Sindromes Nefrourologicos Flashcards
La siguiente es una causa de sindrome nefritico agudo, de tipo Infeccioso??
1) Lupus eritematoso sistemico (LES), purpura de Henoc-Schonlein, sindrome de Goodpasture, Poli arteritis microscopica
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, G. por IgA (enfermedad de Berger), G. mesangial
3) Glomerulonefritis aguda post estreptococica, y aguda NO estreptococica
La siguiente es una causa de sindrome nefritico agudo, de tipo Glomerulopatia Primitiva??
1) Lupus eritematoso sistemico (LES), purpura de Henoc-Schonlein, sindrome de Goodpasture, Poli arteritis microscopica
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, G. por IgA (enfermedad de Berger), G. mesangial
3) Glomerulonefritis aguda post estreptococica, y aguda NO estreptococica
La siguiente es una causa de sindrome nefritico agudo, de tipo Enfermedades sistemicas??
1) Lupus eritematoso sistemico (LES), purpura de Henoc-Schonlein, sindrome de Goodpasture, Poli arteritis microscopica
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, G. por IgA (enfermedad de Berger), G. mesangial
3) Glomerulonefritis aguda post estreptococica, y aguda NO estreptococica
La siguiente es una causa de sindrome nefritico agudo, de tipo Infeccioso??
1) Lupus eritematoso sistemico (LES), purpura de Henoc-Schonlein, sindrome de Goodpasture, Poli arteritis microscopica
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, G. por IgA (enfermedad de Berger), G. mesangial
3) Glomerulonefritis aguda post estreptococica, y aguda NO estreptococica
La siguiente es una causa de sindrome nefritico agudo, de tipo Glomerulopatia Primitiva??
1) Lupus eritematoso sistemico (LES), purpura de Henoc-Schonlein, sindrome de Goodpasture, Poli arteritis microscopica
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, G. por IgA (enfermedad de Berger), G. mesangial
3) Glomerulonefritis aguda post estreptococica, y aguda NO estreptococica
La siguiente es una causa de sindrome nefritico agudo, de tipo Enfermedades sistemicas??
1) Lupus eritematoso sistemico (LES), purpura de Henoc-Schonlein, sindrome de Goodpasture, Poli arteritis microscopica
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, G. por IgA (enfermedad de Berger), G. mesangial
3) Glomerulonefritis aguda post estreptococica, y aguda NO estreptococica
La siguiente es una etiologia de sindrome Nefritico aguda segun la edad de MENORES DE 15 AÑOS?
1) vasculitis, idiopatica, poliarteritis microscopica, Enfermedad de Wegener
2) glomerunofritis aguda post estreptococica, sindrome hemolitico uremico, purpura de Henoc-schonlein
3) Glomerulopatia por IgA (Enfermedad de Berger), G. parietoproliferativa, Glomerulonfritis. lupica, Glomerulonefritis posinfecciosa
La siguiente es una etiologia de sindrome Nefritico aguda segun la edad de ENTRE 15-50 AÑOS?
1) vasculitis, idiopatica, poliarteritis microscopica, Enfermedad de Wegener
2) glomerunofritis aguda post estreptococica, sindrome hemolitico uremico, purpura de Henoc-schonlein
3) Glomerulopatia por IgA (Enfermedad de Berger), G. parietoproliferativa, Glomerulonfritis. lupica, Glomerulonefritis posinfecciosa
La siguiente es una etiologia de sindrome Nefritico aguda segun la edad de MAYOR DE 50 AÑOS?
1) vasculitis, idiopatica, poliarteritis microscopica, Enfermedad de Wegener
2) glomerunofritis aguda post estreptococica, sindrome hemolitico uremico, purpura de Henoc-schonlein
3) Glomerulopatia por IgA (Enfermedad de Berger), G. parietoproliferativa, Glomerulonfritis. lupica, Glomerulonefritis posinfecciosa
La siguiente es una etiologia de sindrome Nefritico aguda segun la edad de MENORES DE 15 AÑOS?
1) vasculitis, idiopatica, poliarteritis microscopica, Enfermedad de Wegener
2)** glomerunofritis aguda post estreptococica, sindrome hemolitico uremico, purpura de Henoc-schonlein**
3) Glomerulopatia por IgA (Enfermedad de Berger), G. parietoproliferativa, Glomerulonfritis. lupica, Glomerulonefritis posinfecciosa
La siguiente es una etiologia de sindrome Nefritico aguda segun la edad de ENTRE 15-50 AÑOS?
1) vasculitis, idiopatica, poliarteritis microscopica, Enfermedad de Wegener
2) glomerunofritis aguda post estreptococica, sindrome hemolitico uremico, purpura de Henoc-schonlein
3) **Glomerulopatia por IgA (Enfermedad de Berger), G. parietoproliferativa, Glomerulonfritis. lupica, Glomerulonefritis posinfecciosa **
La siguiente es una etiologia de sindrome Nefritico aguda segun la edad de MAYOR DE 50 AÑOS?
1)** vasculitis, idiopatica, poliarteritis microscopica, Enfermedad de Wegener**
2) glomerunofritis aguda post estreptococica, sindrome hemolitico uremico, purpura de Henoc-schonlein
3) Glomerulopatia por IgA (Enfermedad de Berger), G. parietoproliferativa, Glomerulonfritis. lupica, Glomerulonefritis posinfecciosa
mayor de 50 cardio, entre 15-50 inmunologico, menos d 15 purpura, hemo
el aumento de la permeabilidad capilar en el sindrome nefrotico desencadena que, ** se acumulen compkejos antigenos anticuerpo** que se depositen sustancias como **amiloide, glicoproteina y matriz extracelular **
termina alterando la hemodinamia dando **hiperfiltracion **
causa mas frecuento de un sindrome nefrotico, de tipo Glomerupatia primitiva??
a cambios minimos y glomerulonefritis membranosa
segun edad, que causa sindrome nefrotico en MENORES DE 15 AÑOS??
1) glomerupatia membranosa (primaria o secundaria), glomeruesclerosis diabetica, amiloidosis primaria
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, glomerulopatia membranosa (primaria o secundaria), nefrosis lipoidica, nefropatia diabetica, peeclampsia
3) nefrosis lipoidica, glomerulo esclerosis focal y segmentaria, y a cambios minimos
segun edad, que causa sindrome nefrotico en ENTRE 15-40 AÑOS??
1) glomerupatia membranosa (primaria o secundaria), glomeruesclerosis diabetica, amiloidosis primaria
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, glomerulopatia membranosa (primaria o secundaria), nefrosis lipoidica, nefropatia diabetica, peeclampsia
3) nefrosis lipoidica, glomerulo esclerosis focal y segmentaria, y a cambios minimos
segun edad, que causa sindrome nefrotico en MAYORES DE 40 AÑOS??
1) glomerupatia membranosa (primaria o secundaria), glomeruesclerosis diabetica, amiloidosis primaria
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, glomerulopatia membranosa (primaria o secundaria), nefrosis lipoidica, nefropatia diabetica, peeclampsia
3) nefrosis lipoidica, glomerulo esclerosis focal y segmentaria, y a cambios minimos
segun edad, que causa sindrome nefrotico en MENORES DE 15 AÑOS??
1) glomerupatia membranosa (primaria o secundaria), glomeruesclerosis diabetica, amiloidosis primaria
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, glomerulopatia membranosa (primaria o secundaria), nefrosis lipoidica, nefropatia diabetica, peeclampsia
3) nefrosis lipoidica, glomerulo esclerosis focal y segmentaria, y a cambios minimos
segun edad, que causa sindrome nefrotico en ENTRE 15-40 AÑOS??
1) glomerupatia membranosa (primaria o secundaria), glomeruesclerosis diabetica, amiloidosis primaria
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, glomerulopatia membranosa (primaria o secundaria), nefrosis lipoidica, nefropatia diabetica, peeclampsia
3) nefrosis lipoidica, glomerulo esclerosis focal y segmentaria, y a cambios minimos
segun edad, que causa sindrome nefrotico en MAYORES DE 40 AÑOS??
1) glomerupatia membranosa (primaria o secundaria), glomeruesclerosis diabetica, amiloidosis primaria
2) Glomerulopatia membranoproliferativa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, glomerulopatia membranosa (primaria o secundaria), nefrosis lipoidica, nefropatia diabetica, peeclampsia
3) nefrosis lipoidica, glomerulo esclerosis focal y segmentaria, y a cambios minimos
se define como la perdida total o parcial de la capacidad del riñon de mantener la homeostasis en forma brusca de la funcion renal ??
1) insuficiencia renal aguda
2) insuficiencia renal cronica
3) uremia o sindrome uremico
Es la perdida progresiva y lenta de la función renal, la oliguria es de
presentación tardía, si esque se presenta??
1) insuficiencia renal aguda
2) insuficiencia renal cronica
3) uremia o sindrome uremico
conjunto de manifestaciones clínicas, síntomas y signos que acompañan a la insuficiencia renal crónica terminal. Algunos de estos síntomas, especialmente los que se producen por toxinas urémicas y alteraciones hidroelectrolíticas, se ven en la injuria renal aguda (“insuficiencia renal aguda”) cuando el nitrógeno ureico sobrepasa los 100 mg/dL???
1) insuficiencia renal aguda
2) insuficiencia renal cronica
3) uremia o sindrome uremico
se define como la perdida total o parcial de la capacidad del riñon de mantener la homeostasis en forma brusca de la funcion renal ??
1)** insuficiencia renal aguda**
2) insuficiencia renal cronica
3) uremia
Es la perdida progresiva y lenta de la función renal, la oliguria es de
presentación tardía, si esque se presenta??
1) insuficiencia renal aguda
2)** insuficiencia renal cronica**
3) uremia
conjunto de manifestaciones clínicas, síntomas y signos que acompañan a la insuficiencia renal crónica terminal. Algunos de estos síntomas, especialmente los que se producen por toxinas urémicas y alteraciones hidroelectrolíticas, se ven en la injuria renal aguda (“insuficiencia renal aguda”) cuando el nitrógeno ureico sobrepasa los 100 mg/dL???
1) insuficiencia renal aguda
2) insuficiencia renal cronica
3) uremia o sindrome uremico
TIPO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA QUE DA UNA respuesta fisiológica ante una caída de la presión hidrostática capilar glomerular por hipoperfusión renal o alteración de la hemodinámica glomerular por medicamentos: que dan reducción de la VFG con oliguria, antidiuresis y antinatriuresis. Estas dos últimas determinan que la escasa orina producida sea concentrada y muy pobre en sodio. ??
1) Renal o parenquimatosa
2) prerrenal o funcional
3) postrenal u obstructiva
TIPO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA QUE Es la manifestación funcional, caída de la VFG instalada en horas o pocos días, con o sin oliguria, secundaria al daño de cualquiera de las estructuras anatómicas renales: vascular, glomerular, intersticial o tubular (necrosis tubular aguda) ??
1) Renal o parenquimatosa
2) prerrenal o funcional
3) postrenal u obstructiva
TIPO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA que es una caída de la VFG por obstrucción a cualquier nivel de las vías evacuadoras de orina. Obviamente que en este caso, para una falla renal de significado clínico evidente, **es necesario que se afecte la eliminación de orina de ambos riñones **o, de su único riñón si es monorreno anatómico o funcional (tiene dos riñones pero uno no aporta función significativa), por obstrucción de uréteres, del tracto de salida vesical o pérdida de la capacidad contráctil de la vejiga. ???
1) Renal o parenquimatosa
2) prerrenal o funcional
3) postrenal u obstructiva
TIPO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA QUE DA UNA respuesta fisiológica ante una caída de la presión hidrostática capilar glomerular por hipoperfusión renal o alteración de la hemodinámica glomerular por medicamentos: que dan reducción de la VFG con oliguria, antidiuresis y antinatriuresis. Estas dos últimas determinan que la escasa orina producida sea concentrada y muy pobre en sodio. ??
1) Renal o parenquimatosa
2) prerrenal o funcional
3) postrenal u obstructiva
TIPO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA QUE Es la manifestación funcional, caída de la VFG instalada en horas o pocos días, con o sin oliguria, secundaria al daño de cualquiera de las estructuras anatómicas renales: vascular, glomerular, intersticial o tubular (necrosis tubular aguda) ??
1) Renal o parenquimatosa
2) prerrenal o funcional
3) postrenal u obstructiva
TIPO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA que es una caída de la VFG por obstrucción a cualquier nivel de las vías evacuadoras de orina. Obviamente que en este caso, para una falla renal de significado clínico evidente, es necesario que se afecte la eliminación de orina de ambos riñones o, de su único riñón si es monorreno anatómico o funcional (tiene dos riñones pero uno no aporta función significativa), por obstrucción de uréteres, del tracto de salida vesical o pérdida de la capacidad contráctil de la vejiga. ???
1) Renal o parenquimatosa
2) prerrenal o funcional
3)** postrenal u obstructiva**
** La integridad del parénquima renal no se interrumpe en la IRA
prerrenal y la filtración glomerular se restaura con el restablecimiento
de la perfusión. **
tipo de insuficiencia renal aguda causada por daño anatomico renal es decir necrosis tubular aguda??
IRA renal parenquimatosa
La siguiente es una causa de insuficiencia renal aguda de tipo PRERENAL o FUNCIONAL?
1) glomerulonefritis, nefritis intersticial, vasculitis, necrosis tubular aguda
2) Hipovolemia (deshdiratacion, hemorragia) ICC, vasodilatacion (sepsis, anafilaxia)
3) obstruccion uretral bilateral, obstruccion vesical, precipitacion de cristales intratubulares
La siguiente es una causa de insuficiencia renal aguda de tipo RENAL o PARENQUIMATOSA?
1) glomerulonefritis, nefritis intersticial, vasculitis, necrosis tubular aguda
2) Hipovolemia (deshdiratacion, hemorragia) ICC, vasodilatacion (sepsis, anafilaxia)
3) obstruccion uretral bilateral, obstruccion vesical, precipitacion de cristales intratubulares
La siguiente es una causa de insuficiencia renal aguda de tipo POSTRENAL?
1) glomerulonefritis, nefritis intersticial, vasculitis, necrosis tubular aguda
2) Hipovolemia (deshdiratacion, hemorragia) ICC, vasodilatacion (sepsis, anafilaxia)
3) obstruccion uretral bilateral, obstruccion vesical, precipitacion de cristales intratubulares
La siguiente es una causa de insuficiencia renal aguda de tipo PRERENAL o FUNCIONAL?
1) glomerulonefritis, nefritis intersticial, vasculitis, necrosis tubular aguda
2) Hipovolemia (deshdiratacion, hemorragia) ICC, vasodilatacion (sepsis, anafilaxia)
3) obstruccion uretral bilateral, obstruccion vesical, precipitacion de cristales intratubulares
La siguiente es una causa de insuficiencia renal aguda de tipo RENAL o PARENQUIMATOSA?
1)** glomerulonefritis, nefritis intersticial, vasculitis, necrosis tubular aguda**
2) Hipovolemia (deshdiratacion, hemorragia) ICC, vasodilatacion (sepsis, anafilaxia)
3) obstruccion uretral bilateral, obstruccion vesical, precipitacion de cristales intratubulares
La siguiente es una causa de insuficiencia renal aguda de tipo POSTRENAL?
1) glomerulonefritis, nefritis intersticial, vasculitis, necrosis tubular aguda
2) Hipovolemia (deshdiratacion, hemorragia) ICC, vasodilatacion (sepsis, anafilaxia)
3) obstruccion uretral bilateral, obstruccion vesical, precipitacion de cristales intratubulares
la sintomatologia es variada inespecifico hasta uremia , en la insufi renal cronica
sindrome ureico la causa de sintomas se desconoce
LA UREA SOLO ES UN MARCADOR DE FALLA RENAL
Alteraciones bioquímicas propias del síndrome urémico :
1) deficit de 1,25 colecalciferol
2) resistencia a insulina
3) hipertrigliceridemia
4) alteracioens hormonales
5) disminucion de eritrpoyetina, testosterona, estrogenos-progesterona, prolactina y aldosterona
6) acidosis metabolica
7) hipercalemia
8) retencion de sodio que da expansion del VEC
9) aumento de urea y creatinina y toxinas uremicas
alteracion bioquimica mas importante del sindrome uremico??
acidosis metabolica
manifestaciones clinicas del sindrome uremico del tipo gastrointestinal??
- **La anorexia, las náuseas y los vómitos son los síntomas más llamativos y frecuentes. **
- Ulceraciones a varios niveles del tubo digestivo, desde la boca
- al colon, probablemvente causadas por el amoníaco producido
- por el desdoblamiento bacteriano de la urea, pueden causar
- estomatitis y aliento urinoso, denominado aliento urémico, a
- nivel de la cavidad bucal, y hemorragia digestiva de diferente
- magnitud a nivel del intestino. Ocasionalmente, pueden observarse diarreas
que se atribuyen a la uremia, la denominada colitis urémica.
caracteristico del sindrome uremico a nivel gastrointestinal??’
aliento uremico
manifestaciones clinicas del sindrome uremico del tipo Neurologicos??
1) lasitud
2) no se concentra
3) insomnio
4) somnolencia
5) convulsiones
6) confusion y coma
7) neuromuscular: hiperexitabilidad muscular, fasciculaciones, mioclonias y asterixis
8) neuropatia periferica sensitiva
9) **pie inquieto ** donde mueve permanentemente los pies
lasitud: falta de fuerzas, asterixis: perdida momentanea de la postura
manifestaciones clinicas del sindrome uremico del tipo Cardiovascular??
1) insuficiencia cardiaca por pletora
2) hipertension
3) anemia o enfermedad coronaria arteriosesclerotica
4) ateromatosis prematura
5) hipertension arterial (uremia cronica)
6) hiperlipidemia (uremica cronica)
pletora: exceso de sangre
Síndrome Urémico . Manifestaciones Clínicas
* Cardiovasculares
* Hipertension arterial hay algunas causas de falla renalque no se:acompañan
de ella (enfermedad medular quística, uropatía obstructiva), pero es una .
manifestación prácticamente de regla en la mayoría de los enfermos urémicos
en que existe un aumento del volumen extracelular y/o un aumento de la
actividad renínica plasmática.
si el paciente no es sometido a dialisis pueden presentar una complicacion frecuente en estados avanzados de insuficiencia renal en sindrome uremioco de tipo cardiovascular??
pericarditis fibrinosa o seca que progresa hasta derrame pericardico
manifestaciones clinicas del sindrome uremico del tipo Hematologica??
1) anemia (correlacionado con el graso de insuficiencia renal)
2) anemia normocitica noormocromica
3) deficit de eritropoyetina
4) propension al sangramiento
5) equimosis (por que baja la bida media del eritrocito o alteracion de plaqueta)
6) propenso a infecciones por disminucion de la quimiotaxis de leucocito
manifestaciones clinicas del sindrome uremico del tipo Urinaria??
Perdida de la capacidad de concentración y dilución urinaria: nicturia, oliguria
e Alteraciones en el EGO
manifestaciones clinicas del sindrome uremico del tipo Cutaneas??
- Piel palidez amarillenta(anemia y urocromos)
- Equimosis y hematomas .
- Escarcha urémica
- Prurito genralizado( hiperparatiroidismo
- Manifestaciones oculares
- Ojo rojo(conjuntivitis interpalpebral)
- Fondo de ojo alterado
e Manifestaciones Oseas - Hiperparatiroidismo secundario: fracturas patológicas
e Alteraciones endocrinas - Déficit eritropoyetina, déficit de vitamina D, hiperparatiroidismo, resistencia a
la insulina, alteraciones testosterona, progesterona y estrogenos
e Otras manifestaciones ls
* **Respiración de Kussmaul( repsiracion acidotica)
* Pulmón urémico (EAP) **
cuales son los dos tipos de causas de Obstruccion urinaria baja??
1) obstruccion prostatica
2) estenosis uretral
causas de obstruccion urinaria baja de tipo obstruccion prostatica??
- Adultos mayores, mas frecuentes arriba de 50 años.
- Dificultad para iniciar el chorro urinario
- Disminución del calibre, fuerza del chorro urinario.
- Goteo terminal, micción en dodo mas tiempos
- Irrupcion del chorro urinario
- Sensación de micion incompleta
- Retencion aguda y/o crónica de orina. Orina por rebasamiento, micción involuntaria
- Infecciones urinarias frecuentes
la obstruccion urinaria baja por estenosis uretral se puede dar a cualquier edad, en menores de 50 años, el chorro puede ser delgado