Aparato Respiratorio Flashcards
La parte conductora comprende
Fosas nasales faringe laringe tráquea bronquios y bronquiolos
La mayor parte del parénquima pulmonar está constituido por
Los alveolos
La parte respiratoria está compuesta por
Bronquiolos respiratorios conducto alveolares y los alveolos
Es habitual distinguir el aparato respiratorio en dos partes
Parte conductora
parte respiratoria
La mayor parte la porción conductora está revestida por
Epitelio ciliado pseudoestratificado rico en células caliciformes
Denominado epitelio respiratorio
El epitelio respiratorio típico consta de cinco tipos de células que pueden identificarse en el microscopio electrónico cuales son
Celula columnar ciliada Cel caliciforme Células en cepillo Cel basales Cel granulosa
Cel mas abundante
Cel columnar ciliada
Cuantos cilios posee cada cel columnar ciliada
300 cilios en la superficie apical
Síndrome q produce esterilidad masculina e infección crónica en las vías respiratorias por la inmovilidad de los cilios
Síndrome de los cilios inmóviles
A q se debe la inmovilidad de cilios y flagelos
Déficit de proteína dineina
Células secretora de moco
Cel caliciforme
Células cilíndricas con numerosos microvilli en sus superficies apicales
Células en cepillo (brush cell)
Son las células madres que descansan en la lámina basal
Cel basales
Células con diámetro de 100 a 300 nm y parece ser que pertenece al sistema neuroendocrino difuso
Cel de la granulosa. son cel endocrinas q actúan Como estructuras en la integración de las secreciones mucosas y serosa
La mucosa de la porción conductora es componente importante del sistema inmunológico ya que es rica en
Linfocitos aislados y en nódulos linfáticos, además de células plasmáticas y macrófagos
Las areas de lámina propia q contiene los nódulos linfáticos están recubiertas por
Células M
Células que captan antigenos transportandolos los a los macrófagos y los linfocitos
Células M
Desde las cavidades nasales hasta la laringe existen porciones de epitelio estratificado pavimentoso en vez de epitelio respiratorio presente en la regiones directamente expuestas a
El flujo de aire y susceptible de abrasión
En que areas ahí epitelio estratificado plano en lugar de epitelio respiratorio
Orofaringe
epiglotis y
las cuerdas vocales
El epitelio plano estratificado ofrece una mayor protección frente a
A la fricción que el epitelio respiratorio
Tres regiones de las fosas nasales
Vestíbulo
Área respiratoria
área olfatoria
Porción más anterior y dilatada de las fosas nasales
vestíbulo
Características del vestíbulo
Su mucosa es la continuación de los pelos de la nariz; no obstante, el epitelio plano estratificado pierde su cubierta de queratina y el tejido conjuntivo de la dermis da lugar a la lámina propia de la mucosa
Primera barrera en la entrada de partículas gruesas de polvo en las vías aéreas
Los pelos cortos (vibrisas) y la secreción de las glándulas sebáceas y sudoríparas presentes en el vestíbulo