los bronquios se transforma en E.P.E En personas con déficit de vit a los tejidos epiteliales de los bronquios y de la vejiga urinaria son sustituidos x E.P.E
80
La secreción del páncreas exocrino depende de estímulos de hormonas y de las glándulas salivales
Secretina y colecistocinina | Control nervioso
81
Concentración del ion sodio en el liquido extracelular y en el interior y q tipo de carga tiene el interior de la cel
140 mmol/l 5~15 mmol/l Negativo
82
La bomba de sodio es activada x
Mg
83
Transporte en el q se utiliza la bomba de sodio para transferir este ion a través del epitelio de la parte apical hacia la parte basal
Transporte transcelular
84
Donde se utiliza el transporte transcelular
Tubulos proximales y distales del riñón y las de los conductos estriados de las glándulas salívales
85
Qué acompaña de manera pasiva al sodio
Cloro y agua
86
Como se introducen moléculas del medio extracelular al citoplasma y donde se observa esta actividad
Vesículas de pinocitosis | Endotelio y mesotelio
87
Son ejemplos de glándulas serosas
Cel acinares del páncreas y glándulas salívales parotidas
88
Como son las cel serosas
Poliedricas piramidales, presentan un núcleo central redondeado y muestran una polaridad bien definida
89
Son también llamados gránulos de condensación
Granulos de secreción inmaduros
90
A mediada q desaparece el agua del interior de los gránulos de condensación estos incrementan su densidad y se convierten en
Granulos de secreción maduros
91
Q tiene la cel caliciforme q se tiñe mucho y x q está constituido
Mucus constituido x glucoproteinas intensamente hidrofilas
92
Los monosacaridos forman complejos con prot debido a la acción de q prot presentes en el R.E Y complejo de Golgi
Glucosiltransferasas
93
Donde se localizan otras cel q sintetizan mucus
Estomago, glándulas salivales, tracto respiratorio y tracto genital
94
El citoplasma de las cel endocrinas contiene hormonas polipeptidicas o aminas biogenas tales como
Adrenalina, noradrenalina o 5 - hidróxitriptamina (serotonina)
95
Cel q se tiñen bien con sales de plata
Cel argentafines o Argirofilas
96
De donde se originan las cel del sistema neuroendocrino difuso
Cresta neural
97
Cel q generan señales químicas q se distribuyen en el liquido extracelular vecino para regular la función de las cel adyacentes sin utilizar el sist vascular
Cel paracrinas
98
Las cel el sist neuroendocrino difuso q segregan polipéptidos muestran habitualmente gránulos bien definidos , densos con un diámetro de
100-140 nm
99
Tumore derivados de cel secretoras de polipéptidos
Apudomas
100
Donde se localizan las cel mioepiteliales
Entre la lamina basal y el polo basal de las cel secretoras de las cel de los conductos
101
Q contienen las cel mioepiteliales
Actina, miosina y citoqueratinas lo q confirma su origen epitelial
102
Donde se pueden encontrar cel q segreguen esteroides
Testiculos, ovarios , glándulas suprarrenales
103
Carácteristicas de las cel secretoras de esteroides
Cel acidofilas, abundante R.E.L este continente las enzimas para síntesis de colesterol apartir de acetato y otros sustratos y para la transformación de la pregnenolona producida x las mit en androgenos estrógenos y progestagenos las mit poseen crestas tubulares en lugar de crestas en forma de tabiques
104
Tumor maligno de origen epitelial
Carcinoma
105
Tumor maligno de origen conectivo
Sarcoma
106
Tumores malignos derivados de tejidos epiteliales glandulares
Adenocarcinoma
107
Cel difíciles de diagnosticar
Carcinomas indeferenciados