Ictericia Flashcards
Valor de bilirrubina cuando se hace clinicamente visible
sobre 2 mg/dL
Causas de hiperbilirrubinemia indirecta
Sobreproduccion de bilirrubina, disminucion en la captacion por hepatocitos y disminucion en la conjugacion
Bilirrubina de mayor presencia en la sangre
bilirrubina indirecta
Causas de hiperbilirrubinemia directa
Directa>20%, obstruccion via biliar, hepatitis, embarazo, cirrosis
Patron colestasico
Bilirrubina directa, GGT y FA aumentados
Patron hepatocelular
GOT y GPT aumentados
Sindrome de Mirizzi
calculo dentro del conducto cistico que puede bloquear el coledoco, se forma como una fistula colecisticocoledociana
Mejor estudio para colelitiasis
Ecografia
Mejor estudio para coledocolitiasis
ColangioRNM
Examen para enfermedad de Wilson
Ceruloplasmina
Caracteristica de quiste hepatico simple
congenitos, mas en mujeres, se ubican en lobulo hepatico derecho y tienen un contenido liquido
Complicacion de quiste hepatico simple
sobreinfeccion, ictericia obstructiva
ultrasonido de quiste hepatico simple
anecogenico, refuerzo posterior (puesta de sol)
RNM de quiste hepatico simple
lesion hipotensa (T1) y lesion hipertensa (T2)
Caracteristicas enfermedad poliquistica hepatica
asociada a enfermedad poliquistica renal, hay que hacer eco
Caracteristicas de quiste hidatidico
zoonosis por parasistos del perro, incialmente asintomatico, luego sintomas por efecto de masa o sobreinfeccion/ruptura
Ultrasonido de quiste hidatidico
quiste con septos, arenilla hidatidica y matriz central (punto blanco al medio)
Caracteristicas absceso hepatico
coleccion de pus que puede ser de origen bacteriano, micotico (AM, DM e ID) o amebiano (paises tropicales)
Clinica absceso hepatico
sd febril, sepsis, hepatomegalia, ictericia, leucocitosis, PCR, FA y transaminasas elevadas
Mejor estudio para absceso hepatico
TAC
Caracteristica hemangioma
tumor benigno mas frecuente, red endotelial, no encapsulada, fluye sangre a baja velocidad (se ve con doppler)
Caracteristicas hiperplasia nodular focal
benigna, mas en mujeres 30-50 años, hepatocitos delimitados por tabiques fibrosos
Ultrasonido de hiperplasia nodular focal
hipo o isoecogenica
TAC de hiperplasia nodular focal
hiperdensa fase arterial e isodensa fase portal