Mecanismos de insuficiencia respiratoria Flashcards
Implica el movimiento de aire atmosférico
hacia los alvéolos para proveer O2 y eliminar CO2
Ventilación
Es el volumen de aire que se intercambia en ese
tiempo y está determinado por la cantidad de aire intercambiado con cada respiración (volumen corriente) y la frecuencia respiratoria
Ventilación por minuto
La oxigenación adecuada de la sangre y la eliminación de CO2 dependen de:
Perfusión y compatibilidad entre ventilación y perfusión
La oxigenación de la sangre depende de:
Factores que favorecen la difusión de O2 de los alvéolos a los capilares pulmonares
La extracción de CO2 depende sobre todo de:
La ventilación por minuto (FR x VR) y la eliminación de CO2 de los alvéolos
Reducción de los valores de O2 de la
sangre arterial
Hipoxemia
Si la PO2 de los tejidos disminuye por debajo de un nivel crítico, el metabolismo aerobio cesa e inicia:
el anaerobio, con formación y liberación de ácido láctico
Rango normal de las concentraciones de lactato sérico en las personas sin enfermedad aguda.
de 1 a 0.5 mmol/L
El cuerpo compensa la hipoxemia crónica al incrementar:
la ventilación, la vasoconstricción pulmonar y la producción de eritrocitos
La cianosis es resultado de:
el aumento en la concentración de hemoglobina reducida o desoxigenada en los vasos sanguíneos pequeños.
Concentración aproximada de hemoglobina desoxigenada en la sangre circulante para que ocurra la cianosis:
5 g/dL
¿Quiénes tienen menos probabilidades de experimentar cianosis?
Las personas con anemia y bajas concentraciones de hemoglobina
Es evidente en la lengua y los labios. Su causa
es una mayor cantidad de hemoglobina desoxigenada o un derivado anómalo en la sangre arterial
Cianosis central
Derivado anómalo de hemoglobina en el que
el ion nitrito reacciona con la hemoglobina:
Metahemoglobina,
Se observa en las extremidades y la punta de la nariz o las orejas. Se origina por la desaceleración del flujo sanguíneo hacia un área del cuerpo, con mayor extracción de oxígeno de la sangre
Cianosis periférica
Indicador adicional de las alteraciones en la difusión de O2 en los pulmones, resulta de la relación entre la PaO2 y la fracción inspirada de oxígeno (FiO2)
Relación PF
Valor normal de la relación PF:
mayor de 300
Incremento en el contenido de dióxido
de carbono en la sangre arterial
Hipercapnia
La concentración de dióxido de carbono en la sangre arterial, es proporcional a:
la producción de dióxido de carbono y se relaciona de manera inversa con la ventilación alveolar
Es la relación entre la producción de dióxido de carbono y el consumo de oxígeno
Cociente respiratorio
Cociente respiratorio de la oxidación de las grasas:
0.7, menos dióxido de carbono
Cociente respiratorio del metabolismo
de proteínas puras:
0.81, más dióxido de carbono que el de las grasas pero menos que el de los CH
Qué funciones corporales afecta la hipercapnia?
el equilibrio acidobásico, las funciones renal, neurológica y cardiovascular
El diagnóstico de hipercapnia se basa en:
las manifestaciones fisiológicas, el pH arterial y los valores de gasometría arterial.