Síndrome de Guillain Barré Strohl Flashcards

1
Q

Definición

A

Polirradiculoneuropatía aguda desmielinizante, marcada por una parálisis muscular flácida, hipotónica e hiporrefléxica o arrefléxica.
Afecta muchas raíces de los nervios periféricos, se generan anticuerpos contra la vaina de mielina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología

A

Factores: Campylobacter jejuni, ciertas vacunas y fármacos, factor genético: herencia.
Suele aparecer luego de síntomas de infección viral respiratoria, gastrointestinal, embarazo, cirugía o vacunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopato

A

Se crean aa, los linfocitos TCD4 y TCD8, atacan a la vaina de mielina, destruyéndola, lo que lleva a la disminución de la conducción del impulso nervioso.
Se altera el receptor PMP22 ubicado en la membrana del axón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estadíos

A

Estadios: de progresión (3 a 21 días);
período de estabilización (entre 0 y 30 días, puede pasar inadvertida)
período de recuperación (desde 1 mes y puede prolongarse hasta 1 año o más).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clínica

A
  • Debilidad muscular ascendente simétrica (inicio en MI y alcanza progresivamente MS, tronco y musc. orofaríngea u orofacial). O descendente o puede limitarse solo al MI.
  • Disfagia y disartria.
  • Insuficiencia ventilatoria por debilidad de los músculos respiratorios, puede llevar a una IR, con alteración de la gasometría arterial.
  • Dolor en región dorsal inferior o extremidades.
  • Parestesias y disestesias en porciones distales de las extremidades, simétricas.
  • Hiporreflexia o arreflexia: puede empezar como una hipo y luego avanzar con una arreflexia.
  • Alteración de la regulación autónoma: hipotensión postural, diaforesis (sudor), taquicardia, íleo, retención urinaria, hipertensión y arritmias cardíacas potencialmente graves.
  • Oftalmoplejías: ptosis palpebral en Miller-Fisher (variante dentro de SGB)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dx

A
  • Electromiografía: Caída de la amplitud del potencial de acción, en comparación con un sitio proximal a uno distal, ondas patológicas F y H.
  • Punción lumbar: Elevada concentración de proteínas (proteinorraquia) en LCR sin respuesta inflamatoria (disociación albuminocitológica: se mantiene el número de células normales).
  • Medición de PImax/PEmax con manómetro: generalmente disminuyen ambas por disminución de la fuerza del diafragma y abdominales, disminuyendo la fuerza tusígena (posible generación de lago faríngeo y eventual broncoaspiración). Es importante medir esta fuerza para ver el deterioro ventilatorio.
    Si tiene -20 PImax y 30 PEmax va a VM.
  • Ventilómetro: mide la CV espiratoria del pc.
    También obtiene el Índice de TOBIN (FR/Vt), debe ser <100 (buen predictor).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dx diferencial

A
  • Compresión medular
  • Poliomielitis
  • Meningitis carcinomatosa o linfomatosa
  • Polirradiculopatía infecciosa
  • Parálisis
  • Miopatía
  • Miastenia Gravis
  • Polimiositis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento médico

A

MÉDICO
Plasmaféresis: Se separa el plasma del paciente, se centrifuga (contrarrestar efecto aa)
Inmunoglobulinas (contrarrestar efecto aa)
Corticoesteroides

Nutrición: Tienen que recibir un aporte calórico importante ya que están hipercatabólicos.

Apoyo psicológico interdisciplinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tratamiento kinésico

A

FISIOKINE: (según alteración de la sensibilidad).
- Analgesia y Electroestimulación.
- Movilización temprana y Cambios de decúbito
- AKR y PMR
- Hidroterapia (en casos leves)
En UTI: VM óptima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly