Glandulas Endocrinas Flashcards
Las glándulas endocrinas se organizan generalmente en :…..
excepto la tiroides que se organiza en:……
Cordones celulares
Foliculos
Tipo de control en el cual las células producen hormonas que actúan apoco distancia
Paracrino
Los glucocorticoides circulantes pueden inhibir la secreción de
ACTH tanto a nivel del hipotalamo como de la hipofisis
Ejemplo de control paracrino
Gastrina liberado x células G localizadas principalmente en el piloro.
esta llega a las glándulas fúndicas del estómago estimulando la producción ácido clorhídrico
Sistema de control en el que se libera una molécula a la matriz extracelular se difunde por esta matriz y actúa en las cel situadas muy cerca de donde se ha liberado
Yuxtacrino
Ejemplo de control yuxtacrinotipo
Inhibición de la secreción de insulina en los islotes de LangerHans que ejerce la somatostatina
Tipo de control en el q las células producen moléculas que actúan en si mismas
Autocrino
Peso de la hipófisis o pituitaria
.5 g en adulto
dimensiones 10 × 13 × 6 mm
Donde se localiza la hipófisis o pituitaria
Cavidad del hueso Esfenoides -En la silla turca
se une al hipotálamo por un pedículo
Origen embriológico del hipófisis
Nervioso y ectodérmico
Cómo se forma la porción de origen nervioso de la hipófisis
Se desarrolle a través del crecimiento del suelo del diencéfalo en dirección caudal sin perder el contacto con el encéfalo de manera que forma un pedículo
La porción ectodérmica del hipófisis se desarrolla a partir de
A partir de un tracto de ectodermis del techo de la boca primitiva que crece en dirección craneal formando la bolsa de Rathke
Cual son las glándulas del hipófisis
Neurohipófisis y adenohipófisis
Características de la porción de origen nervioso de la hipófisis
La neurohipófisis con una parte voluminosa, la pars nerviosa y de su pedículo, el infundíbulo que se continúa con el hipotalamo
Características de la porción originada del ectodermo del hipófisis
Adenohipófisis, se divide en 3
1ra y más voluminosa pars distalis o lobulo anterior
2da envuelve a el infundíbulo denominada pars tuberalis
3ra pars intermedia (entre Neurohipófisis y pars distalis separada de esta última por la hendidura restante de la bolsa de Rathke)
El conjunto de pars nervosa y pars intermedia también recibe el nombre de
Lobulo posterior
La hipofisis esta recubierta por
Cápsula
Quien irriga la eminencia mediana y el infundíbulo
arterias hipofisiaria superiores, derecha e izquierda
Quien irriga la Neurohipófisis
Arterias hipofisiarias inferiores, derecha e izquierda
Las arterias hipofisiarias superiores forman un
Plexo capilar primario
Los capilares del plexo primario se reúnen para formar
Venulas y venas que atraviesan el pedículo de la hipofisis y se ramifican en adenohipófisis formándo un plexo capilar secundario
Plexo capilar secundario
Sistema porta hipofisaria
Por q es importante el sistema porta hipofisario
Importante en la regulación de las funciones de la adenohipófisis
Los núcleos supraopticos y paraventricular sintetizan peptidos y
Se acumulan en las terminaciones nerviosas situadas en la Neurohipófisis