Examen fisico de cabeza y cuello Flashcards
Significado: “Pérdida total o parcial de la visión sin un daño estructural en el ojo.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Amaurosis
b) Hemianopsia
c) Ambliopía
d) Escotoma
Significado: “Condición en la que un ojo no desarrolla una visión normal durante la infancia.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Discromatopsia
b) Hemianopsia
c) Ambliopía
d) Fotofobia
Significado: “Pérdida de la mitad del campo visual en uno o ambos ojos.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Escotoma
b) Hemeralopia
c) Hemianopsia
d) Daltonismo
Significado: “Área de la visión que está deteriorada o ausente en medio de un campo visual normal, existe una zona en la vision que es nula o se ve mancha oscura.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Ambliopía
b) Fotofobia
c) Escotoma
d) Amaurosis
ignificado: “Dificultad para distinguir ciertos colores.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Hemianopsia
b) Daltonismo
c) Fotofobia
d) Hemeralopia
Significado: “Dificultad para distinguir ciertos colores, especialmente el rojo y el verde.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Escotoma
b) Hemianopsia
c) Discromatopsia
d) Amaurosis
Significado: “Incapacidad para ver en condiciones de poca luz.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Fotofobia
b) Hemianopsia
c) Hemeralopia
d) Ambliopía
Significado: “Sensibilidad anormal a la luz.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Daltonismo
b) Fotofobia
c) Escotoma
d) Amaurosis
Significado: “Pérdida total o parcial de la visión sin un daño estructural en el ojo.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Amaurosis
b) Hemianopsia
c) Ambliopía
d) Escotoma
Significado: “Condición en la que un ojo no desarrolla una visión normal durante la infancia.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Discromatopsia
b) Hemianopsia
c) Ambliopía
d) Fotofobia
Significado: “Pérdida de la mitad del campo visual en uno o ambos ojos.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Escotoma
b) Hemeralopia
c) Hemianopsia
d) Daltonismo
Significado: “Área de la visión que está deteriorada o ausente en medio de un campo visual normal, existe una zona en la vision que es nula o se ve mancha oscura.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Ambliopía
b) Fotofobia
c) Escotoma
d) Amaurosis
ignificado: “Dificultad para distinguir ciertos colores.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Hemianopsia
b) Daltonismo
c) Fotofobia
d) Hemeralopia
Significado: “Dificultad para distinguir ciertos colores, especialmente el rojo y el verde.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Escotoma
b) Hemianopsia
c) Discromatopsia
d) Amaurosis
Significado: “Incapacidad para ver en condiciones de poca luz.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Fotofobia
b) Hemianopsia
c) Hemeralopia
d) Ambliopía
Significado: “Sensibilidad anormal a la luz.”
¿A qué signo corresponde este significado?
a) Daltonismo
b) Fotofobia
c) Escotoma
d) Amaurosis
¿que es rinofina??
hipertrofia global de la nariz con color y aspecto afrutillado
OREJAS
Significado: “Agrandamiento anormal de las orejas.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Macrotia
b) Microtia
c) Tofos
Significado: “Desarrollo anormalmente pequeño de las orejas.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Macrotia
b) Microtia
c) Tofos
Significado: “Depósitos de cristales de ácido úrico en los tejidos, comúnmente asociados con la gota son como nodulos.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Macrotia
b) Microtia
c) Tofos
Significado: “Agrandamiento anormal de las orejas.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Macrotia
b) Microtia
c) Tofos
Significado: “Desarrollo anormalmente pequeño de las orejas.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Macrotia
b) Microtia
c) Tofos
Significado: “Depósitos de cristales de ácido úrico en los tejidos, comúnmente asociados con la gota son como nodulos.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Macrotia
b) Microtia
c) Tofos
Significado: “Aumento anormal de la sensibilidad auditiva, haciendo que los sonidos cotidianos parezcan demasiado altos o incómodos.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Hiperacusia
b) Hipoacusia
c) Acusia
Significado: “Disminución de la capacidad auditiva, que puede variar desde una pérdida leve hasta la sordera total.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Hiperacusia
b) Hipoacusia
c) Acusia
Significado: “Pérdida total de la capacidad auditiva.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Hiperacusia
b) Hipoacusia
c) Acusia
Significado: “Aumento anormal de la sensibilidad auditiva, haciendo que los sonidos cotidianos parezcan demasiado altos o incómodos.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Hiperacusia
b) Hipoacusia
c) Acusia
Significado: “Disminución de la capacidad auditiva, que puede variar desde una pérdida leve hasta la sordera total.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Hiperacusia
b) Hipoacusia
c) Acusia
Significado: “Pérdida total de la capacidad auditiva.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Hiperacusia
b) Hipoacusia
c) Acusia
puntos de examen fisico que te permite identificar problemas en la oreja?
1) detras del antro mastoideo (si duele posible infeccion)
2) aumento global de glandula parotida
3) tumor mixto benigno de la glandula parotida
ignificado: “Manchas oscuras en las encias.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Menlanoplaquias
b) Enantemas
Significado: “Erupciones en la mucosa oral.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Machas de Koplik
b) Aftas
c) enantemas
Significado: “Pequeñas manchas blancas con un centro rojo en la boca, que son un signo temprano del sarampión.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Machas de Koplik
b) Aftas
Significado: “Lesiones dolorosas en la boca, comúnmente conocidas como úlceras bucales, ulceras o llagas abiertas.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Angina de Plaut-Vincent
b) Aftas
Significado: “Infección de las amígdalas que puede causar dolor de garganta y úlceras, Se trata de una amigdalitis aguda específica de tipo ulceronecrótico unilateral, ocasionada por una asociación fusoespirilar: microorganismos anaerobios (Fusobacterium necrophorum)+espiroquetas2,3,5–8. Se produce frecuentemente en pacientes jóvenes, con mala higiene bucal o inmunodeprimidos.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Abscesos
b) Angina de Plaut-Vincent
Significado: “Acumulación de pus en una cavidad del cuerpo, generalmente causada por una infección bacteriana.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Flegmones
b) Abscesos
Significado: “Infección bacteriana severa que afecta los tejidos blandos del cuello y la mandíbula, causando hinchazón y dolor, es un tipo de infección bacteriana que compromete el pisoo base de la boca, debajo de la lengua.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Angina de Ludwig
b) Gingivitis
Significado: “Inflamación de las encías.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Angina de Ludwig
b) Gingivitis
significado “(celulitis) y el absceso periamigdalino son infecciones difusas o una colección ubicada entre la cápsula fibrosa de la amígdala palatina”,
1) aftas
2) enantemas
3) flegmones
ignificado: “Manchas oscuras en las encias.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Menlanoplaquias
b) Enantemas
Significado: “Erupciones en la mucosa oral.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Machas de Koplik
b) Aftas
c) enantemas
Significado: “Pequeñas manchas blancas con un centro rojo en la boca, que son un signo temprano del sarampión.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Machas de Koplik
b) Aftas
Significado: “Lesiones dolorosas en la boca, comúnmente conocidas como úlceras bucales, ulceras o llagas abiertas.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Angina de Plaut-Vincent
b) Aftas
Significado: “Infección de las amígdalas que puede causar dolor de garganta y úlceras, Se trata de una amigdalitis aguda específica de tipo ulceronecrótico unilateral, ocasionada por una asociación fusoespirilar: microorganismos anaerobios (Fusobacterium necrophorum)+espiroquetas2,3,5–8. Se produce frecuentemente en pacientes jóvenes, con mala higiene bucal o inmunodeprimidos.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Abscesos
b) Angina de Plaut-Vincent
Significado: “Acumulación de pus en una cavidad del cuerpo, generalmente causada por una infección bacteriana.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Flegmones
b) Abscesos
Significado: “Infección bacteriana severa que afecta los tejidos blandos del cuello y la mandíbula, causando hinchazón y dolor, es un tipo de infección bacteriana que compromete el piso de la boca, debajo de la lengua.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Angina de Ludwig
b) Gingivitis
Significado: “Inflamación de las encías.”
¿A qué término corresponde este significado?
a) Angina de Ludwig
b) Gingivitis
significado “(celulitis) y el absceso periamigdalino son infecciones difusas o una colección ubicada entre la cápsula fibrosa de la amígdala palatina”,
1) aftas
2) enantemas
3) flegmones
ademas en la boca que otros signos se pueden revisar??
1) DIENTES de hutchinson
2) lengua escrotal
3) sequedad de la lengua (deshidratacion o fumadores cornicos) (uremicos cronicos)
que indica una desviacion de la lengua??
1) paralisis del hipogloso del lado paralizado para protuirla ( hacerla hacia adelante)
cuanto es el aumento que te da en el examen del fondo de ojo la oftalmoscopio directo??
15 veces el tamaño de la imagen retinal
*
en el examen de fondo de ojo que se debe buscar??
1) macula
2) papula
3) relacion arteria vena
4) exudados
5) anatomia
6) circulacion de la retina ( sus cuatro cuadrantes, temporal superior e inferior y nasal superior e inferior)
cual es el origen o cabeza del nervio optico??
papila o disco optico
(compuesta por 1,2 millones de fibra, forma ovalada, en el meridiano verticual y es color anaranjado
visible en examen funduscopico
el centro de la papila o disco optico tiene una depresion de color mas palido llamada **excavacion fisiologica **
ahi pasan arterias y venas
diagnosticos diferenciales del papiledema o edema de papila??
1) neuritis optica
2) neuropatia isquemica
durante la otoscopia que estructruas se esperan ver??
1) pars flaccida
2) mango del martillo
3) ombligo
4) pars tensa
5) cono luminoso
la membrana timpanica, es circula 1 cm de diametro
en la historia clinica con el otoscopio o inspeccion del canal auditivo externo que se debe describir??
1) presencia de masas
2) alteracion de piel
3) detritus o secreciones diferente al cerumen
4) decir color del timpano y luminosidad
5) posicion y perforacion o masas del timpano
6)
en la otoscopia cual es el punto de referencia ??
mango de martillo
permite diferencia la par tensa de la pars flaccida ( la apofisis corta)
que comprende el examen del cuello??
tener vaso con agua para facilitar deglucion
1) inspeccion
2) palpacion
3) auscultacion
sentado, iluminado, cuello descubierto hasta el tercio superior de torax
que elementos se examinaran en el cuello?
1) piel
2) forma
3) yugular externa
4) pulso arterial y venoso
5) ganglios linfaticos y tiroides
6) auscultacion de cuello
7) musculos y movilidad de columna
que es una adenopatia??
aumento de ganglios tamaño
que es bocio?
aumento de glandula tiroides
cuales son las masas benignas que se pueden ver en cuello?
1) tumor solidos (lipoma de cuello)
2) quistes (braquial, tirogloso, higroma quistico)
3) tumores vasculares (tumor del cuerpo carotideo, aneurisma parotideo)
quiste braquial tipico: en tercio superior del esternocleidomastoideo
donde se encontrara un quiste tirogloso??
1) linea media por encima del cartilago tiroides o entre el istmo del tiroides y el borde superior del cartilago ((algo a la izquierda)
como identificas el quiste tirogloso??
1) asciende al sacar la lengua
esto ayuda al diagnostico diferencial, de quiste de cuello y masas tiroi
que se examinara en la piel alrededor del cuello?
1) cicatricer retractiles
2) secuela de tb ganglionar (escrufulodermia)
3) adenitis tuberculosa (escrofula)
4) abscesos
5) base (cicatriz quirurgica transversal (tiroidectmia)
6) piel caliente y enrojecida
donde se palpa el pulso carotideo??’
1) tercio superior del cuello por delante del borde anterior del esternocleidomastoideo
2) determinar, frecuencia, ritmo, amplitud, forma
para examinar tiroides??
1) detras del paciente
2) determinar cartilago cricoides
3) palpar con indice y de enmedio
4) dedo gordo atras del cuello
5) con la mano izquierda empuja hacia la derecha va a tocar la derecha
6) y que trague para sentir cuando la glandula asciende
7) deglucion servira para delimitar lobulostiroides mientras se hace eso
8)la glandula esta a 1cm del cricoides
9)tiroides pesa 15 a 25 gramos
10)la palpaicon no duele
cual es el aspecto semiologico mas importante al revisar tiroides con maniobra de quervain??
asciende la tiroides cuando deglute
si es tiroide sube y sino no sube (otras masas)
tipos de bocio??
1) difuso
2) multinodular
3) uninodular
maniobra de Lahey:
1) bimanual
2) se coloca el pulpejo del pulgar derecho presionando contra la cara lateral de la porcion superior de la traquea y el borde inferior del cartilago tiroides
3) esta maniobra provoca prominencia del lobulo opuesto haciendo mas accesible la palpacion
palpacion unimanual de lobulos de la tecnica de crile
el cuello debe describirse en base a los triangulos IB, IIA etc