Dolor Flashcards

1
Q

Experiencia sensitiva y emocional molesta relacionada con daño real o potencial a los tejidos

A

Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es resultado de lesiones, operaciones o procedimientos médicos que implican penetración corporal, así como síntoma de presentación de algunas infecciones

A

Dolor agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La experiencia de dolor depende de:

A

la percepción y la estimulación sensitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La percepción del dolor puede estar muy
influida por:

A

el sistema de analgesia endógeno que modula la sensación de dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se refiere a los procesos por los cuales una persona experimenta dolor

A

Estimulación sensitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El dolor puede ser de origen:

A

nociceptivo o neuropático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Surge de la lesión directa o disfunción de los axones sensitivos de los nervios periféricos o centrales

A

Dolor neuropático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dolor por estímulos en la piel que no son resultado de lesiones

A

Alodinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sensibilidad extrema al dolor

A

Hiperalgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ausencia de dolor por estímulos que normalmente serían dolorosos

A

Analgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Considera al dolor como una modalidad sensitiva independiente evocada por la actividad de receptores específicos que transmiten información a los centros o regiones del dolor en el prosencéfalo

A

Teoría de la especificidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Grupo de teorías que proponen que los receptores del dolor comparten terminaciones o vías con otras modalidades sensitivas, pero que se pueden utilizar diferentes patrones de actividad de las mismas neuronas para señalar estímulos dolorosos y no dolorosos.

A

Teoría del patrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Postula la presencia de mecanismos de compuerta neurales a nivel de la médula espinal segmentaria para explicar las interacciones entre el dolor y otras modalidades sensitivas.

A

Teoría de la compuerta de control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Melzack desarrolló está teoría para definir la participación del cerebro en el dolor, así como sus múltiples dimensiones y determinantes

A

Teoría de la neuromatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué plantea la teoría de la neuromatriz sobre la percepción del dolor?

A

que el cerebro contiene una red neural distribuida, llamada neuromatriz corporal, que integra componentes somatosensitivos, límbicos y talamocorticales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Significa “sensación de dolor” y proviene del latín nocere

A

Nocicepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

se definen objetivamente como estímulos de tal intensidad que provocan, o casi provocan, daño tisular

A

Estímulos nociceptivos

18
Q

Detectan estímulos que amenazan la integridad de los tejidos inervados

A

Neuronas de 1er orden y sus terminaciones receptivas

19
Q

Localizadas en la médula espinal y procesan información nociceptiva

A

Neuronas de 2do orden

20
Q

Proyectan información dolorosa al cerebro

A

neuronas de 3er orden

21
Q

Integran y modulan el dolor, así como la reacción subjetiva de la persona ante la experiencia dolorosa

A

Tálamo y corteza somatosensitiva

22
Q

¿Dónde se distribuyen los nociceptores en el cuerpo?

A

En la piel, pulpa dental, periostio, meninges y algunos órganos internos

23
Q

¿Cómo se transmite la señal del dolor desde los nociceptores?

A

El estímulo nocivo se traduce en potenciales de acción que se transmiten por un ganglio de la raíz dorsal hacia el cuerno posterior de la médula espinal

24
Q

Características del dolor transmitido por las fibras Aδ:

A

Dolor rápido, provocado por estímulos mecánicos o térmicos

25
¿Cómo se caracteriza el dolor transmitido por las fibras C?
Como dolor de onda lenta, de inicio más tardío y mayor duración, desencadenado por estímulos químicos o mecánicos/térmicos persistentes
26
¿Qué tipos de fibras nerviosas transmiten los potenciales de acción nociceptivos?
Fibras mielínicas Aδ y fibras C amielínicas
27
¿Cuál es la diferencia en la velocidad de conducción entre las fibras Aδ y las fibras C?
* Fibras Aδ: 6-30 m/s * Fibras C: 0,5-2,0 m/s
28
Receptores que responden a estímulos mecánicos, térmicos y químicos:
Receptores polimodales
29
Los estímulos mecánicos pueden surgir de:
la presión intensa aplicada a la pie, por una contracción violenta o estiramiento extremo de un músculo
30
Estimulación nociceptiva que activa a las fibras C, produce vasodilatación y una mayor liberación de mediadores químicos ante los cuales responden los nociceptores
Inflamación neurógena
31
Neurotransmisores químicos liberados de las terminaciones nerviosas centrales de las neuronas nociceptivas:
* Aminoácidos * Derivados de aminoácidos * Péptidos de bajo peso molecular (2 o más aa)
32
Neurotransmisor excitatorio importante liberado desde las terminaciones nerviosas de las neuronas nociceptivas
Glutamato
33
Neuropéptido que se libera en el cuerno posterior por medio de las fibras C en respuesta al estímulo nociceptivo
Sustancia P
34
Estado en el que las neuronas de segundo orden son demasiado sensibles a bajos niveles de estimulación nociva
Hiperalgesia secundaria
35
Se asocian con la transmisión de información de dolor agudo-rápido al tálamo
Fibras de conducción más rápida en el tracto neoespinotalámico
36
Tracto multisináptico de conducción lenta encargado de sensaciones difusas, sordas y molestas que se relacionan con el dolor crónico y visceral.
Área paleoespinotálamica
37
Las neuronas del cuerno posterior (2do orden) están divididas en dos tipos:
1. Neuronas de rango dinámico amplio (RDA) 2. Neuronas nociceptivas específicas
38
¿Qué función tiene el área somatosensitiva parietal contralateral en la vía neoespinotalámica?
Permite la localización precisa del dolor
39
¿Cuál es la función de las fibras espinorreticulares en el sistema paleoespinotalámico?
Facilitan los reflejos de evasión, aumentan la alerta y afectan funciones hipotalámicas como la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
40