Examen fisico general, preparacion para examinar Flashcards
Examen físico general: Preparación para examinar,
Inspección, Palpación, Percusión, Auscultación.
Posición en cama (o de decúbito). Posición en Pie
(Actitud o Postura). Marcha o ambulación, Facies,
Psiquis o estado de conciencia.
OBJETIVOS:
1) explicar los sintomas y signos generales identificados en la historia clinica y examen fisico de pacientes
2) enfermedades mas comunes identificadoas
lo siguiente “es la exploracion que realiza personalmente el medico ante todo paciente a fin de reconocer las alteraciones fisicas o signos producidos por la enfermedad, valiendose de los sentidos y de pequeños aparatos o instrumentos” corresponde a
examen fisico
como debe ser el ambiente ante la preparacion para examinar??
1) perfecto y difusamente iluminado, con luz natural o artificial (sino no veras ictericias)
2) temperatura templada ( no menos de 20 grados)
3) silencio absoluto
cuales son los 4 aspectos fundamentales que hay que revisar en el examen fisico??
1) inspeccion
2) palpacion
3) percusion
4) auscultacion
correlacione el proceso con el aspecto fundamental del examen fisico, “ se inicia en cuanto se enfrentan medico y paciente, prosigue durante todo el curso del interrogatorio, y se completa cuando el paciente desvestido reposa en el lecho”
1) auscultacion
2) percusion
3) inspeccion
4) palpacion
correlacione el proceso con el aspecto fundamental del examen fisico, “ es la apreciacion manual de la sensibilidad, temperatura, consistencia, forma, tamaño, situacion y movimientos de la region explorada, gracias a la sensibilidad tactil termica, vibratoria y sentido de presion y eserognostico de manos”
1) auscultacion
2) percusion
3) inspeccion
4) palpacion
correlacione el proceso con el aspecto fundamental del examen fisico, “ consiste en un golpeteo de una superficie externa del cuerpo particularmente del torax y del abdomen, sin contacto directo o indirecto del oido “
1) auscultacion
2) percusion
3) inspeccion
4) palpacion
correlacione el proceso con el aspecto fundamental del examen fisico, “ apreciacion con el sentido del oido de los fenomenos acusticos que se originan en el organismo por actividad del corazon, transito del tubo digestivo u otra causa “
1) auscultacion
2) percusion
3) inspeccion
4) palpacion
correlacione el proceso con el aspecto fundamental del examen fisico, “ se inicia en cuanto se enfrentan medico y paciente, prosigue durante todo el curso del interrogatorio, y se completa cuando el paciente desvestido reposa en el lecho”
1) auscultacion
2) percusion
3) inspeccion
4) palpacion
correlacione el proceso con el aspecto fundamental del examen fisico, “ es la apreciacion manual de la sensibilidad, temperatura, consistencia, forma, tamaño, situacion y movimientos de la region explorada, gracias a la sensibilidad tactil termica, vibratoria y sentido de presion y eserognostico de manos”
1) auscultacion
2) percusion
3) inspeccion
4) palpacion
correlacione el proceso con el aspecto fundamental del examen fisico, “ consiste en un golpeteo de una superficie externa del cuerpo particularmente del torax y del abdomen, sin contacto directo o indirecto del oido “
1) auscultacion
2) percusion
3) inspeccion
4) palpacion
correlacione el proceso con el aspecto fundamental del examen fisico, “ apreciacion con el sentido del oido de los fenomenos acusticos que se originan en el organismo por actividad del corazon, transito del tubo digestivo u otra causa “
1) auscultacion
2) percusion
3) inspeccion
4) palpacion
que se debe observar durante el proceso de la inspeccion??
1) aspecto
2) color
3) tamaño
4)
bajo que angulo o de que manera se realiza la inspeccion para observar la simetria corporal??
inspeccion con incidencia tangencial
como se mide la temperatura con la palpacion??
1) dorso de la mano
2) segundo y tercer dedo
si al momento de la palpacion, sentimos como una piedra, es decir algo duro entonces que tipo de consistencia sera??
consistencia petrea
que nos permite observar la palpacion??
forma, tamaño, consistencia, situacion de estructuras y formaciones, como visceras, deformidades, colecciones liquidas y tumores
cuales son los tipos de palpacion??
1) monomanual o bimanual (examen de mama y abdomen)
2) superficial o profunda
3) fija o movil
Cuales son los tipos de sensibilidad??
1) hiperestesia superficial ( apenas lo tocamos se aleja)
2) hiperstesia profunda
3) zonas dolorosas a la presion ( un paciente incosciente y queremos que de respuesta, apretamos la Lunula o esternon o globulos oculares asi dara respuesta)
4) zonas de dolor referido ( se irradia)
que es un dolor referido??
esta determinado por la inflamacion de una vscera, aunque no corresponda siempre a su proyeccion topografica verdadera ( en infarto se irradia a miembro superior izquierdo)
cuales son los diferentes sonidos que se escuchan en la Percusion??
1) resonante (torax)
2) timpanico (espacio de traube y otras visceras)
3) matidez (higado)
4) submatidez ( cardiaco)
correlacione el significado con el tipo de sonido, “ sonido natural de las visceras o formaciones macizas, si fuesen huecas, sonido breve y menos grave que la sonoridad”???
1)timpanico
2)resonante
3)sonoridad
4)matidez
correlacione el significado con el tipo de sonido, “ sonido natural del torax en las partes menos recubiertas de musculos y en contacto de la pared con los pulmones”???
1)timpanico
2)resonante
3)sonoridad
4)matidez
5)submatidez
correlacione el significado con el tipo de sonido, “ sonido natural de las visceras o formaciones macizas, si fuesen huecas, sonido breve y menos grave que la sonoridad”???
1)timpanico
2)resonante
3)sonoridad
4)matidez
5)submatidez
correlacione el significado con el tipo de sonido, “ es el sonido natural del espacio de traube y fosa iliaca derecha, por sus formaciones subyacentes, aire coleccionado en el estomago y ciego, sonido mas o menos grave”???
1)timpanico
2)resonante
3)sonoridad
4)matidez
5)submatidez
correlacione el significado con el tipo de sonido, “ un grado menor que la matidez, situacion que resulta intermedia con la sonoridad, es decir mas grave y prolongado que sonoridad y menos que la matidez”???
1)timpanico
2)resonante
3)sonoridad
4)matidez
5)submatidez
correlacione el significado con el tipo de sonido, “ sonido natural de las visceras o formaciones macizas, si fuesen huecas, sonido breve y menos grave que la sonoridad”???
1)timpanico
2)resonante
3)sonoridad
4)matidez
5)submatidez
correlacione el significado con el tipo de sonido, “ sonido natural del torax en las partes menos recubiertas de musculos y en contacto de la pared con los pulmones”???
1)timpanico
2)resonante
3)sonoridad
4)matidez
5)submatidez
correlacione el significado con el tipo de sonido, “ es el sonido natural del espacio de traube y fosa iliaca derecha, por sus formaciones subyacentes, aire coleccionado en el estomago y ciego, sonido mas o menos grave”???
1)timpanico
2)resonante
3)sonoridad
4)matidez
5)submatidez
correlacione el significado con el tipo de sonido, “ un grado menor que la matidez, situacion que resulta intermedia con la sonoridad, es decir mas grave y prolongado que sonoridad y menos que la matidez”???
1)timpanico
2)resonante
3)sonoridad
4)matidez
5)submatidez
que es el anforismo??
es un timpanismo de tonalidad aguda metalica, similar al suministrado por el golpeteo de una anfora
a que corresponde lo siguiente, constituida por movimientos elementales destinados al transporte del cuerpo de los pies, con perfecta conservacion del equilibrio, para lo cual debe simultaneos (sinergia) sucesivos (diadococinecia) y de la misma longitud ( isometria)??
MARCHA
tambien es un acto reflejo en el que intervienen estimulos, vias y centr
como medico, que se debe observar durante la marcha??
1) actitud
2) frente y perfil
3) ojos cerrados si fuese necesario
4) con la menor ropa posible
cuales son los tipos de Marcha?
1) coja
2) pesada
3) palo
correlacione el tipo de marcha con su significado “ flexion incompleta de un miembro inferior mas ostensible si es la rodilla, con necesidad de una mayor inclinacion contra lateral”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ debido a dolor, se produce acortamiento o inutilizacion de un miembro inferior, que produce pasos asimetricos”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
66) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ Marcha lenta a pequeños pasos, los pies algo separados y rotados hacia afuera ( obesidad o edemas acentuados)”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ Balanceo homolateral exagerado del tronco por deslizamiento de la articulacion de la cadera debido a falta de sosten o muscular respectivamente”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ se debe a la paresia o paralisis de uno o los dos miembros inferiores, generalmente por lesion de la neurona motora periferica y menos frecuente de la neurona motora central”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ por rigidez muscular por compromiso del locus niger o por lesiones diseminadas de las formaciones blancas y grises”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ por incoordinacion de los movimientos por lesiones de las vias de la sensibilidad profunda o del cerebelo y sistema vestibular”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ flexion incompleta de un miembro inferior mas ostensible si es la rodilla, con necesidad de una mayor inclinacion contra lateral”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ debido a dolor, se produce acortamiento o inutilizacion de un miembro inferior, que produce pasos asimetricos”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ Marcha lenta a pequeños pasos, los pies algo separados y rotados hacia afuera ( obesidad o edemas acentuados)”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ Balanceo homolateral exagerado del tronco por deslizamiento de la articulacion de la cadera debido a falta de sosten o muscular respectivamente”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ se debe a la paresia o paralisis de uno o los dos miembros inferiores, generalmente por lesion de la neurona motora periferica y menos frecuente de la neurona motora central”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4)** marcha paretica**
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ por rigidez muscular por compromiso del locus niger o por lesiones diseminadas de las formaciones blancas y grises”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7) marcha ataxica
correlacione el tipo de marcha con su significado “ por incoordinacion de los movimientos por lesiones de las vias de la sensibilidad profunda o del cerebelo y sistema vestibular”
1) marcha pesada
2) marcha de palo
3) marcha coja
4) marcha paretica
5) marcha pato
6) marcha bradicinetica
7)** marcha ataxica**
correlacione el tipo de marcha con su significado “ se debe a la imposibilidad de mantenerse de pie por la impotencia muscular, se avanza en cuclillas, apoyando los dedos de las manos y pies”
1) Marcha histerica
2) marcha pesada
3) marcha de palo
4) marcha coja
5) marcha de payaso
6) marcha de sapo
correlacione el tipo de marcha con su significado “ se debe a la existencia de movimientos involuntarios (andar desordenado)”
1) Marcha histerica
2) marcha pesada
3) marcha de palo
4) marcha coja
5) marcha de payaso
6) marcha de sapo
correlacione el tipo de marcha con su significado “ se debe a la sugestion y se caracteriza por su polimorfismo y variabilidad, con modalidades pareticas y ataxicas”
1) Marcha histerica
2) marcha pesada
3) marcha de palo
4) marcha coja
5) marcha de payaso
6) marcha de sapo
correlacione el tipo de marcha con su significado “ se debe a la imposibilidad de mantenerse de pie por la impotencia muscular, se avanza en cuclillas, apoyando los dedos de las manos y pies”
1) Marcha histerica
2) marcha pesada
3) marcha de palo
4) marcha coja
5) marcha de payaso
6)** marcha de sapo**
correlacione el tipo de marcha con su significado “ se debe a la existencia de movimientos involuntarios (andar desordenado)”
1) Marcha histerica
2) marcha pesada
3) marcha de palo
4) marcha coja
5) marcha de payaso
6) marcha de sapo
correlacione el tipo de marcha con su significado “ se debe a la sugestion y se caracteriza por su polimorfismo y variabilidad, con modalidades pareticas y ataxicas”
1) Marcha histerica
2) marcha pesada
3) marcha de palo
4) marcha coja
5) marcha de payaso
6) marcha de sapo
a que nos referimos cuando decimos que, es la expresion fisionomica, la coloracion y la forma de la cara, permite el inmediato y rapido conocimiento del intelecto, animo y salud del paciente??
Facies
V o F: las facies en su momento pueden orientar hacia determinado sistema o aparato y aun a una enfermedad guiando la exploracion en el sentido mas conveniente
V
Cuales son las caracteristica de una Facies normal??
1) expresiva e inteligente
2) atenta
3) mirada vivaz
4) escudriñadora por tono armonioso
tipo de facie que corresponde lo siguiente “ inexpresiva y hasta estupurosa del sueño, sopor, coma, depresion mental, abulia y letargia, rasgos borrados, labios entre abiertos, parpados semiocluidos y mirada indiferente”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ hipertono y mayor secrecion lagrimal, rasgos faciales acentuados, comisuras estiradas, ojos bien abiertos y brillantes y mirada movediza??”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ Rasgos desencajados y mirada vaga por hipotonia, si hay inbicion o bien rasgos acentuados con boca fruncida o comisuras estiradas, maseteros prominantes y dientes apretados,”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
tipo de facie que corresponde lo siguiente “ inexpresiva y hasta estupurosa del sueño, sopor, coma, depresion mental, abulia y letargia, rasgos borrados, labios entre abiertos, parpados semiocluidos y mirada indiferente”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ hipertono y mayor secrecion lagrimal, rasgos faciales acentuados, comisuras estiradas, ojos bien abiertos y brillantes y mirada movediza??”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ Rasgos desencajados y mirada vaga por hipotonia, si hay inbicion o bien rasgos acentuados con boca fruncida o comisuras estiradas, maseteros prominantes y dientes apretados,”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
tipo de facie que corresponde lo siguiente “ desaparacion del sonrosado normal de la frente, mejillas, nariz y hasta labios”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ coloracion azulada de toda la cara, incluso conjuntivas palpebrales o solo de las mejillas, menton, lobulo de la nariz y labios”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ coloracion amarilla limon, amarilla rojiza (rubicunda) o amarilla verdoza (verdinica) de la cara, incluso conjuntivas oculares”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
tipo de facie que corresponde lo siguiente “ desaparacion del sonrosado normal de la frente, mejillas, nariz y hasta labios”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ coloracion azulada de toda la cara, incluso conjuntivas palpebrales o solo de las mejillas, menton, lobulo de la nariz y labios”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ coloracion amarilla limon, amarilla rojiza (rubicunda) o amarilla verdoza (verdinica) de la cara, incluso conjuntivas oculares”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
tipo de facie que corresponde lo siguiente “ estirada e inexpresiva, mirando al vacio, se presenta en los sindromes extrapiramidales, particularmente en parkinson y parkinsonianos”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ Perfil simiesco por mayor desarrollo de la cara que el craneo, prognatismo por desarrollo anormal del maxilar inferior, arcos supraciliares y cogomaticos bien salientes”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ cara redonda y algo infiltrida, en luna llena, con la boca entreabierta y la lengua algo afuera, pemritiendo el escurrimiento de la saliva”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
prognatismo: protusion del maxiar inferior )mandibula)
tipo de facie que corresponde lo siguiente “ estirada e inexpresiva, mirando al vacio, se presenta en los sindromes extrapiramidales, particularmente en parkinson y parkinsonianos”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10)** facie fija**
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ Perfil simiesco por mayor desarrollo de la cara que el craneo, prognatismo por desarrollo anormal del maxilar inferior, arcos supraciliares y cogomaticos bien salientes”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8)** facie acromegalica**
9) facie cretina
10) facie fija
Tipo de facie que corresponde lo siguiente “ cara redonda y algo infiltrida, en luna llena, con la boca entreabierta y la lengua algo afuera, pemritiendo el escurrimiento de la saliva”
1) facie normal
2) facie ansiosa
3) facie durmiente
4) facie palida
5) facie dolorosa
6) facie icterica
7) facie cianotica
8) facie acromegalica
9) facie cretina
10) facie fija
cretina en nños con hipotiroidismo que no se les detecta
cuales son las caracteristicas de la facies del hipotiroidismo??
1) ojos saltados
2) cabello fino y quebradizo
3) facie luna llena
facie tipo hipocratica en quienes se presentan??
pacientes en fases terminales