Examen pulmonar Flashcards
1) conocer topografia del torax
2) aprender tecnicas del examen fisico de torax
* inspeccion
* palpacion
* percusion
* auscultacion
cuales son puntos de referencia del torax??
1) hueco supra esternal
2) angulo de louis
3) apendice xifoides
4) pezon
5) clavicula
6) cuerpo del esternon
7) angulo costal (no mayor 90 grados)
8) apofisis espinosa C7
9) borde superior de la escapula (2 da costilla)
10) angulo inferior de la escapula )7ma costilla)
cuales son las linea convencionales toracicas??
1) VERTICALES
2) HORIZONTALES
VERTICALES
1) Línea Medio esternal
2) Línea Para esternal
3) Línea Medio Clavicular (pasa por el pezón)
4) Línea Axilar Anterior
5) Línea Axilar Media
6) Línea Axilar Posterior
7) Línea Medio Vertebral o espinal
8) linea escapular (pasa borde interno de la escapula)
HORIZONTALES:
1) Línea Clavicular
2) Línea de la 32 costal
3) Línea de la 62 costal
4) Línea Escapulo-espinal
5) Línea Infra escapular
6) linea de la 12a dorsal
regiones toracicas delimitadas y formadas por las lineas??
CARA ANTERIOR:
1) supraclavicular
2) infraclavicular (arriba 3 costilla)
3) pectoral o mamaria (3 y 6 costilla)
4) hipocondrios (6a costal y reborde costal inferior)
CARA LATERAL:
1) axilar (por encima de 6 costilla)
2) infraaxilar (por debajo de 6 costilla)
CARA POSTERIOR:
1) supra escapular
2) escapular
3) escapulo vertebral o interescapular
4) infraescapular
en que zona la percusion se escucha mejor y es mas sonora??
region infraescapular
es cara posterior
en la inspeccion del torax que se evalua??
1) los 4 costados
2) reparando su configuracion
3) movimientos respiratorios
4) estado de la pared toracicca
5) tipo de torax
6) angulo de lous
7) apendice xifoides
en la inspeccion de torax debemos observar??
1) simetria de torax
2) forma torxa
3) tipo de respiracion
4) diametro lateral y AP: 2-1
5) curvaturas de la columna vertebral: cifosis y escoliosis
¿Qué término se refiere a una curvatura excesiva hacia adelante en la columna vertebral?
a) Cifosis
b) Escoliosis
Si una persona tiene una curvatura lateral anormal de la columna vertebral, ¿qué condición podría tener?
a) Cifosis
b) Escoliosis
¿Qué término se refiere a una curvatura excesiva hacia adelante en la columna vertebral?
a) Cifosis
b) Escoliosis
Si una persona tiene una curvatura lateral anormal de la columna vertebral, ¿qué condición podría tener?
a) Cifosis
b) Escoliosis
que otros apartados fuera de los simetricos veremos en inspeccion de torax??
1) Color de la piel
2.Masas
3.Circulacion venosa complementaria
4.Nevos (esión benigna (no cancerosa) de la piel formada por un grupo de melanocitos, como manchas oscuras)
5.Cicatrices
6.Mamas
7.otros
cuales son los tipos de torax que existen??
1) normal
2) enfisematoso
3) cifoescoliotico
4) pectus excavatum (torax acanalado)
5) pectus carinatum (torax en quilla)
Complementa y confirma muchos de los hallazgos de la
inspección; en el examen de torax??
palpacion
que se evalua en la palpacion del torax??
1) elasticidad,
2) sensibilidad de sus paredes,
3) expansión torácica
4) vibraciones vocales.
cuales son las anormalidades que podemos encontrar en la PALPACIÓN de torax??
1) crepitacion (crujido: en efisema subcutaneo)
2) expansion del torax anterior y posterior
3) palpacion de fremito tactil (vibraciones que logras palmar) (supericie palmar y cubital)
4) palpacion de traquea
Palpación. se pueden sentir vibraciones que se generan en el
interior del tórax (p.ej.: cuando el paciente habla). Se siente
una discreta cosquilla en la mano (habitualmente se usa toda
la palma de la mano o el borde cubital). **Se le solicita al
paciente que repita números o palabras (p.ej.: treinta y tres). **
que es el fremito tactil??
a las vibraciones que se logran palpar al producir numeros (33) en el examen de torax
palabras con muchas R para que vibre
como se interpreta la palpacion de torax por fremito tactil??
1) si hay aire o liquido en la cavidad pleural, la vibracion se siente debil o ausente
2) si existe consendacion neumonica, se palpa mas claramente
síndrome de condensación es la neumonía (inflamación alveolar 2aria a la infección por microorganismos
como se evalua la Elasticidad toracica???
1) comprimiendo cada hemitorax (entre 2 manos, una anterior y otra posterior)
2) disminuye a medida avanza la edad y en (enfisema pulmonar, derrame pleural(unilateral), consolidacion pulmonar (unilateral))
MENCIONE CASOS EN QUE ESTA DISMINUIDA LA ELASTICIDAD TORACICA??
1) enfisema pulmonar
2) derrame pleural(unilateral),
3) consolidacion pulmonar (unilateral)
cuales son las causas de una disminucion de la expansion toracica??
1) Bilateralmente: enfisema pulmonar, EPID, esclerosis sistemica progresiva, derrame pleural bilateral
2) Unilateral: derrame pleural, consolidacion pulmonar, neumotorax, atelectasia
atelectasia: colapso completo o parcial del pulmón entero o de una parte (lóbulo) del pulmón.
cual de las siguientes NO ocasiona una disminucion de la expansion toracica Bilateral?
1) enfisema pulmonar
2) EPID
3) esclerosis sistemica progesiva
4) atelectasia
5) derrame pleural bilateral
cual de las siguientes NO ocasiona una disminucion de la expansion toracica Bilateral?
1) enfisema pulmonar
2) EPID
3) esclerosis sistemica progesiva
4) atelectasia
5) derrame pleural bilateral
¿cual de las siguientes NO OCASIONA una disminucion de la expansion toracica Unilateral??
1) derrame pleural
2) consolidacion pulmonar
3) enfisema pulmonar
4) neumotorax
5) atelectasia
¿cual de las siguientes NO OCASIONA una disminucion de la expansion toracica Unilateral??
1) derrame pleural
2) consolidacion pulmonar
3) enfisema pulmonar
4) neumotorax
5) atelectasia
Se originan en las cuerdas vocales y son transmitidas por la columna aérea traqueal y bronquial hasta el parénquima pulmonar, que vibra
y transmite a traves de la pleura y la pared hasta alcanzar la superficie del torax ???
vibraciones vocales en la palpacion
cual seria una causa de aumento de Vibracion vocal en fremito toracico??
1) consolidacion pulmonar
cual causas de disminucion de Vibracion vocal en fremito toracico??
1) derrame pleural
2) neumotorax
3) enfisema avanzado
Técnica que consiste en golpear
ligeramente la pared del tórax y percibir el carácter de las vibraciones que escucha el oído y sienten los dedos. Ayuda a determinar si los tejidos
subyacentes están llenos de aire, líquido o sólidos. ¡¡?????
percusion de torax
cual es la tecnica utilizada para la percusion de torax??
tecnica dedo plesimetro y dedo percutor
la penetracion de la percusion con la tecnica de dedo plesimetro y dedo percutor, cuanto cm alcanza y que tipos de lesiones NO detecta??
5.7cm
NO DETECTA LESIONES PROFUNDAS
cuales son los sonidos obtenidos en la percusion??
1) resonante (pulmones)
2) hiperresonante (enfisematosos)
3) timpanico (burbuja gastrica, neumotorax)
4) matidez (higado, consolidacion pulmonar)
5) submate(corazon)
¿Qué tipo de sonido se espera escuchar al percibir los pulmones?
a) Resonante
b) Hiperresonante
c) Timpanico
d) Matidez
e) Submate
¿Cuál es el tipo de sonido característico en pacientes con enfisema pulmonar?
a) Resonante
b) Hiperresonante
c) Timpanico
d) Matidez
e) Submate
¿Qué tipo de sonido se puede escuchar al percibir una burbuja gástrica o en un caso de neumotórax?
a) Resonante
b) Hiperresonante
c) Timpanico
d) Matidez
e) Submate
¿Cuál es el tipo de sonido asociado con el hígado y la consolidación pulmonar?
a) Resonante
b) Hiperresonante
c) Timpanico
d) Matidez
e) Submate
¿Qué tipo de sonido se espera al auscultar el corazón?
a) Resonante
b) Hiperresonante
c) Timpanico
d) Matidez
e) Submate
¿Qué tipo de sonido se espera escuchar al percibir los pulmones?
a) Resonante
b) Hiperresonante
c) Timpanico
d) Matidez
e) Submate
¿Cuál es el tipo de sonido característico en pacientes con enfisema pulmonar?
a) Resonante
b) Hiperresonante
c) Timpanico
d) Matidez
e) Submate
¿Qué tipo de sonido se puede escuchar al percibir una burbuja gástrica o en un caso de neumotórax?
a) Resonante
b) Hiperresonante
c) Timpanico
d) Matidez
e) Submate
¿Cuál es el tipo de sonido asociado con el hígado y la consolidación pulmonar?
a) Resonante
b) Hiperresonante
c) Timpanico
d) Matidez
e) Submate
¿Qué tipo de sonido se espera al auscultar el corazón?
a) Resonante
b) Hiperresonante
c) Timpanico
d) Matidez
e) Submate
mate en higado y si hay en otro lugar pensar en consolidacion pulmonar
tipo de percusion de torax en el que Consiste en colocar sobre la superficie del cuerpo a explorar un dedo, ya sea el medio o el índice (dedo plesímetro) y con otro dedo (el percutor) ???
percusion digito-digital
esta es comparativa y metodica
sobre donde debe realizarse el golpe en el dedo que percute??
articulacion metacarpo falangica
caracteristicas del golpe en la percusion digito-digital??
1) rapido
2) suave
3) superficial
4) misma intensidad
sobre cuales caras se realiza la percusion de torax??
1) posterior y anterior y lateral del torax
el recorrido diafragmatico es util en paciente con enfisema, donde hay una derrame y se usaba para medir
Que nos permite estimar la auscultacion de torax??
1) el flujo aereo a traves del arbol Traqueobronquial
2) obstrucciones
3) estado de espacios pleural y pulomonar
con el estetoscopio binoauricular
cuales son los ruidos normal escuchados en ambos campos en la auscultacion pulmonar??
murmullo vesicular
tipo de sonido que encontraremos sobre la traquea?
1) murmullo vesicular
2) soplo laringotraqueal
3) respiracion brovesicular
tipo de sonido que encontraremos en los campos pulmonares?
1) murmullo vesicular
2) soplo laringotraqueal
3) respiracion brovesicular
tipo de sonido que encontraremos sobre la traquea?
1) murmullo vesicular
2) soplo laringotraqueal **
3) respiracion brovesicular**
tipo de sonido que encontraremos en los campos pulmonares?
1) murmullo vesicular
2) soplo laringotraqueal
3) respiracion brovesicular
cuales son las caraceristicas del sonido escuchado en la auscultacion de torax??
1) tono
2) intensidad
3) calidad
4) duracion
como se clasifican los sonidos o ruidos en la auscultacion ??
1) VESICULAR : Pulmones - Inspiración
2. BRONCOVESICULAR : Sonidos inspiración
como la espiración.
3. BRONQUIAL : Laringe, Tráquea.
Se escucha en las dos fases.
¿Cuál es el tipo de ruido que se escucha en los pulmones durante la inspiración?
a) Vesicular
b) Broncovesicular
c) Bronquial
¿Qué tipo de ruido se escucha durante tanto la inspiración como la espiración?
a) Vesicular
b) Broncovesicular
c) Bronquial
¿Dónde se escucha el ruido bronquial?
a) En los pulmones durante la inspiración
b) En la laringe y la tráquea durante ambas fases
c) En los pulmones durante la espiración
¿Cuál es el tipo de ruido que se escucha en los pulmones durante la inspiración?
a) Vesicular
b) Broncovesicular
c) Bronquial
¿Qué tipo de ruido se escucha durante tanto la inspiración como la espiración?
a) Vesicular
b) Broncovesicular
c) Bronquial
¿Dónde se escucha el ruido bronquial?
a) En los pulmones durante la inspiración
b) En la laringe y la tráquea durante ambas fases
c) En los pulmones durante la espiración
SEGUN RUIDOS RESPIRATORIOS NORMALES:
¿Qué tipo de ruido se escucha sobre la tráquea?
a) Ruido traqueobronquial
b) Murmullo vesicular
c) Ruido traqueal
¿Dónde se ausculta el ruido traqueobronquial?
a) Sobre los campos pulmonares
b) A nivel del primer y segundo espacio intercostal y por detras de la región interescapular
c) Sobre la tráquea
¿Cuál es el ruido que se oye sobre los campos pulmonares?
a) Ruido traqueobronquial
b) Murmullo vesicular
c) Ruido traqueal
¿Qué se evalúa con la transmisión de la voz durante la auscultación pulmonar?
a) palabras que pronuncia el paciente
b) La intensidad de la voz del paciente
c) La distinción de las diferentes vocales pronunciadas por el paciente
Qué tipo de ruido se escucha sobre la tráquea?
a) Ruido traqueobronquial
b) Murmullo vesicular
c) Ruido traqueal
¿Dónde se ausculta el ruido traqueobronquial?
a) Sobre los campos pulmonares
b) A nivel del primer y segundo espacio intercostal y por detras de la región interescapular
c) Sobre la tráquea
¿Cuál es el ruido que se oye sobre los campos pulmonares?
a) Ruido traqueobronquial
b)** Murmullo vesicular**
c) Ruido traqueal
¿Qué se evalúa con la transmisión de la voz durante la auscultación pulmonar?
a)** palabras que pronuncia el paciente**
b) La intensidad de la voz del paciente
c) La distinción de las diferentes vocales pronunciadas por el paciente
EXAMEN FISICO EN PATOLOGIA PULMONAR:
¿Qué puede causar una disminución en la generación del murmullo vesicular, resultando en una auscultación débil?
a) Hipoventilación
b) Obesidad
c) Aire o líquido en el espacio pleural
d) Atelectasia
¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar una disminución en la transmisión del murmullo vesicular durante la auscultación?
a) Hipoventilación
b) Obesidad, Aire o líquido en el espacio pleural y atelectasia
c) condesacion pulmonar
¿Qué puede causar un aumento en la transmisión del murmullo vesicular durante la auscultación?
a) Hipoventilación
b) Obesidad
c) Aire o líquido en el espacio pleural
d) Condensación pulmonar con bronquios permeables
¿Qué puede causar una disminución en la generación del murmullo vesicular, resultando en una auscultación débil?
a) Hipoventilación
b) Obesidad
c) Aire o líquido en el espacio pleural
d) Atelectasia
¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar una disminución en la transmisión del murmullo vesicular durante la auscultación?
a) Hipoventilación
b) Obesidad, Aire o líquido en el espacio pleural y atelectasia
c) condesacion pulmonar
¿Qué puede causar un aumento en la transmisión del murmullo vesicular durante la auscultación?
a) Hipoventilación
b) Obesidad
c) Aire o líquido en el espacio pleural
d) Condensación pulmonar con bronquios permeables
¿Qué término se utiliza para describir Signo de la exploración física del aparato respiratorio, que consiste en el aumento de la resonancia normal de la voz a la auscultación. Es propio de los casos de condensación pulmonar (neumonía, bronconeumonía, tumores sólidos de pulmón).?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía
¿Qué fenómeno se presenta cuando hay Alteración en la auscultación pulmonar, en la que la voz del paciente se escucha temblorosa, con timbre nasal y aguda.?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía
¿transmisión clara y distintiva de la voz a través del parénquima pulmonar hasta la pared torácica, donde puede ser auscultada utilizando un estetoscopio. es un hallazgo importante en la evaluación de patologías pulmonares, especialmente en el diagnóstico de consolidaciones pulmonares como las que ocurren en la neumonía.n?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía
¿se refiere a la auscultación de la voz hablada a través del estetoscopio, donde la voz del paciente se escucha con claridad y a menudo con un tono más alto a través de la pared torácica.?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía
Qué término se utiliza para describir Signo de la exploración física del aparato respiratorio, que consiste en el aumento de la resonancia normal de la voz a la auscultación. Es propio de los casos de condensación pulmonar (neumonía, bronconeumonía, tumores sólidos de pulmón).?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía
¿Qué fenómeno se presenta cuando hay Alteración en la auscultación pulmonar, en la que la voz del paciente se escucha temblorosa, con timbre nasal y aguda.?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía
¿transmisión clara y distintiva de la voz a través del parénquima pulmonar hasta la pared torácica, donde puede ser auscultada utilizando un estetoscopio. es un hallazgo importante en la evaluación de patologías pulmonares, especialmente en el diagnóstico de consolidaciones pulmonares como las que ocurren en la neumonía.n?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía
¿se refiere a la auscultación de la voz hablada a través del estetoscopio, donde la voz del paciente se escucha con claridad y a menudo con un tono más alto a través de la pared torácica.?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía
cuales son los ruidos anormales agregados a nivel pulmonar???
1) ruidos continuos y musicales (sibilancias, ronquidos o roncus)
2) ruidos discretos ( no continuos) crepitantes: finos y subcrepitantes: gruesos
RUIDOS ANORMALES:
¿Qué tipo de ruido anormal se describe como similar al sonido de frotar el pelo entre los dedos cerca de una oreja y ocurre al comienzo de muchas neumonías?
a) Crepitaciones
b) Frotes pleurales
c) Sibilancias
d) Roncus
¿Cuál es el término para describir ruidos discontinuos causados por el frote de las superficies pleurales inflamadas y suenan como el roce de dos cueros?
a) Crepitaciones
b) Frotes pleurales
c) Sibilancias
d) Roncus
¿Qué tipo de ruido anormal se caracteriza por ser continuo, de alta frecuencia y se produce en los bronquios de pequeño calibre, sonando como pillido?
a) Crepitaciones
b) Frotes pleurales
c) Sibilancias
d) Roncus
¿Cuál es el origen de los roncus, que se describen como ruidos anormales y se originan en bronquios grandes?
a) Crepitaciones
b) Frotes pleurales
c) Sibilancias
d) Roncus
¿Qué tipo de ruido anormal se describe como similar al sonido de frotar el pelo entre los dedos cerca de una oreja y ocurre al comienzo de muchas neumonías?
a) Crepitaciones
b) Frotes pleurales
c) Sibilancias
d) Roncus
¿Cuál es el término para describir ruidos discontinuos causados por el frote de las superficies pleurales inflamadas y suenan como el roce de dos cueros?
a) Crepitaciones
b)** Frotes pleurales**
c) Sibilancias
d) Roncus
¿Qué tipo de ruido anormal se caracteriza por ser continuo, de alta frecuencia y se produce en los bronquios de pequeño calibre, sonando como pillido?
a) Crepitaciones
b) Frotes pleurales
c) Sibilancias
d) Roncus
¿Cuál es el origen de los roncus, que se describen como ruidos anormales y se originan en bronquios grandes?
a) Crepitaciones
b) Frotes pleurales
c) Sibilancias
d) Roncus
Broncofonía o Pectoriloquia: Se encuentra en zonas
de condensación pulmonar, cavernas pulmonares y parte
superior del derrame pleural; se diferencia de la
Broncofonía en que se reconocen con claridad las palabras.
Pectoriloquia Afona: Consiste en que la voz cuchicheada llega a nuestro oído articulada limpiamente.
consiste en que la voz cuchicheada o susurrada llega a nuestro oido articulada limpiamente??
PECTORILOQUIA AFONA
Es una modificación particular de la voz trasmitida.
Adquiere un timbre especial agrio, estridente, una
tonalidad aguda y presenta un carácter tembloroso, como
por sacudidas. “Balido de cabra”
Se encuentra en Pleuresias de magnitud mod., sobre el
nivel superior del derrame. ??
1) broncofonia
2) pectoriloquia
3) egofonia (voz de cabra o polichinela)
Es una modificación particular de la voz trasmitida.
Adquiere un timbre especial agrio, estridente, una
tonalidad aguda y presenta un carácter tembloroso, como
por sacudidas. “Balido de cabra”
Se encuentra en Pleuresias de magnitud mod., sobre el
nivel superior del derrame. ??
1) broncofonia
2) pectoriloquia
3) egofonia (voz de cabra o polichinela)
tipo de ruido escuchado como balido de cabra o voz de cabra o polichinela??
egofonia
La combinación de alteraciones en la Inspección, Palpación, Percusión y Auscultación, conforman diversos síndromes físicos pulmonares, lo que permite al clínico poder realizar un diagnostico sindrómico.
en el sindrome de condesancion pulmonar ocurre que una parte del pulmon que deberia tener aire ahora es solida, impidiendo asi el intercambio gaseoso dando asi mas o menos hipoxemia segun tamaño
mencione el nombre de los SINDROME FISICO PULMONARES???
1) Síndrome de Condensación Pulmonar
2) Síndrome de Derrame Pleural
3) Síndrome de Atelectasia Pulmonar
4) Síndrome de Neumotórax
5) Síndrome de Hidroneumotorax
6) Síndrome Enfisematoso
7) Síndrome de Obstrucción Bronquial
en el sindrome de condesacion pulmonar, que esperamos encontrar aplicando los 4 metodos de examen de torax??
1) inspeccion: Discreta disminución de la expansión respiratoria en el lado comprometido, especialmente : cuando la condensación es extensa y de lóbulo inferior.
2) Palpacion: confirma la disminucion de la elasticidad y expansion, revela aumento de las vibraciones vocales
3) percusion: hay matidez de la zona
4) auscultacion: desaparicion de murmullo pulmonar, reemplazado por respiracion soplante
sindrome en el que Hay acumulación de liquido en la cavidad pleural que puede ser de diferente volumen, estar libre o enquistado, ser trasudado o
exudado y de acuerdo a esto encontraremos los siguientes hallazgos, tomando como
referencia un Derrame pleural de mediano volumen y libre en la cavidad pleural. ????
1) Sindrome de atelectasia pulmonar
2) sindrome de derrame pleural
3) sindrome de neumotorax
4) sindrome de hidroneumotorax
5) sindrome enfisematoso
sindrome en el que Hay acumulación de liquido en la cavidad pleural que puede ser de diferente volumen, estar libre o enquistado, ser trasudado o
exudado y de acuerdo a esto encontraremos los siguientes hallazgos, tomando como
referencia un Derrame pleural de mediano volumen y libre en la cavidad pleural. ????
1) Sindrome de atelectasia pulmonar
2) sindrome de derrame pleural
3) sindrome de neumotorax
4) sindrome de hidroneumotorax
5) sindrome enfisematososindrome de derrame pleural
cuales son los hallazgos que podemos encontrar en el sindrome de derrame pleural:?
*Inspeccion: abombamiento del Hemitórax afectado y disminución de la expansión respiratoria.
* palpacion: disminucion de la elasticidad, y expansion toracica; asi como abolicion o marcada disminucion de vibraciones vocales
* percusion: matidez intensa
* auscultacion: inicio roces pleurales, desaparicion del murmullo pulmonar, egofonia y pecctoriloquia afona
¿Qué hallazgo se observa durante la inspección en el síndrome de derrame pleural?
a) Abombamiento del hemitórax afectado y disminución de la expansión respiratoria
b) Aumento de la elasticidad y expansión torácica
c) Presencia de crepitaciones cutáneas
d) Hiperresonancia a la percusión
¿Qué hallazgo se puede encontrar durante la palpación en el síndrome de derrame pleural?
a) Aumento de la elasticidad y expansión torácica
b) Disminución de la elasticidad y expansión torácica, abolicion o marcada disminucion de vibraciones vocales
c) Aumento de las vibraciones vocales
d) Presencia de crepitaciones subcutáneas
¿Qué característica se espera encontrar durante la percusión en el síndrome de derrame pleural?
a) Resonancia
b) Hipersonoridad
c) Matez intensa
d) Timpanismo
¿Qué se puede auscultar durante la auscultación en el síndrome de derrame pleural?
a)todas buenas
b) Inicio roces pleurales
c) Desaparición del murmullo pulmonar
d) egofonía y pectoriloquia afona
¿Qué hallazgo se observa durante la inspección en el síndrome de derrame pleural?
a) Abombamiento del hemitórax afectado y disminución de la expansión respiratoria
b) Aumento de la elasticidad y expansión torácica
c) Presencia de crepitaciones cutáneas
d) Hiperresonancia a la percusión
¿Qué hallazgo se puede encontrar durante la palpación en el síndrome de derrame pleural?
a) Aumento de la elasticidad y expansión torácica
b) Disminución de la elasticidad y expansión torácica, abolicion o marcada disminucion de vibraciones vocales
c) Aumento de las vibraciones vocales
d) Presencia de crepitaciones subcutáneas
¿Qué característica se espera encontrar durante la percusión en el síndrome de derrame pleural?
a) Resonancia
b) Hipersonoridad
c) Matez intensa
d) Timpanismo
¿Qué se puede auscultar durante la auscultación en el síndrome de derrame pleural?
a)todas buenas
b) Inicio roces pleurales
c) Desaparición del murmullo pulmonar
d) **egofonía y pectoriloquia afona
**
Significa colapso pulmonar en una zona previamente aireada. Puede afectar un segmento, lóbulo o mas
raro a todo un pulmón. La causa mas frecuente es por obstrucción bronquial: a)Intrínseca: (secreciones, cuerpo extraño, tumor) b)Extrínseca: (ganglios que comprimen al bronquio). En el post-operatorio las zonas mas afectadas son las bases
????
1) Sindrome de atelectasia pulmonar
2) sindrome de derrame pleural
3) sindrome de neumotorax
4) sindrome de hidroneumotorax
5) sindrome enfisematoso
Significa colapso pulmonar en una zona previamente aireada. Puede afectar un segmento, lóbulo o mas
raro a todo un pulmón. La causa mas frecuente es por obstrucción bronquial: a)Intrínseca: (secreciones, cuerpo extraño, tumor) b)Extrínseca: (ganglios que comprimen al bronquio). En el post-operatorio las zonas mas afectadas son las bases
????
1) Sindrome de atelectasia pulmonar
2) sindrome de derrame pleural
3) sindrome de neumotorax
4) sindrome de hidroneumotorax
5) sindrome enfisematoso
hallazgos de sindrome de atelectasia pulmonar???
INSPECCIÓN: disminución de la Expansión respiratoria y retracción del hemitorax afectado.
PALPACIÓN: disminución o abolición de las vibraciones vocales.
PERCUSIÓN: matidez de la zona afectada.
AUSCULTACIÓN: abolición del murmullo vesicular y silencio respiratorio.
¿Qué hallazgo se observa durante la inspección en el síndrome de atelectasia pulmonar?
a) Disminución de la expansión respiratoria y retracción del hemitórax afectado
b) Aumento de la expansión respiratoria y abombamiento del hemitórax afectado
c) Presencia de crepitaciones subcutáneas
d) Hiperresonancia a la percusión
¿Qué hallazgo se puede encontrar durante la palpación en el síndrome de atelectasia pulmonar?
a) Aumento de la elasticidad y expansión torácica
b) Disminución o abolición de las vibraciones vocales
c) Aumento de las vibraciones vocales
d) Presencia de crepitaciones subcutáneas
¿Qué característica se espera encontrar durante la percusión en el síndrome de atelectasia pulmonar?
a) Resonancia
b) Hipersonoridad
c) Matez de la zona afectada
d) Timpanismo
¿Qué se puede auscultar durante la auscultación en el síndrome de atelectasia pulmonar?
a) Murmullo vesicular aumentado
b) Inicio de crepitaciones finas
c) Abolición del murmullo vesicular y silencio respiratorio
d) Aumento de la egofonía
¿Qué hallazgo se observa durante la inspección en el síndrome de atelectasia pulmonar?
a) Disminución de la expansión respiratoria y retracción del hemitórax afectado
b) Aumento de la expansión respiratoria y abombamiento del hemitórax afectado
c) Presencia de crepitaciones subcutáneas
d) Hiperresonancia a la percusión
¿Qué hallazgo se puede encontrar durante la palpación en el síndrome de atelectasia pulmonar?
a) Aumento de la elasticidad y expansión torácica
b) Disminución o abolición de las vibraciones vocales
c) Aumento de las vibraciones vocales
d) Presencia de crepitaciones subcutáneas
¿Qué característica se espera encontrar durante la percusión en el síndrome de atelectasia pulmonar?
a) Resonancia
b) Hipersonoridad
c) Matez de la zona afectada
d) Timpanismo
¿Qué se puede auscultar durante la auscultación en el síndrome de atelectasia pulmonar?
a) Murmullo vesicular aumentado
b) Inicio de crepitaciones finas
c) Abolición del murmullo vesicular y silencio respiratorio
d) Aumento de la egofonía
Esta determinado por la presencia anormal de aire en la cavidad pleural, debida casi siempre a rotura del pulmón. Esta rotura puede ser espontanea o traumática. ??
1) Sindrome de atelectasia pulmonar
2) sindrome de derrame pleural
3) sindrome de neumotorax
4) sindrome de hidroneumotorax
5) sindrome enfisematoso
Esta determinado por la presencia anormal de aire en la cavidad pleural, debida casi siempre a rotura del pulmón. Esta rotura puede ser espontanea o traumática. ??
1) Sindrome de atelectasia pulmonar
2) sindrome de derrame pleural
3)** sindrome de neumotorax**
4) sindrome de hidroneumotorax
5) sindrome enfisematoso
NEUMOTORAX ESPONTANEO MASIVO ES EMERGENCIA
cuales son los hallazgos observador en neumotorax??
INSPECCIÓN: disminución
expansión respiratoria y
abombamiento del lado
afectado.
PALPACIÓN: disminución
expansión respiratoria y
abolición vibraciones vocales.
PERCUSIÓN: sonoridad
aumentada o timpanismo.
AUSCULTACIÓN: silencio
respiratorio con abolición
del murmullo pulmonar.
¿Qué hallazgo se observa durante la inspección en el síndrome de neumotórax?
a) Disminución de la expansión respiratoria y abombamiento del lado afectado
b) Aumento de la expansión respiratoria y abombamiento del lado afectado
c) Presencia de crepitaciones subcutáneas
d) Hiperresonancia a la percusión
¿Qué hallazgo se puede encontrar durante la palpación en el síndrome de neumotórax?
a) Aumento de la elasticidad y expansión torácica
b) Disminución de la expansión respiratoria y abolición de las vibraciones vocales
c) Aumento de las vibraciones vocales
d) Presencia de crepitaciones subcutáneas
¿Qué característica se espera encontrar durante la percusión en el síndrome de neumotórax?
a) Matez de la zona afectada
b) Sonoridad aumentada o timpanismo
c) Hipersonoridad
d) Resonancia
¿Qué se puede auscultar durante la auscultación en el síndrome de neumotórax?
a) Murmullo vesicular aumentado
b) Inicio de crepitaciones finas
c) Silencio respiratorio con abolición del murmullo pulmonar
d) Aumento de la egofonía
¿Qué hallazgo se observa durante la inspección en el síndrome de neumotórax?
a)** Disminución de la expansión respiratoria y abombamiento del lado afectado**
b) Aumento de la expansión respiratoria y abombamiento del lado afectado
c) Presencia de crepitaciones subcutáneas
d) Hiperresonancia a la percusión
¿Qué hallazgo se puede encontrar durante la palpación en el síndrome de neumotórax?
a) Aumento de la elasticidad y expansión torácica
b) Disminución de la expansión respiratoria y abolición de las vibraciones vocales
c) Aumento de las vibraciones vocales
d) Presencia de crepitaciones subcutáneas
¿Qué característica se espera encontrar durante la percusión en el síndrome de neumotórax?
a) Matez de la zona afectada
b) Sonoridad aumentada o timpanismo
c) Hipersonoridad
d) Resonancia
¿Qué se puede auscultar durante la auscultación en el síndrome de neumotórax?
a) Murmullo vesicular aumentado
b) Inicio de crepitaciones finas
c) Silencio respiratorio con abolición del murmullo pulmonar
d) Aumento de la egofonía
Corresponde a un neumotórax complicado con una cantidad mas o menos importante de liquido en la cavidad pleural. Este liquido puede ser pus (pio neumotórax) o
sangre (hemoneumotórax), tendremos un síndrome de neumotórax hacia arriba y
síndrome de derrame en la base.
La gran diferencia del limite superior del derrame pleural no tiene forma parabólica; sino una
horizontal. ??
1) Sindrome de atelectasia pulmonar
2) sindrome de derrame pleural
3) sindrome de neumotorax
4) sindrome de hidroneumotorax
5) sindrome enfisematoso
Corresponde a un neumotórax complicado con una cantidad mas o menos importante de liquido en la cavidad pleural. Este liquido puede ser pus (pio neumotórax) o
sangre (hemoneumotórax), tendremos un síndrome de neumotórax hacia arriba y
síndrome de derrame en la base.
La gran diferencia del limite superior del derrame pleural no tiene forma parabólica; sino una
horizontal. ??
1) Sindrome de atelectasia pulmonar
2) sindrome de derrame pleural
3) sindrome de neumotorax
4) sindrome de hidroneumotorax
5) sindrome enfisematoso
hallazgos del sindrome enfisematoso??
INSPECCIÓN: Tórax en tonel o inspiración permanente.
Angulo xifoideo obtuso.
PALPACIÓN: expansión y elasticidad respiratorias
disminuidas, vibraciones vocales disminuidas.
PERCUSIÓN: sonoridad aumentada, limites pulmonares descendidos, desaparición matidezcardiaca, y desaparición o descenso de la
matidez hepática en la línea medio clavicular.
AUSCULTACIÓN: murmullo pulmonar disminuido,
espiración prolongada.
¿Qué hallazgo se observa durante la inspección en el síndrome enfisematoso?
a) Tórax en tonel o inspiración permanente y angulo xifoideo agudo
b) Presencia de crepitaciones subcutáneas
c) Aumento de la expansión respiratoria
¿Qué hallazgo se puede encontrar durante la palpación en el síndrome enfisematoso?
a) Expansión y elasticidad respiratorias disminuidas, vibraciones vocales disminuidas
b) Expansión y elasticidad respiratorias aumentadas, vibraciones vocales aumentadas
c) Aumento de las vibraciones vocales
d) Presencia de crepitaciones subcutáneas
¿Qué característica se espera encontrar durante la percusión en el síndrome enfisematoso?
a) Sonoridad aumentada, límites pulmonares descendidos, desaparicion matidez cardiaca y desaparicion o descenso de la matidez hepatica en la linea medio clvicular
b) Hipersonoridad, límites pulmonares elevados
c) Matez de la zona afectada
d) Timpanismo
¿Qué se puede auscultar durante la auscultación en el síndrome enfisematoso?
a) Murmullo pulmonar aumentado, espiración prolongada
b) Murmullo pulmonar disminuido, espiración prolongada
c) Aumento de crepitaciones finas
d) Desaparición del murmullo pulmonar
¿Qué hallazgo se observa durante la inspección en el síndrome enfisematoso?
a) Tórax en tonel o inspiración permanente y angulo xifoideo agudo
b) Presencia de crepitaciones subcutáneas
c) Aumento de la expansión respiratoria
¿Qué hallazgo se puede encontrar durante la palpación en el síndrome enfisematoso?
a) Expansión y elasticidad respiratorias disminuidas, vibraciones vocales disminuidas
b) Expansión y elasticidad respiratorias aumentadas, vibraciones vocales aumentadas
c) Aumento de las vibraciones vocales
d) Presencia de crepitaciones subcutáneas
¿Qué característica se espera encontrar durante la percusión en el síndrome enfisematoso?
a) Sonoridad aumentada, límites pulmonares descendidos, desaparicion matidez cardiaca y desaparicion o descenso de la matidez hepatica en la linea medio clvicular
b) Hipersonoridad, límites pulmonares elevados
c) Matez de la zona afectada
d) Timpanismo
¿Qué se puede auscultar durante la auscultación en el síndrome enfisematoso?
a) Murmullo pulmonar aumentado, espiración prolongada
b) Murmullo pulmonar disminuido, espiración prolongada
c) Aumento de crepitaciones finas
d) Desaparición del murmullo pulmonar