SMA y Enf Celiaca Flashcards
Cuando esta solo alterada la digestion de los nutrientes en el lumen intestinal (fase luminal)
Maldigestion
Causas de malabsorcion de grasas y vit liposolubles
alteracion de sales billiares y lipasa pancreatica
Causas de alteracion de sales biliares
DHC, sindromes colestasicos, sobrecrecimiento bacteriana, reseccion ileon distal y enf Crohn
Causas de alteracion de la lipasa pancreatica
insuficiencia pancreatica exocrina, pH acido (HP), gastrectomias
Causas de malabsorcion de carbos
deficit de amilasa pancreatica y disacaridasas (EII, celiaca)
Causa de malabsorcion de proteinas
deficit de enzimas pancreaticas
Causas malabsorcion vit B12
gastrectomia, atrofia mucosa gastrica, reseccion ileo distal (aqui se absorben) y sobrecrecimiento bacteriano
Causas malabsorcion calcio
ingestion de quelantes (Mg, fosfatos, lipidos), deficit vit D, alteracion mucosa, tiazidicos, reseccion duodeno o yeyuno (aqui se absorbe).
Causas malabsorcion de hierro
ingestion quelantes (fosfatos, carbonatos, fitatos y calcio), EII, falta de acidez (HCl favorece el paso de hierro a transferrina) o gastrectomia
Patologias malabsortivas que presentan dolor
pancreatitis cronica, enfermedad celiaca o enf Crohn
Medicion de grasa fecal (examenes)
Sudan III o esteatocrito, y medicion cuantativa de grasa fecal por 72horas (gold standard)
Puede dar falsos positivos en test espiratorios
sobrecrecimiento bacteriano
Puede dar falsos negativos en test espiratorios
uso de ATB
Test de absorcion de D Xilosa (explicacion)
pentosa que se absorbe en ID proximal, se mide luego en orina y plasma, una disminucion de su concentracion indica alteracion de la absorcion
Neoplasias malignas relacionada con la enf celiaca
linfoma no Hodgkin y adenocarcinoma de ID
Factores de riesgo enf celiaca (enfermedades)
DM tipo I, tiroiditis autoinmune, trisomia 21, sd Turner, sd Williams-Beuren y otras enf autoinmunes
Lactancia materna en enf celiaca
rol protector cuando el bebe come gluten
Clinica de la enf celiaca
Manifestaciones GI inespecificas y 20-50% cumple con los criterios de Roma para SII
EC asintomatica (definicion)
diagnosticada con serologia y biopsia
EC clasica(definicion)
con sintomas de malabsorcion
EC no clasica (definicion)
sintomaticos pero no sintomas de malabsorcion
EC subclinica (definicion)
manifestaciones bajo el umbral de deteccion, pero si alteraciones de laboratorio
EC potencial (definicion)
px con serologia positiva pero con biopsia normal
Dg diferencial de Enf celiaca
giardiasis, enteropatia por VIH, enf de Crohn
Sensibilidad al gluten NO celiaca y alergia al trigo
sintomas a la ingesta de gluten que mejoran al suspender el gluten, sin criterios de EC (no marcadores serologicos, biopsia, ni base genetica).
Diagnostico de EC
historia clinica, serologia y endoscopia con biopsia de duodeno. El estudio de HLA se considera solo para situaciones de dificultad diagnostica.
Caracteristicas de la EDA en EC
perdida de pliegues, nodularidad, visualizacion de vasculatura submucosa, aspecto festoneado.
Caracteristicas histologicas de la biopsia en EC (celiaca)
linfocitos intraepiteliales>25 o 40, hiperplasia de criptas y atrofia vellositaria
Tipificacion HLA en EC
HLA DQ2 o DQ8 (se usa cuando tenemos biopsia no concluyente)
TTO de EC
dieta libre de gluten por vida (<10mg al dia es seguro), seguimiento a los 3-6 meses y luego cada 1 año
EC no respondedora y refractaria (ECNR)
falta de respuesta clinica o laboratorio luego de 6-12 meses iniciado el tto.
Causas de ECNR
exposicion al gluten, SII, ECR, intolerancia a la lactosa y colitis microscopica.
ECR
sintomas y signos de malabsorcion persistentes o recurrentes asociados a atrofia vellositaria a pesar de dieta libre de gluten por mas de 12 meses.