Sistema Cardiovascular Flashcards
Como se divide el sistema circulatorio en cuanto a sus vasos
Macrocirculación díametro superior a 0,1mm
(Arterias musculares y elásticas y venas musculares )
Microcirculación solo visible al microscopio (arteriolas, capilares y vénulas poscapilares )
Diametro y longitud de los capilares
Diametro 7-9 um
Longitud
Longitud de los capilares sanguíneos
96.000km
Características de una cel endotelial
Núcleo de la cel se proyecta hacia el interior de la luz del capilar
Se unen lateralmente unas a otras de zonulas de oclusión
Las uniones entre cel endoteliales de vénulas son las mas permeables del sistema circulatorio sanguíneo
en la respuesta inflamatoria se pierda líquido del plasma sanguíneo hacia los tejidos lo q lleva a la formación del edema
En diversos puntos a lo largo de los capilares y las vénulas poscapilares o pericitas, de origen mesenquimantoso, dotados de Procesos citoplasmaticos largos , rodean porciones de cel endoteliales
Pericitos
Cuando se produce un daño, los pericitos se diferencian para formar
Nuevos vasos sanguíneos y nuevas células de tejido conjuntivo
Cuatro grupos Dede capilares sanguíneos en función de su continuidad de la cap endotelial y la lamina basal
Continuo o somático
Fenestrado o visceral
Fenestrados desprovisto de diafragma
Sinusoide
Características de los capilares continuos
Ausencia de fenestraciones en su pared
En algunos lugares (no en sistema nervioso )se encuentran vesículas de pinocitosis en superficies apical y basal
Donde se encuentran capilares continuos
Tejido muscular, tejido conjuntivo , glándulas exocrinas y t. Nervioso
Características del capilar visceral
Grandes orificios O fenestraciones en las paredes de las células endoteliales o obstruidas por un diafragma
Función del sistema linfático
Devolver a la sangre el liquido que ahi en los espacios intersticiales
Donde se encuentran los capilares fenestrados
En tejidos donde tiene lugar un intercambio rápido de sustancias entre los tejidos y la sangre como el riñón, intestino y las glándulas endocrinas
El capilar fenestrado desprovisto de diafragma es característico de
Del glomérulo renal
Características del capilar fenestrado desprovisto de diafragma
La sangre únicamente está separada de los tejidos por una lámina basal muy gruesa y continua
Características del capilar sinusoide
Lámina basal discontinua
Macrófagos entre las células endoteliales
Fenestraciones sin diafragma
Células endoteliales discontinua
Diámetro superior a otros que capilares, 30-40um, x lo q disminuye la vel de la sangre
Donde se hayan principalmente los vasos capilares sinusoides
Hígado y órganos hematopoyéticos ( formadores de cel sanguíneas ) como la médula ósea roja y el bazo
Arteriolas que se ramifican en vasos pequeños rodeados por una capa discontinua de músculos liso, las cuales terminan formándo capilares
Metaarteriolas
Ayuda a regular la circulación capilar en situaciones en las que no sea necesario que el flujo sanguíneo atraviese toda la red capilar
Contracción del músculo liso
La anastomosis arteriovenosas permiten que..
Las arterias drenen directamente en las vénulas
Donde se encuentran las anastomosis arteriovenosas
Músculo esquelético y en la piel de las manos y los pies
Me prendió el circulación capilar está controlada por
Excitación neurológica y hormonal y la riqueza de los vasos capilares
Tejidos que poseen una abundante red capilar
Los tejidos con tasas metabólicas altas como el riñón , hígado y el músculo cardiaco y el músculo esquelético
Tejidos con tasas metabólicas bajas
Músculo liso y el tejido conjuntivo