Insuficiencia Cardiaca Flashcards
¿De que depende la perfusión adecuada de los tejidos?
- La capacidad de bombeo del corazón
- Un sistema vascular
- Sangre
Cualquier alteración funcional o estructural del corazón que provoca o incrementa el riesgo de desarrollar manifestaciones de gasto cardíaco bajo o congestión pulmonar o sistémica
Insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardíaca puede producirse por…
Cualquier alteración cardíaca que reduzca la capacidad de bombeo del corazón
Etapa A del sistema de clasificación de IC del ACC/AHA :
Alto riesgo para desarrollar IC, pero ninguna anomalía estructural identificada y ningún signo de IC
Etapa B del sistema de clasificación de IC del ACC/AHA :
Presencia de cardiopatía estructural, pero sin antecedentes de signos o síntomas de IC
Etapa C del sistema de clasificación de IC del ACC/AHA :
Síntomas actuales o previos de IC con cardiopatía estructural
Etapa D del sistema de clasificación de IC del ACC/AHA :
Cardiopatía estructural avanzada y síntomas de IC al reposo con tratamiento médico al máximo
¿Qué es la reserva cardiaca?
La capacidad para aumentar el gasto cardiaco durante un mayor grado de actividad
Se considera el principal factor determinante del desempeño cardiaco:
Gasto cardiaco
Es el volumen de sangre que expande el músculo cardiaco al final de la diástole
Precarga
Volumen máximo de sangre que llena los ventrículos al final de la diástole:
Volumen telediastólico
Es la fuerza que debe generar el músculo cardiaco en contracción para expulsar la sangre del corazón lleno:
Poscarga
¿Cuáles son los componentes principales de la poscarga?
La resistencia vascular sistémica y la tensión de la pared ventricular
Desempeño contráctil del corazón
Inotropismo
Fármacos inotrópicos que inhiben la bomba Na/K ATPasa
Digitalices y glucósidos cardiacos
Porcentaje de sangre bombeada fuera de los ventrículos con cada contracción:
Fracción de eyección
Fracción de eyección normal:
55-70%
¿Qué se afecta en la disfunción ventricular sistólica?
La contractilidad miocárdica, disminuyéndose la fracción de eyección y el gasto cardiaco
La disfunción ventricular diastólica se caracteriza por:
Una fracción de eyección normal y una relajación ventricular diastólica alterada, disminuyéndose el llenado ventricular, la poscarga, el volumen sistolico y el gasto cardiaco
La disfunción sistólica se define como:
Una disminución de la contractilidad miocardica, caracterizada por una fracción de eyección menor del 40%
Con la disminución de la fracción de eyección en la disfunción sistólica, ¿qué se incrementan?
La precarga, la dilatación ventricular, la tensión de la pared ventricular, la presión telediastólica ventricular
Prevalencia de la insuficiencia diastólica:
Aumenta con la edad, es mayor en mujeres y personas con hipertensión y fibrilacion auricular
Alteraciones que causan disfunción diastólica:
- Las que impiden la expansión de los ventrículos
- las que incrementan el grosor de las paredes
- Las que retrasan la relajación diastólica
VD no funciona, hay una disminución en la cantidad de sangre transportada hacia la circulación pulmonar
Disfunción ventricular derecha