Examen fisico, pulso arterial y venoso, presion arterial y respiracion Flashcards
Cual es la mejor arteria para determinar el pulso?
radial
que es el pulso arterial??
palpacion de la onda de presion que se genera por el bombeo de la sangre desde el ventriculo izquierdo a las arterias
cual es el mejor lado para tomar el pulso y por que ?
el derecho, se palpa su amplitud y la forma de la onda de pulso
(por arriba del pliegue del codo) (con los 4 ultimos dedos de la mano izquierda se palpa)
como se palpa la carotida derecha??
pulgar de la mano derecha
(se palpa fuerte hasta casi desaparecer con la presion del dedo el pulso y luego se libera lentamente para sentir la amplitud)
tipo de pulso que indica el volumen de eyeccion aumentado del ventriculo izquierdo y conserva la morfologia normal de la onda; en estados hiperkineticos (tirotoxicosis, embarazadas, anemia acentudada y fistula arteriovenosa) y bloqueo cardiaco completo??
pulso amplio o magnus
es como un choque al dedo
tipo de pulso que traduce un volumen de eyeccion reducido se observa en estenosis valvulares acentuadas (mitral; mas frecuente, aortica, tricuspidea etc) y en infarto agudo de miocardio, enfermedad de addison, insuficiencia cardiaca de bajo gasto, hipertension sistemica o pulmonar severa en estos se conserva la morfologia normal de la onda???
pulso pequeño o parvus
en ancianos tambien o en shock
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ rapido ascenso y rapido descenso, que traduce una expulsion acelerada y aumentada con resistencia periferica disminuida, asociado a amplitud aumentada”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ tiene un ascenso mas lento y una cuspide aplanada y sostenida asociado casi siempre a amplitud disminuida (parvus), caracteristico en estenosis aortica acentuada”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ dicho por galeno, es un pulso aumentado de amplitud y con doble cuspide que representaria las ondas de percusion y de marea de la antigua nomenclatura, en casos de doble lesion aortica a predominio de insuficiencia y en insuficiencia aortica pura acentuda y cardiomiopatia hipertrofica”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ rapido ascenso y rapido descenso, que traduce una expulsion acelerada y aumentada con resistencia periferica disminuida, asociado a amplitud aumentada”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ tiene un ascenso mas lento y una cuspide aplanada y sostenida asociado casi siempre a amplitud disminuida (parvus), caracteristico en estenosis aortica acentuada”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5)** pulso tardus en meseta o anacrotico**
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ dicho por galeno, es un pulso aumentado de amplitud y con doble cuspide que representaria las ondas de percusion y de marea de la antigua nomenclatura, en casos de doble lesion aortica a predominio de insuficiencia y en insuficiencia aortica pura acentuda y cardiomiopatia hipertrofica”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ se percibe como una **doble expansion, por exageracion de la onda dicrota normal, ** que normalmente es imperceptible, NO tiene aumento de amplitud y la segunda expansion es debil y retrasada que la primera, en fiebre tifoidea en periodo de estado”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ se alternan una pulsacion amplia y otra mas debil, solo en casos acentudados es posible percibirlo, se comprime la humeral y al mismo tiempo palpar la radial, y alternacia electrocardiografica, presente en ** insuficiencia VI, hipertensos severos, crisis taquicardia paroxistica o despues de extrasistoles, cardiopatia isquemica**”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “variedad arritmia extrasistolica, una pulsacion normal va seguida de una pulsacion mas debil y anticipada (extrasistole), y luego una pausa mas larga (pausa de compesacion), se da asi un ritmo pareado, donde el primer latido es mas amplio que el segudo se ve en intoxicacion digitalica o drogas”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ se percibe como una **doble expansion, por exageracion de la onda dicrota normal, ** que normalmente es imperceptible, NO tiene aumento de amplitud y la segunda expansion es debil y retrasada que la primera, en fiebre tifoidea en periodo de estado”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ se alternan una pulsacion amplia y otra mas debil, solo en casos acentudados es posible percibirlo, se comprime la humeral y al mismo tiempo palpar la radial, y alternacia electrocardiografica, presente en ** insuficiencia VI, hipertensos severos, crisis taquicardia paroxistica o despues de extrasistoles, cardiopatia isquemica**”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “variedad arritmia extrasistolica, una pulsacion normal va seguida de una pulsacion mas debil y anticipada (extrasistole), y luego una pausa mas larga (pausa de compesacion), se da asi un ritmo pareado, donde el primer latido es mas amplio que el segudo se ve en intoxicacion digitalica o drogas”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ consiste en la disminucion de la amplitud y eventual desaparicion del pulso durante la inspiracion, dando asi exageracion de un fenomeno normal; mientras que el pulso arterial se achica, las yugulares se ingurgtan en vez de colapsarse (pulso venoso paradojico), en compresion cardiaca ( taponamiento, pericarditis constrictiva)”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ de muy escasa amplitud y rapido, resulta dificil palparlo por que a ratos se hace imperceptible, en casos de acentuada caida del debito cardiaco y de la presion arterial, shock, insuficiencia cardiaca avanzada”?
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ consiste en la disminucion de la amplitud y eventual desaparicion del pulso durante la inspiracion, dando asi exageracion de un fenomeno normal; mientras que el pulso arterial se achica, las yugulares se ingurgtan en vez de colapsarse (pulso venoso paradojico), en compresion cardiaca ( taponamiento, pericarditis constrictiva)”
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
correlaciones el tipo de pulso con lo que ocurre, “ de muy escasa amplitud y rapido, resulta dificil palparlo por que a ratos se hace imperceptible, en casos de acentuada caida del debito cardiaco y de la presion arterial, shock, insuficiencia cardiaca avanzada”?
1) pulso alternante
2) pulso bigeminado pulsus bigeminus o bigeminismo
3) pulso bisferiens
4) pulso dicroto
5) pulso tardus en meseta o anacrotico
6) pulso celer o en martillo de agua
7) pulso filiforme
8) pulso paradojico
en que casos se ven presente el pulso de celer o en martillo de agua??
insuficiencia aortica significativa
si es dudoso hay que levantar la mano izquierda arriba del cora y apreta
en una estenosis aortica acentuada, que tipo de pulso se espera encontrar??
pulso tardus en meseta o anacrotico
tipo de pulso que se espera encontrar en casos de doble lesión aórtica a predominio de insuficiencia y en insuficiencia aórtica pura acentuada. También, ha sido descritoe inscrito en cardiomiopatía hipertrófica.???
pulso bisferiens
tipo de pulso que esperamos encontrar en un paciente con fiebre tifoidea??
1) pulso dicroto
tipo de pulso que esperamos encontrar en casos de ** insuficiencia VI, hipertensos severos, crisis taquicardia paroxistica o despues de extrasistoles, cardiopatia isquemica**”??
pulso alternante
en que casos se ve presente el pulso bigeminado o bigeminus o bigeminismo??
el primer latido es mas amplio que el segudo se ve en intoxicacion digitalica o drogas
que tipo de pulso estara presente en una compresion cardiaca ( taponamiento cardiaco, o pericarditis constrictiva)???
pulso paradojico
en que casos esta presente el pulso arterial paradojico sin pulso venoso paradojico??
obstrucciones respiratorias (estenosis laringeas, crisis de asma bronquial, compresiones por tumores o derrames pleurales invasivos) en costillas cervical (costilla supernumeraria que nace en la séptima vértebra
cervical) y el síndrome del escaleno (compresión del paquete
vásculo-nervioso que nace en el cuello debido a un espasmo
de los músculos escalenos).
en que casos se presenta el pulso filiforme??
Se observa en casos de acentuada caída del débito
cardíaco y de la presión arterial, como en el** shock y la insuficiencia cardíaca avanzada**
dicroto es muy leve mas suave que bisferiens
en un 20% en fiebre tifoidea
cuales son las caracteristicas generales a tomar en cuenta durante el pulso arterial??
1) amplitud
2) ritmo
3) frecuencia
4) tension o dureza
5) forma de la onda pulsatil
6) similitud y sincronismo de pulsos simetricos
7) estado de la pared arterial
si existe un aumento de la frecuencia del puslo usar auscultacion con el esfingonanometro
si existe cambio en la amplitud sobre todo de la onda de pulso usar palpacion de arterias perifericas
una causa de aumenta de la frcuencia ??
esfuerzos y emociones suben fisiologicamente la frecuencia
cual es la frecuencia de pulso normalo??
60-90/min
mayor en niños que adultos, mayor en sedentarios que atletas
*
ritmo sinusal: regular
ritmo irregular (arritmias)