Laboratorio clinico basico, Valores normales Flashcards

1
Q

Valores normales de la serie roja:
Hematies:GBR

H: 4.5-5 millones/mm3
M: 4.4-5M/mm3

A

Hemoglobina

H: 13-18g/100 ml
M: 12-16 g/100ml

Hematrocrito
H: 42-52%
M: 37-48%

Hematocrito: sangreamiento de tubo digestivo superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Representa la proporcion de GbR a plasma en sangre circulante se expresa en volumenes por ciento???

linea roja

A

Hematocrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

valor normal de HCM Hemoglobina corpuscular media??

linea roja

A

27-32 pg

picogramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hemoglobina glicosilada (HbA1c):

linea roja

A

Paciente normal: 3 – 6 %
DM en Hipoglucemia: Menor de 2.5 %
DM no controlada: 9 – 12 %
**DM en alto riesgo: **12 – 14 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HCM: hb(g/lt) entre E (dosprimeras cifras de eritrocitos xmm3

linea roja

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valor normal de Concentracion corpuscular media de Hb CCMH??

linea roja

A

33-37%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Valor normal de **VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO ** VCM??

Linea roja

A

86-98 fl (fentolitros o micrones cubicos

VCM: valor hemtocrito(ml/1000)
dividido entre Hemties (millones/mm3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Serie Blanca
Leucocitos o glóbulos blancos: 5,000 - 10,000/mm³

Linfocitos: 23 – 35%
Neutrófilos (seg): 55 – 65%
Eosinófilos:** 0.5 – 4%**
Monocitos: 4 – 8%
Basófilos:** 0 – 2%**
Reticulocitos: 0.5 – 1.5%

A

RETICULOCITOS:
Son hematíes jóvenes o inmaduros pero de tamaño superior (macrocitos)
5 – 15 reticulocitos x cada 1,000 hematíes
En cifras absolutas = 25,000 – 50,000/mm³

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cantidad normal de plaquetas o trombocitosis??

serie blanca

A

150 mil - 450 mil /mm3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Velocidad de sedimentacion globular VSG o ERITROSEDIMENTACION normal??

blanca

A

H: 1-13 mm/hora
M: 1-20 mm/hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando se ve modificada la eritrosedimentacion la VSG??

A

siempre que exista desequilibrio humoral que afecta las proteinas plasmaticas, acelerandose cuando aumenta la proporcion de fibrinogeno que recubre los hematies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pruebas de coagulacion y hemostasia

valor normal del tiempo de protombina TP??

A

12-14 SEGUNDOS (85-110%)

el valor normal de Protrombina (ojo no el tiempo) es: 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cual es el valor normal del tiempo parcial de tromboplastina TPT o TTP??

Prueba de coagulacio n y hemostasia

A

25-38 segundos (activado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cual es la utilidad clinica principal del tiempo de protrombina???

A

1) monitorizacion y control de la terapeutica anticoagulante
2) prueba funcional hepatica
3) para descogaculacion profilactica o terapeutica se mantiene al paciente en valores comprendidos entre 20-30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

prueba de coagulacion que SIRVE PARA COMPROBAR LA EXISTENCIA DE TODOS LOS FACTORES DE LA VIA INTRINSECA VIII, IX, XII, ASI COMO LA VIA COMUN V, X, PROTROMBINA Y FIBRINOGENO??’

A

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA TPT O TTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

valor normal del fibrinogeno??

pruebas de coagulacion y hemostasia

A

**200-400 **mg/100 ml de plasma

en sepsis o embarazos morbidos o complicados sirve

15
Q

valor normal del tiempo de coagulacion??

prueba de coagulacion y hemostasia

A

5-10 minutos

es patologico si dura mas o igual de 12 minutos

6-8 minutos en tubo

16
Q

tiempo normal de sangria o hemorragia??

A

3-9.5 minutos (Ivy)

6-8 minutos (duke metodo)

17
Q

tiempo que tarda la retracion del coagulo??

A

INICIA: 15-20 minutos
TERMINA: 18 HORAS

18
Q

Bioquímica de la Sangre
Ácido Úrico: 3 – 6.6 mg/100 ml
Proteínas totales: 6 – 8 g/100 ml
Albúmina: 3.5 – 5 g/100 ml
Globulinas: 2 – 3 g/100 ml
Cociente A/G: 1.5 – 3.1

A

Creatinina: 0.6 – 1.2 mg/100 ml
Nitrógeno Uréico (BUN): 10 – 20 mg/100 ml
Urea: 20 – 40 mg/100 ml
Glicemia (en ayunas): 65 – 100 mg/100 ml

19
Q

Bioquímica de la Sangre
Bilirrubina:

Total: 0.2 – 1 mg/100 ml
Directa: 0.05 – 0.4 mg/100 ml
Indirecta: 0.1 – 0.5 mg/100 ml
Umbral bilirrubina: 2.0 mg/100 ml

A

Colesterol:
Total: Menor de 200 mg/dl
HDL: Mayor de 40 mg/dl (H) y mayor de 50 mg/dl (M)

LDL: Menor de 100 mg/dl (DMellitus) y menor de 70 mg/dl (CAE cardiopatia arteroesclerotica)

Triglicéridos: Menor de 150 mg/dl

Lípidos totales: 450 – 850 mg/100 ml

Fosfolípidos totales: 150 – 250 mg/100 ml

20
Q

ELECTROLITOS
Potasio (K+): 3.5 – 5.5 mEq/L
Sodio (Na+): 135 – 145 mEq/L
Cloro (Cl-): 98 – 106 mEq/L
Magnesio (Mg++): 1.5 – 2.0 mEq/L

A

Calcio (Ca++):
4.5 – 5.0 mEq/L
9 – 11 mg/100 ml
8.5 – 10.5 mg/100 ml
Fósforo inorgánico: 1.76 – 2.9 mg/100 ml

21
Q

¿Cuál es el valor normal del potasio (K+) en sangre?

A) 135 – 145 mEq/L
B) 98 – 106 mEq/L
C) 3.5 – 5.5 mEq/L
D) 1.5 – 2.0 mEq/L
¿Cuál es el valor normal del sodio (Na+) en sangre?

A) 3.5 – 5.5 mEq/L
B) 98 – 106 mEq/L
C) 1.5 – 2.0 mEq/L
D) 135 – 145 mEq/L
¿Cuál es el valor normal del cloro (Cl-) en sangre?

A) 3.5 – 5.5 mEq/L
B) 98 – 106 mEq/L
C) 135 – 145 mEq/L
D) 1.5 – 2.0 mEq/L
¿Cuál es el valor normal del magnesio (Mg++) en sangre?

A) 3.5 – 5.5 mEq/L
B) 98 – 106 mEq/L
C) 1.5 – 2.0 mEq/L
D) 135 – 145 mEq/L
¿Cuál es el valor normal del calcio (Ca++) en sangre?

A) 3.5 – 5.5 mEq/L
B) 98 – 106 mEq/L
C) 4.5 – 5.0 mEq/L, 9 – 11 mg/100 ml, 8.5 – 10.5 mg/100 ml
D) 1.5 – 2.0 mEq/L
¿Cuál es el valor normal del fósforo inorgánico en sangre?

A) 3.5 – 5.5 mEq/L
B) 1.76 – 2.9 mg/100 ml
C) 4.5 – 5.0 mEq/L
D) 135 – 145 mEq/L

A

¿Cuál es el valor normal del potasio (K+) en sangre?

A) 135 – 145 mEq/L
B) 98 – 106 mEq/L
C) 3.5 – 5.5 mEq/L
D) 1.5 – 2.0 mEq/L
¿Cuál es el valor normal del sodio (Na+) en sangre?

A) 3.5 – 5.5 mEq/L
B) 98 – 106 mEq/L
C) 1.5 – 2.0 mEq/L
D) 135 – 145 mEq/L
¿Cuál es el valor normal del cloro (Cl-) en sangre?

A) 3.5 – 5.5 mEq/L
B) 98 – 106 mEq/L
C) 135 – 145 mEq/L
D) 1.5 – 2.0 mEq/L
¿Cuál es el valor normal del magnesio (Mg++) en sangre?

A) 3.5 – 5.5 mEq/L
B) 98 – 106 mEq/L
C) 1.5 – 2.0 mEq/L
D) 135 – 145 mEq/L
¿Cuál es el valor normal del calcio (Ca++) en sangre?

A) 3.5 – 5.5 mEq/L
B) 98 – 106 mEq/L
C) 4.5 – 5.0 mEq/L, 9 – 11 mg/100 ml, 8.5 – 10.5 mg/100 ml
D) 1.5 – 2.0 mEq/L
¿Cuál es el valor normal del fósforo inorgánico en sangre?

A) 3.5 – 5.5 mEq/L
B) 1.76 – 2.9 mg/100 ml
C) 4.5 – 5.0 mEq/L
D) 135 – 145 mEq/L

22
Q

Equilibrio Ácido - Básico
**pH: **7.35 – 7.45
PaCO₂: 35 – 45 mmHg (TORR)
PaO₂ (Sat. Arterial): 96 – 100%
Bicarbonato (Standard): 21 – 27 mEq/L

Exceso de base: -3 a +3 mEq/L
Base (Total): 145 – 160 mEq/L

A

Determinaciones Hormonales
Triyodotironina (T3): 86 – 187 ng/dl
Tiroxina (T4): 4.5 – 12 µg/dl
Hormona estimulante de la tiroides (TSH): 0.3 – 5.0 mU/ml

23
Q

Determinaciones Enzimáticas

Amilasa sérica (Plasma): 4 – 25 mU/ml

Amilasa en orina: 24 – 76 mU/ml

Creatinfosfoquinasa (CPK): 32 – 162 mU/ml

Lactatodeshidrogenasa (LDH): 200 – 680 mU/ml

A

**Transaminasas o aminotransferasas:
**
Glutámica oxalacético – Transaminasa del suero (SGOT) o Aspartato aminotransferasa (AST):
5 – 32 mU/L
10 – 40 U (Kamen)

Glutámica Pirúvico – Transaminasa del suero (SGPT) o Alanin Aminotransferasa (ALT):
7 – 33 mU/L
10 – 40 U (Kamen)

Lipasa sérica: Menor 2 U/ml

Fosfatasa ácida de suero:
0.5 – 5 U (King – Armstrong)
menor de 1.5 U (Bodansky)

24
Q

cuales son los valores enzimaticos que indican sospecha clinica de metastasis??

A

3-5 U bodansky
5-10 U king armsntrong

25
Q

fosfatasa alcalina del suero normal: 1.5-5 bodansky
4-13 U king armstrong

A

Procede principalmente de los huesos y higado, y aumenta en ofsfatasemia en periodo de crecimiento y reparaicon osea

26
Q

**Líquido Cefalorraquídeo
**
Presión (Lumbar) Gota a gota:
50 – 200 mm H₂O (Decúbito)
200 – 250 mm H₂O (Sentado)

Color: Incoloro (Cristalino “en agua de roca”)

Proteínas (proteinorraquia): 15 – 40 mg/ml

Células (Citología): 0 – 5 linfocitos/mm³

A

Glucosa (Glucorraquia): 45 – 75 mg/100 ml

Cl⁻Na⁺ (Clorurorraquia): 700 – 750 mg/ml

Nota:
Pleocitosis: Se denomina al aumento en el número de células (linfocitos en el LCR).

la celua que mas abunda en LCR son linfocitos

27
Q

ORINA:
color claro
olor: sui generis
densidad: 1010-1020
Ph: 4.5-8

A

no se ve glucosa, bilirrubina, proteinas
sangre oculta

28
Q

¿Qué tipo de cilindro urinario puede aparecer en hematuria parenquimatosa renal y corresponde a lesiones glomerulares?

A) Hialinos
B) Granulosos
C) Hemáticos
D) Hemoglobinicos
¿Qué tipo de cilindro urinario tiene la misma significación que la albuminuria y puede aparecer normalmente en pequeña cantidad?

A) Hialinos
B) Granulosos
C) Hemáticos
D) Hemoglobinicos
¿Qué tipo de cilindro urinario indica descamación y lesión tubular, apareciendo en la orina de enfermos renales con afectación parenquimatosa aguda?

A) Hialinos
B) Granulosos
C) Hemáticos
D) Hemoglobinicos
¿Qué tipo de cilindro urinario aparece típicamente en hemoglobinurias y puede acompañar a cilindros hemáticos y granulosos en la necrosis tubular aguda?

A) Hialinos
B) Granulosos
C) Hemáticos
D) Hemoglobinicos

¿Qué tipo de cilindro urinario aparece de modo característico en la pielonefritis y tiene valor diagnóstico?
A) Hialinos
B) Granulosos
C)Leucocitarios
D) Hemáticos

¿Qué tipo de cilindro urinario corresponde a profundos y avanzados trastornos degenerativos tubulares, procediendo de los tubos colectores o túbulos dilatados por destrucción intrarrenal?
A) Hialinos
B) Granulosos
C) Hemáticos
D) Cereos y Anchos

¿En qué condiciones pueden encontrarse cilindros céreos y anchos en la orina?
A) Amiloidosis
B) Nefritis crónica grave con insuficiencia renal
C) Lupus eritematoso sistémico (LES)
D) Todas las anteriores

A

¿Qué tipo de cilindro urinario puede aparecer en hematuria parenquimatosa renal y corresponde a lesiones glomerulares?

A) Hialinos
B) Granulosos
C) Hemáticos
D) Hemoglobinicos
¿Qué tipo de cilindro urinario tiene la misma significación que la albuminuria y puede aparecer normalmente en pequeña cantidad?

A) Hialinos
B) Granulosos
C) Hemáticos
D) Hemoglobinicos
¿Qué tipo de cilindro urinario indica descamación y lesión tubular, apareciendo en la orina de enfermos renales con afectación parenquimatosa aguda?

A) Hialinos
B) Granulosos
C) Hemáticos
D) Hemoglobinicos
¿Qué tipo de cilindro urinario aparece típicamente en hemoglobinurias y puede acompañar a cilindros hemáticos y granulosos en la necrosis tubular aguda?

A) Hialinos
B) Granulosos
C) Hemáticos
D) Hemoglobinicos

¿Qué tipo de cilindro urinario aparece de modo característico en la pielonefritis y tiene valor diagnóstico?
A) Hialinos
B) Granulosos
C) Leucocitarios
D) Hemáticos

¿Qué tipo de cilindro urinario corresponde a profundos y avanzados trastornos degenerativos tubulares, procediendo de los tubos colectores o túbulos dilatados por destrucción intrarrenal?
A) Hialinos
B) Granulosos
C) Hemáticos
D) Cereos y Anchos

¿En qué condiciones pueden encontrarse cilindros céreos y anchos en la orina?

A) Amiloidosis
B) Nefritis crónica grave con insuficiencia renal
C) Lupus eritematoso sistémico (LES)
D) Todas las anteriores

29
Q

osmolaridad de plasma normal?

A

280-300 mosm/L