Sx físicos pleuropulmonares Flashcards
Causas de las alteraciones de la insuflación pulmonar:
padecimientos que obstruyen las vías respiratorias, generan compresión pulmonar o colapso pulmonar
Alteraciones pleurales:
derrame pleural, hemotórax, neumotórax e inflamación pleural
Acumulación anómala de líquido en la cavidad pleural:
Derrame pleural
El derrame pleural surge cuando…
la tasa de formación del líquido excede a la de su eliminación
El líquido que se acumula en el derrame pleural puede ser:
- Trasudado
- Exudado
- Purulento
- Quiloso
- Sanguinolento
Acumulación de trasudado seroso en la cavidad pleural:
Hidrotórax
Causa más frecuente de hidrotórax:
insuficiencia cardíaca congestiva
¿Qué es un exudado?
el líquido pleural que tiene una densidad específica mayor de 1.020 y contiene
células inflamatorias
¿De dónde proviene el líquido que entra en el espacio pleural?
- Capilares de la pleura parietal
- Espacios pulmonares intersticiales a través de la pleura visceral
- Pequeños orificios en el diafragma desde la cavidad peritoneal
Cuándo puede acumularse liquido en el espacio pleural?
- Cuando se forma en exceso
- Cuando disminuye su eliminación por los linfáticos de la pleura parietal
El derrame pleural exudativo debe cumplir al menos uno de los siguientes criterios:
- Una relación proteína en líquido pleural/proteína sérica mayor de 0.5
- Una relación LDH en líquido pleural/LDH sérica mayor de 0.6
- Concentración de LDH en líquido pleural mayor de dos terceras partes del límite superior normal de la LDH sérica
Esta enzima es un marcador útil para el diagnóstico de alteraciones pleurales exudativas
Lactato deshidrogenasa (LDH)
Afecciones que producen derrames pleurales exudativos, causan alrededor del 70%:
neumonía bacteriana, infección vírica, infarto pulmonar y tumores malignos
¿Cómo se distinguen los derrames pleurales trasudativos de los exudativos?
Midiendo las concentraciones de LDH y proteínas en el líquido pleural
Tipo habitual de derrame pleural, su causa corresponde a infecciones bacterianas:
Derrames paraneumónicos
Tipo frecuente de derrame paraneumónico:
Empiema
El empiema produce un exudado que contiene:
glucosa, proteínas, leucocitos y residuos de células y tejidos muertos
Es el derrame de linfa en la cavidad torácica:
Quilotórax
Signos característicos del derrame pleural:
matidez a la percusión y ruidos respiratorios disminuidos
Síntoma más frecuente, tiene lugar cuando el líquido comprime el pulmón provocando un incremento en el esfuerzo o la frecuencia
respiratoria
Disnea
¿Qué es el quilo y de dónde proviene?
un líquido lechoso que contiene quilomicrones y se origina en el tubo digestivo, transportándose a través del conducto torácico
¿Cuáles son las causas del quilotórax?
traumatismos, inflamación, infiltración maligna, malformaciones congénitas del conducto torácico y complicaciones quirúrgicas
¿Cuál es la causa más frecuente de quilotórax en fetos y neonatos?
Malformación congénita del conducto torácico o los conductos linfáticos
El diagnóstico del derrame pleural se basa en:
Radiografías, ecografía y tomografía computarizada del tórax