T. Nerviso Flashcards

1
Q

Cuales son los dos componentes del sist. Nervioso

A

Neuronas y glia o neuroglia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En el SNC el encéfalo y médula espinal tienen dos porciones denominadas

A

Sust. Blanca y gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las neuronas responden a

A

Estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las cel q presentan la prop. De reaccionar ante un estímulo son

A

( neuronas , fibras musculares y cel. De algunas glándulas )Excitables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes principales de una neurona

A

Dendritas , pericarion y axon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diametro mayor q puede alcanzar una cel nerviosa

A

150um

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diametro de las cel. Granulosas del cerebelo

A

4-5um

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desde el punto de vista anatómico el sist. Nervioso se divide en

A

SNC (encéfalo y médula espinal ) y SNP (nervios y ganglios nerviosos )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según su morfología las neuronas se clasifican en

A

Multipolares , bipolares y seudomonopolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las neuronas seudomonopolares aparecen en la vida embrionaria en forma de

A

Neuronas bipolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En las neuronas pseudomonopolares el estímulo captado por las de dendritas viaja directamente hacia

A

El terminal axonico sin pasar por x el cuerpo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las neuronas bipolares se observan en

A

Ganglios coclear y vestibular, retina y en la mucosa olfatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las neuronas seudomonopolares se localizan en

A

Ganglios medulares ( ganglios sensitivos situados en las raíces dorsales de los nervios espinales )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las neuronas se pueden clasificar según su función en

A

Motoras y sensitivas

Interneuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el SNP se pueden encontrar somas neuronales en

A

Ganglios y algunos órganos sensoriales , como la mucosa olfatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del núcleo de la neurona

A

Núcleo esférico y aparece poco tenido debido a su cromatina que es muy laxa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se denomina al R.E.R en la neurona

A

Corpúsculos de Nissl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Donde se localiza exclusivamente el complejo de Golgi

A

En el pericarion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los neurofilamentos son filamentos intermedios con diametro de

A

10nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pigmentos que se encuentran en el pericarion

A

Lipofuscina q se acumula con la edad y malanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Una única célula de purkinje puede establecer contacto con

A

Hasta 200.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La composición del citoplasma en la base de las dendritas es semejante a la del soma celular solo q las dendritas no tienen…

A

Dictiosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pequeñas proyecciones de las dendritas

A

Espinas dendriticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Longitud y diámetro de las espinas dendríticas

A

Long. 1-3 um

Diametro inferior a 1um

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Las espinas dendriticas participan en la
Plasticidad de las neuronas en relación con la adaptación, memoria y aprendizaje
26
El Axon se origina partir de una estructura del soma celular denominada
Cono de implantación
27
Entre el cono de implantación y el inicio de la vaina de mielina se encuentra
Segmento inicial
28
Parte de la neurona que recibe muchos estímulos tanto excitatorios como inhibitorios
Segmento inicial
29
Ramificaciones en ángulo recto de los axones
Colaterales
30
Citoplasma del axon
Axoplasma
31
La parte final del axon recibe el nombre de
Telodendro
32
El flujo anterógrado se divide en
Rápido (centenares de mm al día) y lento(unos pocos km al dia)
33
Cosas positivas y negativas del flujo retrógrado
+ moléculas para ser reutilizadas | - algunas moléculas partículas extrañas se pueden transportar al soma celular como la rabia
34
Proteína que forma parte del flujo retrógrado
Dineina
35
Proteína que forma parte del flujo anterógrado
Cinesina
36
Potencial de reposo de la membrana
-65mV
37
Potencial de acción o impulso nervioso
+30mV
38
Cuánto dura un potencial de acción
Aprox 5ms
39
Que hacen los anestésicos de acción local
Se unen a los canales de sodio inhibiendo el transporte de este ion
40
La función de las sinapsis es la comunicación de una neurona presináptica con una
Postsinaptica
41
Estructuras en una comunicación sináptica
Terminal presináptica Terminal postsinaptica Hendidura postsinaptica
42
Si es que se establece entre un axon y un soma celular
Axosomatica
43
La terminal presináptico contiene
Vesículas sinapáticas con neurotransmisores y abundantes mitocondrias
44
Compuesto inorgánico que usan las neuronas como neurotransmisor
Óxido nítrico
45
Tipos de sinapsis
Eléctrica y química
46
Donde se observan en la sinapsis eléctricas
Vertebrados inferiores y los invertebrados
47
Que inducen la exocitosis de vesículas Sinapticas
La entrada de Calcio
48
En la sinapsis de tipo excitador que le pasa a la membrana postsinaptica
Se despolariza
49
Que le pasa a la membrana post sináptica en una sinapsis inhibidora
Se hiperpolariza
50
Producen la vaina de mielina en el S.NC
Oligodendrocitos
51
Producen la vaina de mielina en el S.N.P
Cel de schwann
52
Los astrocitos muestran haces de filamentos intermedios constituidos por ....cuyo función es
Prot. Fibrilar glial ácida | Función de refuerzo
53
Astrocitos cuyas prolongaciones son numerosas y más largas se denominan Donde se localizan
Astrocitos fibrosos | Sust. Blanca
54
Astrocitos q tienen un Número mayor de prolongaciones que son cortas y muy ramificadas
Astrocitos protoplasmáticos
55
Algunos Astrocitos muestran prolongaciónes. Que se expanden sobre los capilares sanguíneos
Pies vasculares
56
Proceso en el que los espacios que hay entre las neuronas del SNC son ocupados por Astrocitos
Gliosis
57
Los astrocitos tienen receptores para
Ácido gammaaminobutírico GABA, hormona natriuretica, angiotensina II , endotelina y otras moléculas
58
Funciones de los astrocitos
Capacidad de control de los constituyentes del medio extracelular, síntesis de moléculas activas como los péptidos de la familia de los angiotensinógeno y las encefalinas (precursores de los opioides transportan compuestos ricos en energía ) , transportan compuestos ricos en energía
59
Cel. epiteliales cilíndricas q revisten los ventrículos cerebrales y el conducto central
Cel ependimarias
60
Cel con capacidad fagocitica
Microglia
61
Enfermedad en la q las vainas de mielina son destruidas por las microglia
Esclerosis múltiple
62
La sustancia gris predominen cerebro cerebelo constituyendo la
Corteza cerebral y corteza cerebelosa
63
En la sustancia blanca se observan grupos de neuronas que forman islotes de sustancia gris denominados
Núcleos
64
Neuronas que reciben impulsos | Neuronas que generan impulsos
``` Neuronas aferentes (sensitivas ) Neuronas eferentes (motoras) ```
65
Capas de la corteza cerebelosa
Externa - capa molecular Central - capa de cel de purkinje ( grandes y dendritas muy desarrolladas ) Interna - capa de cel granulosas
66
En las astas anteriores se encuentran
Neuronas motoras y cuyo axones dan origen a las raíces ventrales de los nervios raquídeos
67
Las tres meninges
Duramadre Arácnoides Píamadre
68
Características de la duramadre
Formándo por t.c.d
69
Espacio que se crea entre la duramadre y el periostio de las vértebras
Espacio peridural
70
Espacio virtual que se crea entre la duramadre y la aracnlides en una situación patológica
Espacio subdural
71
La superficie interna de la duramadre , así como las superficies interna y externa de la duramadre del conducto vertebral , están revestidas por
Epitelio plano simple
72
Partes de la aracnoides
Una de ellas en contacto con la duramadre formando una capa y la otra constituido por trabeculas que unen la aracnoides con la piamadre
73
Las cavidades que quedan entre las trabeculas conjuntivas constituyen
El espacio subaracnoideo
74
Q tiene el espacio subaracnoideo
Liquido cefalorraquideo
75
Donde están los capilares
Enel espacio subaracnoideo
76
La Aracnoides forman en algunas localizaciones expansiones que perforan la duramadre y que protuyen en los senos venosos en los que finalizan en forma de dilataciónes cerradas llamadas
Vellosidades aracnoideas
77
Características de la tierra píamadre
Muy vascularizada, | la superficie externa de la píamadre esta revestida por cel aplanadas
78
Los vasos sanguíneos penetran en el tejido nervioso por medio de túneles revestidos por piamadre llamados
Espacios perivasculares
79
La barrera hematoencefálica se debe a
A una menor permeabilidad de los capilares sanguíneos del tejido nervioso
80
Principal componente de la barrera hematoencefalica
Uniones oclusivas existentes entre las células endoteliales y prolongaciónes de los astrocitos
81
Pliegues de la Piamadre y ricos en capilares fenestrados y dilatados que protuyen hacia el interior de los ventrículos
Plexos coroideos
82
Cómo está constituido los plexos coroideos
Con un tejido conjuntivo laxo de la piamadre rodeado por un epitelio simple cilíndrico
83
Principal función de los plexos coroideos
Secreción de líquido cefalorraquídeo
84
La cantidad estimada de LCF es de
140ml
85
Densidad del LCF
(1.004 a 1.008)
86
Donde se absorbe el LCR
En las vellosidades aracnoideas pasando a los senos venosos cerebrales
87
Obstrucción del flujo del LCR o disminución en la absorción de LCF x las vellosidades aracnoideas provoca
Hidrocefalia
88
Componentes del sistema nervioso periférico
Nervios, ganglios y terminaciones nerviosas
89
Los Nervios son
Haces de fibras nerviosas rodeadas por tejido conjuntivo
90
Los axones de diametro pequeño constituyen las
Fibras amielinicas
91
Tanto en las fibras mielínica como en las amielinicas las porciones de la membrana q rodean al axon se unen en la zona interna al axon y en la zona externa A la superficie de la propia célula constituyendo
Los mesoaxones (interno y externo)
92
La vaina de mielina se interrumpe a intervalos regulares formando los
Nódulos de ranvier
93
El intervalo entre los nódulos de ranvier q esta recubierto por una única cel de schwann
Internodo
94
Área en donde permanece el citoplasma de las células de schwann durante el proceso de enrollamiento
Cisuras de schmidt-lantermann
95
Verdad o mentira en las fibras amielicas hay nódulos de ranvier
Mentira debido a q las cel de schawnn forman una vaina continua
96
Tejido de sustentación de los nervios está formado por una capa fibrosa externa de tejido conjuntivo denso
Epineuro
97
Cada uno de estos haces de fibras nerviosas esta revestido por una vaina de varias capas de cel aplanadas y yuxtapuestas , denominada
Perineuro
98
En el interior de la vaina perineural se sitúan los axones, cada uno de ellos rodeado por la vaina de células de schwann con su lámina basal y con una cubierta de tejido conjuntivo formada principalmente por fibras reticulares sintetizadas por las células de schwann denominada
Endoneuro
99
La mayor parte de los nervios posee fibras de los 2 tipos sensitivo y motor por lo que se denominan
Nervios mixtos
100
Los nervios mixtos pueden ser
Fibras mielinicas y amielinicas
101
Grupos de neuronas localizados en el exterior del SNC
Ganglios
102
Algunos ganglios son pequeños grupos de neuronas localizados en el interior de ciertos órganos principalmente en la pared del tubo digestivo constituyendo los
Ganglios intramurales
103
Segun cual sea la dirección del impulso nervioso , los ganglios pueden ser
Sensitivos(aferentes) o ganglios del sistema nervioso autónomo(eferentes)
104
Los dos tipos de ganglios sensitivos
Ganglios craneales y ganglios espinales
105
Características de los ganglios espinales
Grupos de neuronas de gran tamaño con abundantes corpúsculos de Nissl y rodeados por cel gliales denominadas celulas satélite
106
Las neuronas de los ganglios craneales son y espinales son de tipo
Seudomonopolares y transmiten la info al SNC
107
El ganglio del nervio acústico es el único cuyas cel son de tipo
Bipolares
108
Las neuronas de los ganglios del SNA son generalmente del tipo
Multipolar
109
Función del S.N.A
Mantener la constancia del medio interno(homeotasia)
110
Desde el punto de vista anatómico el S.N.A está formado por
Grupos de neuronas localizados en el S.N.C , fibras q proceden del S.N.C atraves de los pares craneales y los nervios espinales y x los ganglios nerviosos situados en el trayecto de esta fibras
111
El mediador químico en la sinapsis de las cel. Preganglionares es la
Acetilcolina (fibras colínergicas)
112
Único órgano cuyas cel efectoras reciben fibras preganglionares y no posganglionares
La médula suprarrenal
113
El S.N.A esta formando por dos partes
Sistema Simpático y | Sistema parasimpatico
114
Los núcleos nerviosos del simpático se localizan en las porciones
Torácica y lumbar de la médula espinal
115
El sistema simpático se denomina también
División toracolumbar del S.N.C
116
El mediador químico de las fibras posganglionares en el S.N.S
Noradrenalina(fibras adrenergicas)
117
Los núcleos nerviosos del sistema parasimpatico se localizan en el encéfalo y en la porción sacra de la médula espinal . Las fibras de estas neuronas salen atraves de los pares craneales
(III, VII, IX y X)
118
El sistema parasimpatico tambien se denomina división
Craneosacra del sistema nervioso autónomo
119
La acetilcolina es destruida rápidamente por
Acetilcolinesterasa
120
En los casos en los que la neurona queda completamente privada de impulsos nerviosos debido a la destrucción de la otra neurona y sufre la denominada
Degeneración transneuronal
121
El Soma celular cuyo axon sufre una lesión muestra las alteraciones siguientes
Cromatolisis Aumento del volumen del pericarion Desplazamiento del núcleo hacia la periferia del pericarion
122
Únicamante las fibras que se introducen en el interior de columnas tienen posibilidad de alcanzar un órgano efector ¿quién forma estas columnas.
Astrocitos
123
Cuando se pierde la parte distal de un nervio, tal como ocurre en la amputacion de un miembro las fibras nerviosas crecen formando una estructura nodular muy dolorosa en la extremidad del nervio que se de denomina
Neurona de amputacion
124
Factores de crecimiento
Neurotropinas