Sindrome tunel carpiano Flashcards
Q: ¿Qué hallazgos pueden observarse en casos completamente desarrollados de síndrome del túnel del carpo en ultrasonido?
A: Una tríada compuesta por:
Convexidad palmar del retináculo flexor (>2 mm más allá de una línea entre el pisiforme y el escafoides).
Aplanamiento distal del nervio mediano.
Engrosamiento del nervio proximal al retináculo flexor.
Q: ¿Cuál es el criterio más sensible y específico para el diagnóstico del síndrome del túnel del carpo en ultrasonido?
A: Engrosamiento del nervio mediano proximal al retináculo flexor.
Q: ¿Cuál es el área de sección transversal (CSA) normal del nervio mediano?
A: 9-11 mm² (0.09-0.11 cm²).
Q: ¿Qué cambio en el área de sección transversal del nervio mediano entre el nivel del pronador cuadrado y el túnel del carpo tiene alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico?
A: Un incremento de 2 mm², con 99% de sensibilidad y 100% de especificidad.
Q: ¿Qué otro hallazgo en ultrasonido tiene alta precisión diagnóstica pero puede estar ausente en casos crónicos?
A: Hiper-vascularización intraneural.
Q: ¿Qué relación de aplanamiento del nervio mediano se considera anormal?
A: Una relación de aplanamiento mayor a 3 veces.
Q: ¿Qué valor de convexidad palmar del retináculo flexor puede indicar patología?
A: >4 mm.
Q: ¿Cómo se evalúa el síndrome del túnel del carpo en presencia de un nervio mediano bífido?
A: Se mide el área de sección transversal combinada, con un incremento de ≥4 mm² entre el nivel proximal del pronador cuadrado y el túnel del carpo, lo cual tiene >90% de sensibilidad y especificidad para síndrome del túnel del carpo.