Mecanismos de insuficiencia respiratoria Flashcards

1
Q

Implica el movimiento de aire atmosférico
hacia los alvéolos para proveer O2 y eliminar CO2

A

Ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el volumen de aire que se intercambia en ese
tiempo y está determinado por la cantidad de aire intercambiado con cada respiración (volumen corriente) y la frecuencia respiratoria

A

Ventilación por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La oxigenación adecuada de la sangre y la eliminación de CO2 dependen de:

A

Perfusión y compatibilidad entre ventilación y perfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La oxigenación de la sangre depende de:

A

Factores que favorecen la difusión de O2 de los alvéolos a los capilares pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La extracción de CO2 depende sobre todo de:

A

La ventilación por minuto (FR x VR) y la eliminación de CO2 de los alvéolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reducción de los valores de O2 de la
sangre arterial

A

Hipoxemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si la PO2 de los tejidos disminuye por debajo de un nivel crítico, el metabolismo aerobio cesa e inicia:

A

el anaerobio, con formación y liberación de ácido láctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rango normal de las concentraciones de lactato sérico en las personas sin enfermedad aguda.

A

de 1 a 0.5 mmol/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El cuerpo compensa la hipoxemia crónica al incrementar:

A

la ventilación, la vasoconstricción pulmonar y la producción de eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La cianosis es resultado de:

A

el aumento en la concentración de hemoglobina reducida o desoxigenada en los vasos sanguíneos pequeños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Concentración aproximada de hemoglobina desoxigenada en la sangre circulante para que ocurra la cianosis:

A

5 g/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quiénes tienen menos probabilidades de experimentar cianosis?

A

Las personas con anemia y bajas concentraciones de hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es evidente en la lengua y los labios. Su causa
es una mayor cantidad de hemoglobina desoxigenada o un derivado anómalo en la sangre arterial

A

Cianosis central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Derivado anómalo de hemoglobina en el que
el ion nitrito reacciona con la hemoglobina:

A

Metahemoglobina,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se observa en las extremidades y la punta de la nariz o las orejas. Se origina por la desaceleración del flujo sanguíneo hacia un área del cuerpo, con mayor extracción de oxígeno de la sangre

A

Cianosis periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicador adicional de las alteraciones en la difusión de O2 en los pulmones, resulta de la relación entre la PaO2 y la fracción inspirada de oxígeno (FiO2)

A

Relación PF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Valor normal de la relación PF:

A

mayor de 300

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Incremento en el contenido de dióxido
de carbono en la sangre arterial

A

Hipercapnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La concentración de dióxido de carbono en la sangre arterial, es proporcional a:

A

la producción de dióxido de carbono y se relaciona de manera inversa con la ventilación alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la relación entre la producción de dióxido de carbono y el consumo de oxígeno

A

Cociente respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cociente respiratorio de la oxidación de las grasas:

A

0.7, menos dióxido de carbono

22
Q

Cociente respiratorio del metabolismo
de proteínas puras:

A

0.81, más dióxido de carbono que el de las grasas pero menos que el de los CH

23
Q

Qué funciones corporales afecta la hipercapnia?

A

el equilibrio acidobásico, las funciones renal, neurológica y cardiovascular

24
Q

El diagnóstico de hipercapnia se basa en:

A

las manifestaciones fisiológicas, el pH arterial y los valores de gasometría arterial.

25
El tratamiento de la hipercapnia esta dirigido a:
disminuir el trabajo respiratorio y mejorar el equilibrio ventilación-perfusión.
26
Es la forma más grave de lesión pulmonar aguda
Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
27
Cómo se evalúa la gravedad de la disfunción pulmonar?
mediante la relación PaO2/FiO2
28
Varias afecciones pueden causar LPA/SDRA, pero todas producen cambios pulmonares patológicos similares, que incluyen:
lesión celular epitelial difusa con aumento de la permeabilidad en la membrana alveolocapilar
29
El daño de las células alveolares difusas da lugar a:
acumulación de líquido, inactivación de surfactante y formación de una membrana hialina impermeable al intercambio de gases
30
¿Cuándo ocurre el cortocircuito intrapulmonar aumentado y cómo se relaciona con LPA/SDRA?
cuando la sangre no se oxigena adecuadamente debido a la disfunción de los pulmones, lo que empeora la hipoxemia
31
Se acumulan al principio de la evolución de la alteración y se considera que desempeñan una función en la patogenia de la LPA y el SDRA.
Neutrófilos
32
¿Qué productos liberan los neutrófilos activados durante la inflamación?
enzimas proteolíticas, ROS y productos fosfolipídicos
33
¿Cómo se caracteriza el cuadro clínico de la LPA y el SDRA?
por el inicio rápido de dificultad respiratoria en 12-18 h, aumento de la FR, insuficiencia respiratoria, hipoxemia resistente al oxígeno complementario y disminución de la relación PF
34
¿Qué otros órganos se ven afectados en las personas con SDRA?
puede causar insuficiencia orgánica múltiple, particularmente en los sistemas renal, digestivo, cardiovascular y nervioso central.
35
¿Qué muestra la radiografía torácica en pacientes con SDRA?
infiltrados bilaterales del tejido pulmonar en ausencia de disfunción cardíaca
36
Objetivos del tratamiento del SDRA:
1. oxigenar adecuadamente los pulmones y los órganos vitales 2. reconocer y tratar las alteraciones médicas y quirúrgicas subyacentes 3. prevenir nuevas lesiones y complicaciones pulmonares 4. disminuir la mortalidad
37
Anomalía en el intercambio de gases debida a la insuficiencia cardíaca o pulmonar, o ambas de manera concomitante
Insuficiencia respiratoria
38
En que tipos se divide la insuficiencia respiratoria:
* Insuficiencia respiratoria hipoxémica * Insuficiencia respiratoria hipercápnica-hipoxémica
39
¿Cuáles son las funciones que falla el aparato respiratorio en la insuficiencia respiratoria?
La oxigenación de la sangre venosa mixta y la eliminación del dióxido de carbono
40
¿Cuáles son los dos factores fisiopatológicos que contribuyen a la disminución de la PO2 arterial en personas con insuficiencia respiratoria hipoxémica?
La discrepancia ventilación-perfusión y la difusión alterada
41
Ocurre cuando las áreas del pulmón se ventilan pero no se perfunden o cuando se perfunden, pero no se ventilan
Discrepancia ventilación-pulmonar
42
Afección en la que el intercambio de gases entre el aire alveolar y la sangre pulmonar está obstaculizado por el incremento de la distancia para la difusión o por la disminución en la permeabilidad o el área superficial de las mucosas para el movimiento de gases
Difusión deteriorada
43
¿A que se debe que las afecciones que perjudican la difusión puedan ocasionar hipoxemia grave, pero no hipercapnia?
al aumento de la ventilación y a la mayor tasa de difusión del dióxido de carbono
44
Las personas no pueden conservar un nivel de ventilación alveolar suficiente para eliminar CO2 y mantener los valores arteriales de O2 dentro del intervalo normal
Forma hipercápnica de la insuficiencia respiratoria
45
Qué efectos tiene la hipoventilación en los gases sanguíneos arteriales?
1. incremento de la PCO2 2. puede ocasionar hipoxemia
46
Surge cuando el volumen de aire "fresco" que entra y sale del pulmón se reduce notablemente
Hipoventilación o insuficiencia respiratoria
47
Valores de PO2 y PCO2 que indiquen insuficiencia respiratoria:
PO2 arterial menor de 50 mmHg o una PCO2 arterial mayor de 50 mmHg
48
Los signos y síntomas de la insuficiencia respiratoria aguda son:
los de la enfermedad subyacente combinados con los signos de hipoxemia e hipercapnia-hipoxemia
49
Signos posibles de hipoxemia:
cianosis, insomnio, confusión, ansiedad, delírium, fatiga, taquipnea, hipertensión, arritmias cardíacas y temblor
50
Son signos previos a la muerte en personas con insuficiencia respiratoria hipoxémica e indican la ineficacia de los mecanismos compensadores:
Hipotensión y bradicardia
51
Objetivo principal del tratamiento en la insuficiencia respiratoria hipoxémica:
asegurar la oxigenación adecuada de órganos vitales, mediante la ventilación mecánica